Receta: Cómo Hacer Chips de KaleHoy os traigo una receta rica y sencilla, que podréis hacer tanto con kale como con hojas de berza: chips de kale. ¿Conoces el kale? ¿Y sabes qué es lo que tiene de bueno? Pertenece a la familia de las crucíferas o brassicas, la misma que el repollo y el brócoli. Todas estas verduras contienen sulforafano, un componente químico con importantes propiedades anticancerígenas.

Además, el kale es una rica fuente de carotenoides, con un alto contenido de betacaroteno, luteína y zeaxantina. Asimismo es una muy buena fuente de muchas de las vitaminas del grupo B (vitamina B6, ácido fólico, tiamina, niacina y ácido pantoténico). Y también es rico en vitamina C y K.
Kale Nero de Toscana, recogido de mi huerto

Chips de Kale: un snack lleno de nutrientes

Por si eso no fuera suficiente, su proporción en calcio es más elevada y biodisponible que el que se encuentra en la leche. Y también nos aporta otros minerales esenciales, incluyendo el manganeso, potasio, azufre, cobre, sodio, hierro y fósforo.

Además, el kale es una buena fuente de flavonoides, como la quercetina, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Y es una de las hortalizas con mayor densidad nutricional que podemos encontrar. Por eso me gustan tanto estos chips de kale.

Por suerte, y a diferencia de lo que ocurría hace unos años, cada vez es más fácil encontrarlo en los mercados y supermercados. Así que te recomiendo encarecidamente que lo incluyas en tu alimentación. ¡Y además está delicioso en todas sus variedades! Si no me crees, espera a probar estas chips de kale.

Ingredientes chips de kale

Y ahora, hablemos de estos chips de kale… Podemos usar cualquier variedad de kale para hacerlos. Pero a mí me gusta más el lacinato o cavolo nero, por su profundo sabor terroso. O bien el kale rizado, por lo bien que se le adhiere cualquier salsa con la que queramos aderezarlo.

Hojas de kale

¿Quieres darle un toque diferente a tus chips de kale?

Normalmente se suele añadir sabores a los chips de kale. Algunos usan un toque de comino en polvo, chile o pimentón antes de convertirlos en deliciosos y crujientes bocados. Y yo recomiendo hacerlos en el deshidratador. Pero también los puedes preparar en el horno. Ten en cuenta que si los vas a hacer al horno, es bastante fácil quemarlos.

Tan solo un minuto separa un chip crujiente y perfecto, a uno churruscado y amargo. Si piensas que están a punto quemarse, retíralos del horno y pásalos inmediatamente a una rejilla para que se enfríen.

¡Anímate a prepararlos! Y si no encuentras kale, no dudes en probar esta deliciosa receta con hojas de berza (que no repollo).
Chips de berza

Receta: Chips de Kale o Berza

4.8 from 5 reviews
Receta: Chips de Kale o Berza
 
Esta es la receta de mi salsa estrella para hacer chips de kale o berza: ¡es sabrosa, salada, ácida y con mucho umami!
Ingredientes
  • 2 manojos de kale
  • 4 cucharadas de tahini
  • 60 ml de tamari
  • 120 ml de vinagre de sidra de manzana
  • 2 cebolletas largas
  • Un manojo pequeño de perejil
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de un limón
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 60 ml de agua (más o menos según consistencia)
Instrucciones
  1. Limpia el kale (o la berza) y retira el tallo central. Si se sujeta el extremo del mismo, se puede tirar con la otra mano a lo largo para quitar la hoja. Rompe las hojas en piezas grandes y mételas en un bol grande.
  2. Pon los demás ingredientes en una batidora y tritura hasta que la consistencia sea homogénea y espesa. Si necesitas añadir algo más de agua, hazlo ahora.
  3. Vierte la salsa sobre las hojas y mezcla todo bien con las manos para cubrir el kale. La mezcla debería de pegarse bien a las hojas.
  4. Pon el kale, en una sola capa, sobre las bandejas del deshidratador, forradas con papel de hornear o láminas de silicona. Y deshidrata a 45 ºC durante aproximadamente 12 horas o el tiempo que necesites hasta que se vuelvan crujientes. Rota las bandejas de vez en cuando para que se sequen de manera uniforme.
  5. Para hacerlas en el horno, precalienta el horno a 150 ºC.
  6. Forra las bandejas con papel de hornear o láminas de silicona y coloca las hojas en una sola capa sobre las mismas.
  7. Hornea durante 7 minutos y dale la vuelta a la bandeja. Hornea 5-7 minutos más. Vigila las hojas muy de cerca para evitar que se quemen. Es posible que necesiten un poco más de tiempo o algo menos, dependiendo del tipo de kale que se haya utilizado (o berza). Así como de la frescura del mismo y la cantidad de salsa que haya quedado en cada hoja.
  8. ¡Deja enfriar por completo antes de engullir!
Notas
Recomiendo preparar esta receta en deshidratador, ya que lograrás que se queden crujientes sin temor a quemarlos.
Si los vas a hacer en el horno, prueba también a hacerlos simplemente con un poco de aceite de oliva y sal. O atrévete a usar otras especias y chiles para variar su sabor.
¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.