Decir que estas últimas semanas han sido intensas es quedarse más corto que las mangas de un chaleco. Y aunque parezca un milagro, sigo aquí. Navidad. Mudanza. Accidente de coche. ¿Podemos cerrar la lista y disfrutar ya de una vida tranquila?
¿Has tenido alguna vez un accidente de tráfico? Hace dos semanas estábamos volviendo del mercado mensual de la Casa de Campo cuando, en medio de una tromba de agua, nuestro coche perdió el control. No os voy a contar los detalles de lo sucedido, solamente que fueron los segundos más largos de mi vida y que nunca antes había pasado tanto miedo. Quizás el miedo no fuera por mí, sino por mis seres queridos, por la incertidumbre en los minutos, horas y días posteriores.
Posiblemente solo hayas pasado por aquí para leer mi receta de bombones Raffaello de chocolate blanco y coco, Una versión sin gluten/lácteos/azúcar refinado y demás guarreríasde los conocidos bombones “Raffaello” de Ferrero Rocher que tanto me pirraban hace unos años.
Si es así, no podré evitar que te desplaces a la parte inferior de esta entrada para ver la receta. Pero me gustaría pedirte que luego vuelvas aquí para leer unas breves reflexiones que he hecho en estos días.
1. Vive el Ahora
Todos lo hemos hecho. Y seguro que lo seguimos haciendo: preocuparnos de lo que ocurrirá en el futuro. O arrepentirnos de lo que ha ocurrido en el pasado. Menudo viaje en el tiempo, ¿verdad? Y no estamos hablando de Torchwood, Quantum Leap o Looper, sino de nuestras vidas en el día a día. Y lo cierto es que no nos hace ningún bien.
“La preocupación no elimina el dolor del mañana, sino que elimina la fuerza del hoy.” ~ Corrie ten Boom
Si hay algún tipo de lección tras lo sucedido, es la de aprender a practicar la conciencia plena, ser agradecidos e intentar vivir totalmente en el ahora. Eso significa trabajar cuando estoy trabajando y estar al 100% con mis seres queridos cuando estoy con ellos. Y no estar pensando en todo lo que me queda por hacer o los emails que tengo que contestar.
Debemos aprender a aprovechar y agradecer el tiempo que tenemos con ellos, ya que es algo realmente valioso.
2. Practica la Gratitud
Cuando la vida se vuelve frenética, es muy fácil olvidarse de ser agradecido. A mí me ha pasado. En las últimas semanas, o incluso meses, me he visto tan envuelta en ciertas situaciones física y emocionalmente agotadoras. Y me he visto tan inmersa en mis propios problemas que había olvidado ser agradecida.
Pero hoy he sido realmente consciente de la importancia de comenzar cada nuevo día dando las gracias por estar aquí. Por poder amar y conectar con las personas más importantes para mí. Por poder hacer recetas como la de estos bombones Raffaello que comparto contigo. Y por poder aportar algo en este mundo.
“Reconocer lo bueno que hay en tu vida es la base de toda abundancia.” ~ Eckhart Tolle
De hecho, os agradezco a todos y cada uno de vosotros por leer mi blog. Por enviarme emails, por apoyar mi tienda y por el interés que mostráis en el trabajo que hago día a día. Recuerda agradecer todas las cosas pequeñas e insignificantes que ocurren durante el día. Yo tengo claro cuáles son algunas de las mías: poder dar un paseo al atardecer con mi marido, compartir recetas con mi madre o disfrutar de la belleza de una puesta de sol.
3. Di “Te Quiero”
Son tan sólo 2 palabritas. Pero a menudo no nos acordamos de reducir la marcha de nuestras vidas y pronunciar estas palabras. Y damos por sentado que aquellas personas ya deberían de saberlo.
Pero es importante decirles a las personas que son más importantes para nosotros lo mucho que las queremos y las valoramos. No dejemos un “te quiero” sin pronunciar. Sobre todo si van acompañados de estos bombones Raffaello.
4. Ten un propósito cada día
No es lo mismo preguntarse cuál va a ser nuestro propósito en el día de hoy que cuál va a ser nuestro logro.
Y me he dado cuenta de que es positivo pararse y hacerse las siguientes preguntas aparentemente sencillas:
¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Y qué me lo está impidiendo? ¿Cuál es mi propósito?
¿Y cuál es tu propósito? Si hoy fuese el último día de tu vida, ¿estarías feliz con la forma en la que la has pasado?
Receta: Bombones «Raffaello» de chocolate blanco y coco
- 120 ml de leche de coco
- 140 gramos de manteca de cacao
- 3 cucharaditas de azúcar de coco (o al gusto)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o 1 vaina de vainilla
- 1 cucharadita de miel cruda
- 100 gramos de coco rallado + extra para rebozar
- Un puñado de almendras (o avellanas, pistachos...)
- Pon a calentar la leche de coco en una cazuela hasta llevarla a ebullición y mantenla así durante 3-4 minutos.
- Aparta la cazuela del fuego y agrega la manteca de cacao, el azúcar de coco y el extracto de vainilla (o el interior de la vaina de vainilla). Remueve bien hasta que se haya fundido la manteca y se haya incorporado el azúcar.
- Retira la mezcla a un bol y deja que solidifique a temperatura ambiente (no la refrigeres).
- Cuando ya esté firme, pon el bol al baño maría hasta que se haya calentado ligeramente. Bate la mezcla hasta que se vuelva homogénea y cremosa. Añade la miel cruda y el coco rallado y mezcla bien. La consistencia debería de ser la de un glaseado o cobertura untable. Y, si lo deseas, puedes usarlo de esta manera.
- Para hacer bombones, deja que se vuelva a solidificar, bien a temperatura ambiente o en el frigorífico durante unos 30 minutos.
- Una vez solidificada, coge porciones de la mezcla para formar bolas con las manos. E introduce una almendra (o avellana, pistacho, etc.) en el centro de cada bombón y termina rebozando en más coco rallado. O bien bañándolos en chocolate blanco (receta próximamente).
- Si durante este proceso ves que se te derriten las bolas al formarlas, mete el bol en la nevera durante unos minutos y lávate las manos con agua fría.
Qué alegría leerte de nuevo! Gracias por compartir la receta y por compartir cómo estás. Es verdad que a veces vamos muy rápido y se nos olvida lo esencial. Lo importante es recuperarlo y darle la importancia que se merece, como tú bien nos cuentas. Un abrazo muy grande y la mejor energía para seguir con vuestra recuperación
Otro abrazo enorme y mucho cariño para ti, Ana.
Edurne
¡Te doy toda la razón! se nos olvidan las cosas que realmente nos llenan, las dejamos de lado porque priorizamos otras que a la larga no nos reportan nada, creo que todos somos así hasta que en nuestras vidas pasa algo. Y ese algo es un punto y aparte, desde ese punto y aparte miras las cosas de otra forma y aprecias lo que realmente vale para ti.
Gracias por estar ahí, por aportarnos recetas tan buenas como estos bombones…. uhhh, que mira nos servirán para estar un buen rato con nuestros seres queridos (hijos, hermanos, padres, etc) compartiendo gratificantes momentos! besazos!!!!
Es triste que en la mayoría de los casos, tenga que pasar algo gordo como para que nos demos cuenta de lo que de verdad importa.
Besos guapa!
Edurne
Aishhh Edurne, yo tuve un accidente hace años ya, y menudo accidente….y en qué momento de mi vida ocurrió…aún hace mella de vez en cuando, porque me dejo secuelas musculares, pero ¿sabes qué? con el tiempo te das cuenta de que todo ocurre porque debe ocurrir, y ves objetivamente porque suceden las cosas y lo importante es aprender de ello, porque cómo dicen «no hay mal que por bien no venga». Así que dejando de lado los duros momentos que debéis estar pasando y que solo se puede esperar (dolores, emocional…) intenta saber que es lo que debes aprender de ello, es mi consejo por lo que me sucedió a mi….yo de todas maneras te mando un abrazo enorme para que te llenes de fuerza y positividad y sigas adelante con todo, que demuestras ser una «leona». jejeje
Un saludo Edurne
Muchas gracias Laura. Qué rico tu abrazo 🙂
Otro de vuelta para ti,
Edurne
Esta misma tarde voy a poner en práctica el «te quiero» cuando vuelva a casa,jeje. Me han encantado las fotos, son preciosas y muy románticas. Y la receta tiene una pintaaaaa. Aunque reconozco que últimamente soy muy vaga para currarme este tipo de caprichos. Más bien me preparo la comida y luego si me apetece una pieza de fruta y tan feliz sin complicarme la vida.
A todo esto me alegro que estés bien y que estés de vuelta. Besitos de caramelo :-* o más bien de FCLO, jejeje
Algo que se nos olvida y deberíamos hacerlo todos los días <3
Muchos besos,
edurne
Me encantan tus reflexiones, creo que convendría volver a leerlas cada cierto tiempo, muchas gracias.
Y me encantan los raffaellos, también eran mis prefes, eres la leche!!!! (Por supuesto que cruda
Gracias a ti, Gema.
Y si, menudo vicio tenía yo con estos bombones!!
Un abrazo,
Edurne
Bienvenida Edurne!
Yo también tuve un accidente de tráfico idéntico al tuyo (tromba de agua, el coche sin control…) y afortunadamente no me pasó nada. Me alegro que tu y los tuyos también estéis bien.
Sobre lo de vivir el momento, decir te quiero… eso lo aprendí por otra circunstancia personal de la vida y hoy es el día en que lo cumplo a rajatabla. Sobre todo agradezco a la persona que me hizo ver las cosas de otra manera!
Un abrazo
Siempre hay una persona o una circunstancia que nos empuja a aprender, a evolucionar… ¿verdad?
Te mando un fuerte abrazo,
Edurne
Espero que estés bien y tu familia también… Espero que no pasase nada a nadie, a un coche contrario o lo que fuese. En la carretera vamos todos y es una de las actividades más peligrosas que realizamos…
Beso.
Todos bien, gracias Rodrigo.
Un abrazo,
Edurne
Vaya, hoy la receta (con ser de las buenas) es lo de menos. Realmente has mencionado «recetas» muy valiosas que todos olvidamos alguna vez.
Realmente, la primera, la de estar agradecido cada día por la vida, deberíamos usarla varias veces al día. Las otras también.
Me alegro mucho que hayáis salido indemnes del accidente.
Besos.
Por cierto; gracias a ti esta semana hemos empezado a consumir leche cruda en casa. Estupenda.
Voy a ver tu receta de requesón, que la última botella se ha puesto un poco ácida.
Me has hecho reflexionar profundamente sobre acontecimientos importantes en mi vida que me están sucediendo. Gracias. Me alegro de que quede es por aquí. Un beso!
Preciosas reflexiones Edurne, nada mejor que practicar la conciencia plena en cada cosa que haces. En ese aspecto siempre disfruto mucho con la comida y cocinando para los mios. Por cierto, las fotos son una pasada.
¡Excelente post: reflexiones y delicatessen! Gracias por compartirlas y me alegro de que os encontréis mejor.
un beso y abrazo fuerte
Excelentes par de recetas. La de chocolate aún no la he probado aunque pienso hacerlo y la «del poder del ahora» me parece imprescindible. Recomiendo encarecidamente leer a Eckhart Tolle para poder degustar la vida de forma más intensa y plena.
Maravillosa receta y geniales reflexiones, bonita!
Un besazo enorme!
Agradecida por compartir tu sentir… Totalmente identificada.. Mis últimas semanas han sido un torbellino de sentimientos y sensaciones… He perdido un ser amado, he perdido parte de mi familia aunque estos siguen vivos y he perdido la seguridad y la tranquilidad…
Aún así tengo fuerzas para seguir, estoy viva y agradecida x todo el amor q he recibido.
G
R
A
C
I
A
S
Impresionantes. Buenísima receta y gran blog. A partir de ahora te voy a segir. 😀
¿Qué te parecen estos Ferreros míos ?
http://naranjasylimones.es/bombones-ferrero-rocher-sin-lacteos-y-sin-gluten-receta-crudivegana/
Impresionante Edurne con tus buenos consejos que nos das sobre la vida si son buenas tus recetas mejor son tus consejos .Pues la verdad que me identifico con tus consejos porque soy agradecida con la vida y me gusta mucho decirle te quiero a la gente que me rodea y siento que mew quieren tambien pues como dice un dicho … Lo que mas hace feliz ??? Ser util a los demas…. Sigue asi Edurne no cambies …..Besos …… Te quiero guapa!!!!!!
Edurne querida.. impresionante lección de vida que tenés el agrado de compartir con nosotros. Tuve la desgracia de perder un ser querido hace poco, un tucán de la india que me trajo un primo hace unos meses y todavía no puedo superarlo.
Pero sigo adelante.
Gracias por la inspiración.
Te quiero y te respeto.
Florencia.
Bendito sea Dios q estas bien, t escribo desde Guayaquil-Ecuador, bello tu relato y tu apreciacion x la vida, gracias x compartir