¿Según se va acercando el invierno te sientes más decaído? ¡No estás solo!
A la gran mayoría nos afecta que se acorten los días y desciendan los termómetros. Pero hay maneras de combatir este malestar invernal de forma natural. Y así conseguir sentirnos felices y saludables. ¡Incluso durante los días más fríos!
El invierno y la falta de luz solar
Uno de los problemas más habituales es el Trastorno Afectivo Estacional (SAD). Debido a una falta de luz solar, nuestro nivel de energía y nuestro humor se suelen resentir. Por ello, a continuación te doy algunas soluciones.
- La vitamina D es esencial. De hecho, las investigaciones están demostrando una relación entre niveles bajos de vitamina D en la sangre y casos de SAD. Además, la vitamina D es nuestra «vitamina solar». Y no podemos disfrutar tanto del sol durante los meses de invierno como lo haríamos en la temporada estival.
A pesar de creencias populares, existe cada vez más evidencia que apoya que el adulto medio puede tomar 10,000 UI/día durante la temporada de invierno, de acuerdo con la Vitamin D Council. Si estás preocupado por la toxicidad, puedes estar tranquilo. La toxicidad es muy poco frecuente y tendrías que tomar 40,000 UI/día durante varios meses. - La terapia con luz (fototerapia) es una buena aliada para combatir el SAD porque imita la luz natural. Además, los investigadores defienden que la luz causa en el cerebro un cambio químico que eleva el estado de ánimo. Y, por tanto, alivia los síntomas del SAD. En concreto, lo ideal es hacerlo por la mañana con una duración de unos 30 minutos.
- Reduce tu consumo de carbohidratos refinados (pan, pasta) y aumenta tu ingesta de grasas saludables. Por ejemplo, utilizando aceite de oliva, de coco, mantequilla o ghee.
En ese sentido, hay varios estudios que sugieren que niveles elevados de azúcar en sangre, procedentes de un exceso de carbohidratos, afectan nuestra salud mental (incluyendo la depresión.) Además, la grasa es el súper combustible de nuestro cerebro. Al fin y al cabo, el cerebro es el órgano más graso de nuestro cuerpo con un 60 % de grasa.
El invierno y la complexión pálida y apagada
Como acabamos de decir, durante los meses de invierno tomamos menos el sol. Por lo tanto, nuestra apariencia es más pálida. Además, la falta de ejercicio puede causar mala circulación, dando como resultado una complexión apagada.
Si te sientes identificado con el párrafo anterior, estas son las soluciones para este invierno:
- La vitamina C es esencial. Especialmente antes y después del estrés de las fiestas. Además, comer y beber alimentos de mala calidad reducirá nuestra ingesta de vitamina C.
De hecho, una reducción de vitamina C no sólo afecta nuestras funciones inmunológicas. También afecta a la salud de nuestra piel, puesto que fabrica colágeno. Y hace que nuestra piel tenga una apariencia más lozana y juvenil. Sin olvidarnos de que mejora la circulación para aportar un brillo saludable.
Muy buenas fuentes alimentarias incluyen el perejil, el kale, los pimientos rojos y los cítricos. También puedes añadir camu camu a salsas, aliños, smoothies, desayunos, postres, etc. Así conseguirás un importante chute de vitamina C. - El cacao en polvo es un buen polvo bronceador, natural y sin tóxicos. Además, es una fuente rica de azufre y antioxidantes, ambos beneficiosos para la piel. Procura que lo que pongas sobre tu piel sea tan seguro que te lo puedas comer. Porque, esencialmente, lo que te aplicas en la piel se acabará reabsorbiendo en tu sistema.
De hecho, un gran número de cosméticos contienen productos químicos y conservantes tóxicos. Ingredientes que según muchos estudios están relacionados con el cáncer.
¿Se te secan la piel y los labios en invierno?
Durante los meses de invierno, la sequedad y las deficiencias nutricionales (debidas al estrés, exceso de alimentos de mala calidad, consumo excesivo de alcohol, etc.) afectarán a la calidad de tus labios.
Para solucionarlo, puedes optar por alguno de los siguientes consejos:
- Las vitaminas del grupo B son grandes defensoras de tu piel. ¡Incluidos tus labios!
Por ejemplo, una deficiencia de vitaminas B2 y B3 puede provocar que te salgan grietas dolorosas en las comisuras de los labios.
Yo prefiero tomar estas vitaminas como complejo, para que puedan actuar conjuntamente de forma sinérgica (5% de descuento en todas tus compras poniendo «Edurne Ubani» como Practitioner al crear tu cuenta). - Bebe agua. Bebe 2 litros de agua a temperatura ambiente, todos los días. Así estarás hidratando tus labios y piel desde dentro hacia afuera. Además, el agua fría dificulta la digestión.
Recuerda que una de las razones principales por las que el cuerpo pierde hidratación durante los meses de invierno es porque cuando inspiras, tu cuerpo está humidificando el aire para hidratarte por dentro. - Exfoliante de labios natural.
Comienza cepillando tus labios en seco con mucho cuidado para retirar pielecillas. Luego mezcla los siguientes ingredientes: 1 cucharada de miel cruda (tiene propiedades antibacterianas) + 1 cucharada de aceite de almendras + 1 cucharada de azúcar de coco.
Aplica este mezcla en los labios y masajea suavemente. Después deja un par de minutos antes de retirarlo con una toallita húmeda y tibia.
Ponerse enfermo en invierno
Otro problema muy habitual en invierno es ponerse enfermo. Entre otros motivos, se explica por las temperaturas más frías y la menor actividad física. Además, comer en exceso y una falta de luz solar también hace que nuestras defensas baje. Entre los consejos para evitarlo:
Toma Equinácea
La equinácea es un remedio herbal tradicional elaborado a partir de las raíces y hojas de la Echinacea purpurea y especies relacionadas. La raíz produce una curiosa y característica sensación de entumecimiento cuando se coloca sobre la lengua durante unos minutos. De hecho, si una preparación comercial no lo hace, no es buena.
Por ello, si compras algún suplemento, haz el test primero: coloca un poco sobre tu lengua. Y devuelve cualquier preparación que no te la deje adormecida. Las cápsulas de esta marca son buenas y fáciles de encontrar.
Además, es un antibiótico natural y estimula el sistema inmune. Y se ha utilizado tradicionalmente para prevenir y tratar el resfriado común y otras infecciones menores. En los últimos años, las investigaciones han confirmado sus propiedades antivirales, antibacterianas e inmunológicas.
Así que mi consejo es que pruebes la echinacea como una primera línea de tratamiento para infecciones comunes antes de recurrir a tratamientos convencionales. Utilízala para los resfriados, gripes, dolor de garganta y episodios de baja resistencia.
En cuanto a la forma de uso, toma dos cápsulas de raíz criomolida dos veces al día para adultos (para niños de menos de 10 años administra la mitad). Para mejorar el sistema inmune en ausencia de infección, toma la mitad de la dosis adulta durante dos semanas.
Finalmente, se consigue mayor eficacia alternando dos semanas de tratamiento con otras dos de descanso. Y repitiendo esta operación a lo largo del invierno.
Terapia de los calcetines húmedos para la congestión
Este tratamiento es una técnica sencilla de hidroterapia, especialmente efectiva para aliviar la congestión nasal en la cama por la noche. Y suele dar mejor resultado que medicarse y sin efectos secundarios. También estimula el sistema inmune de las vías respiratorias altas. Además de ser un relajante cuando hay dolores y escalofríos, ayudando a dormir mejor cuando estamos acatarrados.
También es útil en casos de resfriado, gripe, dolor de oído, dolor de garganta y sinusitis. Y es especialmente efectivo para combatir la congestión nasal. Tan solo necesitarás: 1 par de calcetines de algodón + otro par de calcetines de lana + 1 cuenco de agua helada.
- Empapa los calcetines finos de algodón en el agua helada y escúrrelos bien para que no goteen.
- Es importante que los pies estén calientes antes de comenzar. Así que si no lo están, caliéntalos en agua caliente durante al menos 5 o 10 minutos.
- Sécate bien los pies y seguidamente ponte los calcetines húmedos y fríos. Cúbrelos con los calcetines de lana gruesa. Vete directamente a la cama y tápate.
- Déjate ambos pares de calcetines puestos durante toda la noche. Por la mañana verás que los calcetines de algodón están secos.
Cuando se sigue el procedimiento correctamente, los pies empezarán a calentarse unos minutos después de taparte en la cama. Y la congestión suele aliviarse a los 30 minutos. Por lo general funciona mejor que un descongestivo o un antihistamínico. Además, no es raro ver a los niños pequeños quedarse dormidos inmediatamente después de acostarlos con este tratamiento.
Algunos consejos extra para el invierno
Por último, si quieres más consejos para prevenir y combatir estos ataques invernales, mira mi vídeo sobre remedios naturales para resfriados y gripes. Y también te puede interesar este otro donde te cuento qué 5 especias antiinflamatorias puedes incluir en tu alimentación para mejorar tu salud en cualquier época del año.
Cuéntame, ¿conocías alguno de estos remedios para el invierno?
Hola Edurne! Te sigo hace mucho tiempo pero nunca me he animado a comentar… Me han encantado las recomendaciones de hoy! Haces un gran trabajo!Un besazo guapa
Ahora que ya casi entramos en verano, te quería decir que puse en práctica muchas de tus recomendaciones (tanto estas como las que nos diste en periscone) y me ha ido perfectamente.
Solo eso, darte las gracias maja.
hola! a veces,, cuando tomo equinacea me da diarrea al rato ¿por qué? debería parar? Gracias!
Brillante, como siempre. Cuidas todos los detalles al máximo y, los consejos, magistrales.