¿Qué pasa con este mineral? ¿Por qué tenemos todos tal deficiencia de magnesio? Una razón muy importante es porque mientras estamos estresados, nuestras células vacían sus depósitos de magnesio. Nuestro cuerpo lo bombea activamente para intentar darle un chute a nuestro sistema nervioso que nos permita enfrentarnos a nuestro día a día.
El ser humano medio necesita que su sistema nervioso esté a tope para lograr sobrevivir a un día normal en nuestra sociedad moderna. Si trabajas, te desplazas, te chupas atascos o viajas en el metro como una sardina enlatada, tomas café, alcohol, la píldora o te preocupas, tienes una deficiencia de magnesio. Si vives como un monje en un templo o en la montaña y meditas todo el día, lo más seguro es que estés bien.
Casi cualquier problema hormonal, incluyendo el SOP, SPM, perimenopausia, caída del cabello y problemas de tiroides, mejora con la suplementación de este mineral. Me encanta el magnesio porque hace que nos sintamos mejor casi de forma instantánea.
¿Cómo ayuda el magnesio a nuestras hormonas?
Ayuda a regular el cortisol
Calma el sistema nervioso y evita el exceso de cortisol. El sistema hormonal del estrés, el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HPA), es nuestro sistema hormonal central. Cuando éste funciona correctamente, todos los demás ejes hormonales (hormonas sexuales y tiroideas) también funcionarán correctamente.
Apoya la función tiroidea
También es esencial para la producción de hormona tiroidea. Y es anti-inflamatorio, por lo que ayuda a calmar la inflamación autoinmune que suele estar presente en casi todas las enfermedades tiroideas. Otras formas de abordar la autoinmunidad tiroidea incluyen la eliminación del gluten y la incorporación de selenio.
Equilibra el azúcar en sangre
Es tan efectivo sensibilizando el receptor insulínico, que se podría nombrar al magnesio “metformina natural”. Si controlamos mejor la insulina, tendremos menos antojos de azúcar. Tener una buena sensibilidad a la insulina es importante si queremos perder peso, en casos de SOP y también previene la osteoporosis.
Mejora el sueño
El sueño es fundamental para la producción de hormonas. Y, como ya he comentado antes, el magnesio es un gran mineral para mejorar la calidad del sueño. De hecho, ningún tratamiento hormonal para mejorar el sueño funcionará hasta que tengamos controlado el magnesio. Mientras dormimos, aumenta nuestra producción de hormonas anabólicas como la DHEA y la hormona del crecimiento.
Ayuda a producir hormonas
Además es una importante ayuda en la producción de hormonas esteroideas como la progesterona, el estrógeno y la testosterona. Puede ser la razón por la que ayuda a reducir los sofocos en un 50%.
Frena el envejecimiento
Previene el acortamiento de los telómeros, reduce el estrés oxidativo y mejora la producción de glutatión.
Activa la vitamina D
Si no tenemos suficiente magnesio en nuestro cuerpo, la vitamina D no puede realizar sus tareas correctamente. Por otro lado, una suplementación demasiado elevada de vitamina D puede causar una deficiencia de este mineral.
¿Me puedo hacer una analítica para saber si tengo deficiencia?
Es muy complicado. Solo el 1% del magnesio que tenemos en nuestro cuerpo se encuentra en nuestra sangre (casi todo se almacena en nuestros huesos y órganos, ya que es ahí desde donde se utiliza para distintas funciones biológicas). Así que la analítica de magnesio en suero no es muy útil. Incluso el test en glóbulos rojos, si lo consigues, aunque más preciso, sigue sin mostrarnos gran cosa.
También existe un test de tolerancia que consiste en que tu médico te administre una dosis elevada de magnesio. Te mandará hacerte una analítica de orina para determinar qué cantidad ha guardado tu cuerpo frente a cuanta has eliminado.
Es muy fácil tener una deficiencia de magnesio y no saberlo. De hecho, a esta deficiencia también se le llama la “deficiencia invisible”.
Lo mejor es probar y ver cómo te sientes.
¿Cuál es el mejor suplemento?
Si tuviese que escoger uno, te diría que el glicinato o bisglicinato. Es de los suplementos menos laxantes. Y también de los que mejor se absorben.
Además, uno de los beneficios añadidos es la glicina, la cual actúa sobre los receptores GABA. En este artículo, te hablo sobre las mejores formas de magnesio y te doy mis recomendaciones.
Algunas de las fuentes alimentarias de este mineral incluyen algas, verduras de hoja verde, cacao, anacardos y almendras. En este artículo tienes más opciones.
Hola, buenos días.
Yo he estado tomando durante bastante tiempo Magnesio + Vitamina B6 de laboratorios Solgar, tengo que consumirlo con cuidado y sólo media pastilla, pues como «efectos secundarios» tengo mareos y náuseas después de su toma, si es en ayunas, pues a lo largo de la mañana o del día.
No había oído hablar del bisglicinato de magnesio, sí de hierro, y lo que tomado, así que voy a probar este suplemento…
Genial….ja lo tomava hace un año i ahora lo vuelvo a tomar mis dos hijos deportistas i estudiantes i jo tambien!!!!??
Pero,una pregunta ….que sintomas tienes quando estas falta de este mineral???
Y el aceite de magnesio? Gracias
Hola,
Estuve tomando magnesio Quelado de Solgar, 1 pastilla porque 2 me laxaba mucho.. Lo tomé durante varios meses , pero no sentí nada en particular, solo que tenía que tomarlo al mediodía en vez de la noche, potque en vez de dormir mejor, me hacía soñar mucho. Que me aconsejáis?
Muchísimas gracias de antemano. Y felicitaciones por todo el trabajo realizado.
Saludos.
Me pasa igual. No puedo tomarlo por la noche por lo mismo que tú. Yo tomo carbonato de Mg no más de 150 mg al día.
Hola Edurne,
Me gusta tu artículo. El magnesio es un mineral importante, tiene mucha lógica lo que escribes. Gracias
Saludos cordiales
Dolores
Hola Eduerne, también lo tomo yo hace ya… ahora lo tomo con colágeno., ácido hialurónico más vitamina C y algunas Vitaminas del grupo B. No se si es el más adecuado pero yo me siento súper activa. Y ahora lo toma mi marido por una incipiente artrosis de la cadera, y el dolor se le quitó y dejo el paracetamol. Con lo cual estoy de acuerdo contigo que es genial !!! ?
Como siempre muy interesantes tus artículos. Gracias Edurne!
Hola Edurne,
Curiosamente no hace mucho tiempo incluyeron en la analítica el magnesio y salió que estaba dentro de los baremos normales. ¿Si está bien en sangre, se presume que estará bien en huesos y órganos o es independiente?
¡Hola!
Qué oportuno tu artículo, Edurne. Mira, hace mucho tiempo, después de leer cosas parecidas a lo que expones aquí, me decidí a probar el magnesio (en forma de citrato). Debía tener mucho cuidado con la cantidad porque me producía diarrea (media cucharadita en zumo de naranja ya fue mucho). Hace poco (un par de semanas) volví a tomarlo porque me sentía especialmente cansada, pero en esta ocasión no hizo que me sintiese mejor. Al contrario. En dos ocasiones me sentí tan mal al tomarlo, que medí la tensión arterial y las pulsaciones (9/6 y <60). Tener la tensión baja siempre ha sido la norma en mí, pero unas pulsaciones tan bajas, no. ¿Sabes si siendo hipotensa y con bradicardia está desaconsejado el uso de magnesio?. Gracias. 🙂
Hola, yo soy diabética, como se si necesito o bebo tomar magnesio. Ultimamente oigo hablar de los beneficios del magnesio pero supongo que tambien tendrá contraindicaciones. Gracias
Muy interesante y muy bien explicado. Recomiendas alguna marca en especial?
Gracias!
hola!
después de leer tu articulo me vi identificada i he decidido comprar el magnesio en forma de capsulas son de 400mg…q dosis es recomendada al dia?
gracias!!!
Hola! Yo estoy tomando Cloruro de Magnesio, ya os contaré!!
hola!….buen articulo, pero mi duda es si una persona que tiene hipotiroidismo puede tomar magnesio.
He leído enteritis el artículo, todos tus artículos y en especial este varias veces, he hecho una pregunta, pq el enlace que pones es erroneo, una respuesta no estaría mal. Gracias
Un post muy útil Edurne! Gracias! Por cierto, que te parecen las analíticas de cabello para valorar el magnesio? 1 abrazo
Hola Edurne,
Gracias por el articulo. Te quería preguntar si el aceite de magnesio, aplicado en la piel, serviría también como fuente de suplementacion.
Muchas gracias
Un abrazo!
¿Has probado con el aceite de magnesio aplicado sobre la piel? Cero efectos laxantes ni molestias gastricas. Dicen que además trabaja mucho más rápido.
Yo desde luego noté el cambio del magnesio por vía oral a aplicar magnesio sobre la piel. ¡Como de la noche al día!
Hola Eva, qué opinas del Gluconato de magnesio? lo venden en capsulas. Saludos.
y del Quelato?
Hola Edurne ,mi pregunta es quales serian las contraindicaciones y si sube la tension el magnesio ..muchas gracias y buen fin de semana ! Abrazo !
Hola! Es la primera vez q escribo por aki…queria preguntar algo, q no tiene nada q ver con el tema de este post. Podrias decirme productos naturales y como tomarlos para la retencion de liquidos. Me operaro hace 1 año y tomo mucha medicacion por una hernia de disco, por los dolores y creo q me causa retencion y como consecuencia me ha aparecido celulitis. Que puedo hacer, aparte de llevar una alimentacion sana y hacer deporte?. Gracias
He oido que el magnesio se absorbe mejor por la piel ( baños con sal epsom) que en suplementos, que opinion Tienes?
Hola Edurne! Enhorabuena por todo el trabajo que realizas! Visito con frecuencia tu web y me encanta!!!
Llevo tomando hace unos meses ansiomed y me va muy bien para la ansiedad pero me gustaría tomar también magnesio y no sé si es compatible, además de que entre sus componentes dice que lleva estearato de magnesio!!
Mil gracias de antemano!!
hola tengo sop y resistencia a la insulina,llevaba dos meses con la dieta y la caída de pelo había mejorado muchísimo pero he dejado la píldora tomada desde los 18 año a los 34 …y se me cae nuevamente de forma exagerada,estoy tomando magnesio y vit.b y d como recomiendas,me podrías dar algún consejo???,gracias
En 1L de agua 33g no tocar metal o plastico pos altera el magnesio.el litro de vidrio.mejoro ánimo, rendimiento físico, dormir mejor, no tengo los sofocos.100%