Ha llegado, ¡por fin! Después de contestar muuuuchos correos del tipo: «Edurneeee, ¿este año no hay cerdo ibérico?» y que unos cuantos me hayáis cogido la delantera y hayáis comprado vuestros lotes porque sois unos impacientes ;-)… Después de todo eso, un año más volvemos a presentar las ofertas de cerdo ibérico de bellota, en colaboración con esa gran familia del Club del Ibérico.
¡Y van 4 años, ni más ni menos! Porque le soy fiel a la calidad, al maravilloso manejo de estos animales y a una empresa familiar que hace las cosas con pasión.
¿Hace poco que estás por aquí y no entiendes por qué todos esperamos este momento con tanta impaciencia? Si es así te sugiero que pruebes uno (o ambos) lotes de cerdo ibérico de bellota. Y te aseguro que te vas a enganchar.
Yo, como es habitual desde hace ya muchos años, volveré a invertir en salud y en disfrute para el paladar con esta maravillosa carne de cerdo ibérico, haciendo acopio para todo el año. Pues como sabrás, la matanza se realiza sólo en una época del año. Y, por lo tanto, lo más sensato es llenar nuestros congeladores y arcones de este manjar tan delicioso.
A continuación, Francisco José, conocido ya por muchos de vosotros, nos cuenta por qué sus animales son tan felices. Pero como sé que tu ansia es casi, casi insoportable, adelante. Desplázate hasta el final de la entrada para ver la composición de los dos lotes de cerdo ibérico de bellota. Hazte con ellos y, ya en posesión del botín (mi tesoroooooooooooo), vuelve aquí arriba a leer lo que nos dice este año.
Ah, y no olvides, cuando hagas tu pedido añadir sebo o tocino para hacer manteca casera «high class».
¡Y qué vida tan feliz llevan estos cochinos!
Finca Las Hazas, Valle de los Pedroches, Córdoba. Un lugar apacible y muy deseado.De hecho, muchos turistas lo eligen para disfrutar de unos días de tranquilidad, alejados de las grandes urbes. Y para poder respirar aire fresco, en ausencia de ruido. Y, por supuesto, ¡envuelto en una naturaleza inigualable!
Pues sí, eso que una gran cantidad de gente quiere hacer en “puentes” y festividades que marcan nuestro calendario laboral, nuestros queridos cochinos lo hacen a diario. En la dehesa de nuestra finca, conviven en libertad durante todo su periodo de vida. De esta manera, caminan y corren “a su aire” en todo momento, disfrutando de un estado de bienestar envidiable.
De hecho, esto es una de las claves que hace que la carne de cerdo ibérico sea tan deseada. Ya que se trata de una carne que procede de animales sanos, felices. Pero eso no es todo. Cuando te llama algún cliente y te dice ¿pero son de bellota? ¿Están certificados? no solo le decimos «SÍ». También aprovechamos para transmitir a esa persona que la bellota es importante pero no decisiva en la calidad de la carne que va a consumir.
En ese sentido, la bellota la consume el cochino normalmente desde noviembre hasta febrero (época de la montanera). Es la época en la que el fruto se cae del árbol (el resto del año no hay bellota alguna por el suelo de la finca). Y es cuando se consiguen los últimos kilos de engorde, un mínimo de 4 arrobas (46 kg.), exclusivamente a base de bellota. Pero ¿y el resto de su vida que aproximadamente abarca unos 18-19 meses?
El cerdo ibérico de bellota: una carne sostenible y saludable
Ahí es donde quiero llegar. El manejo y la alimentación que el animal recibe durante todos esos meses de vida es tan importante (o incluso más) como el engorde en bellota. De hecho, no se puede comparar a un animal que vive suelto con un animal procedente de la cría intensiva.
No, no podemos comparar a un animal que cuando hace calor se hace un viajecito andando tranquilamente por la finca hasta su “Torremolinos” (como vulgarmente le llamamos nosotros a una de sus charcas preferidas). O bien con uno que come hierba fresca cuando cae la primavera. Ni tampoco con el que se alimentan de cereales y mezcla de leguminosas certificados; una certificación de que esos alimentos no provoca un crecimiento no natural del animal (libres de transgénicos, certificados por Certicar).
Por eso es tan importante eliminar este error tan común entre la gente. Porque el cerdo ibérico de bellota no está comiendo bellota durante todo el año. Y por eso es tan importante todo el proceso de cría.
De esta manera, nuestro cerdo ibérico de bellota se maneja y alimenta hoy igual que como hacían nuestros bisabuelos y abuelos hace ya unos años. Y comen su bellota en la época de montanera.
¿Necesitas más motivos para comprar carne de cerdo ibérico?
Además de ganaderos y de ser una empresa pequeña y familiar, hace tiempo decidimos controlar todo el ciclo alimentario. Así podemos asegurar una alimentación sana y de calidad desde el origen hasta el punto de venta propio.
Aun siendo pequeños, cumplimos con todas las normativas tanto oficiales como de calidad. Y llevamos a cada uno de nuestros animales a la máxima expresión alimentaría.
Aquí está nuestra Finca Las Hazas y aquí están también nuestros felices cochinos. Unos cerdos ibéricos que llevan una vida sana y tranquila. Que están manejados de forma tradicional, viviendo en libertad y alimentándose de los pastos, hierba, raíces y de bellota en la época de montanera.
Para terminar, quien tenga la oportunidad de viajar por la zona del Valle de Los Pedroches, que no dude en llamarnos. Y gustosamente le acompañaremos en una visita por el interior de la misma.
(Nota de Edurne: añado que, además de la inherente calidad de esta carne, es un animal que vive al aire libre y al que le da el sol. Por lo que aumenta la vitamina D en su grasa, que tendrá un contenido de omega-6 reducido al contrario que ocurre en los animales estabulados y alimentados únicamente con piensos).
Packs degustación de cerdo ibérico de bellota de Eva Muerde La Manzana
No te pierdas estos dos lotes de carne fresca de la matanza que he preparado para vosotros. Uno con cortes que no necesitan más que un toque de plancha para ponerte a la altura de los mejores cocineros. Y otro para disfrutar de los guisos más ricos, lentos y sabrosos.
Hola.
Los enlaces no funcionan.
Cuando se pueden hacer los pedidos y reservas ??.
Gracias.
Hola Cristina,
Las ventas de cerdo ibérico de bellota ocurren solamente una vez al año (hacia enero-febrero). Si no te lo quieres perder, te puedes apuntar a mi newsletter para recibir el anuncio para la del 2017.
Un abrazo,
Edurne