Anuncio para los amantes de la tarta de zanahoria: esta tarta de zanahoria cruda sin gluten y con cobertura sin lácteos es aluciflipante. No me puedo creer que acabe de escribir ese palabro por aquí. Pero quizás la ocasión lo merece, porque es la mejor tarta que vas a probar en mucho tiempo. Te lo garantizo.
Tanto es así que me ha inspirado para grabar mi primera vídeo receta que creo que te va a gustar casi tanto como la tarta. Buf, pero en serio, es complicado llegar al nivel de esta tarta de zanahoria. La han probado ya varias personas y cuando les he mirado a los ojos, solo he visto caras de agradecimiento, éxtasis y ese amor tan profundo que se siente al saborear algo tan intensamente delicioso.
Y te digo caras, porque palabras… En fin, digamos que las palabras no llegan a pronunciarlas muy bien entre tanto «mmm, aaaah, ooooh, grgrgrgr».
La tarta de zanahoria, a grandes rasgos
La base de la tarta es muy sencilla. En sus comienzos es una mezcla de dátiles y nueces trituradas. Con estos ingredientes podrías pensar que va a resultar algo pastoso, pesado y denso. Pero no es así. Porque a estos ingredientes se le añaden zanahorias ralladas, un buen puñado de especias y harina de coco para darle una textura jugosa pero a la vez ligera y muy similar a la de una tarta cocinada en el horno.
Y como toda tarta de zanahoria que se precie, no le puede faltar una buena cobertura que recuerda a los frosting típicos a base de queso, pero que no lleva ni un gramo de lácteos entre sus ingredientes. Para ello he recurrido a dos ingredientes que aportan el sabor y la textura perfectos: la nata de coco y los anacardos. Y aunque no es 100% obligatorio preparar esta cobertura (de hecho, con la masa de la base puedes hacer barritas o bolitas si no quieres hacer una tarta), yo sí que te recomiendo que la pruebes, como mínimo, una vez. Porque te vas a enamorar.
Yo la he preparado con la Magimix Cook Expert que tengo desde hace varias semanas, y es una auténtica delicia ya que me ha permitido hacerla en tiempo record: he triturado los dátiles, picado las nueces, rallado las zanahorias y mezclado todo en su procesador. Y la cobertura la he preparado en su vaso de acero.
Por si te interesa conocerlo un poco mejor, te dejo este vídeo que grabé del unboxing y de mis impresiones de este robot de cocina. Como varias personas me habéis contactado para preguntarme mi opinión, iré poniendo algunas recetas más usando la Cook Expert para que podáis conocer mejor su funcionamiento.
Mi Magimix Cook Expert es de Claudia & Julia.
Y ya te dejo con la receta de la tarta de zanahoria cruda que podrás servir en cualquier momento, pero que queda súper bien para algún momento especial o celebración. Y nadie se imaginará lo fácil que es y los ingredientes tan saludables que lleva. Es una receta de dulce saludable que sé que te va a romper los esquemas.
- 1¼ cups anacardos
- ½ cup nata de coco (esta es la marca que uso), solo la parte sólida, guarda el agua separada
- El zumo de 1 limón
- 1 tsp extracto de vainilla
- 3 Tbsp sirope de arce
- 2 cups zanahorias ralladas
- 2 cups dátiles sin hueso
- 2 cups nueces
- 1 tsp extracto de vainilla
- 1½ tsp canela molida
- 1 tsp jengibre fresco rallado (también puedes usar en polvo)
- ¼ tsp sal
- Una pizca de nuez moscada
- ½ cup harina de coco
- ¼ cup pasas
- Si vas a hacer la cobertura, comienza con estos pasos.
- Remoja los anacardos en agua caliente durante aproximadamente 1 hora.
- Cuela y enjuágalos, y añádelos a una batidora potente con el resto de ingredientes de la cobertura y tritura. Si lo haces en la Cook Expert, añade todos los ingredientes a su olla de acero y programa en modo Experto, velocidad 18, 1 minuto.
- Abre la tapa, baja de las paredes y vuelve a triturar otro minuto. Si ves que necesita un poco más de líquido, puedes ir añadiendo pequeñas cantidades del agua separada de la nata de coco hasta conseguir la consistencia deseada.
- Ralla 2 cups de zanahorias a mano, en un procesador o en la cuba mediana de la Cook Expert con el disco rallador de 4 mm. Reserva.
- Tritura los dátiles deshuesados en un procesador (o en la Cook Expert en modo Robot) hasta conseguir una pasta basta. Retira.
- Añade las nueces, el extracto de vainilla, la canela, el jengibre, la sal y la nuez moscada. Tritura hasta que te quede una consistencia arenosa.
- Echa la pasta de dátiles y las zanahorias y tritura muy poco tiempo, simplemente para mezclarlo, pero con cuidado de no pasarte. Puedes usar la función de pulso para esto.
- Retira esta mezcla a un bol y añade la harina de coco y las pasas. Mezcla para que se integre.
- Forra un molde (este es el que he usado) con papel de horno y agrega la mezcla de la base. Compáctala ligeramente con algún objeto plano. Si no vas a añadir la cobertura, ya podrías desmoldarla y servirla. Alternativamente, puedes formar barritas o bolitas.
- Si vas a añadir la cobertura, hazlo ahora. Dale unos golpecitos al molde para eliminar las burbujas de aire, coloca sobre una superficie plana y mete en el congelador durante unas 2-3 horas o en la nevera toda la noche para que la cobertura se solidifique.
- Decora como más te guste, sirve y chúpate los dedos, ¡porque está brutal!
Y ahora a disfrutar de la tarta
De verdad, espero que disfrutes muchísimo de esta receta. Me lo cuentas en los comentarios, ¿vale?
Y dime también si te ha gustado el vídeo para saber si hacer más de este estilo.
Madre mía!! Me he enamorado de esta receta que pasada!! Tiene tal pinta que ya me la he comido con los ojos 😀
Y además sin gluten!! Me la reservo para mi cumple que es próximamente!
Gracias equipazo! Un abrazo,
¡Hola Diego!
Como para no enamorarse, está súper deliciosa. Estoy deseando que la pruebes y nos cuentes qué te ha parecido. Me encanta que la vayas a preparar para tu cumple.
Un besazo,
Edurne
Amo la carrot cake, pero te estaría muy agradecida si las cantidades las pusieras en gramos en vez de en cups que no sé muy bien qué es. Bsss
Hola María,
Justo al principio de la receta tienes las explicaciones de lo que son los cups, etc. Para mí es una forma mucho más sencilla de preparar recetas que no necesitan una precisión de gramos.
¡Espero que te guste mucho!
Un abrazo,
Edurne
Qué buena pinta, Edurne! Yo también tengo la Cook Expert (aún estoy con las primeras pruebas), y el domingo pasado hice tarta de zanahoria (receta de la app -versión francesa-). Quedó muy buena, pero quería investigar cómo sustituir el azúcar y la harina de trigo, y tu receta me viene como anillo al dedo, la probaré un día de estos! Gracias!
Hola Alejandra!
Cuánto me alegro de que estés disfrutando ya de la Cook Expert, es una pasada, verdad? Yo estoy súper enamorada de ella.
Espero que disfrutes mucho de esta tarde, ha sido un exitazo en todas partes!!
Un abrazo,
Edurne
Bueno me ha encantado la receta Edurne! Y el video es súper chulo, me gusta mucho poder ver los pasos.
Hace unas semanas vi tu reseña del cook expert y la verdad que llevo dándole vueltas desde entonces. Quería una thermomix pero creo que voy a optar por esta porque me parece mucho más completa.
Te quería dar las gracias por todo, tus recetas siempre salen buenísimas!! Un beso
Hola Arminda,
Muchas gracias!!! Me alegro un montón de que disfrutes de mis recetas! Y si finalmente te decides por la Cook Expert, sé que te va a encantar! Seguiré haciendo recetas con ella, así que tendrás inspiración!
Otro besito para ti!
Edurne
Hola! Gracias por la receta, tiene muy buena pinta! Pero no entiendo como llegas a hacer la cobertura tan ancha con las cantidades que pones…en el video se me escapa algo, porque tampoco sale…gracias.
Hola Alejandra,
Me alegro mucho de que te haya gustado. Esas cantidades son las que he usado para el molde al que enlazo en el post.
Un abrazo,
Edurne
Alejandra a mi tampoco me cuadra, es imposible que salga esa frosting con esas cantidades. ¿no habrá que usar dos latas de nata?
Por otro lado, tengo una duda, hay que meter la tarta en el congelador, ¿entiendo qué tiene que tomarse helada? Supongo que si se toma del tiempo el frosting se deshace, ¿es asi?
Gracias Edurne
Hola Alejandra, las indicaciones y las cantidades son las que he escrito en el post. Es como lo he hecho yo.
Se mete en el congelador para que se endurezca antes, pero podrías meterla en la nevera toda la noche si no quieres o no tienes sitio en el congelador. Se toma fría de la nevera.
Espero haberte resuelto tus dudas.
Un abrazo,
Edurne
Tengo un problema.. soy intolerante al anacardo y el coco me sienta como un tiro!!! Hay alguna manera de sustituir estos ingredientes?
Holla Alicia,
Jo, pues vaya lata. La verdad es que estos dos ingredientes son los ingredientes principales, así que más que sustituir tendrías que ver una versión totalmente alternativa según tus intolerancias, etc. También puedes hacer la tarta sin frosting, está muy rica igualmente.
Un abrazo,
Edurne
Edurne,
Tiene una pinta maravillosa! Voy a hacerla pero como en casa hay un alérgico a los frutos secos haré el fronting sólo con leche de coco. ¿Qué cantidades pongo?
Muchas gracias!
Hola Begoña,
Ya verás qué rica! Asegúrate de usar nata de coco para que te quede bien de textura, usa como 1/2 cup más. Incluso se me ocurre que podrías usar un poco de manteca de coco.
Ya me contarás qué tal te queda.
Un abrazo,
Edurne
Hola,
¿Para el frosting se podría sustituir los anacardos por otro fruto seco con menos almidón como la almendra?.
Se ve espectacular!!!!
Hola Patricia,
Pues no lo he probado con almendra. Dependiendo de tu robot de cocina, lo peor que te puede pasar es que te quede algo granulado.
Un abrazo,
Edurne
Como puedo conseguir el valor calórico de dicha receta?
De antemano gracias por la atención prestada a mi duda.
Hola Eva! Encontré tu pag de casualidad y estoy fascinada con tus recetas. Te consulto… Sabes con que se puede reemplazar la harina de coco? Aquí es muy cara y difícil de conseguir. Saludos desde Argentina!
Una delicia Edurne.
Enhorabuena! Cae casi todas las semanas.
El vídeo muy bien.
Muchas gracias
Qué bien María Luisa! Me alegro un montón de que os guste tanto en casa!!
Un abrazo,
Edurne
La tarta bueníiiiiiiisima pero no se si la vuelva a hacer, los dátiles quedaron a medio picar, quemé una batidora y casi quemo la segunda XDXDXD
Por cierto, compré la nata de coco de la marca que pusiste, los tarros de 200ml porque del grande no quedaba… y prácticamente el bote entero es agua… ¿es así? me decepcionó bastante, lo que es manteca era muy poco flotando en el bote… Igualmente pude hacer la cobertura, y ha quedado riquísima!!!
Hola Andrea,
Ayyy pues vaya desastre! La verdad que es necesario que la batidora sea potente para triturar estos ingredientes. Bueno, menos mal que te gustó tanto la tarta!
Sí que se separa el agua de la nata, pero en mi caso cuando la he usado había por lo menos el equivalente a la mitad del bote en crema separada del agua. El agua la uso para batidos, no la desecho.
Un abrazo,
Edurne