No debería de decirlo, pero no tengo más remedio que hacerlo. ¡Declaro, de forma oficial, que he creado los mejores brownies paleo que he probado en mi vida! Soy consciente de que es una afirmación osada y presuntuosa. Lo sé, lo sé… Pero sólo digo la verdad. Así pues, perdonad si no me disculpo. Para muestra, un botón:
brownies paleo

Unos brownies que no te dejarán indiferente

Este brownie es una bomba. No solo por su sabor y textura jugosa, sino por su gran contenido en antioxidantes. En concreto, los que nos aportan el cacao (polifenoles) y la remolacha (betalinas). Que además crean una combinación de sabores que hacen tan especiales a estos brownies. Por eso te animo a que los hagas, incluso si no te gustan las remolachas.

De hecho, hace años, la remolacha era una de las pocas hortalizas que no era capaz de probar. Si bien es cierto que no la conocía más que en su formato cocido y envasado al vacío de los supermercados. Pero era una de las cosas que menos atracción culinaria me provocaba.

¡Cómo ha llovido desde entonces! Ahora no es difícil encontrar un manojo o dos de estos coloridos tubérculos, recién arrancados de la tierra, en mi cocina. Su sabor terroso, su color intenso y el aroma que desprenden al asarlas son razones suficientes para que ocupen un lugar especial en mi estómago corazón.

Descubre más usos para las remolachas con estos brownies

La semana pasada estaba asando un par de manojos de remolacha* para preparar una sencilla ensalada marinada. Esa misma mañana, mi marido me había preguntado si iba a crear algún postre paleo para estas fiestas (en casa, los caprichos de este tipo no ocurren con demasiada frecuencia). Así que, mientras pelaba las remolachas y disfrutaba de un cuadrado de uno de mis chocolates preferidos, empecé a darle forma en mi cabeza a la receta de estos brownies.

¿Y has visto qué pinta tiene este bocado? Es una provocación a la que vas a sucumbir, no intentes resistirte. Este brownie es perfecto, húmedo y delicioso. Solo de recordarlo se me vuelve a hacer la boca agua…

¡Pero no hace falta que me creas a ciegas! ¡Te animo a que lo pruebes tú mismo y ya me contarás! Además puedes darle un toque personal. ¿Qué tal un aire mexicano con una pizca de cayena o chile en polvo? ¿O un poco de piel de naranja rallada? ¿A lo mejor prefieres incorporar unas fresas o unas frambuesas? Sea como sea, ¡disfrútalo!


Nota:

Para asar la remolacha, en primer lugar tendrás que lavarla bien, sin pelarla. Una vez hecho, envuelve cada una de ellas por separado en papel de aluminio y mete en el horno a 220 grados. Tardará en cocinarse entre media hora y una hora, dependiendo del tamaño. Y sabrás que están hechas cuando se les puede clavar con facilidad un tenedor. Finalmente, saca del horno y deja que se enfríen, sin quitarles el aluminio. Cuando están templadas, se pelan muy bien.

La receta tan esperada

4.9 from 20 reviews
Brownies de Cacao y Remolacha
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
 
Uso tazas y cucharas medidoras porque me parece una forma muy cómoda de cocinar. Puedes encontrarlas aquí. De forma aproximada, un cup equivaldría a una taza con un volumen de unos 240 ml. Un Tbsp sería una cucharada sopera y un tsp una cuchara de postre.
Para: 6 porciones
Ingredientes
  • 180gr o 1 taza de remolacha (aproximadamente 2 remolachas de tamaño pequeño), asada y cortada en trozos pequeños
  • 3 cucharadas soperas de leche de coco
  • 100gr de mantequilla, derretida
  • 4 huevos
  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 cucharadas soperas colmadas (o ½ taza) de cacao en polvo
  • 4 cucharadas soperas colmadas (o ½ taza) de harina de coco
  • ¼ cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de cremor tártaro (si se utiliza cacao en polvo sin proceso holandés, no es necesario utilizar el crémor tártaro)
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • Una pizca de sal
  • Un puñado de nueces (opcional)
Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 180 grados.
  2. Introducir la remolacha, la leche de coco, la mantequilla, los huevos, el plátano y el extracto de vainilla en un procesador de alimentos, y triturar hasta conseguir una mezcla lisa y homogénea. Tómate unos momentos para contemplar con admiración el color de la mezcla.
  3. En un cuenco, combinar el resto de ingredientes e incorporar suavemente a la mezcla anterior.
  4. Echar la masa en un molde engrasado de 23cm x 15cm o similar y hornear durante 50 minutos, hasta que se despegue de los bordes.
  5. Servir acompañado de fresas, coco rallado o, para una experiencia totalmente sensual, lujuriosa e indulgente, con un helado paleo de vainilla de madagascar y unas gotas de salsa de chocolate negro caliente...

 

¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.