50 gr harina de arroz (si quieres evitar el arroz, puedes usar otra harina, como más trigo sarraceno, o quinoa o amaranto, aunque éstas aportan sabores más fuertes)
40 gr harina de castaña (también puedes reemplazarla por una de las harinas que he mencionado arriba, pero la castaña le aporta un sabor que me gusta mucho)
Pon todos los ingredientes del roscón, menos el huevo batido, la almendra picada y la naranja confitada, en un robot de cocina (este es el que uso yo) o una panificadora. Mezcla durante unos 5 minutos y deja reposar aproximadamente 25 minutos. Vuelve a amasar 5 minutos y deja reposar otros 25. Repite una vez más. Si usas una panificadora, escoge el programa de amasado y reposo.
Pon la masa en un bol y cúbrelo con un envoltorio de cera de abeja o film, y mételo en la nevera para que repose durante toda la noche. De esta manera, va a leudar lentamente, y también se enfriará bien la masa.
A la mañana siguiente, separa la masa en dos bolas, quitándoles el aire por última vez, y dales forma de roscón sobre una bandeja de horno forrada con papel para hornear. Esconde la sorpresa colocándola debajo. Puedes poner una taza o un aro de emplatar en el centro para que no se cierre demasiado el agujero. Pincela los roscones con el huevo batido y déjalos fermentar en un lugar cálido (por ejemplo el interior del horno que hayas calentado durante un par de minutos) durante 30 - 45 minutos, hasta que doblen su tamaño.
Cuando hayan levado, sácalos del horno. Calienta el horno a 230 ºC. Vuelve a pincelarlos con el huevo batido y decóralos con la almendra molida y la naranja confitada, o al gusto.
Retira los aros de emplatar y hornea con la bandeja en el medio durante 14-15 minutos. Es mejor que los vigiles, porque puede que tu horno caliente un poco más o un poco menos. Cuando tengan un color dorado, sácalos y ponlos a enfriar sobre una rejilla.
Naranja confitada
Pon las rodajas de naranja, junto con el agua y la miel, en un cazo y cocina a fuego medio durante unos 45 minutos, hasta que se haya formado un almíbar y el líquido se haya evaporado. No las remuevas durante la cocción para que no se rompan.
Puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera con su almíbar durante varias semanas.
Recipe by Eva muerde la manzana at https://www.evamuerdelamanzana.com/roscon-reyes-sin-gluten/