Coles de Bruselas asadas con castañas y baconAl parecer, cada año toca inventarse un plato estrella de coles de Bruselas. El invierno pasado era una ensalada tibia de coles cortadas estilo “coleslaw”. Y ligeramente rehogadas con cebolleta, pecanas y un rico aliño de mostaza. Este año parece que la ganadora ha sido la que voy a compartir hoy con vosotros. Y es lo que tiene vivir estacionalmente. Tu cuerpo te pide a gritos los productos de temporada según estos van cambiando.

Además, esta receta reúne dos de esos ingredientes típicos de otoño. Y según se acaba el verano, me encuentro contando los días que faltan para poder servirlos en mi mesa: las castañas y las coles de Bruselas.
Coles de Bruselas con castañas y bacon

Las coles de Bruselas: una verdura especial

Las coles de Bruselas llevan íntrinseco ese factor de amor-odio. Si a un grupo de personas les propones comerlas, aproximadamente un tercio te mirará con cara de asco y exclamaciones de horror. Mientras que otro tercio se preguntará a qué viene tanto revuelo. Y el último tercio cogerá una sartén y se irá corriendo a la cocina.

De pequeña no recuerdo haber comido esta verdura en demasiadas ocasiones. No fue hasta que me fui a estudiar a Londres que comprendí el odio que se podía llegar a sentir hacia un alimento. Y ahora, unos cuantos años más tarde, he comprendido que el problema no necesariamente reside en la verdura en cuestión. Sino en la forma en la que habitualmente se cocina.

Técnicamente se podría describir como un cocimiento re-cocido. Hasta que las coles de Bruselas quedan blandas y con un ligero olor a azufre. ¿Apetecible? Yo creo que no.

Coles de Bruselas asadas, con bacon y castañas

¿Sabes cómo elegir las coles de Bruselas?

Es cierto que las coles de Bruselas pueden resultar amargas si no se cogen en el momento adecuado. Las mejores son las jóvenes y pequeñas. Y si se cosechan después de un par de heladas, todavía mejor.

Incluso existe una explicación genética de por qué a algunas personas les encantan las coles de Bruselas. Mientras que otras preferirían comerse la suela de un zapato en su lugar. Se han llevado a cabo investigaciones en las que se afirma que una cierta mutación genética es la responsable de que nos gusten o no.

Pero antes que echarle la culpa a nuestro ADN, tengo otra sugerencia: vamos a intentar cocinarlas mejor. Y luego decidimos. ¿Hace?

Acompañamiento paleo: coles asadas con bacon y castañas

Receta: Coles de Bruselas asadas con bacon y castañas

Este plato es muy sencillo de preparar y es ideal para acompañar un pollo asado o una paletilla de cerdo asada lentamente. Además, las castañas las puedes asar con anterioridad y guardarlas hasta un par de días en la nevera. Y si has cogido muchas, incluso las puedes asar, pelar, envasar al vacío y congelar.

Por otro lado, las tiras de bacon le dan un toque crujiente y un delicioso sabor (ya sabías que todo sabe mejor con un poco de bacon, ¿verdad?). Y si te gustan los chips, no tires las hojas externas de las coles después de limpiarlas. Ya que, en un abrir y cerrar de ojos, las puedes convertir en un tentempié improvisado.

5.0 from 2 reviews
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
 
Para: 2 personas
Ingredientes
  • 50 gr de bacon, cortado en tiras o en dados
  • 2 chalotas o 1 cebolla pequeña, picada
  • 500 gr de coles de Bruselas, limpias y cortadas a la mitad
  • ½ a 1 taza de castañas, asadas y peladas
  • 1 ramita de tomillo fresco, sólo las hojas
  • ¼ vasito de caldo de pollo
  • Sal y pimienta, al gusto
Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 220 ºC.
  2. Calentar una sartén apta para el horno a fuego medio y cocinar el bacon hasta que se quede crujiente, unos 8 minutos.
  3. Añadir las chalotas y rehogar aproximadamente 2 minutos, hasta que estén transparentes.
  4. Subir el fuego y añadir las coles, las castañas, el tomillo y el caldo. Salpimentar y remover bien con una cuchara de madera.
  5. Meter la sartén (o recipiente refractario) en el horno unos 25 minutos, removiendo con la cuchara a media cocción, hasta que las coles estén tiernas.
  6. Servir inmediatamente.
¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.