Limpia bien los lomos y sécalos con un papel absorbente.
Mezcla el azúcar de coco, la sal y el eneldo picado en un bol.
Pon un trozo largo de papel film sobre la bandeja en la que vayas a marinar la caballa.
Si vas a usar la lima, córtala en rodajas finas y coloca la mitad de las rodajas sobre la bandeja.
Encima de las rodajas de lima, pon 6 lomos de caballa, con la piel hacia abajo. Espolvorea los lomos con la mezcla de azúcar, sal y eneldo (u otras hierbas y/o especias que quieras usar).
Coloca los 6 lomos de caballa restantes encima, con la piel hacia arriba y reparte las rodajas de lima sobre el pescado. (Es importante que la lima sólo toque la piel del pescado, si entra en contacto con la carne, esta se cocinará con el ácido).
Envuelve el "sándwich" de caballa tan fuerte como puedas con el film. Es probable que necesites otro trozo de film para envolverlo todo bien y que quede tan apretado como sea posible.
Mete la bandeja (asegúrate de que sea bastante profunda ya que durante el proceso, el pescado soltará líquido) en la nevera.
Las recetas tradicionales indican que se coloque un peso encima del pescado mientras está curando. Pero esto no es necesario si lo has envuelto bien. Lo que sí te aconsejo es que le des la vuelta al paquete un par de veces al día.
Deja que se cure entre 24 y 48 horas. Puedes probarlo al cabo de 24 horas para sacarlo cuando esté en su punto.
Cuando esté marinado a tu gusto, saca el pescado del paquete y retira las rodajas de lima y el eneldo.
Para servir, quita la piel y corta al gusto.
Notas
Para evitar el riesgo de contaminación por anisakis al comer pescado crudo o marinado, recomiendo congelarlo previamente. Más información en este enlace.
Recipe by Eva muerde la manzana at https://www.evamuerdelamanzana.com/receta-caballa-marinada-gravlax/