Receta: Torrijas de Leche (sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinado)
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Uso tazas y cucharas medidoras porque me parece una forma muy cómoda de cocinar. Puedes encontrarlas aquí. De forma aproximada, un cup equivaldría a una taza con un volumen de unos 240 ml. Un Tbsp sería una cucharada sopera y un tsp una cuchara de postre.
2 cucharaditas de azúcar de coco, xilitol (el único que he probado se asemeja al azúcar, sin el regustillo frío, es el de la marca Xyla) u otro endulzante granulado de tu elección
Precalienta el horno a 180 ºC y forra un molde de 23 cm x 15 cm (o similar) con papel para hornear.
Mezcla las harinas, el bicarbonato y la sal en un bol. Separa las yemas de las claras y monta estas últimas a punto de nieve. Si prefieres un pan más denso, no hace falta que montes las claras.
Añade las yemas, la leche de coco, el aceite de coco derretido, la miel y el vinagre de manzana a las harinas y amasa bien con la batidora. Agrega las claras montadas suavemente, con una espátula, y echa la masa en el molde.
Alisa la superficie con la espátula o las manos humedecidas y hornea durante 35 - 40 minutos, hasta que haya tomado un bonito color dorado. Al introducir un palillo en la masa, este debe salir limpio.
Receta de las torrijas de leche
Corta el pan por la mitad a lo largo y en tres a lo ancho para que acabes con 6 cuadrados. Ahora corta cada cuadrado por la mitad, como si lo fueses a abrir (como una barra de pan) para preparar un sándwich. Lo ideal es que el pan tenga unos 3 días. Si lo tienes recién hecho, mete los trozos en el horno a 150 ºC durante unos 20 minutos, dándoles la vuelta una vez, para secar el pan y que absorba mejor la leche.
Para hacer la leche infusionada, pon la leche de coco en un cazo y añade la canela y la piel de limón. Una vez que la leche haya hervido, retira del fuego y deja que se enfríe.
Retira la canela y la piel de limón y reserva aproximadamente un tercio de la leche infusionada. Remoja las rebanadas de pan durante varios minutos por ambos lados, pasa por el huevo que habrás batido junto con un par de cucharadas de la leche infusionada y fríelas en una mezcla de aceite de coco y aceite de oliva bien caliente. Cuando estén doradas por igual en ambos lados, las escurrimos bien y las ponemos en papel absorbente. Seguidamente espolvoreamos con la mezcla de azúcar de coco y canela.
La leche sobrante la puedes utilizar para remojar las torrijas después. Para ello tienes dos opciones: bien ponerlas en remojo con su leche, bien guardarlas a parte y añadirles la leche posteriormente.
Recipe by Eva muerde la manzana at https://www.evamuerdelamanzana.com/receta-torrijas-de-leche-sin-gluten-sin-lacteos-sin-azucar-refinado/