60 gr azúcar por cada 1 kg de salmón (puede ser de coco, panela o cualquiera que sea granulada, no uses miel)
1 manojo grande de eneldo fresco, picado grueso
20 granos de pimienta machacados
La ralladura de 1 limón (siempre recomiendo que los cítricos sean ecológicos cuando se va a usar la piel)
Instrucciones
Si usas salmón salvaje, éste ya ha sido congelado, lo cual te asegura la eliminación de cualquier rastro de bacterias o parásitos. Si usas pescado fresco, te recomendaría congelarlo previamente durante 5 días.
Si el pescadero no te ha sacado todas las espinas (siempre le suelen quedar) intenta sacarlas con una pinza, aunque también podrás hacerlo cuando finalice el proceso de curado.
Mezcla la sal, el azúcar, la pimienta y la ralladura de limón.
Coloca uno de los lomos sobre una fuente, con la piel hacia abajo. Espolvorea el lomo con la mitad de la mezcla de sal y todo el eneldo.
Espolvorea el otro lomo con el resto de la mezcla de la sal y a continuación, colócalo con la carne hacia abajo sobre el otro lomo. De esta forma, la piel queda por fuera y la carne se presiona entre sí.
Pon una tabla de madera o una bandeja encima de los lomos, y coloca encima un peso de cualquier tipo, de aproximadamente 1,5 - 2 kg. Hay quien envuelve el pescado en film, pero no es necesario hacerlo.
Durante los próximos dos días, ve dándole la vuelta al salmón dos veces al día (cada 12 horas). No separes los lomos, es importante mantenerlos juntos. Puedes dejarlo un día más, pero ten en cuenta que cada vez se irá secando más y estará más salado.
Después de dos días, separa los filetes, retira el eneldo y la mezcla de sal, y sécalos.
Cuando vayas a servir, corta el lomo en tiras finas y sírvelo como más te guste. Puedes guardar el gravlax en la nevera hasta 5 días.
Recipe by Eva muerde la manzana at https://www.evamuerdelamanzana.com/gravlax-salmon-marinado/