Nota: este post fue publicado en junio de 2013. Desde entonces, las condiciones de venta de la carne de pasto de Vacanegra han cambiado. Tanto en el pedido mínimo (50 €) como en los packs especiales de Eva Muerde la Manzana. Tienes más información aquí.
Importante: La venta de la tercera vaca se abrirá el martes, 16 de julio a las 10h. Y se cerrará en cuanto se hayan vendido 15 lotes. Los envíos se realizarán el martes 23 de julio.
En esta ocasión debemos limitar la venta a 1 lote por persona.
De nuevo volvemos a tener la oportunidad de disfrutar de una carne muy difícil de conseguir en España. Y muy esperada por muchísimos de los lectores del blog. Estamos hablando, como no, de carne de vacas alimentadas con pasto y nada de piensos. En este caso se trata de la carne de dos vacas ecológicas, unos animales felices, criados al aire libre. Y que han recibido una alimentación 100% a base de pasto, bellotas y ramón hasta el último día de su vida.
En esta ocasión, Vacanegra nos ofrece dos lotes distintos que hemos diseñado conjuntamente, en exclusiva para los lectores de Eva Muerde La Manzana. Si vives en Madrid, los portes hasta tu casa son gratuitos. Y para los pedidos desde otras partes de España, los gastos de envío por mensajería en SEUR Frío 13:30 serán de €15 para un lote de hasta 10 kg.
Nota: Válido para pedidos dentro de la península. Para otras partes de España, por favor consultar con Vacanegra.
Lotes de carne de vacas de pasto
Igual que la última vez, y por si no os convence ninguno de los dos lotes que han preparado para vosotros, también nos ofrecen la posibilidad de configurar nuestro propio lote a medida. De esta manera, podrás elegir los cortes de carne que más te gusten.
Para ello, lo único que tendrás que hacer es contactar con ellos. Y decirles que quieres carne de vacas alimentadas con pasto, de Eva Muerde La Manzana, y ellos te ayudarán a crear tu lote personalizado. Recuerda que el pedido mínimo es de 120€. Y el ganadero me ha pedido que intentéis compensar cortes de carne. Ya que en el caso de que, por ejemplo, sólo se pidiera carne picada, tendrían prioridad los lotes.
Además, los pedidos se recibirán por orden estricto de llegada hasta el viernes 5 de julio de 2013. Y se enviarán el siguiente martes, día 9 de julio. Si tienes pensado hacer un pedido, no tardes mucho. Porque la lista de personas interesadas es muy larga y sigue creciendo. (¡Y además yo me llevaré media vaca, por lo menos! ¿Alguien ha hablado de moderación?).
Para hacer el pedido, dirígete a su página web y selecciona el lote de Eva Muerde La Manzana que más te guste. O envíales un email para configurar tu propio lote.
Más información sobre la carne de vacas de pasto
En este artículo comparto consejos para cocinar la carne de pasto (en concreto, cómo realizar el oreo o maduración del lomo en casa). Importante: Vacanegra ha ofrecido la posibilidad de pedir el lomo del Lote Premium en una pieza entera de 2 kg para que tengáis la posibilidad de madurarla en vuestras neveras durante 2 semanas o más. (El tiempo sugerido en mi entrada anterior sería para una pieza más fina). Y, posteriormente cortarla a vuestro gusto.
Si no se especifica en el momento de la compra, los entrecots irán cortados en filetes (2 unidades = 500 gr aprox.).
Composición de los lotes
- 4 kg de carne picada
- 2 kg de filetes de primera (procedentes de las partes más tiernas: cadera, babilla o tapilla)
- 4 kg de ragout (carne de aguja cortada en trozos para guisar)
LOTE PREMIUM (150€)
- 2 kg de carne picada
- 2 kg de ragout (carne de aguja cortada en trozos para guisar)
- 4 kg de filetes de primera (procedentes de las partes más tiernas: cadera, babilla o tapilla)
- 2 kg de lomo alto (entrecot)
Cuando hagas el pedido, deberás especificar cómo quieres el corte en cuanto a grosor. O si quieres hacer cualquier modificación del tipo de pieza (por ejemplo, cambiar el ragout por morcillo sin cortar).
Devota y Encina, dos vacas “gordas como pelotas”
Y no lo digo yo. Son palabras textuales del ganadero que me comenta que este año las condiciones han sido ideales para la alimentación en el campo de estos animales. De hecho, las vacas han estado pastando en 200 hectáreas de encinar. Y han aprovechado todos los recursos naturales de la dehesa.
Además, en invierno se les ha suministrado heno de las propias fincas de Vacanegra, segado en verde en junio, para complementar su alimentación. En los meses de octubre a marzo, también se han alimentado del ramón, la hoja tierna de la encina. Y podemos añadir otros dos meses de montanera, durante los cuales se han puesto moradas de bellotas.
Vamos, que estas dos vacas, que han sido seleccionadas entre otras razones por su grasa (nos comentan que vamos a notar una gran diferencia con el toro de diciembre), han disfrutado de una vida larga y feliz.
Eres lo que comes
Esto significa que lo que le metes al cuerpo se convierte en material de construcción para nuevas células y el combustible para este proceso. Cuando nos alimentamos con comida que tiene sentido para nuestros cuerpos, todo va sobre ruedas. Por ello, buscar alimentos tradicionales y prepararlos de forma tradicional es una buena manera de empezar.
- Los alimentos tradicionales han nutrido al cuerpo humano durante generaciones, mucho antes de la llegada de las comidas procesadas.
- Las enfermedades modernas son exactamente eso: un producto de nuestro tiempo.
- Los aditivos, conservantes, saborizantes, colorantes y demás artimañas van sumando daños en nuestros cuerpos.
- Muchas enfermedades actuales degenerativas, autoinmunes y trastornos de aprendizaje se pueden relacionar con la comida que ingerimos.
El ganado también es lo que come. Y si el ganado consume una dieta inadecuada, se enferma. Si estás dispuesto a comprar carne de un animal que ha sido alimentado con maíz tratado con productos químicos porque piensas que es igual que la carne del ganado criado al aire libre y alimentado con pastos, piénsatelo dos veces. Estos dos productos son radicalmente opuestos. Después de comer carne de un animal que se ha alimentado a base de pasto, notarás, literalmente, la diferencia en tu propio cuerpo.
Uno de los beneficios más notables de la carne de pasto es su perfil de ácidos grasos omega-3 a omega-6
A pesar de que la mayoría hemos escuchado que el pescado azul es una fuente extraordinaria de ácidos grasos omega-3, pocas personas saben que, cuando se cría de forma natural, al aire libre y con una alimentación a base de pasto, la vaca puede presumir de sus propias grasas saludables. Estas son:
- Una proporción saludable de ácidos grasos omega-3 a omega-6.
- CLA, o ácido linoleico conjugado, un tipo de grasa especial.
Dependiendo de la raza de la vaca, cuando es alimentada exclusivamente con pasto, esta presenta entre 2 y 5 veces más omega-3 que la carne convencional. Y la proporción media de n-6:n-3 en la carne alimentada a base de pastos es de 1.53:1.
Sin embargo, en la carne convencional esta proporción puede llegar a 8:1. Además, hoy en día se consumen demasiados ácidos grasos omega-6, los cuales, en exceso, son pro-inflamatorios. Ya que la inflamación juega un papel importante en tantas enfermedades degenerativas, está claro que esto es algo que queremos evitar.
De hecho, se ha demostrado que un exceso de omega-6:
- Contribuye a la inflamación y a la diabetes tipo 2.
- Conduce a la resistencia a la insulina.
- Interfiere con la función tiroidea.

¿Estás comiendo vacas alimentadas exclusivamente con pasto? Esta carne es rica en ácidos grasos omega-3 para luchar contra la inflamación. Así como para reducir el riesgo de diabetes tipo 2, desajustes tiroideos y obesidad.
El CLA, una ventaja añadida
Además, la carne y leche procedente de rumiantes alimentados con pasto es una de las mejores fuentes alimentarias de CLA. Cuando estos animales se crían únicamente con pasto, su leche y carne llegan a contener hasta 5 veces más CLA que productos de animales alimentados de forma convencional. Esto es porque la alimentación a base de piensos de cereales reducen el pH del sistema digestivo en rumiantes. Y esto inhibe el crecimiento de la bacteria que lo produce.
Finalmente, el CLA presenta una potente actividad antioxidante y ayuda a reducir la grasa corporal. Además, los estudios indican que puede ser protector frente a cardiopatías, diabetes y cáncer.
Más ventajas: antioxidantes, vitaminas y minerales
Por otro lado, la carne alimentada exclusivamente con pastos también tiene un contenido considerablemente más alto en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Además, los carotenoides, como el betacaroteno, son precursores de la vitamina A y se encuentran en forma de pigmentos en las plantas. Por tanto, los animales cuya alimentación ha sido a base de pienso tienen una carne con muy bajos niveles de carotenoides. Porque los cereales no los contienen. Sin embargo, las vacas que se alimentan de pasto y forraje incorporan grandes cantidades de estos compuestos en sus tejidos. La grasa de estos animales es más amarilla que la de otros. Por lo tanto, el color de la grasa puede ser un buen indicador de la densidad nutricional de tu carne.
Por si no fuera suficiente, la carne alimentada con pasto también tiene un contenido en antioxidantes (vitamina E, glutatión, enzima SOD – superóxido dismutasa – y catalasa) significativamente mayor que la carne alimentada con pienso. Los antioxidantes son importantes porque protegen a nuestras células de la oxidación. En especial a las delicadas grasas omega-3 y omega-6 en las membranas celulares.
Asimismo, la carne alimentada con pasto tiene niveles más altos de otros nutrientes importantes. Por ejemplo, zinc, hierro, potasio, sodio y fósforo. Así que se puede decir con toda seguridad que al comprar carne alimentada exclusivamente con pasto, por su densidad nutricional, le sacas mayor provecho a tu dinero en todos los frentes. A saber: proporción de n-3:n-6, CLA, antioxidantes, vitaminas y minerales.
A tener en cuenta
- Es común encontrar carne de animales que se han alimentado con pastos. Pero se han terminado con pienso en los últimos 30 – 90 días de su vida.
- Los últimos 30 días de vida del animal son los más importantes a la hora de determinar el valor nutricional de su carne.
- El sello de «ecológico» no implica que el animal se haya alimentado exclusivamente con pasto.
- Cuando quieras comprar carne alimentada con pasto 100%, pregunta siempre si al animal no se le ha alimentado también con pienso en la última etapa de su vida.
Vacanegra, ganadería ecológica (pincha a la derecha para leer más)
Vacanegra es una empresa familiar que nace en los años 80 con 17 animales de la raza Avileña Negra Ibérica, en la finca “El Juncal”, situada en Cenicientos, Madrid. Al final de la década de los 90 se embarcan en la transformación de la ganadería de sistema convencional al ecológico. Y, a su vez, comienzan a comercializar directamente la carne y así llegar al consumidor final, con la seguridad de ofrecer un producto de máxima calidad, directo desde el productor.
De esta manera, VACANEGRA se convierte en la primera ganadería de Madrid en producir, elaborar y comercializar carne ecologica. Cuentan con una base territorial de aproximadamente 500 hectáreas de dehesa, praderas y pastos. Y han optimizado la obtención de recursos naturales, equilibrándolos con las necesidades de su vacada de 250 madres. Así han obtenido un sistema en equilibrio que nace heredando los usos tradicionales del territorio y la adaptación a la tecnología más actual.
En la ganadería cuentan con dos razas, la Avileña Negra Ibérica y la Bociblanca, una variedad de la Avileña que está en peligro de extinción. (Actualmente no quedan más de unos 500 ejemplares en la península). Esta variedad es un poco más pequeña. Y al tener menor aptitud cárnica, los criaderos de animales las desechan, fomentando el cruce de grandes animales para que rindan más en kilos de carne final.
Vacanegra ha decidido apostar por ellas porque desde el principio han creído firmemente en la cría extensiva de ganado autóctono, por distintas razones. Entre ellas, sus cualidades maternales, infinitamente mejores que las de otros animales. En ese sentido, no necesitan asistencia en partos. Y, estando sanas en el campo, tienen terneros durante toda su vida.
En ese sentido, me comenta Marina Redondo, una de las ganaderas de la empresa, que tienen animales de ¡más de 20 años!
“Son muy longevos y duros y se adaptan al terreno mejor que ningún otro animal. De hecho, hace tiempo probamos a cruzar las Avileñas con otras razas más grandes. Y perdimos estas cualidades de longevidad, salud y maternales. Por lo que decidimos criar ganado autóctono y puro”.
Ambas razas proceden del Bos Taurus Ibericus, que es el antecesor de las vacas del centro peninsular. Son animales recios pero generalmente tranquilos. Y rigen sus manadas por jerarquías claras, siguen a un líder y se mueven en bloque. A unas horas van a comer, a otras rumian tranquilamente. Por la noche se resguardan entre la maleza del monte. Y por el día bajan a los pastos a comer.
«Ellas mismas hacen sus sendas y sus rutas. Ya puedes ponerles una portaleda para el frío, que si no les gusta, llueve o nieve, no se meten dentro!»
Además, aprovechan al máximo el entorno y son extremadamente listas: no suelen comer ninguna planta que sepan que les siente mal. Y reconocen perfectamente las situaciones, por ejemplo, cuando las vas a mover de parcela.
Referencias
González-Périz A, et al. Resolution of adipose tissue inflammation. ScientificWorldJournal. 2010 May 4;10:832-56.
Daley, Abbott, Larson. A review of fatty acid profiles and antioxidant content in grass-fed and grain-fed beef. Nutrition Journal 2010; 9: 10
Phillips, CM. Leptin receptor polymorphisms interact with polyunsaturated fatty acids to augment risk of insulin resistance and metabolic syndrome in adults. J Nutr. 2010 Feb;140(2):238-44. Epub 2009 Dec 23.
LH Storlien, et al. Fish oil prevents insulin resistance induced by high-fat feeding in rats. Science. 1987 Aug 21;237(4817):885-8.
WM Wiersinga. Inhibition of nuclear T3 binding by fatty acids. Metabolism. 1988 Oct;37(10):996-1002.
Florence Massiera, et al. A Western-like fat diet is sufficient to induce a gradual enhancement in fat mass over generations. J. Lipid Res. 2010 jlr.M006866. April 20, 2010.
Amaru Danielle and Field, Catherine. Conjugated Linoleic Acid Decreases MCF-7 Human Breast Cancer Cell Growth and Insulin-Like Growth Factor-1 Receptor Levels. Lipids. 2009 May 01. 44 (5) 449 – 458.
J.M Leheska, et al. Effects of conventional and grass-feeding systems on the nutrient composition of beef. Journal of Animal Science 2007-0565
Ueee, yo ya he hecho el pedido Premium, pero me han cobrado 15 euros de envío. Igual es que no lo han actualizado en el proceso de compra, o algo así.
Igualmente, gracias Edurne!!!
Si, seguro Iolanda. Envíales un email para que lo rectifiquen. Yo ahora contacto con ellos y les digo.
Por cierto, ¡qué rápida!
Gracias!!! Ahora mismo les envío un mail. Es que no quería quedarme sin… jejeje
¡Gracias Edurne! Yo también he hecho un pedido… ¡y a lo grande! 😉 Ya te lo he dicho en otra ocasión, pero es que tus propuestas son éxito garantizado. Ahora toca hacer hueco en el congelador y releer el post con los consejos para preparar la carne. ¡Quién me iba a decir que me iba a gustar tanto la cocina! Últimamente todo son descubrimientos. Y lo mejor es que no sólo son sanísimos, sino también riquísimos. Te doy las gracias… en nombre de toda mi familia 😉 Un abrazo.
Ana, realmente se agradecen comentarios como los tuyos, ya que todo este trabajo y esfuerzo lo hago por vosotros.
Es maravilloso que disfrutes tanto en la cocina, experimentando, probando nuevos sabores y sorprendiéndote a ti misma, mientras cuidas tan bien de tu familia.
Otro abrazo para ti.
Ya está hecho el pedido, estoy deseando probar esa carne de pasto 100% paleo!!
Ainhoa, sólo puedo decirte que la disfrutes y que cocines ricos platos con ella! 😉
Pedido realizado. Y no pido un lote más porque no tengo espacio jejejeje.
Conozco a unos cuantos que han vaciado totalmente el congelador en anticipación de este pedido 😀
¡Espero que lo disfrutes, Javier!
Pues nada, esta vez no dejo escapar 😉
Prepararás platos sabrosos con ella, Saúl, eso no lo dudo. 😉
Uno de carne de pasto por aqui!! ya estoy deseando probarlo…
muchas gracias por todo esto Edurne!
Saludos!!
A disfrutarla, Raúl! Y muchas de nadas… Es mucho trabajo, pero por veros así de felices, merece la pena.
¡Saludos!
Acabo de realizar el pedido Premium!!Qué ganas!!
Edurne, muchas gracias por compartir con nosotros estas cosas!!!
Por favor, si puedes, contacto conmigo por privado.
Un saludo.
¡Qué bien, Javier! Ahora sólo toca esperar a que la envíen y luego a disfrutar de ella a tope!
No me olvido de ti, te escribo en cuanto tenga un rato, pero esta semana está siendo intensa.
Un abrazo.
Hola Edurne: gracias por ocuparte de este tema. No puedo esperar a que llegue a casa el pedido y preparar algún platito.
He llamado a GAVISA porque tenía una pregunta, pero no he tenido éxito y no los he encontrado. Y es que yo quería saber qué hacían con la casquería de los animal. Lo pregunto porque además del lote, también me hubiera gustado pedir: callos, corazón e hígado. ¿Tú sabes algo del tema?
Gracias again!
Mary
Hola Mary. Estoy segura de que vas a preparar platos muy ricos con esta carne! El tema de la casquería es complicado, porque muchas veces se la quedan en el matadero. Yo siempre ando detrás como un buitre, y nunca sé si lo voy a conseguir o no. En este caso, de conseguirla, de todas formas sería complicado, porque la carne ahora se tiene que madurar durante un par de semanas, y la casquería es algo muy delicado que hay que servir al momento.
Gracias por la información. Al final me pude comunicar con Rodrigo y le comenté lo de la casquería y efectivamente me dijo lo que tú, que hay que servirlo al momento. Es una pena, porque con los callos que compro de una carnicería estándar hago un plato peruano «cau-cau» (soy peruana) que está de vicio. A mi marido que nunca le ha gustado la casquería, le chifla el plato y siempre anda preguntando cuándo lo voy a preparar otra vez. Y con el corazón se pueden hacer «anticuchos» (otro plato peruano) que está para chuparse los dedos. Debo confesar que nunca he sido mucho de cocina, pero desde el año pasado que sigo la dieta paleo, he encontrado que con paciencia y cariño empieza a gustarme, no mucho aún, pero mi cuerpo y sobre todo mi marido lo agradece. Ya hice el pedido, así que espero con ansias recibirlo.
Hola Mary. Los anticuchos los conozco y son una delicia, pero el cau-cau no lo conocía. Voy a investigarlo porque me encanta experimentar en la cocina y probar sabores nuevos. Ya verás como, con el tiempo, y sobretodo viendo y sintiendo los beneficios de comer la comida que tú misma cocinas con los mejores ingredientes y con cariño, le irás cogiendo todavía más gusto y te desenvolverás todavía mejor. Cuando me fui a vivir con mi marido, no sabía ni freír un huevo, y ahora me apasiona la cocina.
Un saludo.
Si alguna vez te animas a prepararlo, y buscas la receta por internet, cuando diga «palillo» que sepas que es así como se le dice a la variedad de la cúrcuma longa en Perú (lo descubrí yo hace poco, vaya ignorancia la mía!) y el otro ingrediente «ají amarillo» me han dicho que se puede conseguir en el Mercado de las Maravillas. Yo no se lo echo porque a mi marido no le gusta el sabor picante, pero sale igual de rico.
¿Hasta cuándo se puede hacer el pedido? Yo cobro el lunes y hasta entonces no puedo!! Espero llegar a tiempo! 🙂
Hola Laura, los pedidos se pueden hacer hasta el viernes día 5 de Julio (la cuestión es que no se haya agotado todo hasta entonces 😉 ) Para el lunes llegas bien!
Hecho, sí!! bien!! se me hace la boca vino!!
Jajaja Cristina, parece que el agua no te gusta tanto!!
Más que nada en casa!!! pero una copita de tinto cenando no nos la quita nadie….salud!! 😉
Ya lo creo, Cristina. Una copita de tinto es uno de los placeres para acompañar una buena comida! 😉
Edurne,
Estoy pensando en comprar la cacerola electrica que Ud recomienda ¿sería tan amable de concretar las ventajas de comprar una cacerola eléctrica de cocción lenta frente a cocinar con una cazuela a fuego lento en vitro?
Muchas gracias.
Hola Angel,
Las ollas de cocción lenta, en mi opinión, no tienen mas que ventajas. Es el aparato de cocina que más ha revolucionado y cambiado mi forma de cocinar, y también me facilita mucho la vida. Con esta olla cocino carne durante 6, 8 o incluso 12 horas, me permite cocinar cortes más baratos y menos tiernos (pero con mucho sabor), la carne alimentada exclusivamente con pasto que siempre tiende a ser más recia que la de ternera alimentada o terminada con pienso, me queda tierna, suave, jugosa… Me facilita mucho las cosas, por la mañana puedo meter carne, verduras, especias, etc. programarla y olvidarme de ella, salir de casa con toda tranquilidad, hacer mi vida, y por la noche tengo una cena estupenda sin apenas haber hecho nada. O bien meto todo por la noche, y al día siguiente ya tengo la comida hecha (y como es grande puedo cocinar mucha cantidad y tener para varias comidas o para congelar). La cocción lenta a temperaturas bajas es mucho más sana. También preparo caldos de huesos de 24 (pollo) y 48 horas (vaca). Es un aparato eficiente y el gasto es muchísimo menor que si tuviera que tener la vitro o el horno encendidos todo ese tiempo, por no hablar de la libertad que me da el poder dejar la olla y olvidarme de ella, sin necesidad de estar en casa. Proporciona una forma de cocinar sencilla, como la cocina de antes pero con las ventajas de ahora, para gente ocupada es ideal.
A mí me encanta (se nota) y me parece un aparato muy útil y conveniente. Si vas a comprarte uno, te aconsejo que te lo estudies bien, porque los hay que no son tan buenos y por ejemplo calientan demasiado.
Un saludo.
Muchísimas gracias por la respuesta Edurne, he estado mirando y releyendo las críticas y me estaba volviendo tarumba. He pedido la que has recomendado (amazon Uk ha quitado el envío gratis para España desde el día 11 de este mes) y espero estrenarla con la carne de Gavisa. Lo de poner la foto de las vacas y además saber el nombre me da un poco de pena, menos mal que es para dentro de dos semanas y ya se me habrá olvidado….
Deleitanos pronto con una receta de estofado de ternera por favor.
Buenos días Edurne, con cacerola eléctrica os referís a una Thermomix? lo digo pq habláis de programar y tal….sino de qué aparato habláis?? agradecería mucho información, ya que pensaba en un futuro comprarme una, de momento me tira atrás el precio….gracias!!
Buenos días, Cristina. No, la olla de cocción lenta, slow cooker o crock-pot es una cazuela eléctrica que cocina muy, muy despacio. Es como la olla de las abuelas, que tenían sobre las brasas todo el día, pero en versión moderna. Hablo un poco de ella en este artículo: https://www.evamuerdelamanzana.com/consejos-para-cocinar-carne-de-pasto-entrecot/ y la que tanto yo, como familiares, amigos y muchos lectores del blog usamos, es la que viene enlazada en el mismo. Te la pongo aquí también: http://amzn.to/SZNyQt
Pero no tiene nada que ver con la Thermomix, ni por funciones ni mucho menos por precio.
Un saludo.
Lo estudiaré más tarde, muchísimas gracias por contestar tan rápido, hasta otra!! 🙂
Hola Eva! La carne riquísima, ha sido todo un descubrimiento, el próximo lote nos volvemos a apuntar! Ahora me toca probar la leche cruda que recomiendas, ya tengo localizado el mercado donde la venden aquí en Madrid.
Estuve mirando la olla de cocción que recomiendas y me queda una duda, a ver si me puedes ayudar; Que tipo de revestimiento interior tiene? Teflón? Estoy dudando comprarla precisamente por esto. MUchas gracias por este trabajo que haces!
¡Hola Marta! Cuánto me alegro de que te esté gustando tanto la carne, está realmente sabrosa. nosotros llevamos ya unos días disfrutando de ella.
En cuanto a la crock-pot, el recipiente de cocción es cerámico, no tiene recubrimiento de teflón. Un poco más arriba tienes el enlace a la que tenemos nosotros. Además, pronto voy a ir poniendo recetas con ella en el blog, porque hay un montón de personas que la han comprado recientemente y me piden consejos y recetas para cocinar con ella. En realidad es muy sencillo utilizarla, y te simplifica mucho la vida, se ahorra mucho tiempo con ella.
¡Un saludo!
Hola Angel. Sí que es para volverse un poco tarumba, yo en su día también me lo estuve estudiando durante varios días, mirando especificaciones, leyendo críticas, contactando con el fabricante… Vamos, una diversión!
Desafortunadamente Amazon UK ha quitado el envío gratis para España, es una verdadera lástima. En mi Facebook había pedido a la gente que les envíe mensajes para ver si volvían a ofrecer el servicio, incluso escribí una carta en inglés para quien no hable el idioma. Les ha debido de llegar una ráfaga de mails, esperemos que surta algún efecto.
Lo de las fotos y nombre de los animales en mi opinión es algo positivo. En general estamos muy desconectados de nuestra comida, estamos acostumbrados a ver la carne picada, en filetes, etc. y creo que el animal merece el respeto de que recordemos al menos de dónde viene esa carne y que nosotros podamos ponerle «cara» a esa carne que luego cocinaremos, y con toda esperanza, de la mejor manera posible, para agradecer y honrar la vida que se ha quitado para darnos de comer.
En cuanto vuelva a tener carne (que tengo el congelador en las últimas) me pongo con receta de estofado y quiero ir poniendo recetas utilizando la crock-pot, que ya sois muchos los que la tenéis!
Tengo una duda. ¿Entonces el resto de los lotes que venden, los que no son de Eva muerde la manzana, no son de vacas criadas con pasto 100%? Es que no tengo espacio para tanta carne y he visto que tienen lotes de 6 kg.
¡Gracias!
Hola Raquel, efectivamente, el resto de lotes que venden es de carne de ternera ecológica criada con pasto pero terminada con pienso. Lo de los lotes de Eva Muerde La Manzana es algo que se realiza de forma muy puntual y es carne de animales que nunca se han alimentado con pienso. Intenta contactar con ellos explicando tu situación y a ver si habría posibilidad de pedir un lote más reducido, aunque los gastos de envío quizás no te compensen. O si no, podrías intentar compartir un lote con más personas o familiares, que sé que es lo que hacen algunas personas.
Hola Edurne. Muy buena iniciativa, genial!. Pero una cosa, al pinchar en el enlace de la web de Gavisa no veo ningún lote de Eva Muerde la Manzana, ni pemium ni económico, sólo salen Lote A, Lote B, etc. ¿Dónde están?.
¡Hola Ana! La cuestión es que esta iniciativa ha tenido tan buena acogida, que en menos de 24 horas se había agotado toda la carne y tuvieron que retirar los lotes de la web.
La buena noticia es que, como muchos se han quedado fuera, habrá una tercera vaca para mediados/finales de julio. En cuanto esté cuadrado lo vuelvo a anunciar. De todas formas, pásate por mi Facebook para tener noticias actualizadas del tema!
Hola Edurne,
Gracias por la oportunidad que nos das para probar esta carne. Yo ya he hecho el pedido y estoy deseando de probarla!! tengo muchas dudas de como hay que cocinarla, ¿no se puede hacerlo como la demas carne? Quiero decir, a la plancha, en estofado… ¿hay que madurarla? He leido tu post que habla de ello y la verdad es que no entiendo mucho, perdona mi ignorancia. ¿Los filetes hay que madurarlos? Cuando dices que la carne hay que tenerla de 3 a 7 dias en temperatura constante, ¿es para toda la carne (filetes, picadillo, entrecot, guisado…)? ¿no son mucho 7 dias, no se pudre la carne? Perdona por tanta pregunta pero pronto recibire el pedido y ya me estoy poniendo nerviosa, jajaja. Por ultimo, a mi la carne me gusta poco hecha, casi cruda, ¿la carne alimentada de pasto no se puede tomar asi?
Gracias de nuevo. Un saludo!
Hola Nere!
Recomiendo madurar los entrecots (si has pedido el lote con entrecot). Dependiendo del tamaño y grosor, podrás dejarlos a madurar más o menos tiempo. En mi artículo, el entrecot del que hablo pesaba unos 700 u 800 gramos, si mal no recuerdo, pero si has pedido la pieza entera en 2 kg, podrás tenerla más tiempo madurando.
El resto de los cortes no hace falta madurar (filetes, picada, ragout). El ragout/carne para guisar, recomiendo cocinarlo a temperatura baja y durante bastante tiempo. Te dejo esta entrada de Spartan Gourmet, en la que cocina un maravilloso estofado de toro (fue de la última venta que se organizó desde el blog, o sea que también 100% pasto): http://spartangourmet.blogspot.com.es/2013/01/estofado-de-toro-estilo-buf-bourguignon.html
En cuanto a tu última pregunta, por supuesto que se puede tomar así. Es como más me gusta a mi también!
Saludos!
Buenos dias Ana!!
Acabo de recibir mi carne a través de Seur frio, ellos siempre tan puntuales, la carne perfectamente envasada y fria.
Congelaré casi toda a expeción de la que voy a utilizar en los próximos dias. Imagino que he de seguir los pasos de maduración según tu artículo, no? la verdad es que nunca he preparado ni tomado una carne 100% de pasto como esta y me da miedo que luego esté dura. Si tienes alguna sugerencia adicional, será bien recibida.
Darte las gracias una vez más por esta y todas tus iniciativas, ya sabes que te seguimos al fin del mundo 😉
Me alegro mucho, Mónica! No hay nada como recibir buena carne a primera hora! 😉
Los pasos de maduración sólo son para el entrecot, como ya he dicho en el comentario anterior y en algún otro sitio, dependiendo del grosor de la carne, la podrás dejar más o menos tiempo madurando.
Los demás cortes no tienes que madurarlos. Si has cogido filetes, te aconsejo cocinarlos en ghee, vuelta y vuelta, quedan espectaculares! Y la carne para guisar, despacio y a fuego lento.
Espero que la disfrutéis, estoy segura de ello!!
¡Saludos!
Edurne, mil perdones!!
Perdonada quedas (pero sólo porque te llamas como mi madre) 😛
Acabo de recibir el pedido, que buena pinta tiene todo. Hoy mismo pongo a funcionar la crockpot para dar el veredicto final.
Es una maravilla, Javier!! No dudo de que la vas a disfrutar porque está para chuparse los dedos! Nosotros ya llevamos unos días comiéndola de distintas maneras y tiene un sabor impresionante.
Un abrazo.