Celebra tus logros para el año nuevo¿Cómo te ha ido el año? Igual has tenido un gran año lleno de logros. O puede que sientas que ha sido desastroso. Pero la realidad es que da igual lo que haya pasado. Tú tienes la capacidad de cambiar esa experiencia para el año que viene.

Todos sabemos que cuando suena la última campanada del año, no ocurre ningún tipo de evento mágico. Al contrario, es un día más, como otro cualquiera. De hecho, ese día yo suelo estar en la cama antes de la medianoche.

Pero sí es cierto que es un momento que marca un nuevo comienzo. Y es una buena oportunidad para hacer cambios en nuestra actitud.

No te estoy hablando de los famosos propósitos de año nuevo, que no suelen llegar intactos ni a finales de enero. Además, yo no creo en los objetivos vagos a largo plazo. No obstante, sí creo en marcarse objetivos a un plazo mucho más corto. Pero esto lo dejamos para otro día.

Porque voy a ayudarte a terminar el año con un ritual muy sencillo y a la vez potente.

Mi ritual de año nuevo

En primer lugar quiero que sepas que es un ejercicio que te puede cambiar la vida por completo. Además, necesitarás poco más que un lápiz y un papel para llevarlo a cabo.

En concreto, lo que vamos a hacer es una lista de todas las cosas del último año por las que te sientas orgulloso de ti mismo. Vas a hacer una lista de todos tus logros. Aunque suena un poco más sencillo de lo que es en realidad.

Por eso, para hacértelo más fácil, voy a pedirte que añadas otro ingrediente a este ritual: hazlo con un compañero.

Elige a un compañero para hacer tu lista de logros

Esto es lo más importante. Básicamente porque la persona que elijas para hacer este ejercicio contigo será la responsable de que no te puedas echar atrás. O de que no te lamentes, en plan “pues la verdad que no sé si he hecho algo para sentirme orgullosa… supongo que hice, ¿alguna cosa?”.

Cuanta más confianza tengas con esta persona, y cuanto mejor te conozca y sea capaz de sacarte todo lo bueno que tienes por ahí enterrado, mejor.

Por último, el ejercicio lo haréis por turnos. Y es tan sencillo como preguntaros por las cosas de las que estáis orgullosos.

Comienza diciendo “Estoy orgulloso de…” y haz una lista de cosas como:
  • Logros personales
  • Situaciones difíciles que has resuelto
  • Logros profesionales
  • Objetivos que has alcanzado
  • Límites que has impuesto

Cualquier cosa que quieras reconocer, sin timidez y sin modestia. Éste es TU momento. El momento de ser consciente de todas las cosas maravillosas que has conseguido en el último año.

¿Pero sabes qué? Si ya nos cuesta recordar lo que comimos antes de ayer, puede resultar bastante difícil acordarnos de todos nuestros logros del último año. Así que aquí es donde entra en juego la magia de tener a ese compañero del que te hablaba antes.

Y así es como funciona: cuando digas y apuntes algo, tu compañero te preguntará: «¿Y qué más?».

La pregunta para conocer todos tus logros: «¿Y qué más?»

Y esperará, sin decir nada más, hasta que se te ocurra lo siguiente.

De esta manera, continúa hasta que se te hayan ocurrido al menos 50 cosas de las que puedas sentirte orgulloso. Y créeme, habrá muchas pausas en las que pienses que ya está todo. Y de repente te acordarás de algo más. Por eso hay que seguir preguntando, “¿y qué más?”

Confía en mí. Cuando termines, te sentirás pletórico. Así que no te rindas, ¿vale?

De nuevo, recuerda que ese “¿Y qué más?” es muy importante. Y lo más seguro es que después de las cinco primeras cosas ya no se te ocurra nada más. Porque sientes que no quieres fanfarronear o porque no reconoces tus logros. O incluso porque te has olvidado o porque piensas que este último año fue una mierda en general. Pero si escarbas, verás que hay muchísimas cosas por las que te puedas sentir orgulloso.

Sigue preguntando, siempre hay algo más

Sentirte orgulloso de ti mismo es BUENO. Es maravilloso poder recordarlo todo, reconocer todos nuestros logros. No solo los grandes sino también los pequeños.

En ese sentido, recuerda que esos logros pueden ser personales, profesionales, de salud, cualquier cosa que recuerdes. Pero intenta llegar a 50, te reto. A ti y a tu compañero.

¿Ya no se te ocurre nada más?… “¿Y qué más?”

¿Piensas que no hay nada que celebrar?… “¿Y qué más?”

¿Te has convencido de que ha sido un mal año?… “¿Y qué más?”

¿Que no has hecho nada de lo que sentirte orgulloso?… “¿Y qué más?”

Por cierto, no te limites a hacer este ejercicio sólo a final de año. ¿Qué pasaría si lo hicieras en cada cambio de estación? ¿O cada mes?

Aquí van algunos de los míos:

  • Sigo en el camino de aprender a quererme más. De hecho, me he comprometido tanto cono esto que he decidido contar con una de las mejores profesionales que conozco para apoyarme en este camino y a su vez, poder apoyaros a vosotros desde sus enseñanzas.
  • Abrí las puertas a Comida Real Kitchen, un proyecto en el que he estado trabajando durante meses y en el que vuelco a diario una gran parte de mí para ofreceros el mejor servicio que existe.
  • En estos momentos, contamos con casi 2000 kitcheners (así es como llamamos a los miembros de Comida Real Kitchen) que están disfrutando muchísimo del servicio.
  • He establecido límites personales y los he respetado
  • Organicé una comida para la comunidad kitchener, en la que conocí a personas maravillosas, volví a conectar con otras y pude profundizar en mis relaciones, cara a cara, con personas que son importantes para mí.
  • Después de un momento bajo en cuanto a salud, a mediados de año, me he centrado mucho en mis necesidades y ahora puedo decir que mi salud está mejor de lo que ha estado en mucho tiempo.
  • Modifiqué actitudes y creencias personales.
  • Se ha cruzado en mi vida una persona que me ha transformado tanto en 12 semanas que, al mirar atrás, siento como si estuviese a años luz de cómo estaba hace muy poco. Me he comprometido a seguir en este camino de transformación con él durante al menos un año más.
  • Me he seguido formando con los mejores profesionales a nivel mundial para poder mejorar tu vida.
  • He empezado a hacer otra cosa que me apasiona: ayudar a otros profesionales a transformar sus negocios.
  • He tomado la decisión de cerrar uno de mis negocios, la tienda Comida Real, para poder centrarme y poner toda mi energía en lo que realmente te va a cambiar la vida.
  • La familia de Eva Muerde La Manzana ha seguido creciendo. Para poder daros lo mejor que podemos, he añadido nuevos miembros al equipo que están aportando grandes cosas al proyecto.
  • He seguido trabajando en que cada vez me importe menos lo que otros opinen de mí, y me siento tan bien con la paz que esto me está aportando.
  • He cambiado y mejorado la vida de muchas personas.
  • He conocido a nuevas amistades valiosas y he sacado de mi vida a personas que no me aportan.
Mi lista no acaba aquí: estos han sido otros de mis logros
  • He aprendido a confiar en mis instintos.
  • He creado conexiones enriquecedoras con personas que están en sintonía conmigo.
  • He leído libros que me han impactado.
  • Me he unido a un grupo mastermind de maravillosas e inspiradoras mujeres de negocios.
  • He practicado la gratitud a diario.
  • He conseguido meditar todos los días y he continuado aprendiendo a gestionar mis emociones y mis niveles de estrés.
  • He dejado ir muchas cosas que no me hacían feliz.
  • He aprendido a vivir con más calma interior y sostener esta calma durante periodos cada vez más largos de tiempo.
  • He gestionado una comunidad de casi de 9000 manzanitas, en la que todos los días se forman nuevas amistades, impera el buen rollo y existe una unión que no he visto en ningún otro sitio.
  • He salido varias veces en la prensa y me han invitado a eventos y a conferencias.
  • He vivido mi vida de la mejor forma que he podido con lo que tengo.

¡Y ahora te toca a ti!

¿Te animas a compartir algunas de las cosas por las que te sientes orgulloso? No seas tímido, comparte todo lo que quieras, los logros grandes y los pequeños.

Y guarda el papel en el que los hayas apuntado para volver a leerlo cualquier día en el que estés de bajón y necesites darte cuenta de lo alucinante que eres.

Te deseo un feliz año – este va a ser TU AÑO.

Edurne
¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.