Si llevas conmigo un tiempo, sabrás que soy una gran defensora de los alimentos fermentados por todos los beneficios que aportan a nuestra salud digestiva y en general. Y también sabrás lo mucho que me encanta la kombucha. Tengo al menos cinco artículos sobre esta maravillosa bebida en el blog.
Entonces quizás te puedes imaginar lo mucho que me alegré cuando conocí el precioso proyecto de Mūn Ferments hace ya un año. Una de las cosas que más me cautivó de ellos fue su historia. La historia de cómo había surgido Kombutxa. Y todo lo que había detrás de tanto esfuerzo.
Por ello, le he pedido a Mercè, una de las personas que está detrás de este proyecto, que nos la cuente ella misma.
Kombutxa by Mun Ferments: un producto que enamora
Pero no sólo tenía que cautivarme su historia. Me tenía que gustar el producto. Y como experta en alimentos y bebidas fermentadas, el listón está bastante alto.
He probado otras kombuchas que hay en el mercado, tanto nacionales como de otros países. Y debo admitir que la mayoría me decepcionan. Pero no fue así con Kombutxa. Evidentemente, de lo contrario no te la estaría recomendando.
No sólo me impresionó su sabor, sino su atención al detalle, a la calidad de las botellas Y al continuo desarrollo e investigación que llevan a cabo para seguir mejorando su kombucha y ofrecernos productos saludables. Productos elaborados con mucho mimo y con garantía de calidad.
Por supuesto, puedes seguir preparando tu propia kombucha en casa. Y me encantaría que lo hicieras, para ello tienes toda esta información aquí. Pero me encanta que también tengamos la opción de poder comprar un producto ya elaborado tan rico como éste.
Para esos momentos en los que no nos apetece tener que preparar una cosa más.
Ahora te dejo con la historia que nos cuenta Mercè. Lee hasta el final porque queremos ofreceros un descuento en vuestras compras de Kombutxa, además de que hemos organizado un sorteo de un pack de sus productos.
¿Una bebida con burbujas y saludable? Pues sí, existe y se llama Kombutxa
Mūn Ferments somos una pequeña empresa que hemos reinterpretado el kombucha, un té fermentado con una larguísima historia a sus espaldas. Se dio a conocer en la antigua China allá por el año 206 a. C., durante la dinastía Han.
Posteriormente, un médico llamado Kombu, trató al emperador japonés Inkio, mortalmente enfermo, con kombucha. Y le salvó la vida. Por lo que el té recibió el nombre de elixir de la vida y la inmortalidad.
Durante muchos años, esta bebida se ha fabricado de manera casera en países como Rusia, Polonia o Alemania. Y ahora, está experimentando un auténtico auge en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Es más, aspira a convertirse en un sustituto de los refrescos azucarados.
Casi dos mil años después, Mūn Ferments introduce en el mercado el primer té kombucha elaborado con agua del Pirineo e ingredientes 100% ecológicos. Nace Kombutxa.
¡Hola Kombutxa! ¡Adiós analgésicos!
Nuestra historia, como no podía ser de otra manera, también tiene que ver con la salud.
Las necesidades de uno de los fundadores de la empresa, que padece síndrome de Gilbert diagnosticado desde los 14 años, le llevan a consumir fermentados. Una recomendación de su terapeuta, quien le indicó que tomara estos alimentos en su dieta habitual. Y uno de ellos fue la kombucha.
“Me dirigí directamente a mi tienda de confianza y compré el kombucha que tenían. No me gustó ni su sabor ni el olor que desprendía”, explica Jordi Dalmau, ingeniero de profesión y socio fundador de Mūn Ferments.
“Como ya hacía kéfir de agua y pan con masa madre y había experimentado con la cocina a baja temperatura y al vacío, pensé que muy difícil no tenía que ser hacer kombucha. Así que me puse a investigar. Y descubrí el funcionamiento de esta bebida para mí casi milagrosa que ha conseguido que lleve casi tres años sin tomar ningún analgésico”.
Jordi cuenta que, en la era pre Kombutxa, sufría de frecuentes cefaleas y dolores musculares. Molestias que combatía con ibuprofeno y constantes visitas al fisioterapeuta. Dos medidas que han quedado abolidas en su día a día. “Apenas me pongo enfermo. Es raro que me resfríe. Mi sistema inmune también ha salido ganando desde que tomo Kombutxa.”
El Kombutxa con el que siempre habías soñado
Así que Jordi consiguió una madre, también llamada SCOBY (Symbiotic Colony of Bacteria and Yeast) y empezó a hacer kombucha para consumo propio. Y al cabo de poco tiempo, decidió compartir aquel remedio que tan bien le funcionaba a él. Y a todo el que lo probaba. Nacía en aquel momento Mūn Ferments.
Además, buscó asesoría científica y un socio enólogo biodinámico, Toni Sánchez Ortiz, quien por aquél entonces hacía un stage en Nueva Zelanda.
“Era crucial poder controlar al máximo el proceso. Quería hacer el kombucha que me hubiera gustado encontrar en las tiendas cuando fui a comprarlo. Por eso empecé a investigar a fondo. Leí y leí un montón de libros y artículos. Y busqué a alguien que pudiera comprender mi locura y mis ganas de tirar adelante el proyecto. Toni me entendió a la primera. Y enseguida empezamos a perfeccionar el kombucha que yo me hacía en casa para convertirlo en un kombucha delicioso. Y, lo más importante, en un kombucha comercializable.”
Kombucha: un potente desintoxicante
“El hecho que me haya funcionado tan bien es porque los Gilbert tenemos una fase de desintoxicación del hígado que no funciona, la de la glucuronidación. Kombutxa contiene ácido sacárico que justamente facilita la desintoxicación por esa vía. Ha sido como dar en el clavo directamente”, explica Jordi.
Además de para potenciar la función desintoxicadora del hígado, de tóxicos alimentarios, ambientales y hormonales, Kombutxa es una bebida eminentemente probiótica. Con todos los beneficios asociados a este tipo de alimentos.
Ayuda al sistema digestivo, base de la inmunidad y del buen estado mental. Asimismo, contiene levaduras beneficiosas, que también mejoran el sistema inmunitario y luchan contra otras levaduras como las cándidas. Sin olvidarnos de las vitaminas del grupo B, que ayudan a la formación de glóbulos rojos y a metabolizar y absorber los aminoácidos y ácidos orgánicos -además del glucónico-, como el acético.
Es por ello que equilibra el pH al tiene efectos antimicrobianos. Y también estabiliza el nivel de azúcar en sangre y activa la producción de glucurónico. Además de retardar la metabolización de carbohidratos y de ayudar a adelgazar.
Una bebida que no deja a nadie indiferente
Kombutxa se elabora a partir de una infusión hecha con agua del Pirineo. “Probamos agua de un montón de sitios. La del Pirineo es la que más le gusta a la madre”.
La infusión se realiza con té verde de la variedad Lung Ching, el más ecológico que se cultiva en el mundo. A éste se le añade azúcar de caña también orgánico y la mencionada colonia de levaduras y bacterias. Estas son las encargadas de hacer fermentar la bebida.
Al cabo de 40 días aproximadamente, se embotella y se le añade zumo de fruta, hierbas o plantas aromáticas. Todas procedentes de cultivo ecológico. Y se fermenta por segunda vez. El resultado es una bebida realmente sorprendente, con un sabor difícil de identificar para nuestros paladares. Entre dulce y ácida y algo avinagrada. Pero que algunos aproximan a la sidra o al champán.
Mūn Ferments vende en tiendas especializadas, comercios ecológicos, herboristerías, tiendas gourmet, farmacias y parafarmacias de todo el territorio español. Sus dos variedades fijas son la de jengibre y manzana y la de hibisco y granada. Estacionalmente introduce sabores nuevos, como el de verano, que contiene albahaca y té matcha.
El cuidado por la presentación también es un punto fuerte de Kombutxa. “Teníamos muy claro que nuestro envase tenía que ser de vidrio ya que es el material más seguro, el que no transmite partículas peligrosas al contenido”, apuntan desde Mūn Ferments.
Un tapón cerámico da un toque retro a la botella, a la vez que permite conservar todas sus propiedades y su característica burbujamientras se guarda en la nevera para consumir. Solo con zumos de fruta o verdes, para refrescarse y a la vez mejorar la salud.
Consigue Kombutxa con un descuento exclusivo
Si quieres probar ya mismo esta bebida probiótica tan deliciosa, no tienes más que pasarte por la web de Kombutxa y utilizar el cupón: EVAMUERDE para conseguir un descuento del 10% en tu compra.
Gana un pack de Kombutxa (sorteo finalizado)
Si quieres participar en el sorteo de un pack variado de Kombutxa (hibisco-granada, manzana-jengibre, albahaca-matcha) tendrás que hacerlo a través de la app de Rafflecopter que verás más abajo. Podrás participar iniciando sesión con Facebook o con tu correo electrónico.
Verás que hay 3 pasos obligatorios para participar: seguirnos a Kombutxa y a Eva Muerde La Manzana en Facebook, y dejar un comentario en este post.
Los otros pasos son opcionales. Pero sumarás puntos para participar en el sorteo. Por ejemplo, podrás twittear (a diario, si lo deseas) para ir acumulando puntos, seguirnos en Instagram o apuntarte a mi newsletter (si ya estás apuntado, déjame el email con el que te has apuntado y cuenta igual).
Ámbito: España (Península y Baleares)
Fecha: podrás participar hasta el martes 1 de Agosto 2017, a medianoche (hora de España).
La selección del ganador se realizará mediante random.org y se anunciará el miércoles 2 de Agosto a través de la app de Rafflecopter y directamente al afortunado/a por email.
La verdad es que la kombucha no deja indiferente a nadie. Probé hace poco una con té verde y me gustó, me recordó un poco al sabor de la sidra. A ver si hay suerte y me toca el pack que tienen una pintaza esos tres sabores. Alea jacta est.
Muchas gracias, Mercè y Mun Ferments por poner a nuestra disposición productos de calidad para seguir cuidándonos y disfrutando y muchas gracias, Edurne por darnos a conocer este producto ;). ¡Y gracias por el sorteo!
Hace poquito que descubrí el te de kombucha y además de estar riquísimo todos los beneficios que aporta. Desde que lo probé siempre tengo en casa.
Aunque llevo leyendo sobre ella hace tiempo, aún no me he atrevido a probarla, creo convencida que este es el momento oportuno y por eso ha venido a mi este Concurso!! El sabor que más me ha llamado la atención ha sido el de te matcha y albahaca porque me encantan ambos ingredientes y en segundo lugar el de manzana y gengibre porque tiene que ser perfecto! Gracias y a ver si hay suerte!!
Me encantaría probarlo por qué he intentado hacerlo y es complicado para mi. Gracias!!!!
No es justo,tienen ustedes cubierta península y Baleares,que pasa con Canarias??al menos en sus islas capitalinas deberían estar.
No la he probado nunca y me llama la atención el sabor hubo acusó granada
Que buena la kombucha!!! Me encanta y a mis bichitos de la barriga aún más!!!
Me quedo con el de albahaca!!! Mmmmm. Eres estupenda Edurne! Saludos
Tengo muchas ganas de probarla, sobre todo la que lleva jengibre o la que lleva hibisco.
Mil gracias por el sorteo!
Gracias!!! Me encanta la Kombucha y sería genialganar el pack variado de Kombutxa para poder probarla!!
No lo he probado nunca, pero no tardare seguro!!!
Las quiero probar toooodas!!! Nunca me he atrevido a hacer así q seré fiel seguidora en cuanto las pruebe!!! 🙂
Ojalá me toque para poder probarla
Me encantaría probarlas!! Tiene muy buena pinta y encima con tantos beneficios!!!
mmm!! me apetece mucho probarlas seguro que están riquísimas y ayudará.
muchas gracias por todo!!
muaaak
Me ha sorprendido mucho y tengo ganas de probarlo!! Suerte a todos!!
Ya tengo ganas de probarlo. Muchas gracias!!!
Hace tiempo que no tomo, me he pasado al kéfir de té. Cuando lo tomaba la segunda fermentación con arándanos o canela me encantaba.
Nunca he probado la Kombucha, me encantaría probar esta!!
Que ganas de probarlo, sabía de sus beneficios pero uno a veces va probando tantas cosas que algunas se te escapan, genial !!
Nosotros lo probamos hace un par de semanas por primera vez y nos sorprendió su sabor. Y viendo todas las propiedades que tiene, vamos a tener que incorporarlo como elemento habitual!
Gracias a Edurne por su blog, conozco algo más de esta bebida «Kombutxa». Encantada de poder participar en el sorteo. ¡Un saludo!
Quiero probarla!!!?
Yo hago kombucha pero no una segunda fermentación. La suelo tener unos diez días, ne ha sorprendido que Kombutxa la deje fermentar cuarenta!!! Tendré que probar ? El sabor que más me llama la atención de Kombutxa es la de hibiscus+granada…
No he probado ninguna!!!pero me encantaría probar todas!!!me parece muy interesante!!!
Lo he probado y me encanta ?pero no sé hacerlo en casa.
Lo quiero!
Hola, tengo muchas ganas de probar la kombucha! Ojalá me toque!
Gracias Edurne!
Hola! Por supuesto que participo. He compartir en mi fan page.
Mucha suerte para todos y, muchas gracias.
Tengo gran interes en probar!!!!!
Hola, no habia odio nunca hablar de la kombucha, pero me parece muy interesante! quiero probarla!
Hola.
Me gustaría probarlo
nunca he proba kombucha pero he leído mucho sobre esta bebida fermentada tan beneficiosa para la salud en general y en particular para los que necesitamos un buen probiótico lo más natural posible para mejorar nuestras condiciones autoinmunes sobre todo…….gracias por la información
Había visto esta bebida en algún herbolario y siempre me había llamado la atención aunque nunca me había decidido a probarlo. Gracias por este artículo con información tan valiosa :).
Yo aun no la he probado, principalmente porque no se ha cruzado en mi vida… Pero me apetecería un monton probarla… La de sidra y Granada debe ser estupenda!
Nunca lo he probado pero me gustan mucho las infusiones y estaría encantada de probarlo
Probé el te Kombucha cuando estaba embarazada porque me lo recomendaron y no me gusto nada, me daba muchas nauseas. Me gustaria probarlo ahora para ver si me gusta.
Genial y una alternativa saludable a los refrescos conerciales aparte de sus múltiples beneficios.Me encanta?
Me ha parecido muy interesante tu artículo, y esta marca tiene muy buena pinta. Espero poder probarla pronto
Llevo unos 3 meses intentando seguir el PAI por hipotiroidismo autoinmune y problemas de fertilidad, además de posible celiaquía e intolerancias varias. Conocí el Paleo a través de un libro para revertir Hashimoto de forma Holística e investigando llegué a esta web con tantísima información. No he probado aún el Kefir ni la Kombutxa, pero tras leer este post estoy deseándolo. A ver si hay suerte con el sorteo y mientras tanto aprovecharemos el descuento. Gracias Edurne.
Me encantaría probarlo!
No he probado nunca la kombucha y tengo muchas ganas. La de manzana y genjibre tiene que estar buenísima. Pero he de decir que quiero probarlas todas!
Tengo muchas ganas de probarlo y poder disfrutar de sus beneficios
Qué gozada de sorteo!! Ojalá haya suerte!! Me encanta manzana jengibre pero deseando probar el resto tb!! Bebida sana y refrescante, qué más se puede pedir?!!
Nunca he probado la kombucha pero he leído y escuchado lo beneficiosa que es. Voy a empezar un tratamiento de antibióticos y me vendría fenomenal.
Gracias a Edurne y al equipo de Mèrce y al equipo Mūn Fermenta!
Yo no lo he probado aún,deseando estoy!a ver si tengo suerte y empiezo a lo grande!
Genial, que buenas noticias , algo que reporta beneficios y natural … hay que probarlo ya !!!!
Qué bueno, genial. Me encanta esta bebidaaa
Me encantaría probar la kombucha!!!!
He oído hablar de esta bebida muchas veces pero todavía no la he probado… creo que tendría que hacerlo!
Ah y albahaca-matcha es la que me llama más la atención!
he probado el kombutcha de una tienda ecológica pero tamcpoo me convenció el sabor. Me interesa pq yo tb tengo dolores musculares y voy al fisio, y siempre me hubiera gustado hacerlo en casa pero no tengo tiempo!! a ver si tengo suerte
Aún no he probado la kombucha pero conozco sus beneficios y estoy deseando probarla. No me atrevo con las marcas que he encontrado. No se porque me parece que me van a decepcionar. Y no quiero que me pase eso con un producto que creo que debe gustar desde el principio. Vuestra historia me convence y me da confianza para empezar a probar.
Pues yo me la hago en casa, pero no estaría de más probar la vuestra, esos sabores tienen que estar muy ricos. A ver si hay suerte.
Tengo muchas ganas de probarlo, estoy cansada de salir a tomar algo y que mi única opción sea tomar agua, porque lo demás no es sano.
Lo probaré!!!
Me encantaría probarla, así que espero tener suerte 🙂
Nunca lo he probado, pero me llama mucho la atencion! Sobre todo el de hibisco (las ibfusiones con hibisco me encantan, asi que seguro que el kombucha tambien). A ver si hay suerte! Gracias por el sorteo 🙂
Tienen una pinta estupenda, me encantaría probarlos.
Tengo muchísimas ganas de probarla
Llevo tiempo con ganas de ponerme a hacer kombucha por mi cuenta, pero al final no me lanzo porque tengo miedo de pasar el trabajo y que después no me guste. Lo que voy a hacer es primero probar esta y si me gusta me pondré a preparar la mía propia.
Gracias
Nunca he oido hablar de él y es de lo más tentador.
El sabor más apetecible, aunque me gustan todos, es el de hibisco y granada.
Lo probé en una de estas cajas que me mandan a casa para descubrir cosas nuevas y yo encantada, pero sobre todo los peques cuando se enteraron que lo podían tomar
Estoy deseando probarlo!!!
He probado kombucha alguna vez, pero nunca con sabores. Y estos prometen!
Pues no lo he probado nunca, así que si me toca el pack es una buena ocasión para hacerlo. Tengo curiosidad por probar ese sabor tan peculiar que todo el mundo dice que tiene. A ver si esta vez tengo suerte.
Nunca la he probado y la verdad me gustaria especialmente la de manzana gengibre, espero tener suerte
Que descubrimiento!!! Voy a probarlo
Qué ganas de probarla! Tiene una pinta genial. Nos encanta que recomiendes empresas familiares y pequeños productores. A ver si nos toca! ?
No sabia nada sobre esta bebida. El artículo me parece muy interesante. Tengo muchas ganas de probarlo. Gracias Edurne por toda la información y por compartirla.
Me gustaría probar este kombucha porque me parecen fantásticas sus propiedades, pero una vez comprè uno en mi herboristeria y no me guató el sabor. Gracias! 😉 ???
He probado una vez kombucha de hibisco y no me apasionó, pero al leer el blog me has puesto los dientes largos y quiero probar esta marca ? ??. Mucha suerte para mí?
Pues a ver si me toca que nunca lo he probado! Ni me suena de verlo en las tiendas
Probé la kombucha una vez hace ya tiempo y me gustó, pero la tienda donde la compré no está en un sitio por donde pase normalmente, así que últimamente he estado bebiendo kéfir de agua. Me gustaría mucho probar esta kombucha y más aún después de leer lo del Gilbert (a mí la especialista de digestivo me dijo que simplemente era una variación genética presente en aproximadamente un 1% de la población).
Ya que en vuestra web hacéis mención a que se puede encontrar en tiendas físicas, os sugeriría que añadiéseis un listado al menos por comunidades autónomas. Nos acercaría más al producto. Gracias.
Me gustaría probar el kombucha
Tengo mucha curiosidad
Cualquier sabor
Me encantaria probarla,gracias x el sorteo
Me encantaría probarla, no he encontrado donde comprar el scoby para hacerla!
no he probado nunca la d
kombutcha tras e
leerte eva quiero probarla!!!
muchas gracias,
Qué interesante! Nunca la he probado, y ahora me apetece mucho!! Gracias?
Simplemente: Me encanta :)…, el que más el de manzana-jengibre y estoy deseando probar el de albahaca-matcha, espero tener suerte !!
Me encantan las bebidas fermentadas..no hay que olvidar que tenemos una microbiota que hay que regar. Besos de sol granaino.?
No he probado ninguna bebida fermentada, pero después de leer el post, me apetece un montón. Creo que mi sabor favorito sería el de manzana- jengibre. Gracias por el concurso! Es una idea estupenda!
Me encanta haberos encontrado. Aún no he conseguido hacer la kombutxa en casa, pero me encanta. Y todo son beneficios…gracias por estas iniciativas tan sanas.
Me encanto cuanco lo probe por primera vez, y estos tienen una pinta estupenda. Me gustaria probar el de granada, ojala me toque!!!
Hola! En casa hemos probado la Kombutxa de jengibre y manzana y también la de granada e hibisco. Pero tengo mucha curiosidad por la de albahaca!!! A ver si hay suerte 🙂
Es la bebida más sana y refrescante que te puede acompañar tanto en verano como todo el año. Es beber salud.
Tomo a diario kombucha una marca extranjera.
No conozco esta marca, me encantaría probarlo, en mí tienda habitual no la tienen.
Gracias por tú generosidad, por transmitir tú sabiduría.
Un fuerte abrazo
A ver si hay suerte! No lo he probado nunca y me vendría genial para mi sistema inmune
Lo probé el año pasado en un retiro detox y está genial. Quiero más!!!!
He probado el sabor de jengibre y el de hibiscus y me encantaría probar el de albahaca y te matcha, así que a ver si hay suerte! Me encanta esta marcha de kombutcha! 🙂
No había oído nunca hablar de esta bebida, pero me parece que tiene unas propiedades muy interesantes. Me encantaría probar la de granada e hibisco!!!
Me apunto al sorteo, faltaba más!
Me encanta esta bebida, para mí ha sido un descubrimiento , sobretodo a nivel digestivo. Físicamente me encuentro mejor y cuando no sabes qué beber, el kombucha es una buena alternativa. He probado otras marcas, pero este para mí es el mejor. Me encantan todos los sabores, pero el de manzana es…. lo más!
Nunca me he atrevido, y creo que este momento es tan bueno como cualquier otro para salir de mi zona de comfort! 🙂
Hago kombucha en casa siguiendo tu receta. ¡De momento todo bien! ?
Me encanta!!! y va a ser la cerveza del futuro!! 🙂
Nunca la probe pero me encantaria descubrirla!!
No la he probado todavía, me parecía tedioso elaborarla en casa porque voy escasa de tiempo, agradezco que se lance este producto porque así tengo alternativas sanas y refrescantes para ofrecer a mi familia. Me llaman la atención todos los sabores pero cuando se consolide como proyecto, podrían sacar sabores para paladares infantiles. Alguien ha conseguido sacarme de mi rutina y enviar este comentario! Saludos
Nunca he probado, pero me gustaria, primero el sabor de manzana-jengibre. ?
Nunca lo he probado!! A ver si hay suerte y me toca.
Nunca lo he probado pero me encantaría probar el de albahaca y té!
Nunca lo he probado, pero me han hablado muy bien de ello… Habrá que probar…
Hola!!
Nunca he probado esta bebida, estaría encantada de probar cualquiera de los tres sabores, aunque quizás el que más me llama la atención es el de hibiscus y granada. Tiene que ser muy refrescante!!
Hola, he probado varias marcas de kombucha y me gustaría conocer esta, sobre todo por la historia de como se creó la empresa. Saludos?
Tengo ganas de probarla, hace tiempo que he oído hablar de ella y de sus innumerables propiedades. A ver si tengo suerte!;-)
No lo he probado pero me interesa
Holaaaa…..no lo he probado nunca, hago el kefir de agua…. me encantaria probarlo para decidir si me pongo manos a la obra e intentar hacerlo en casa….Gracias por esta oportunidad!!!
Hola
Lo tengo que probar! Me llama mucho la atención el tema beneficios digestivos, sobre todo. Cualquiera de los sabores es tentador pero, si tengo que elegir uno, el de hibisco… Creo que para probar, puede ser el más suave
Me encantaría probar esta bebida!! Los probióticos son grandes aliados para los celíacos, y en casa somos unos cuantos. Pero tengo una duda… lleva gluten o posibilidad de trazas por contaminación cruzada durante su elaboración, por ejemplo?
Ya me habian hablado de la kombucha y también de lo entretenido de su elaboración. Que gusto poder acceder a ella de un modo mas comodo.
Gracias por presentárnosla. Ojalá el sorteo sea favorable porque en concreto la de te cha y albahaca….uhmmmm debe ser deliciosa.
Saludos
Hola, me encantaría poder hacer kombucha en casa pero la verdad es que no se donde puedo conseguir los «scobys», a ver si hay suerte y puedo probar todos los sabores
Lo primero, ¡muchas gracias por el sorteo! Nunca he probado la kombucha, y me encantaría, sobre todo la de hibisco que tiene pintaza. Y si sacaran una con sabor a cola, ya me tendrían de cliente fija ;D
Hola, todavía no lo he probado, me llama la atención desde hace mucho tiempo hacer kombucha o probarla. igo hablar desde hace años acerca de ella y no me atreví a probarla nunca todavía. Conozco todos sus beneficios y por ello me encantaría poder recibir el pack para probarla.
Gracias un saludo
Tengo ganas de probarlo!!me encantaría que m tocara!!
Me encantaría probarlo!!!
Suerte!!
Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras… Os enviaria la foto, pero no se puede! Empezamos 2017 brindando con Kombutxa!! Y esta siendo un año genial!
Pues yo la conocía hace tiempo en su versión clásica de té negro, no sabia que se podía hacer con té verde. Desde luego me entra curiosidad por probar las distintas variedades!
Buenas, me gustaría probar esa Kombucha, la fermento pero nunca probe una Kombucha comercial.
Que ganas de probarlos
Pues la verdad que tengo muchísimas ganas de probarlas!!!
Todas las variedades me llaman la atención, pero quizá la que mas hibiscus-granada …tiene que estar deliciosa!!!
Pero me da igual la variedad, tan solo saber todas las propiedades que tiene…ya es la bomba!!!
Muchas gracias por el sorteo!!!! Cruzaremos los dedos!!!!
Probé en Perú el kombucha. Allí lo hay en muchos sitios. Me encantó y desde entonces tengo ganas de probarlo aquí en España. De todos los sabores que hay ahora en verano no sé cuál me atrae más. Quizás por el nombre, el de manzana y jengibre, pero me encantaría probarlos todos! ?
Deseando probarla y experimentar en mi cuerpo todos esos beneficios!
Gracias ☺️
He probado los tres sabores y me encantan! ?
Me encanta esta Kombutxa!!!! Conozco estos sabores, y aunque tengo un escobi, no me sale asi ni pa tras!!!!??? uiggg
Deseando comprobar los beneficios!!!!! A ver si tengo suerte!!! ?
Todo un descubrimiento!!!!
Sería interesante probarla alguna vez si estoy por allí. En mi casa se hace y a veces sale demasiado acida. Yo la prefiero dulce con un toque liviano de acidez. En las botellas que se venden se pone que nivel de acidez tiene? Eso sería muy útil si uno la compra. La kombucha acida la usamos como vinagre para las ensaladas.
Hola, me encanta el kombucha, aunque siempre he probado el que yo hacía. De diferentes sabores ¡riquísimo! pero tengo una duda, si tienes candida albicans (aunque ahora esté en digamos «reposo») puedes tomar bebidas fermentadas por hongos como es el caso del kombucha y el kéfir de agua????
Gracias.
Hace días que me estoy encontrando Kombucha por inernet, voy a probarlo.
Sólo una pregunta, lleva azúcar??
Mil gracias.
Hola, Edurne. Felicidades por tu blog.
Tengo oído que la kombucha comercial al estar pasteurizada por ley, pierde totalmente sus propiedades.
Sin tener que ir en contra de la marca que promocionas, ¿sabes si es esto cierto?
Un saludo!
Hola Alber, muchas gracias. La Kombucha de Mun Kombucha (es la misma, ha cambiado el nombre), no está pasteurizada a diferencia de otros productos comerciales, y sus probióticos son 100% naturales gracias al proceso de fermentación. ¡Un saludo!