Sorteo del libro Well Fed

La verdad es que mi forma de cocinar es muy intuitiva. Y mis mejores recetas son a menudo el resultado de la improvisación (me gusta dejarme llevar en el momento, abrir mis botes de especias para inspirarme con sus olores). Pero debo admitir que, como buena sibarita, me fascinan los libros de cocina. Como el de Well Fed que te traigo hoy.

De hecho, este fue uno de los primeros libros de recetas que compré cuando hice la transición a una alimentación paleo. Y no podría estar más alegre de haber leído Well Fed, de Melissa Joulwan, autora del blog The Clothes Make The Girl.

Well Fed: un libro para los amantes de la buena comida

Este libro (cuyo subtítulo traduciríamos de la siguiente manera: Recetas Paleo para personas a las que les encanta comer) refleja las profundas raíces familiares y culinarias de Melissa. Y el cariño hacia sus padres, su abuela, su marido y amigos está presente en las historias que comparte con nosotros. Además de que sus recetas, técnicas culinarias y trucos te ayudarán a crear comidas sabrosas en el menor tiempo.

Melissa Joulwan, autora del libro Well Fed

En ese sentido, una de mis partes favoritas del libro es su explicación de cómo llevar tu cocina de la misma manera que la de un restaurante. Y así preparar alimentos para toda la semana, en una sola tarde. Melissa comparte con nosotros un concepto que denomina “Hot Plates” (Platos Calientes) en el que te enseña a preparar sencillas combinaciones de tus proteínas, verduras, grasas y especias preferidas. De esta manera puedes crear una comida divertida y distinta cada día de la semana.

Well Fed: un libro con mucho más que recetas

Otras cosas que me encantan del libro son las secciones “You know how you could do that?” (¿Sabes cómo podrías hacer eso?) que son ideas para variar cada receta. Y para estimular nuestra creatividad en la cocina. Así como la diversidad en sabores de gastronomías étnicas, con un uso excelente de especias. ¡Ah, y que al igual que yo, es una fanática de mi especia favorita, el comino!

Y claro, también están las recetas…

Todas las recetas en Well Fed son sin cereales, sin azúcar, sin legumbres y sin lácteos. Melissa sigue una de las variantes paleo más estrictas, el Whole30. Y en el libro te muestra lo fácil que puede resultar seguir este programa (que para muchos dura 30 días, a modo de limpieza o reset) y a la vez sentirse totalmente satisfecho y feliz después de cada comida.

Well Fed: el libro perfecto si estás haciendo el Whole30

En las más de 115 recetas y variaciones, solamente hay una receta que se sale mínimamente del Whole30. Además, tiene un capítulo entero dedicado a recetas para distintas salsas y mezclas de especias. Y explica que si preparas alguna de estas salsas con tiempo  (Salsa de Curry de Sri Lanka, Aliño Cremoso Italiano o Chutney de Menta por poner unos pocos ejemplos), siempre tendrás a mano un rico y casero condimento. Así tus comidas tendrán ese punto gourmet y exquisito con el mínimo esfuerzo.

Formato de las recetas de Well Fed de Melissa Joulwan

Por otro lado, este es el formato para cada receta, en doble página, con fotos sugerentes y tiempos de preparación y de cocción. Además de la lista de ingredientes, instrucciones, variaciones y consejos para combinar las recetas. ¡Es original y me encanta!

Podría continuar compartiendo todas las cosas que me encantan de este libro de cocina y de su autora. Pero en vez de eso te voy a ofrecer tres cosas. La primera es que visites la web de Melissa y te descargues 30 páginas de su libro en formato PDF de manera totalmente gratuita. 

Luego le he pedido permiso a la señorita Joulwan para compartir con vosotros mi receta favorita de su libro, las Bora Bora Fireballs. Y ha accedido, encantada, a mi petición.

En cuanto a la tercera…

El Primer Sorteo de Eva Muerde La Manzana

Y es que acaban de pasar los Reyes pero no se han terminado las sorpresas. De hecho, Melissa ha sido extremadamente generosa y ha ofrecido una copia en papel de su libro Well Fed a los lectores de Eva Muerde La Manzana.

Así que si quieres formar parte del sorteo y tener la posibilidad de ser el ganador de este fantástico libro, solo tienes que hacer lo siguiente:

Condiciones de participación
  1. Sigue a Melissa Joulwan en Twitter AQUI.
  2. Dale a Me Gusta en el Facebook de Eva Muerde La Manzana AQUI.
  3. Deja un comentario en esta entrada para confirmar que has completado estos DOS pasos.
Participaciones extra opcionales
  1. Dale a Me Gusta en el Facebook de The Clothes Make The Girl AQUI.
  2. Sigue a Eva Muerde La Manzana en Twitter AQUI.
  3. Puedes volver cada día y compartir esta entrada en redes sociales utilizando los botones que hay en la parte inferior de este post hasta que acabe el sorteo. De esta manera obtendrás una participación adicional por cada vez que lo compartas.
  4. SI YA TE GUSTAN ESTAS PÁGINAS, TAMBIÉN TE CUENTA COMO PARTICIPACIÓN. SIMPLEMENTE DEJA UN COMENTARIO POR CADA PASO ADICIONAL QUE COMPLETES DICIENDO LO QUE HAS HECHO.
Bases del sorteo
  • Este sorteo estará abierto hasta el 14 de enero 2013 a las 12AM CET (hora de España).
  • Cuando acabe el plazo puedo tardar hasta 48 horas para verificar que todos los pasos se han completado correctamente antes de seleccionar a un ganador. Si no has seguido todos los pasos no podrás optar al premio.
  • Debes dejar un comentario distinto por cada paso que realices (los dos pasos del primer recuadro deben ir en 1 SOLO comentario).
  • El ganador será seleccionado al azar entre todos los comentarios mediante el generador de random.org.
  • Una vez notificado, el ganador dispondrá de un plazo de 3 días para ponerse en contacto conmigo y poder concretar la entrega del premio. Si no lo hace, se seleccionará a otro ganador. Enviaré un email a la dirección de correo electrónico que has utilizado para comentar en la entrada. MIRA TU CARPETA DE SPAM.
  • El premio se enviará desde Estados Unidos. Y el tiempo de recepción estará sujeto al servicio postal.
El sorteo está cerrado.
La ganadora es: Laura Ramírez, comentario #4. ¡Enhorabuena!

¡Muchas gracias a todos por participar, ha sido divertido!


Bora Bora Fireballs: una de las recetas que encontrarás en Well Fed

Y ahora pasemos a la receta que he elegido de Well Fed.
Bora Bora Fireballs, Well Fed de Melissa Joulwan

Bora Bora Fireballs, foto Melissa Joulwan ©

4.0 from 3 reviews
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
 
Receta reproducida con permiso de Melissa Joulwan
Autor:
Para: unas 42 albóndigas
Ingredientes
  • 1½ taza de coco rallado
  • ½ cucharadita más ½ cucharadita de sal
  • ¾ cucharadita más 1 cucharadita de cayena en polvo
  • 1 taza de piña machacada, sin azúcar, en su propio jugo
  • 2 cucharadas de aminos de coco (o tamari)
  • 1½ cucharaditas de jengibre en polvo
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 3-4 cebolletas alargadas, parte blanca y verde, picada fina
  • ½ jalapeño fresco, sin semillas, picado fino
  • 2 huevos, batidos
  • 1 kg de carne de cerdo picada
Instrucciones
  1. Precalienta el horno a 180 ºC. Forra una bandeja de horno con papel para hornear o aluminio. Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y añade el coco. Tuéstalo, removiendo a menudo con una cuchara de madera, hasta que alcance una tonalidad dorada, unos 3 minutos.
  2. Quita del fuego y espolvorea con ½ cucharadita de sal y ¾ de cucharadita de cayena. Aparta para que enfríe.
  3. Escurre la lata de piña en un colador puesto sobre un bol para guardar el jugo. Aprieta la pulpa de la piña contra el colador para extraer el exceso de humedad. Pon la piña en un cuenco grande y guarda el jugo para más tarde.
  4. Agrega ½ cucharadita de sal, aminos de coco (o tamari), jengibre, ajo, cebolletas, jalapeño y huevos a la piña, y mezcla bien. Añade la carne de cerdo y mezcla bien con las manos hasta que todos los ingredientes se encuentren bien incorporados.
  5. Dispón los cuencos con el zumo de piña, el coco especiado y la mezcla del cerdo para que estén facilmente accesibles. Mide una cucharada rasa de cerdo para formar una pelotilla. Mójala en el jugo de piña, luego en el coco rallado y aprieta un poco con las manos para que se peguen bien a la carne. Este es un caso raro en el que menos es más. ¡Así que no te vuelvas loco con el coco!
  6. Pon las albóndigas en la bandeja de horno, a unos 2cm de distancia. Mételas al horno entre 25-30 minutos, hasta que estén bien doradas.
¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.