Indigestión, hinchazón, gases. ¿Tomas este medicamento?

Indigestión, hinchazón y gases. Tres síntomas digestivos que no se suelen aliviar con medicamentos. Aunque eso no significa que los medicamentos no sirvan para nada. De hecho, pueden salvar vidas. Y lo hacen. Son uno de los grandes triunfos de la ciencia para combatir algunos de los problemas de salud más mortíferos. Y también son de gran ayuda en el tratamiento de enfermedades agudas, afecciones potencialmente mortales y en el control del dolor.

Sin embargo, se quedan cortos frente a enfermedades crónicas. De hecho, muchas de ellas se deben a una mala alimentación y estilo de vida. Como por ejemplo, los problemas digestivos como la hinchazón o los gases.

De hecho, en España aproximadamente el 50 % de la población toma al menos un medicamento con receta médica. Y las cifras van en aumento. Además, se calcula que aproximadamente el 25 % de la población toma cinco o más medicamentos a la semana. Y si nos centramos en la población de 65 años en adelante, este porcentaje se duplica.

Entre ellos, el Omeprazol es el medicamento más vendido en España, con unas cifras de venta escandalosas. En el 2013 se vendieron en España 54.4 millones de envases, lo que supone un coste de 138 millones de Euros.

Indigestión, hinchazón, gases y ¿Omeoprazol?

Para aquellos que no lo sepan, el Omeprazol está indicado para la esofagitis por reflujo. Es decir, una lesión del esófago debida a que el contenido del estómago regresa al esófago (también conocida como ERGE – Enfermendad por Reflujo Gastroesofágico). Sin embargo, se suele recetar a pacientes que se quejan de cualquier malestar en las vías digestivas altas. Unos problemas como la hinchazón o la indigestión que normalmente son resultado de una BAJA producción de ácido estomacal.

Por desgracia, me he encontrado con esto en muchas ocasiones cuando alguien padece de reflujo y demasiada acidez. Y por lo general presentan los siguientes síntomas: hinchazón, quemazón, sensación de estar lleno, indigestión, alergias, gases… Unos síntomas que en la mayoría de los casos es señal de que no se está secretando suficiente ácido estomacal.

En esas situaciones, el tratamiento óptimo suele ir enfocado a aumentar la producción de ácido. Y lo normal es que se experimente una mejoría importante o total.

No obstante, el Omeprazol pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones (IBP). Los IBP actúan haciendo que dejen de funcionar las células (células parietales), que bombean ácido hidroclorhídrico (HCl) al estómago. Como resultado, la producción de HCl disminuye en un 99% y esto provoca diversos problemas.

Problemas Que Surgen Al Tomar Antiácidos

  • Se necesita HCl para digerir las proteínas. Es el encardado de activar enzimas importantes para la digestión de dichas proteínas. Si estas no se digieren correctamente, tendrás un mayor riesgo de desarrollar alergias alimentarias.
  • Para poder absorber minerales, tienes que producir grandes cantidades de HCl. Si no eres capaz de absorber minerales, no podrás mantener la densidad ósea. No por nada, en varios prospectos (por ejemplo, Nexium – Esomeprazol) encontrarás advertencias como: «Diversos estudios observacionales sugieren que la terapia con inhibidores de la bomba de protones (IBP) puede estar asociada con un aumento en el riesgo de fracturas de cadera, muñeca o columna, relacionadas con la osteoporosis.»
  • La producción de HCl en el estómago es importante como primera línea de defensa contra los microorganismos que ingerimos. Sin esta defensa, somos más propensos a la infección. De hecho, las personas que toman IBPs tienen el triple de posibilidades de desarrollar una forma severa de diarrea llamada colitis pseudomembranosa.

Imagínate que todos los días vas al gimnasio y entrenas el mismo músculo. Al cabo de un tiempo, acabaría cansado, débil y finalmente, lesionado. Con el sistema digestivo pasa igual. Y si lo estresamos en exceso, se cansa, se debilita y posiblemente acabe lesionado.

Restaurar La Capacidad Digestiva: adiós hinchazón, gases e indigestión

  1. Tónicos amargos o Digestive Bitters: Estos tónicos han sido una de mis mejores herramientas para aliviar el reflujo gastroesofágico. Así como para mejorar la digestión de muchas personas. (Si te registras en Amrita usando el código de invitado: 2C7MUR, te harán un descuento del 5% en todas tus compras de suplementos).
  2. Betaína HCl: Si tu nivel de ácido estomacal es bajo, tomar Betaína HCl puede darle a tu estómago el descanso que necesita para poder empezar a producir suficiente ácido estomacal sin ayuda. Consulta con un practicante cualificado para que te asesore sobre si es conveniente que lo tomes y cómo dosificarlo.
  3. Zumo de limón o vinagre de manzana: El zumo de limón y el vinagre de manzana preparan el estómago para la digestión.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16414946
http://www.rxlist.com/nexium-drug/warnings-precautions.htm

¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.