Ya vamos por el quinto año consecutivo en el que, en colaboración con la maravillosa familia de El Club del Ibérico, os presentamos las ofertas del cerdo ibérico de bellota fresco. Media década dedicada al cerdo ibérico de bellota, señores. Se dice rápido.
Pero la realidad es que cuando un producto tiene la calidad insuperable que tiene éste es fácil comprender. Y si a eso le sumas el cariño, que ya es de sobra conocido, que desprenden Francisco y el resto de su familia, poco más hay que decir. O quizá sí. Dado que te será más fácil de comprender por qué al terminarse las fiestas navideñas cada vez hay más personas con un ansiaviva tremenda de que llegue este momento.
El Club del Ibérico y el cerdo ibérico de bellota
Si hace poco que andas por aquí y quieres conocer mejor a esta empresa y el trato que les dan a sus animales, lo mejor es que hagas un repaso a los artículos que hemos publicado cada año. Y también te animo a que te pongas manos a la obra para hacerte con alguno de los lotes que te ofrecemos.
Además, este año hemos añadido un tercer lote de carne de cerdo ibérico de bellota que estoy convencida que a muchos os va a encantar. Y, en esta ocasión, Francisco nos cuenta un proyecto muy bonito que están llevando a cabo desde hace tres años para mejorar el ecosistema de su finca.
Al final del post tienes la información de los lotes que hemos preparado para ti. Además, y por si los precios no fuesen ya escandalosamente tentadores, hemos podido rebajar todavía más uno de los packs con respecto al año pasado.
Comprometidos con la calidad, comprometidos con nuestro entorno
Queridos amigos, como cada año, os queremos hacer llegar a través de nuestra amiga Edurne un pedacito del entorno tan espectacular y excepcional donde se sitúa nuestra Finca Las Hazas. En pleno corazón del Valle de los Pedroches.
De hecho, no podemos entender una producción ganadera en extensivo y ecológico sin tener un compromiso estrecho con la conservación de esa tierra. Con la arboleda, el granito… con todos los elementos componen en nuestro caso “La dehesa“.
Sin olvidarnos de que la producción de ganadería ecológica te exige una serie de comportamientos que ya de por sí protegen el medio. Al fin y al cabo, es el lugar donde los animales nacen y viven en libertad. Por lo tanto, a todos nos interesa cuidarlo.
Entre algunas de estas medidas podemos destacar que no se trata el suelo. Es decir, no se tratan las plantas con ningún tipo de herbicidas, pesticidas o similares. Además, los alimentos suplementarios para los animales en épocas de poco pasto también proceden de la producción ecológica.
Life Biodehesa: un proyecto por y para el medioambiente
Pero además, nuestra preocupación va más allá. Entre otros motivos porque cualquier ecosistema, aun estando bien llevado, tiene sus amenazas. Así como su desgaste con el paso de los años.
Por ello, hace ahora tres años nos unimos al proyecto LIFE BIODEHESA con un propósito muy claro: plantear acciones sobre la regeneración y la conservación de la dehesa. De esta manera, no solo serviríamos como ejemplo demostrativo para otras fincas. También, y aún más importante, para que puedan disfrutarla en toda su plenitud los hijos de nuestros hijos. Para que los hijos de tus hijos puedan seguir teniendo carne de cerdo ibérico de bellota de la mejor calidad.
Las acciones que ya están en marcha
Dentro de las acciones que se propusieron y aceptaron para llevar a cabo, se encuentran:
- Colocación de nidales para aves insectívoras que puedan ejercer de depredadores de plagas sobre la encina.
- Plantación de encinas jóvenes para regenerar las zonas donde por diversos motivos algunas encinas acaban muriendo.
- Colocación de árboles de ribera, a lo largo de los arroyos que nacen en la finca
- Siembra de pratense (trébol), como fijación natural de nitrógeno al suelo y como mantenimiento del mismo.
- Construcción de un corredor natural protegido (0,5 km.) en la separación de una parcela. Además de la plantación de plantas arbustivas típicas de la dehesa, que por manejo de la ganadería suele escasear. Este proyecto es novedoso y pretende ser ejemplo de biodiversidad dentro del manejo de la dehesa.
La alimentación a base de bellotas: el distintivo del cerdo ibérico
Aunque podría seguir hablando más sobre este proyecto, no me quiero alargar más.
No obstante, antes de terminar, por lo menos tenemos que nombrar al protagonista de los meses de enero y febrero. Y, en realidad, al verdadero protagonista de este post. Nuestro cerdo ibérico de bellota, que pasta a sus anchas por la dehesa. Y que aprovecha la “bellota” que el árbol generosamente va desprendiendo lentamente a lo largo del periodo de la montanera.
Indudablemente, todas esas mejoras medioambientales de las que hemos hablado, ayudarán a que su entorno se mantenga como nos lo dejaron nuestros antepasados.
Packs degustación de cerdo ibérico de bellota para Eva Muerde La Manzana
No te pierdas estos tres lotes de carne fresca de cerdo ibérico de bellota de la matanza que hemos preparado para vosotros. Como podrás ver, uno con cortes que no necesitan más que un toque de plancha para ponerte a la altura de los mejores cocineros. Mientras que otro te permitirá disfrutar de los guisos más ricos, lentos y sabrosos. Y finalmente el tercero es el ideal para los amantes de la casquería.
Podrás hacer tu pedido hasta el 16 de febrero de 2017. No obstante, los pedidos de Eva Muerde La Manzana tendrán prioridad la semana del 30 de enero.
Hola,
Yo estoy buscando, y no consigo encontrar en España, tocino blanco fresco ecológico. Todos los ecologicos son tocinos con carne magra, lo que muchos los llamamos panceta.
El problema de esto, es que contiene muchas proteínas para los que cómo yo buscamos más porcentaje de grasas en la dieta.
El tocino blanco es fácil encontrarlo si no es ecológico, pero ya sabemos sus desventajas.
Conoces alguna empresa que lo venda bio?
¿Cuándo se pueden empezar a pedir los packs de este año?
Gracias y un saludo.
Hola Mónica,
Seguramente antes de que termine la semana. Estamos preparando un artículo para que de paso podáis conocer un poco mejor todo lo que hace esta familia (que es mucho!).
Si estás apuntada a mi newsletter, recibirás un mail con el aviso.
Un abrazo,
Edurne