Hace unas semanas me di cuenta de que tenía un par de bolsas de harina de teff olvidadas en mi despensa y a punto de caducar. Como bien sabéis, en mi casa no se desperdicia nada. Así que decidí aprovechar la ocasión para crear nuevas recetas que pudiera compartir con vosotros. Y de estos experimentos surgieron estos deliciosos muffins que tenéis que probar, sí o sí.
El teff: un pseudocereal muy útil en la cocina
Si alguna vez has comido en un restaurante Etíope, lo más probable es que hayas comido teff. Por si no lo sabes, el teff es el cereal más minúsculo del mundo. Y se necesitan unos 150 granos para igualar el tamaño de un grano de trigo. Además, su nombre procede de la palabra amhárica «perdido». Claro, imagina que se te cae uno de estos granos al suelo. Lo pierdes. Fijo.
Aunque en esta receta uso el teff para hacer muffins, su consumo más habitual es en forma de injera. Se trata de un pan plano, fermentado y esponjoso (¿vais a querer receta? ¿hago preguntas muy evidentes?). Y que se utiliza como plato para servir los wats o estofados típicos de la cocina Etíope y Eritrea.
Finalmente, el teff también es conocido como la hierba del amor (del griego, Eragrostis tef). Y se presenta en una variedad de colores, desde el marfil hasta el morado. Pero quizás el marrón sea el tono más común.
Unos muffins caseros con ingredientes nutritivos
Aunque te he dicho que el teff es minúsculo, a nivel nutricional es muy interesante. De hecho, tiene un alto contenido en hierro y proteína. Y es una buena fuente de fibra y calcio. Es más, es el cereal con mayor contenido en calcio, con mucha diferencia: una taza de teff cocinado aporta 123 mg.
Además, tiene un perfil de aminoácidos superior, siendo alto en lisina, una proteína esencial para la reparación muscular. Pero quizás uno de los puntos más interesantes del teff es su alto contenido en almidón resistente (resistant starch).
Por si no sabes de qué te estoy hablando, este tipo de almidón es una fibra alimentaria que puede beneficiar el control del azúcar en sangre. Así como el control del peso y la salud del colon. Y se estima que entre el 20-40% de los carbohidratos en el teff son almidones resistentes.
Un pseudocereal para tus recetas dulces y saladas
Por otro lado, te interesará saber que el teff tiene un sabor característico, que recuerda a nuez o avellana. Y que combina muy bien con ingredientes tanto dulces (muffins, tortitas, porridge, etc.) como salados. Por ejemplo, manzana, calabaza, cebolla, tubérculos, pollo, caza… También es un magnífico acompañante de platos picantes.
Al igual que el trigo sarraceno, el amaranto, el arroz y la quinoa, el teff no contiene gluten. Y por ello es una alternativa deliciosa para todos aquellos que tengan intolerancia al gluten o sean celíacos.
Dicho todo esto, no dejéis de hacer estos muffins, os sorprenderán y querréis más. De hecho, voy a preparar otra tanda ahora mismo.
Receta: Muffins de Teff, Chocolate y Nueces
- 195 gr de harina de teff
- 65 gr de almidón de yuca
- 4 cucharadas soperas de lino molido
- 3 cucharadas soperas de azúcar de coco
- 1 cucharada sopera de canela molida
- 1 cucharadita de nuez moscada
- ¾ cucharadita de bicarbonato
- 1½ cucharaditas de cremor tártaro
- Una pizca de sal
- 2 huevos
- 2 manzanas, ralladas o trituradas en la batidora
- 120 ml de aceite de coco, derretido
- 180 ml de leche de coco
- 50 gramos de chocolate negro (puedes usar una combinación de varios), picado con cuchillo para asemejar chips de chocolate
- 30 gr nueces picadas
- Precalienta el horno a 180 ºC y coloca los moldes de silicona reutilizables o de papel en el molde metálico para muffins.
- Mezcla en un bol las harinas, lino molido, azúcar de coco, canela, nuez moscada, bicarbonato, cremor tártaro y sal.
- En otro bol, bate bien el resto de ingredientes, salvo el chocolate negro y las nueces.
- Añade los ingredientes húmedos a los secos y mezcla bien, con unas varillas o en una batidora.
- Incorpora el chocolate y las nueces con una espátula y rellena los moldes a ⅔ de su altura. Hornea durante 25 minutos.
- Déjalos enfriar sobre una rejilla metálica.
Madre mía, madre mía, madre mía!!!! Esto para el desayuno YA! Hoy mismo te hago pedido de la harina de teff, que para el finde ya se me han antojado :-)~~~
Voy a hacer un brunch que mi familia lo va a flipar jajaja!
Jejejeje, pues ya la tienes, así que espero comentarios y sobre todo que os gusten!
Ay Edurne, qué buenísima pinta tienen, quiero hacerlos cuanto antes, qué pena que te acabo de hacer un pedido y no se me había ocurrido coger harina de teff, y eso que el otro día vi la foto que pusiste en facebook pero se me fue la olla.
Aparte de eso te quería decir lo mucho que me gustan tus fotos, los sitios tan bonitos en los que pones la comida, dan un toque muy chulo y es que ademas parece que te van a saltar de la pantalla, dan ganas de meterle un buen bocado jijijiji! Das clases de fotos? Qué cámara usas? Es que me ha dado por la fotografía y me gustaría aprender, pero quería comprarme una cámara un poco decente. Si me puedes dar alguna orientación me encantaría, qué abusona soy jajajaja!
Un abrazo
Bueno, paciencia, que la receta no se va a mover de aquí 😉
Muchas gracias por lo de las fotos, la verdad es que es algo con lo que disfruto mucho, aunque vuelvo locos a los que me rodean («no, no te puedes comer esto hasta que no lo haya fotografiado») jejeje. No doy clases. Mi cámara es una Nikon D300 y el objetivo que más utilizo es el 50mm 1.4. Siempre fotografío con luz natural, no utilizo iluminación artificial.
Otro abrazo para ti.
Me acaba de llegar la harina de teff!! esta tarde me pongo manos a la obra!!!
Sólo una pregunta: las semillas de lino molido se pueden sustituir por algo?
Solo tengo enteras y no tengo molinillo 🙁
¡Qué rapidez! No me lo puedo creer… si casi no ha tenido tiempo de salir de Madrid 😛
¿Tienes semillas de chia molidas? Quizás se podrían sustituir con eso, o bien darle al mortero que es como se hacían estas cosas antes. Si tienes batidora de vaso podrías moler una cantidad mayor (tan poca cantidad no creo que te vaya a moler).
Ya me cuentas cómo lo has hecho y qué tal te han salido!
Abrazos
Si!!, me ha llegado el paquete hacia las 11:45.. un servicio genial, cómo siempre! (ideal para agonías como yo, jijiji):-)
Pues pruebo con la batidora, y si no.. a morterazo limpio, jajajaja!!
Ya te contaré que tal!! Un abrazote!
Buenos tardes Eva,
Tengo una duda sobre el teff, si dices que es un cereal, ¿no es perjudicial? ¿No producen los cereales impermeabilidad intestinal?
El amaranto, la quinoa, el trigo sarraceno, son pseudo-cereales, pero según tengo entendido tampoco conviene abusar de ellos.
La verdad es que tengo dos niños y les he hecho todo tipo de pan paleo sin ningún éxito…no hacen más que quejarse por no comer bocadillos.Por lo que si pudiese encontrar la forma de hacerlo lo más parecido al pan normal tanto en sabor como en aspecto…el problema es que lo consumirían casi diariamente, por lo que quiero estar segura de ofrecerles algo sano.
Muchísimas gracias, como siempre un placer leerte.
Hola:
Llevo solo unos dias cambiando mi forma de alimentarme y este sitio me encanta, me lo recomendó una amiga y queria hacerte una pregunta en referencia a esta receta y a la dieta paleo en general.
Me siento un pelin débil entre comidas pero no siento mucho hambre, a qué puede deberse? Bajones de azucar tal vez? Y otra cosa ¿en esta receta se puede prescindir del tremor tártaro y del lino?
En otro enlace puse algo sobre miel pura pero igual no lo leéis. Quien quiera miel pura aqui en Asturias la hay y se encuentra sin problema; si queréis una garantizada La Puela, creo que por internet la podéis conseguir. Es imposible confundirla con una industrial.
Gracias por tu atención
Saludos
He hecho un pedido para hacer esta receta y alguna otra y asi probar la harina de Teff. Como no teniais cremor tartaro, lo puedo sustituir por levadura o algo asi ? Es que creo que en un supermercado habitualmente no encuentro el cremor tartaro …
Hola Jordi, espero que podamos volver a tener el cremor tártaro en breve. Lo puedes sustituir por zumo de limón, necesita la acidez para la reacción con el bicarbonato.
que cantidad aproximadamente ?
Por cierto, cual es la idea de la mezcla del bicarbonato y el cremor ? es para sustituir por la levadura, lo digo por si puedo sustituir ambos por levadura y que cantidad.
Utilizarías 2 1/2 cucharaditas de zumo de limón.
Si, es para sustituir la levadura, ya que la levadura comercial suele llevar otros ingredientes añadidos. Se utilizaría un poco más de 2 cucharaditas de levadura química.
Hola edurne una preguntilla….. tu que estas mas puesta en el tema…. me han hecho una analitica y me sale
COLESTEROL * 220,00 mg/dl
COLESTEROL HDL * 135,00 mg/dl
COLESTEROL LDL 67,00 mg/dl 0 130
COLESTEROL VLDL 18,00 mg/dl
TRIGLICERIDOS 88,00
y sigo una dieta en hidratos buenos, comiendo huevos, aguacates, quesos grasos….y deporte a mogollon y me dicen que Las conclusiones obtenidas a partir de estos resultados son las siguientes:
hipercolesterolemia con aumento de la fracción LDL Como lo ves???
Por que yo busco infornacion y me dice: LDL menor que 100 buenisimo, el HDL superior a 60 Buenisimo y los trigliceridos menor de 100 buenisimo … que hago?? GRacias
Hola,
Puedo sustituir la harina de teff por otra? Cuál?
Gracias y saludos,
Susana
Hola Edurne,
me encanta tu blog!!!! Le han diagnosticado a mi hijo una enfermedad autoinmune y estoy aprendiendo muchísimo contigo.
He tratado de adaptar recetas de muffins o bizcochos con harina de yuca y de coco, y almidón de yuca, que son las únicas que puede tomar……., ..y sustituyendo el azúcar por pasta de dátiles. Esta mezcla de harinas absorbe mucho líquido y nunca me quedan bien, me sobra harina y al final tengo que tirar el resultado.
Podrías decirme para cualquiera de las recetas que tienes, por ejem. la sencilla de muffins……..cuál sería los gramos a usar de harinas??
Muchas gracias, haces una labor muy importante. Cuando llegamos a este mundo de la alimentación saludable, no se sabe para donde tirar, hay mucha información y te pierdes muchas veces.
Un saludo
Gemma