Todo empieza con un picorcillo sin importancia en la parte de atrás de la garganta, un carraspeo inocente. Y antes de que te des cuenta, ya lo tienes encima: tos y dolor de garganta. Si te sientes identificado, te va a encantar el post de hoy.
Y es que el jarabe que te voy a enseñar a hacer ha estado causando auténtico furor, estas últimas semanas, en la comunidad privada de Eva Muerde La Manzana.
Un jarabe para la tos que funciona
“¿Furor?” Ya te veo, con la ceja levantada y cara de incredulidad. Pues para muestra, un botón:
¿Qué? ¿Cómo te quedas? ¿Te habías imaginado un jarabe para la tos así?
Y por si fuera poco, hasta es agradable de tomar:
El remedio natural para la tos que buscabas
Me encanta este remedio porque funciona de maravilla si tienes una tos seca, irritante, “de perro”, vamos. Según la Medicina Tradicional China, cuando tenemos ese tipo de tos es porque estamos faltos de nutritivos fluidos yin. Así que para restaurarlos, lo ideal es este jarabe de pera asiática. (Por si no las conoces, son las de la foto. Aunque si no encuentras este tipo de pera, puedes hacerlo con peras normales).
También es excelente para empezar a soltar el moco, pero si necesitas más acción expectorante, al final del post comparto otra receta que te va a venir de perlas.
- 3-4 peras asiáticas (o normales), cortadas en cuartos
- 1 cazuela con agua
- Opcional: 2 cucharadas de kuzu mezcladas con 3 cucharadas de agua
- Añade las peras a la cazuela con el agua, lleva a ebullición y luego baja el fuego. Cocina el jarabe a fuego lento durante unas 2 horas. Si tienes mucha flema, añade rodajas de jengibre fresco y piel de mandarina o pomelo orgánicos durante la cocción. Si tienes la garganta seca, omite este paso.
- Al cabo de las dos horas, cuela el líquido y reserva las peras (que podrás comer como una compota). Y, como paso opcional, puedes añadir kuzu para espesar.
¿Tos y mocos? Entonces sigue leyendo
La siguiente receta te va a servir para continuar expectorando. Se trata de una infusión de fenogreco de la que ya hablé en este vídeo. De hecho, en él no sólo hablo sobre el fenogreco, sino también sobre otras especias anti-inflamatorias.
De manera resumida, el fenogreco es un eficaz disolvente de moco. Y viene bien en casos de mucosidad y congestión en senos nasales, garganta, pulmones y tracto digestivo. Además, es antiinflamatorio y promueve el flujo de leche en las madres que están amamantando. Las semillas también se usan para aliviar los gases y la dispepsia. Y tienen un suave efecto laxante.
Pero volviendo a lo que nos interesa en el artículo de hoy. También ayuda a recuperar el sentido del gusto y el olfato, especialmente después de una acumulación de mucosidad. Y es efectivo para reducir la fiebre.
- 1 cucharadita de semillas de fenogreco
- 1 taza de agua
- Aplasta las semillas suavemente con la parte de atrás de una cuchara y ponlas en un cacito con el agua.
- Lleva a ebullición y hierve a fuego lento durante unos 2-3 minutos. Luego deja infusionar, tapado, entre 10 y 15 minutos más.
- Cuela la infusión. Sírvela caliente o fría. Puedes añadirle un poco de endulzante o leche vegetal o una pizca de nuez moscada y zumo de limón.
¿Este jarabe funciona también para la sinusitis?
Muchas gracias por compartir toda lo que sabes 😉
Hola Sonia, es sobretodo para el dolor de garganta y la tos irritante, aunque a muchas personas también les ayuda a expectorar. La infusión de fenogreco sería bastante útil en el caso de sinusitis, puedes probarla junto con algunas otras cosas, aunque claro, depende lo mal que esté.
Muchas gracias guapa!
Cada cuanto se toma el jarabe de pera tanto como el de fenugreco?
Hola Susannah, se puede tomar con frecuencia, mientras haya molestias, irritación, carraspeo y tos. En cuanto a la infusión, unas 2 o 3 tazas al día.
¿en cuántas horas se haría el jarabe en una crockpot? es mucho más barato y cómodo que en olla convencional, aunque tarde más en hacerse.
muchas gracias.
Hola, cuanta agua pones? Cómo se tiene que conservar? Qué duración tiene cuando lo has hecho? Gracias
Hola Reyes, el agua es un poco a ojo, una cazuela mediana llena. Lo conservas en la nevera y te dura unos 5 o 6 días, aunque se suele terminar antes.
Buena Edurne,
Ya sabes que yo lo probé con mi hijo el mayor en cuanto lo vi en la comunidad. La verdad es que siempre anda con bronquitis, etc… y en cuanto noté que empezó con mocos y tos, jarabe de pera al canto. Lo hice con peras normales (de las de invierno para compota, porque no encontré las chinas), pero la tos le desapareció en 2 días y si que es verdad que los mocos se le fluidificaron mucho, que en un niño es importante porque sino es casi imposible limpiarles bien. La verdad es que se toma a gusto porque tiene buen sabor. Ya lo he anotado en mis básicos, e incluso he hablado con un familiar que es jardinero y tiene árboles y arbustos ecológicos para que me consiga un árbol de pera china y me lo plante en su terreno…. así nos aseguramos abastecimiento para los cercanos, jiji
Un beso
Qué alegría Irati! Y bueno, sería un lujo que tu familiar te plantara el arbolito, ya me dirás si se consigue 😀
Besos
Hola!, yo me he estado tomando 3-4 veces al día. Me la hacía cada vez pero seguro que se puede guardar en la nevera. Me ha funcionado estupendamente, al día siguiente de empezar los mocos estaban mucho más fluidos y fue el primer día que me levante por la mañana pudiendo respirar, hoy ya casi no tengo. EsToY FeLiZ como una PeRdIz
Hola, ya tengo hecho el jarabe de Pera para mi pequeña, que tiene una tos horrible, que dosis debe tomar?
Muchas gracias.
Hola Lydia, prueba con nuna cucharada sopera 3 veces al día, pero pueden tomar más, no hay contraindicaciones.
Muchas gracias por compartir esta información. Voy a utilizar parte de lo
que has expuesto para crear un nuevo artículo para mi blog.
Te sigo de cerca. Saludos cordiales y gracias de nuevo.
Muchas gracias por la receta, me encanta la medicina tradicional china. Un saludo.
Voy a prepararlo ya mismo!! Los niños empiezan cn tos y mocos en septiembre y ya no lo dejan hasta junio…tengo una duda las peras hace falta pelarlas, quitarles el corazon o algo?? O van en cuartos cn todo??
Desearos también unas muy felices fiestas!! Y ya si sabes de algún aceite para brotes de dermatitis atópica xa una niña xk la pobre tiene tres años y se pasa medio año cn corticoides…
Hola! Tengo una consulta.. Que son las semillas de fenogreco? Soy de Mexico y no habia escuchado ese nombre.. Gracias x su ayuda..!