Cuando eliminé los cereales de mi alimentación, empecé a hacer mi propia levadura en polvo. Ya que la levadura comercial, entre otras cosas, lleva maíz.
¿Qué es la levadura y para qué sirve?
La levadura en polvo es un agente impulsor o gasificante que se suele utilizar en repostería. Un impulsor es cualquier cosa que añade aire a este tipo de recetas para volverlas más ligeras y esponjosas. Al añadir agua u otro líquido a esta mezcla, se produce una reacción química que libera dióxido de carbono. Y este queda atrapado en bolsitas minúsculas de aire en la masa.
Con el calor de la cocción, se libera el dióxido de carbono adicional. Y la presión aumenta el volumen de las bolsitas de aire atrapadas, haciendo que suba el bizcocho.
En resumen: es una mezcla suave de un producto alcalino, bicarbonato, y uno ácido, cremor tártaro. Y como he dicho, la levadura se activa cuando se le añade algún líquido. Por lo que es importante meter el bizcocho al horno muy poco después de haber mezclado los ingredientes húmedos con los secos.
Di no a la levadura en polvo convencional
Tal y como dije antes, la levadura química convencional suele llevar almidón de maíz. Y esto puede minar los esfuerzos de quien esté haciendo una dieta de eliminación por cuestiones de salud. De hecho, este post surge de la consulta de una de las lectoras del blog, que tiene alergia al maíz.
Además, la levadura en polvo también puede contener aluminio, un compuesto relacionado con múltiples enfermedades. Y el responsable del sabor ligeramente metálico que a veces se nota en recetas que llevan levadura en polvo comercial.
Por último, la levadura en polvo casera es muy fácil de elaborar. Pero no recomiendo preparar más de una tacita de golpe, ya que puede perder su efectividad. Si quieres probar que todavía tiene potencia, añade una cucharadita a un poco de agua hirviendo, debería burbujear. Y si no lo hace es que está demasiado vieja.
Finalmente, prueba tu levadura casera con estas recetas: Brownie de Cacao y Remolacha, Muffins de Teff, Chocolate y Nueces. ¡No te va a defraudar!
Cómo hacer levadura en polvo
- 1 parte de bicarbonato
- 2 partes de cremor tártaro
- ½ parte de almidón* (yuca, arrurruz o patata)
- Mezcla bien y guarda la levadura en un tarro hermético de cristal.
Perdón mi ignorancia, pero cuando estás hablando de levadura, no es la levadura de cerveza o Saccharomyces cerevisiae, verdad?
Muchas gracias!
No es levadura de cerveza. En Argentina se le llama polvo de hornear y no levadura, ya que no contiene ningun hongo ni bacteria.
Buenas tardes pienso q se refiere al Polvo de Hornear,,
es interesante me gustaria saber mas sobre el tema
Excelente articulo, aquí vemos lo fácil que es elaborar nuestra propia «levadura química» o polvo de hornear. Muy útil para quienes trabajan con pastelería….
Por cierto, no hay que confundir la levadura química, también llamada levadura royal y que nosotros conocemos mejor como Polvo de Hornear (creo que este ultimo nombre le aplica mejor) con la levadura fresca de cerveza o levadura de panadero, que es mas bien una bacteria (un organismo vivo) y que se utiliza de una forma muy distinta…..
Instructivo y bien detallada la explicación. Quisiera saber, además, si pudieran darme ésta luz: ¿Hay forma de liofilizar, o deshidratar pero sin matar, la levadura casera o tradicional, para conservarla así en forma de polvo o granulitos, y si sí, qué tanto pudiera conservarse buena?
¿La levadura en barra o pasta, como habría de hacerse con la obtenida mediante la elaboración con harina y cáscaras de trigo, y/o frutas o vegetales a propósito para esto, para transformarla pues, así en pasta como la comercial comprada así? y exactamente
¿cual es la diferencia entre la levadura «normal» y la llamada «instantánea», o quizás la instantánea sea la misma levadura química?
Saludos, gracias, espero no causar molestia con la inquerencia.
gracias por tu información quede encantada con tu explicación
buenos dias muy buenas las recetas y truquitos
Me gustaría saber como realizar la levadura nutricional
GRACIAS
Hola Carmen,
La levadura nutricional se suele comprar ya hecha.
Un abrazo,
Edurne
Hola! Muy buena tu receta y muy didáctica tu explicación! Soy de la República. Argentina Podrías aclarar si al decir ‘patatas» te refieres a papas o a camote
Hola Aida, qué bien, me alegra que te sirva!
Con patatas me refiero a papas (las que no son dulces).
Un abrazo
Edurne
Llevaba horas buscando informacion sobre la levadura en polvo para un proyecto de biologia y todos los resultados que me mostraba era sobre hongos fermentados, muchas gracias ahora podre llenar las materias primas para el polvo gasificante me salvaste el semestre
Me alegro mucho, Ophelia.
Saludos,
Edurne