Si te has informado acerca de la toxicidad de los tampones y te han contado lo que es la copa menstrual, es más que seguro que hayas decidido que te gustaría usarla. Por eso, para este post he contado con una experta que nos va a ofrecer sus recomendaciones. Así sabrás qué tienes que tener en cuenta para elegir tu copa menstrual.
Sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de información que hay en Internet sobre las copas menstruales. De hecho, lo más seguro es que te hayas sentido desbordada por la cantidad de marcas y modelos que existen: que si más blandos, más duros, de distintas tallas, formas, materiales, tiradores…
Ufff, incluso me estoy agobiando yo. Y eso que llevo más de 13 años usando la copa menstrual.
Elige tu copa menstrual y olvídate de la regla
Sin embargo, a pesar de la variedad de modelos, hay muchas diferencias entre unos y otros. Por esta razón, a menudo me escribís comentándome que queríais hacer el cambio. Pero tras probarla unos meses os sigue resultando incómoda. O a lo mejor tenéis pérdidas, y no os hacéis con ella.
Y a veces el motivo es que no te la has colocado bien. Pero muchas otras veces simplemente tu copa menstrual no se adapte a ti. Es decir, has elegido un modelo que no es particularmente cómodo o indicado para ti. Pero no desistas. Después de leer este post aclararás las dudas que tengas y sabrás elegir bien tu copa menstrual.
Consigue tu copa menstrual con descuento
Antes de que Sandra Flores, de Copas Menstruales, te explique más sobre las opciones de compra, te voy a dar mi opinión. De hecho, me envió estos mismos tres modelos para que los probara. Y a pesar de que los tres me han parecido cómodos, y los iré alternando, sin duda me quedo con la Mimacup. Tanto por su gran comodidad como por su aspecto solidario.
Ahora te dejo en manos de Sandra para que te explique las características de cada una de ellas. Además, a las lectoras de Eva Muerde La Manzana nos ha ofrecido un descuento del 5% en las compras realizadas en su tienda (que ya de por sí cuenta con unos precios muy económicos). Para ello, tan solo tendrás que usar el cupón EVACOPA cuando compres tu copa menstrual.
(Para la mayor transparencia: al ser un descuento de afiliado, una parte de ese descuento la recibo de vuelta. De esta manera puedo continuar mi formación en aspectos tan imprescindibles como las toxinas medioambientales y la salud funcional. Y así puedo seguir ofreciéndote más valor a través de Eva Muerde La Manzana.)
MeLuna
Meluna es la copa menstrual más variada del mercado ya que es la única que tiene 4 tallas diferentes en lugar de dos. De esta manera se adapta a las necesidades de cada mujer: S, M, L y XL. Además, su capacidad varía entre los 23 ml y los 42 ml.
También cuenta con 3 tipos de durezas diferentes para facilitar aún más la adaptabilidad a cada tipo de mujer. La Classic tiene una dureza intermedia. Mientras que la Soft es más blanda y está concebida para mujeres con mayor sensibilidad vaginal. Finalmente, la Sport que es más dura está especialmente indicada para mujeres con las paredes vaginales más fortalecidas por la práctica habitual de deporte.
Su variedad de colores también es la más amplia. Ya que podemos encontrarla en cyan, rosa claro, naranja, rojo, transparente, violeta, lila oscuro o transparente con purpurina dorada.
Y sus tiradores también son muy diferentes para poder elegir el que más cómodo sea para su extracción según cada mujer. De tal forma que se puede elegir entre el que tiene forma de anillo, palito o bola.
Y al contrario que la mayoría de copas menstruales, MeLuna no utiliza la silicona médica sino el elastómero termoplástico. Se trata de un componente antialérgico que protege por completo la flora vaginal.
En cuanto a su diseño debemos destacar su relieve en el culo de la copa que facilita su extracción. Además de sus 2 agujeros de efecto vacío. Por último, la dureza del aro es acorde con el cuerpo de la copa aunque es un poco rugosa por dentro.
Incluye una bolsa de color lila e instrucciones sobre su uso.
MeLuna: tu copa menstrual más personalizada
Por lo tanto, MeLuna posee todas las ventajas de cualquier copa menstrual. Con la ventaja añadida de poder escoger de forma más personalizada la que mejor se adapte a cada mujer. Y es que MeLuna, independientemente de la talla elegida, recoge siempre más sangre menstrual que los tampones o compresas higiénicas.
Además, como hemos mencionado antes, no contiene ningún tipo de decolorante. Ni tampoco desodorante, látex, proteínas, PVC o gel absorbente. Por ello, se recomienda a mujeres con propensión a infecciones vaginales, fúngicas, alergias o con una mucosa vaginal sensible.
Gracias a su reutilización cada mes, el ahorro económico es considerable. Así como su contribución a la protección del medio ambiente, evitando desechar toneladas de compresas o tampones cada año.
Por último, su precio es de 18,50 €. Aunque podemos encontrarla en Copas Menstruales por 16,99 €. (Y recuerda usar EVACOPA para conseguir un 5% de descuento adicional).
Mimacup
Mimacup es una de las copas menstruales más especiales de todas porque tiene características en cuanto a su diseño. De hecho, sus creadoras han intentado mejorar las características de las copas menstruales ya existentes en el mercado. Y han creado una copa menstrual con una excelente relación calidad-precio.
En ese sentido, te interesará saber que su material es la silicona médica 100% hipoalergénica. Y que la podemos encontrar en 4 tipos de colores: rosa, transparente, rojo y lila. También dispone de dos tipos de tallas: S y L.
También posee algunos relieves en el tirador, en la parte inferior de la copa, para facilitar la extracción. Y en la parte superior para una mejor adherencia a las paredes vaginales. Además, su tirador tiene la medida exacta para todas las mujeres.
Por otro lado, sus 4 agujeros favorecen el efecto vacío. Así la copa menstrual puede recoger todo el flujo menstrual hasta un máximo de 12 horas sin preocupaciones. Y tiene además el aro más rígido que la copa. Por lo tanto, se abre con mucha facilidad mientras que el cuerpo de la propia copa no molesta nada.
Mimacup: tu copa menstrual de confianza
También es perfecta para las mujeres que quieren llevar un control más exacto sobre su flujo menstrual ya que Mimacup proporciona un grabado en su copa en mililitros. De esta manera es más fácil detectar cualquier anomalía en la menstruación.
Mimacup cumple con las estrictas normativas europeas. Por lo que ofrece la máxima calidad y seguridad en su uso. Además, viene dentro de una bolsa de plástico sellada herméticamente. Y a su vez dentro de una bolsa de algodón de color marrón con el logo estampado.
Por si no fuera suficiente, cada bolsita es diferente para cada color. Por lo que es una marca que cuida al máximo todos los detalles a nivel de diseño.
También encontramos en su interior una hoja extra y todas las instrucciones necesarias para usarla. Sin embargo, Mimacup tiene otro punto diferencial respecto al resto de copas: su labor solidaria. Y es que por cada compra realizada, se destina 1 € a una causa solidaria. Estas van cambiando y marcando distintos objetivos a conseguir.
Mimacup: tu copa menstrual saludable y solidaria
Después de todo lo anterior, podemos decir que estamos ante una copa menstrual saludable gracias a su composición. En ese sentido, te interesará saber que respeta el entorno de la vagina sin riesgo a desarrollar el síndrome del Shock Tóxico. Al contrario de lo que ocurre con las compresas y los tampones.
Como hemos dicho antes, Mimacup no contiene látex, BPA, plastificantes, aditivos químicos, perfumantes o blanqueantes. Y por supuesto es ecológica porque al ser reutilizable no genera residuos. Tampoco contribuye a la tala de árboles y su vida útil se alarga hasta los 10 años con un buen mantenimiento.
Por último, es económica porque el uso de Mimacup equivale a 200 tampones usados al año. Y su valor aumenta al saber que con su compra estamos apoyando a causas sociales.
Su precio es de 25,99 € aunque podemos encontrarla en Copas Menstruales por 23,99 €. (Y recuerda usar EVACOPA para conseguir un 5% de descuento adicional).
Iriscup
Iriscup es la única copa menstrual fabricada con silicona quirúrgica (Silicona Platinum 100%) de máxima calidad. Un material que se utiliza exclusivamente en medicina e industrias alimentarias por lo que es totalmente compatible con nuestro organismo.
Está presente en dos variedades de colores: rosa y transparente. Y en dos tallas: S y L, dependiendo de la edad, los partos vaginales o la complexión de cada mujer.
En general, se trata de una copa muy blanda tanto el cuerpo de la copa como el aro. Y es muy elástica. También tiene relieve en el tirador y en la parte superior de la copa, junto con 4 agujeros para el vacío. Además, es de tacto suave y liso por lo que se facilita su inserción y extracción. Y su limpieza.
Iriscup: tu copa menstrual más económica
Se adapta perfectamente a cualquier actividad física. Y gracias a su duración de hasta 12 horas se puede dormir con ella sin tener que levantarnos a medianoche a vaciarla. Es muy cómoda y tal y como sucede con la mayoría de las copas menstruales, te olvidas de que la llevas puesta.
Incluye una bolsita blanca con tiras rojas e instrucciones de uso.
IrisCup también es reutilizable. Y al adaptarse a las paredes vaginales recogiendo el flujo y no absorbiéndolo, no tenemos pérdidas. Tampoco altera la mucosa vaginal y no impide la lubricación natural.
Además es la alternativa más económica de la actualidad. Gracias a su duración de 10 años, en 6 meses ya se ha amortizado su coste inicial. Por supuesto es ecológica también ya que para su fabricación no se utilizan materiales que contribuyan a la tala de árboles y la deforestación.
Finalmente, tampoco se utilizan blanqueantes como el cloro que generan dioxinas que contaminan el agua, el aire y la tierra. Y que se almacenan en nuestras células adiposas.
Su precio es de 27 € aunque podemos encontrarla en Copas Menstruales por 22,50 €. (Y recuerda usar EVACOPA para conseguir un 5% de descuento adicional).
Espero que este artículo haya servido para aclararte la confusión entorno a qué copa menstrual elegir. Si te queda cualquier pregunta o duda, nos la puedes dejar en los comentarios. Y tanto Sandra como yo estaremos encantadas de ayudarte.
¡Ahora ya no tienes excusa para no animarte a probarla! ¿Ya has elegido tu copa menstrual?
¡Hola!
En primer lugar, muchas gracias a las dos por toda la información tan útil que nos habéis dado y por el descuento ^^. A ver si más y más mujeres nos animamos a cambiar tanta compresa y tampón por copas menstruales.
Me ha surgido una duda viendo la guía de tallas de las copas Mimacup: ponen que la talla S es para mujeres de menos de 30 años y que no hayan tenido partos vaginales y la L para mayores de 30 y/o con parto vaginal. Ahora bien, si las copas estas pueden durar muchos años y ahora tengo 27 ya cumplidos este año… ¿me cojo la S? ¿En unos años o bien porque ya tengo más de 30 o porque haya sido madre me seguirá valiendo o tendría que cambiarla? ¿Me compro directamente la L?
Muchas gracias. Un abrazo muy fuerte, chicas.
En este caso te recomendamos la Talla L puesto que las copas menstruales alcanzan los 10 años de vida útil y puedes usarla sin preocupación a que te pueda acabar quedando pequeña.
De todas maneras, si te sientes más segura puedes contactar con nosotras info@copasmenstruales.com
Hola! En mi caso sería la primera vez que la voy a usar. Suelo utilizar compresas ya que los tampones nunca me gustaron mucho y además me costaba colocarlos bien, siempre los acababa notando. Tengo reglas bastante abundantes, teniendo que cambiar la compresa cada dos horas máximo empapada entera en los dias 2 y 3. Me suele durar unos 4-5 días aprox. Soy muy regular con los ciclos. Me molesta mucho el mancharme por las noches y rara es la vez que no me pasa. En vista de esto cuál me recomendaríais y qué talla?? No he tenido partos.
Una duda. Para estirilizarla cómo hago?? Calientas el agua y cuando hierve la echas dentro?? Cuánto tiempo la debo dejar dentro?? Es necesario enjuagarla con agua siempre que la vacías?? Las chicas que dicen que se manchan con la copa, a qué se puede deber??
Cuánto tardaría en recibirla?? Podría ser en Mallorca??? Gracias!!!!
Hola Marta!
Si te pasas a la copa menstrual vas a notar una diferencia importante porque podrás estar toda la noche con ella sin preocuparte aunque tengas una menstruación abundante.
¿Cuántos años tienes? ¿Cómo es tu complexión física?
Para esterilizarla exiten unos esterilizados especiales para la copa menstrual muy fáciles de utilizar. Simplemente se insertan con agua dentro del microondas unos 3 minutos aproximadamente ¡y listo!
Puedes estar con la copa menstrual alrededor de 10 horas sin preocupaciones, de toda formas, cuando la extraigas, verás como está de llena y que en realidad nuestro flujo menstrual es mucho menor del que nos pensamos ya que cuando utilizamos compresas y tampones éstas se hinchan.
Por higiene lo ideal es que la enjuages siempre con agua y la vuelva a insertar después.
Sabiendo colocarla correctamente no hay riesgo de marcharse con la copa menstrual, lo único que es cuestión de tiempo y práctica acostumbrarse a ella.
A Mallorca tambiénr ealizamos envíos y tardaría entre 24 y 48 horas 🙂
Un abrazo
Tengo 38 años. 1’65cm 60kg. Más bien delgada y cadera estrecha jeje
Tenéis puntos de recogida tipo kiala o en correos? Estaré allí de vacaciones y me va a venir el periodo en unos días. MUCHAS GRACIAS!!!!
Hola Marta,
Teniendo en cuenta todo lo que dices la talla L se debería ajustar a tus necesidades. Podemos enviar la copa menstrual a la oficina de Correos más cercana, por lo que no dudes en hacer el pedido mediante http://www.copasmenstruales.com
Un abrazo
Pedido realizado!!! Qué ganas!! Gracias!
Hola!
Yo hace unos 7 mesos que utilitzo fleurcup, y aunque estoy encantada, siempre tengo pérdidas (aunque no esté llena la Copa) en principio hace bien en vacío, pero siempre cae algo…que hago mal? O es que no es la adecuada? Uso la talla grande (33a y 2 hijos pero por cesárea)
Hola Marta,
¿Eres de complexión delgada? En ese caso al haber tenido dos partos por cesárea quizás tu talla sea la S.
No obstante, con la copa menstrual bien puesta, no debes tener ninguna pérdida.
Prueba a insertarla bien hacia dentro sin miedo por si se te estuviera quedando mal puesta.
Si quieres puedes escribir a nuestras asesoras a info@copasmenstruales.com para que te echen una mano de forma más privada a ver cuál puede ser el fallo.
Un saludo
Hola Marta,
¿Cómo es tu complexión física? Hay más factores además de la edad que tienen que ver con la talla, por eso si eres delgadita y habiendo tenido dos cesáreas es probable que tu talla más adecuada sea la S.
De todas formas puede que no la estés insertando bien, mira esta información a ver si es de ayuda http://www.copasmenstruales.com/content/28-como-se-usa-la-copa o escríbenos a info@copasmenstruales.com
Un abrazo
Hola! Muchas gracias por toda la información. Tengo una duda, al tener descenso de órganos (no llega a prolapso pero es bastante incómodo) se puede usar igual ? Algún modelo en concreto? Gracias
Hola Mariluz,
Tu caso es más especial por lo que te recomendamos que consultes directamente con el ginecólogo que conoce mejor el grado de tu patología y podría recomendarte si es recomendable usar la copa menstrual.
Un abrazo
Hola, como puedo saber que tamaño de la copa es el adecuado?
Hola Helena,
Dentro de nuestra web http://www.copasmenstruales.com encontrarás un Asesor Virtual que te hará algunas preguntas y te dirá qué talla es la más adecuada para ti.
Un abrazo
Hola! Yo la que tengo es la iriscup y tengo que decir que tras mi segundo parto la he dekado de usar. Tuve un desgarro considerable tras el cual mi sensibilidad ha cambiado mucho, las cicatrices aun me duelen un poco y me cuesta mucho meter la copa es la talla L. Quiza con una mas suave y mas pequeña me iria mejor no? Quiero volver a usar una pero esa me da miedo solo pensar en ponerla..
Hola Saioa,
Es normal que después de un parto y más con un fuerte desgarro te duela esa zona.
Deja pasar un tiempo y opta por una copa menstrual más suave como Meluna Soft con silicona más flexible y más blanda que el resto.
Un abrazo
el asesor me dice que coja la talla L y tengo miedo a equivocarme de nuevo. Hay mucha diferencia de tamaño entre la talla L y la S de la copa menstrual Mimacup?
La diferencia no es mucha Estíbaliz, simplemente tiene algo más de capacidad y es un poco más ancha aunque lo suficiente para que se adapte a mujeres que han tenido ya partos vaginales.
Mimacup es una copa menstrual muy versátil y de las más cómodas.
Hola Sandra!
yo estoy encantada con la copa menstrual, pero me ocurre al igual que otras chicas que comentaban en posts anteriores: el primer día de regla, con el sangrado mas abundante, sufro pérdidas aunque la copa esté bien colocada (me aseguro con el dedo de que la copa quede bien abierta y haga vacío).
Mi copa menstrual es la Rubi Cup talla S, por lo que tal vez haya cometido un error con la talla o con el modelo. Tengo 34 años y no he tenido embarazos. Mi sangrado no es muy abundante pero sí soy una persona activa que realiza bastante ejercicio. Sería pues aconsejable que adquiriera una copa talla M «Sport»?
Mil gracias! 🙂
Hola Lucía,
Tu problema puede venir porque utilizas una copa menstrual demasiado blanda y no se ajusta como debería a tus paredes vaginales. Si haces deporte, necesitas una copa menstrual más dura, por lo que la talla M de Meluna Sport se adaptaría perfectamente.
Un abrazo
Hola Sandra me podriais decir donde puedo adquirie el codiga descuenta gracias por todo
Hola Vanessa,
El código es EVACOPA. Cuando estés en el carrito tienes un campo donde pone «descuento». Ahí metes el cupón y le das al botón de «agregar». Si lo has hecho correctamente deberías verlo a la derecha (pone Eva Muerde La Manzana).
Abrazos,
Edurne
Hola y gracias a las dos. Tengo 43 años pero no he tenido partos. Mido 1,65 y peso 77 kg. Me gustaría que me ayudaras con la elección de mi copa menstrual. Gracias!
Hola Anuska,
Tu talla de copa ideal es la L. Por su adaptación Mimacup puede ser la opción perfecta.
Saludos 🙂
Hola, Sandra, yo llevo tiempo con la Iris y muy bien. En estos años he intentado convencer a mi hija, pero lo cierto es que a lo mejor aún era un poco pequeña. Creo que ahora con 16 años está un poco convencida. ¿Cuál sería l más apropiada para ella? Gracias
Hola Susana,
Las copas menstruales están hechas para poder utilizarlas desde la primera regla aunque todavía son pocas las madres que animan a sus hijas a hacerlo debido a que nosotras tampoco estamos muy acostumbradas todavía pero es una opción perfecta para que se acostumbre a utilizar un método más compatible con su flora vaginal.
Dicho esto, te recomendaría la talla S de cualquiera de las tres copas: Mimacup, Meluna o Iriscup.
Un abrazo
Por favor Edurne, podrias recomendar algo para el climaterio.
Muchas gracias.
Hola Angel,
Si, descuida que trataré estos temas también.
Un abrazo,
Edurne
Hola Sandra, tengo un problema con mi copa, mi primer mes que la probé fue lo mejor, no tuve perdidas en ningun momento, pero usándola en mi segundo periodo si tengo mucha perdida, me comenzó el 2do día mientras dormía, ahora tengo pérdidas a cada rato, siento como me entra aire, reviso y siento que la tengo bien colocada, no entiendo que pudo cambiar de un mes a otro.
Hola, a mí personalmente no me gusta nada la copa menstrual porque no me gusta nada introducirme nada en la vagina durante la regla (descarté los tampones ya casi desde el primer momento en su día), me duele, y noto la copa y me molesta muchísimo. Por lo tanto, utilizo compresas de tela, ¿tenéis alguna sección que trate del tema? Yo las recomiendo encarecidamente, las hay de todos los tamaños, formas, colores, nivel de absorción y tejidos.
Un saludo.
Hola! yo usé una copa hace años, pero me pareció anti higiénico cuando estás en un baño público, ya que no puedes salir a lavarla al lavabo, con lo cual quizá tengas que limpiarla con una toallita solo, y a veces con pérdidas te manchas las manos de sangre 🙁
Algún consejo? Mil gracias
(tengo 38 años, sin hijos, 76 kg y ancha mas bien, 1,75 de altura)
Hola! No se si mi caso será raro o que, yo siempre he utilizado tampones OB ya que con el resto de marcas estoy muy incómoda, pero tengo un problema y es que cuando me pongo una compresa siempre sangro bastante, pero cuando me pongo un tampax apenas expulso regla, había pensado en probar la copa…Qué hago? ?
Hola, yo quería preguntar qué copa me recomiendas. Mi problema es que tengo bartolinitis y la punta de abajo para agarrar la copa me molesta porque me presiona justo en la zona que tengo inflamada por la bartolinitis. ¿Qué copas tienen ese agarre más suave?
Buenas! Tengo 38 años y un parto por cesárea, llevo puesto un DIU hace algunos años y mis periodos do abundantes en los días 3y 4. Mido 1.65 y peso 67kilos. Mi contextura es media. Que medida me recomiendas? Gracias desde ya
Hola! Tengo 26 años y quería empezar a usar la copa menstrual. Pero me operaron de un quiste en el ovario y desde entonces me molestan bastante los tampones, por eso quería saber cual podría usar sin que me moleste. La talla la tengo clara, pero como he leído que algunas son más rígidas que otras no quiero arriesgarme y no poder usarla.
Gracias!
Hola Eva, acabo de comprar mi primera copa! Gracias por tus consejos y descuento.
Hola estoy usando femmycycle por primera vez y me duele mucho al orinar, esto es normal pasa con todas las copas o es con esta porque es más gordita o será que la estoy poniendo mal?
Hola Karol,
No conozco las características de esta copa en particular, pero he probado muchas y te comento que no, no es normal que duela al orinar. Es posible que te las estés colocando mal. De hecho, cuando te colocas bien una copa apenas deberías notar nada.
Podrías hablar con la persona que te la vendió para que te pueda ayudar con esto.
Un abrazo,
Edurne
Hola, llevo ya unos meses probando la copa menstrual (Lily Cup Compact tamaño B) y sigo teniendo pérdidas constantes. He llegado a la conclusión de que sí la coloco bien pero que esta copa, tal vez por su tamaño, no es la adecuada para mí. Me gustaría probar con otra pero no sé si lo que necesito es una copa más grande o más pequeña. Tengo 34 años, he tenido dos partos, mido 1’53 y peso 45 kg (vamos, que soy menudita). Podrías aconsejarme qué copa puede irme mejor y qué tamaño? Muchas gracias!!
Hola Silvia,
Lamento que hayas estado teniendo problemas con tu copa. Efectivamente, si la estamos colocando correctamente, lo más probable es que el problema esté con la talla y/o la dureza de la copa. Lo mejor que te puedo aconsejar es hablar con las chicas de Copas Menstruales para que te puedan orientar mejor, ya que ellas son las expertas en estas cuestiones.
Un abrazo,
Edurne
Por fin encuentro un artículo que compare las diferentes marcas de copas de manera eficaz. la información está tan dispersa… que a la hora de buscar la marca que más se adapte a tí o más te guste (por primera vez) es todo un trabajo de investigación.
aun así estaría bien que fueras añadiendo alguna marca más como Intimichic, Diva Cup, Be’Cup y Enna… por ejemplo.
Gracias de nuevo por tu post.
Hola buenas, yo me compré una copa de marca blanca de talla M, la primera regla me fue mas o menos bien pero ya en la segunda me era imposible que la copa se abriese del todo, no hay manera.
No sé si será que tengo las paredes fuertes o algo así y esa copa es muy blanda.
Cual de las que has comentado en este post me recomiendas en mi caso?
Muchas gracias
Hola, estoy entre comprar la meluna y la luna cup (no la mencionan aqui) me gusta la meluna xq es suave y soy primeriza en esto (tengo 14), hago natacion y voley por eso no c cual elegir devido a q si elijo una muy suave, por el deporte pueda tener perdidas, pero si es muy dura pueda no ponermela. He leido otros testimonios de la meluna y dicen q se va hacienso mas suave por el material y eso no me convence. Cual deberia comprar?
Hola Isabelle,
La Luna cup no la he probado así que no te sé decir, pero la que personalmente más me gusta de estas es la Mimacup. La Meluna a mí me parece demasiado blanda, y sí que he tenido pérdidas con ella. Si no estás segura por cuál decidirte, puedes hablar con las chicas de Copas Menstruales que seguro te podrán recomendar algo que se adapte a tus necesidades.
Un abrazo,
Edurne
Buena tarde
Me gustaria que me pudieran asesorar sobre que copa seria la mejor para mi, tengo 39 años, he tenido dos hijos por parto natural y un aborto, hago ejercico de manera diaria y mi flujo es muy abundante; de hecho puedo estarsentada o acostada y no me sale absolutamente nadapero en cuanto me paro mi flujo estan abundante que puedo llegar a hacer un charco en el piso y suelo tener colicos muy fuertes.
Espero que con esta información puedan ayudarme, saludos y gracias
Hola Leydi, lo mejor que puedes hacer es consultar con las chicas de Copas Menstruales para que te puedan asesorar mejor según tu caso particular.
Hola, tengo dudas sobre cuál sería para mi la mejor copa menstrual. Tengo 32 años y no he tenido ningún embarazo, pero me da miedo probar alguna copa y que me haga daño o me sienta incómoda, ¿podríais aconsejarme alguna marca o modelo? Gracias.