¿Has probado la manteca de coco? En mi opinión, es como un bocadito celestial en una cuchara. Si todavía no sabes qué es la manteca de coco, entonces estoy segura de que esta entrada cambiará tu vida. Y si tienes los utensilios adecuados, la manteca de coco es muy sencilla de hacer.
¿Qué es la manteca de coco?
Quizás suene algo místico, pero la manteca de coco no es nada más que coco pulverizado y triturado hasta adquirir una consistencia muy fina. Es deliciosa y está repleta de triglicéridos de cadena media y ácidos grasos saturados que nos aportan energía y nos mantienen saciados. Y es una de esas cosas que podría clasificarse como auténtica magia culinaria.
En menos de cuatro minutos, la thermomix convierte un solo ingrediente – coco rallado deshidratado (ojo, no funcionará con coco fresco porque tiene demasiada humedad) – en una mantequilla pastosa y deliciosa.
Si no tienes una thermomix, no desesperes. A pesar de que no lo he probado personalmente, tengo entendido que puedes usar un procesador o batidora potente para hacer esta manteca. Aunque tardarás un poco más, entre 10 y 20 minutos.
Por último, la manteca de coco es a la vez grasa y seca, con una textura muy característica y con un sabor… mmmm!! Hay quien se la come a cucharadas. Y quien la usa para cocinar, añadiéndola a currys, guisos y sopas. O quien la utiliza para elaborar todo tipo de postres.
¿La manteca de coco es saludable?
No te quepa la menor duda. La carne de coco, que es su único ingrediente, tiene un índice glucémico bajo debido a su alto contenido en fibra. Además de una buena porción de grasa saludable, la cual, entre otras cosas, te mantendrá saciado.
Si pinchas aquí, encontrarás muchos más datos nutricionales.
Por si eso no fuera suficiente, la manteca de coco también contiene ácido láurico. Y según Mary Enig y Sally Fallon en su libro Eat Fat, Lose Fat, tiene propiedades antivirales, antibacterianas y fungicidas que también se encuentran en la leche materna. En nuestro cuerpo, el ácido láurico se convierte en monolaurina. Y nos ayuda a combatir virus, bacterias y otros patógenos a la par que estimula nuestro sistema inmunológico.
¿Y qué puedo hacer con la manteca de coco?
Antes de ver todo lo que podemos hacer con este preciado manjar, vamos a ver cómo debemos almacenarlo y preparar el bote para poder utilizarlo. Además, recuerda que se guarda a temperatura ambiente. Ni se te ocurra guardarlo en la nevera si no quieres acabar con un bonito ladrillo de color blanco en un tarro.
Incluso a temperatura ambiente, y en especial durante los meses de invierno, la manteca de coco es sólida. Así que, para usarla con facilidad, te recomiendo meter el bote de cristal dentro de una cazuela al baño maría para suavizar su textura.
Algunos usos que le puedes dar a la manteca de coco:
- Cómetela con una cuchara. Sí, directamente del bote (pero no vuelvas a meter la cuchara relamida, que te estoy viendo, guarrón/a ;-)). Pero te aviso: esto está tan bueno que posiblemente no puedas parar…
- Échala sobre un bol de frutos del bosque para un postre sencillo, sano y delicioso.
- Si tienes alguna receta de bizcocho o magdalenas que requiera mantequilla de almendras, prueba a sustituirla por esta manteca. Es perfecta para las personas alérgicas o intolerantes a los frutos secos. Y da muy buen resultado.
- Añádela a un curry. ¿Coco + curry? Nada más que añadir.
- Fúndela y échala sobre alimentos fríos como helados, para un efecto «magic shell» blanco. Se solidificará en cuanto entre en contacto con el alimento frío. Y formará una capa blanca y crujiente.
- Mezcla con cacao en polvo, aceite de coco y, si quieres, un poco de miel cruda para hacer unos ricos bombones.
- Asa boniato o calabaza y sírvelos con una cucharada de manteca de coco por encima.
- Añádela a un batido para que éste sea más cremoso y tenga una buena dosis de grasa saludable.
- Añádela a sopas.
- Fúndela y mezcla con un poco de vainilla y almendras, avellanas, pistachos o macadamias picadas. Después vierte la mezcla en una bandeja forrada con papel de horno y mete al frigo para que se solidifique. También puedes añadir canela en polvo.
Variaciones de sabores
- Añade cacao en polvo, con o sin canela molida.
- Abre una vaina de vainilla con un cuchillo, raspa el interior y añádelo a la manteca. O utiliza una cucharadita de extracto de vainilla.
- Prueba con especias como canela o cardamomo.
- Añade una cucharadita de extracto de almendra.
- ¿Qué mas se te ocurre?
Un último apunte: cuando compres coco deshidratado, asegúrate de que su único ingrediente es el coco. Ya que este producto a menudo lleva azúcares añadidos. Y casi siempre se le añade dióxido de azufre para mejorar el color final del mismo después del secado.
Y si no tienes una thermomix o un procesador o batidora potente, o te da pereza preparar la manteca en casa pero no te resignas a estar sin ella (para mí es impensable no tener un bote de esta delicia en la cocina), puedes conseguirla aquí.
Receta: Manteca de Coco Casera
- 400 gramos de coco rallado deshidratado
- 1 pizca de sal
- Ingredientes opcionales: extracto de vainilla, canela molida, cacao en polvo...
- Mete el coco rallado y la sal (y cualquier otro ingrediente que quieras añadir) en el vaso de la thermomix y programa 1 minuto a 37º, velocidad 8.
- Después de un minuto, quita la tapa y baja todo lo que se haya quedado pegado en las paredes del vaso y en la tapa. Vuelve a programar, esta vez 2 minutos a 37º, velocidad 8. Si quieres que la textura final sea todavía más fina, puedes subir la velocidad a 9 o 10.
- Echa de inmediato la manteca resultante a un bote, antes de que se solidifique, y déjalo destapado hasta que haya perdido temperatura.
- Sigue las mismas instrucciones que para la thermomix, ajustando la velocidad y el tiempo (entre 10 y 20 minutos). Si ves que le cuesta licuarse, añade una cucharada de aceite de coco derretido.
¡Gran aporte!
Recomiendo el coco rallado de El Corte Inglés, tarrina de 150 g, 1,40 €, sólo coco. Está tremendo y llevo comiéndolo hace años.
Hola dottedsun, me alegro de que te haya gustado. Gracias por tu recomendación.
Saludos.
Muchas gracias por subir la receta de cómo hacerla! No tengo thermomix ni procesador potente (ya está pedida a los reyes magos alguna picadora decente para poder hacer también recetas con el plátano macho) así que lo probaré con el vasito del túrmix…y a hacer polvorones! 🙂
A ver qué tal te sale, Meri! Ya nos dirás, que yo sólo la he hecho en la thermomix. 😀
Mmmmm, ya había visto recetas de esto por la web y de leche de coco casera. Nunca probé hacerlo yo porque lo único que tengo es una batidora para hacer purés. Pero sí que hace unos meses pedí de iherb, creo que era de la marca artisana. Y ummmmmmmmmmm, me lo jalé en cuestión de días. No se me ocurrió echarlo a los currys porque lo concebía como un dulce, pero no te quepa la menor duda que lo echaré a mis próximas recetas. En las recetas que vi por ahí utilizaban las licuadoras, tipo blendtec o vitamix. Yo no tengo uno pero parece que son muy potentes también. Le eché el ojo a uno de kitchen aid, que es bastante más barata que las otras dos. A ver si a mi vuelta a los Madriles, me hago con una. Lo tengo muy claro, de mayor no me importará tener un salón enano pero la cocina será igual de grande que el resto de la casa, jajaja. Besitos y Happy Xmas!
Vanessa, si necesitas una Termomix, puedo ponerte en contacto con una comercial y de paso, seguramente nos beneficiamos ambos.
Te dejo mi correo: fym.asesores@yahoo.es
Un beso
Está de vicio, y es que se pueden hacer muchísimas cosas con ella. Creo que no he probado la de Artisana, pero la que suelo tener por casa es la de Nutiva y es una auténtica pasada (es que a veces no me da la vida para tanto DIY y está bien poder tirar de estos recursos – porque además fíjate que disminuye mucho el volumen después de hecho, así que se comprenden los precios de algunos de estos productos).
¿Sabes qué? Yo digo lo mismo que tú… el resto de la casa no me importa mucho, pero la cocina… Es que hago casi toda la vida hogareña en ella!
Besos guapa, y si no hablamos antes, felices fiestas! :*
Yo tengo una Vitamix, es potentísima, así que lo voy a hacer este fin de semana 😀 luego pasaré a contaros qué tal.
Y muchas gracias por la receta! si es que llevo un tiempo súperconfundida, que no sabía la diferencia entre manteca de coco y aceite de coco… ahora lo tengo clarísimo!!
Bueno, pues lo intenté hacer pero usé un resto de coco rallado que tenía, creo que no me ha funcionado porque el volumen no alcanzaba el mínimo para la jarra,para que las cuchillas lo muevan bien; se llegó a hacer mucho más denso, ya no parece coco rallado, pero tampoco manteca de coco. Pones que se tarda un poco en hacer, pero ¿cuánto?¿minutos? igual es que he sido una impaciente… de todas formas gracias por la idea!
Hola Raquel, hay muchas personas que no están muy seguras de la diferencia entre la manteca de coco y el aceite, y es que no tienen mucho que ver.
La Vitamix es una batidora súper potente, así que no vas a tener ningún problema. Tendrás que usar bastante cantidad de coco, eso sí, creo que entre 400 y 500 gramos (eso lo verás tú mejor al llenarla). Si no me equivoco, tienes un accesorio que puedes meter por el agujero de la tapa mientras la tienes en funcionamiento para ir bajando lo que se pega a las paredes del vaso, hazlo así. No debería de tardar más de 2 minutos (en algunos sitios incluso he visto que tardan menos, o que hacen una parada después del primer minuto). Pruébalo de nuevo y nos cuentas!!
¿¿Tal facil?? alucinada me he quedado. Después de las fiestas te haré un pedido y a ver que tal sale 🙂
Prometido, así de fácil (con aparato potente, claro). Y así de rico. Y así de versátil. Y así de todo, todo!!! 😀
Yo te mato. Cada día haces una delicia. Además de las difíciles de encontrar o más necesarias. Precisamente estaba esperando a ir a Madrid para comprar una marca determinada que a mi me encanta ¿Pero ahora?¡Y un jamón me voy a estar esperando!. Y con el precio que tiene…Me has resuelto la vida, muchas gracias.
Personalmente, sustituyo la mantequilla del «café aprueba de balas» por una de manteca de coco, y…es un vicio.
Besos y muchas gracias de nuevo.
Hombre Francisco, lo de matarme es un poco fuerte. ¿Luego quién va a preparar estas delicias? 😛
En fin, encantada de ir por ahí resolviendo vidas, aunque sea a golpe de manteca de coco o de lo que tenga que ser.
Ya te veo haciendo manteca de coco esta misma tarde.
Un abrazo y felices fiestas!
¡Como lo sabes!
Besos
Edurne, me puse a hacerla y he tenido problemas. El coco rallado no se deshace, aunque emplee más temperatura de 37 grados. Antes se transforma en una pasta que rápidamente se vuelve dura como piedra.
¿Que puedo haber hecho mal?.
Saludos.
Hola Francisco, comprendo que lo has hecho en Thermomix y con la cantidad de coco que indico, ¿verdad? Si es así, no has hecho nada mal, sólo se me ocurre que el problema pueda estar en el coco que has utilizado. Yo siempre lo he hecho con el mismo y no he tenido ningún problema. Sé de quien lo ha intentado con otros tipos que están demasiado secos, no tienen suficiente grasa, y no lo han podido hacer. Suele quedar líquido, como se ve en las fotos del post, y se vuelve duro al dejarlo a temperatura ambiente, pero ya pasado un rato. ¿Has probado a añadir un poco de aceite de coco?
Saludos
Muchas gracias por tus enseñanzas!! Pero tengo una pregunta… la manteca de coco y el aceite de coco es lo mismo? Uso aceite de coco y es igual que la manteca, se pone duro con temperaturas frias y en verano se licua…
Elena, no son lo mismo, el aceite de coco sólo es su parte grasa y la manteca incluye la carne del coco. Ambos se solidifican con el frío, pero la manteca sólo se ablanda un poco con el calor, no se licúa de la misma forma que el aceite. En la cocina, puedes añadir la manteca a salsas, pero no la puedes utilizar para cocinar en la sartén por ejemplo, como el aceite.
Esto hay que probarlo porque quería hacer los polvorones que pusiste y necesitaba esta manteca…. ¡muchas gracias!
¿Que tal, Remedios? Espero que te haya salido bien, y esos polvorones también!! A ver si hoy saco un rato para hacerlos. 🙂
Jo! Otra cosa que hace tiempo que quiero hacer. Quiero y no puedo…
He leido que se necesitaba una procesadora de alimentos bastante potente tipo la Cuisinart.
Pensaba autoregalármela próximamente para poder hacer esto, barritas de frutos secos y muchos más.
Peeero…. me he gastado un buen mordisco en aceites esenciales y mantecas maravillosas para empezar a hacer cremas y serums caseros, así que… ya he llenado mi cupo de gastos por este año.
Me ha encantado ver que se puede hacer con la Termomix. Aunque no la tengo, conozco un par de personas que sí, así que… ya sé donde hacer esta manteca 🙂
Muchas gracias por la idea, y por cierto tus calabazas de la tienda geniales!!
Un abrazo,
Yedah
Ay Edurne, me la has jugado… verás, soy una total, absoluta y rendida fan del coco, en todas sus versiones, con mención especial precisamente a la manteca de coco. ¿El problema? pues mira lo que me ha pasado: después de unos meses disfrutando como una enana de la manteca de coco (comprada, Dr. Goerg) en todas sus versiones: en salsas, en postres y a cucharada limpia, empezó a caerme fuerte, fuerte, fuerte… y finalmente me salió una dermatitis en ampollas que me hizo dejar de tomarla para ver qué pasaba y… se me quitaron todos los síntomas.
Si el coco provoca intolerancia, es que el diablo existe, ¡no puede ser!… ¿Qué piensas, conoces algún caso similar? El caso es que hace tiempo que no pruebo de nuevo, y encima me pones esa receta fantástica delante…
Hola Natalia, ha pasado un montón de tiempo desde tu comentario. No sé si volverás a pasar por aquí, pero me encantaría saber cómo vas con el coco ahora.
Ayer recibí tu pedido así que lo primero que he hecho ha sido esto y genial, lo hice con la mitad de la bolsa y es verdad que se reduce mucho su volumen. Me ha quedado muy bien, muchas gracias por las indicaciones y estoy deseando que vuelvas a tener la manteca de coco ya hecha para los momentos más vagos y en los que tenemos menos tiempo, jijijiji. Todo perfecto también con el pedido, no me puedo creer que lo tenga en mis manos menos de 24 horas después haberlo hecho. Gracias también por los detallitos, ahora a seguir experimentando con todos los ingredientes y hasta la próxima, eres una crack!!
Un abrazo Edurne y felices fiestas.
Llevo meses haciendo la manteca de coco, con la thermomix, y no se me había ocurrido ponerle temperatura. Esta vez la he hecho siguiendo tus indicaciones y ha sido más rápido, y ha quedado riquísima. Yo le pongo aceite de coco, porque solo no me gusta. Le solía poner un par de cucharadas, pero esta vez le he puesto 100 g (a 350 g de coco rallado). Una vez hecha la pongo en moldes de bombones, y cuando solidifica los desmoldo y guardo en un recipiente hermético. Así no hay que calentar, y están riquísimos. No necesita endulzantes ni nada, si te gusta el coco. Lo único malo es que se acaban enseguida.
Feliz Año.
tengo una receta que se hace con coco, me parece interesante la idea de agregarle la manteca de coco le dara mas cuerpo y sabor y cuando la tenga se la compartire con ustedes, sin embargo no tengo termomix, y solo una batidora de mano potente, mi pregunta es primero debo cocinar el coco a fuego muy bajo con una pisca de sal por 10 a 20 minutos y luego licuarla? para que se haga la manteca de coco
mil gracias en especial por tus recetas estas rebuenas
Hola yo hice la manteca hace unos días y la he estado utilizando. Estoy muy contenta con ella PERO una pregunta, la mía se ha endurecido, siempre la tengo que raspar.. Sabes pq? Es normal que esté dura? La puedo poner en calor a baño de maría para que se haga como la tuya de la foto? Qué opinas?
Hola!! Si quiero perder peso debo evitar el consumo de la harina, crema y aceite de coco?
Un saludo.
Soy la que pone más arriba que el coco le causa intolerancia y reacción cutánea. Tras una temporada sin tomar nada de coco (coco natural, aceite de coco, manteca de coco, coco rallado, etc…) le voy a dar otra oportunidad.
Para empezar, me compré un coco fresco, me lo fui comiendo a pocos y parece que no me da reacción. Estoy usando también aceite de coco en pequeñas cantidades, y lo que os quería contar: hoy hice manteca de coco (el mundo es para valientes!!! jaja)y ya le estoy hincando el diente, primero en café batido (café, agua, manteca de coco, aceite de coco y ghee, con toda su espumita, una delicia) y luego añadida a unas verduras salteadas, como toque final cremoso.
Yo he puesto 300 grs. de coco rallado de Mercadona (Ana Muñiz dice que es un buen producto, y no lleva aditivos raros), siguiendo la receta de Edurne y con la Thermomix. Ha quedado bien, un poco seco el resultado una vez solidificada la manteca, pero perfecta para usar en pequeñas cantidades como súper-concentrado de coco.
Bueno, espero que no me traiga disgustos, adoro el coco y me dolería horrores tener que volver a retirarlo!!! SALUDOS A TODOS.
Buenas tardes Eva. En mi familia hay antecedentes de Hipercolesterolemia, y las personas que la padecen tienen totalmente prohibido el consumo de aceites de coco y palma, aparte de otras grasas animales que no sean pollo, pavo y conejo fudamentalmente.Primando siemppre el consumo de aceites beneficiosos como los del pescado azul (omega3), nueces, aguacate, etc. Entiendo que faltaría añadir la nota de que si tienes tendencia a tener niveles altos de colesterol o el LDL alto (colesterol malo) esta receta no sería apropiada.Corrígeme si me equivoco. Gracias, un saludo.
Yo me voy a animar a hacer de nuevo manteca de coco, sale muchísimo más barata que la comprada. Esta vez añadiré algunas cucharadas de aceite de coco para que no quede tan seca y «arenosa», más cremosa.
Para Isabel, del comentario anterior, si me permites intervenir, creo que no has entendido la filosofía de este blog. Si te lees un poco los principios, veràs que todo eso de evitar grasas saturadas, etc… es un error. No van por ahí los tiros. Queda mucho por hacer para combatir esa cultura anti-grasa y pro-hidratos. Saludos.
La acabo de hacer y esta un poco amarga, se le pone azucar o es asi, es que nunca la he comido y no se si esta bien con ese sabor, gracias
Buenas!!! Me encanta haber descubierto este producto tan maravilloso pero, cuanto puede aguantar la manteca de coco una vez elaborada sin ningun tipo de conservantes? Gracias, un saludo!!!
Yo explicaba mas arriba que tuve que dejar mi vicio de manteca de coco porque me caía pesada y me daba reacción cutanea. Después de unos meses, la he vuelto a tomar y por ahora sin problema, es deliciosa!!! Es comprada, pero hacerla en casa siguiendo las pautas de Edurne Es fácil y barato; en mi caso, necesita algo de aceite de coco para no quedar demasiado seca, aunque esto dependerá del aceite que lleve el propio coco rallado.
No obstante, y como idea, he visto una receta donde después de procesar el coco, lo cuelan apretando bien, re-procesan los residuos varias veces y vuelven a colar, hasta conseguir una manteca finísima sin granulitos. Luego con los residuos de coco se pueden hacer muchas cosas: galletas, Barritas, trufitas… Usando endulzantes sanos, claro. Hay muchísimas recetas, sobre todo en ingles.
Ah, y para Isaac, la manteca se conserva perfecta a temperatura ambiente durante meses, aunque no suele durar tanto !!!
Teines el coco rallado agotado en la tienda, lo vas a reponer? Es que me han entrado ganas horribles de hacer esta receta y aplicarla para cositas que he visto por los mundos de internet
Una consulta esta manteca de coco sirve para el cabello y para la piel? o solo es comestible?
Hola, he estado intentando hacer la manteca de coco con la Thermomix , siguiendo la receta y es imposible. En absoluto queda con esa especie de agüilla que se ve en la foto, a mi se me pulveriza y nada más, probé más tiempo más potencia y nada… José que puede pasar. El coco es deshidratado y no se qué más se le podría echar. Si puedes darme una pista de lo que ha podido fallar te lo agradezco. Un saludo
Me encanta la receta es una manera de dar a nuestros peques dulces sanos!
Que tipo de coco utilizas?
tengo hace cinco minutos el coco en la thermomix y no hay manera de que tenga consistencia de mantequilla.
Gracias
Un saludo desde Lleida
Hola hice la manteca con coco rallado del corte inglés(q me leí era de buena calidad), todo perfecto como en la foto…Pero cuando lo caliento para freír o calentar en el microondas para hacerlo líquido se transforma en color marrón claro,¿porque me ocurre esto? ¿Es seguro?debería ser un líquido transparente ¿no? Por favor q alguien me diga si debo consumirlo o mejor no…gracias
He hecho la manteca de coco con el q vende el corte ingles, (rallado), con la receta de eva, toďo perfecto hasta que lo he calentado para cocinar y en lugar de ponerse transparente se transforma en un color marron claro
Ha gustado mucho loque e visto, lo intentare con mucho gusto, me gustaria hacer bonbones con polvo de chocolate
Hola EDURNE!!
He leído y que haces bombones con la manteca de coco. Me podrías y decir que cantidades de cacao, aceite de coco y miel???
Gracias y un saludo
Hola. Soy recién llegada al blog. Soy seguidora de Ana Muñiz de «megustaestarbien» y he visto que ella seguía a Eva, y aquí estoy. Ha sido un gran hallazgo. Me gusta el blog, tiene información variada y muy útil. He hecho la receta de la manteca de coco y me ha quedado fenomenal. Muchas gracias Eva.
Hola Eva, el otro día hice manteca de coco tal y como indicas,el coco rallado que utilicé es el de mercadona. El problem es que no sé qué he hecho mal,porque la consistencia se me quedo como en tu foto y al rato se solifico,todo eso ok. El problema es que las virutas del coco no se han desecho totalmente,a la vista no se nota,pero cuando te lo comes ahí están, parece que masticas arenilla.He hecho unos bombones con esa manteca y en cuanto se funden en la boca ahí esta el coco rallado.
En tu foto no se logra ver si se fundió totalmente el coco o quedan restos de él,aunque supongo que será igual que el que la manteca que venden ya hecha. Me podrías decir qué he hecho mal?
En el proceso utilicé el coco rallado de mercadona y dos cucharadas de aceite de coco,la procesadora donde lo realicé es potente,así que no creo que ahí esté el problem.
Gracias y un saludo
Vivo en un pais diferente al tuyo. Asi que manteca vendria siendo aceite, margarina o que exactamente??
Se puede hacer con carne de coco joven en lugar de coco rallado?
Hola yo tengo un procesador pero el mio es de 3 velocidades para cuantos minutos dejo el coco en el procesador actuar gracias .
Hola !! Esta manteca si se bate crees que quedara montada ? Por ejemplo primera fundirla y luego con las varillas montándola hasta que tome forme … Y crees que quedara algo mas blanda al estar montada ? Ya que me serviría para hacer una crema corporal casera y busco una alternativa a otras mantecas que no puedo conseguir …
Hola Eva! Justamente tengo dos botes de manteca de coco de la marca Nutiva de 425 gr y están caducados de hace bastante tiempo. El caso es que no se han abierto y me gustaría saber si realmente caduca puesto que según el envase su duración es de 1 año y, a mi parecer, no parece que este tipo de alimentos caduque…El color no es totalmente blanco, tiende a a un subtono amarillo, aunque supongo que es normal. Me da mucha lástima tirarlo! Gracias.
Hola Nara,
Lo cierto es que todos los productos que se ponen a la venta tienen que llevar una fecha de caducidad por ley. Pero hay ciertos productos que duran mucho más. Lo del color, eso es natural en este tipo de producto. Y decirte que yo me he comido mantecas de coco muy caducadas (es lo que tiene llevar una tienda de alimentación, que al final te acabas comiendo todo lo caducado xD) y sin problema.
Un abrazo,
Edurne
Una vez hecha la manteca de coco, ¿dónde y cómo conservarla? ¿cuánto tiempo dura? gracias,
Esther
Hola Esther,
No es necesario conservarla en la nevera, puedes guardarla en un lugar fresco y oscuro, y si todo estaba bien limpio (procesador/batidora, bote, etc.) te dura mucho tiempo, tranquilamente 5-6 meses.
Un abrazo,
Edurne
Hola, he seguido tus instrucciones y ya llevo como ocho minutos. No acaba de fundirse. Queda una crema, pero con arenilla. El coco lo compré en una tienda de productos dietéticos y no lleva azúcar ni nada; sólo coco deshidratado. Además, en el primer paso, cuando pones velocidad 8, automáticamente se quita la temperatura. Tengo la tm5. La voy poniendo de minuto en minuto, porque se calienta el vaso. Se pone sólo a 40°. Qué puedo hacer. La he probado y de sabor no es dulce. Tenía muchas ganas de hacerla y me está decepcionando. Me puedes recomendar dónde comprar el coco y de qué marca. Todas tus recetas me quedan perfectas, menos ésta.