El Gravlax (también conocido como gravad lax, gravlaks, gravet laks, graflax, graavilohi o graavilõhe, según en qué país nórdico te encuentres) es uno de los platos escandinavos más populares. Normalmente está elaborado con salmón crudo, sal, azúcar y eneldo. Y es un tentempié que satisface a cualquiera. Así como un desayuno delicioso o un aperitivo elegante. Por ello, en la receta de hoy he adaptado este clásico a todos los bolsillos, en una versión anti-crisis y sostenible del plato: Gravlax de caballa. O caballa marinada.
Caballa marinada: salud y sabor en una misma receta
Tanto el salmón como la caballa son pescados grasos y dulces. Así que el cambiazo que daremos hoy es una transición fácil de hacer.
Como podrás ver, mi versión de caballa marinada es bastante tradicional. Y como hierba fresca he usado eneldo, aprovechando un manojo que tenía para preparar unos pepinillos fermentados. Pero no tienes por qué hacerlo igual. De hecho, puedes experimentar y sustituir el eneldo por cualquier otra hierba y/o añadir una variedad de especias. Desde granos de pimienta, negra o blanca, hasta semillas de hinojo, alcaravea o anís.
¿Serás capaz de esperar a que el pescado esté listo?
Aunque la preparación de la caballa marinada toma unos pocos minutos, tardaremos entre 24 y 48 horas en curarlo antes de poder consumirlo. La sal cura el pescado al extraer la humedad. Y el azúcar también ayuda en el proceso. Pero está presente sobre todo para equilibrar el sabor y los efectos de la sal. Además, es fácil que el pescado marinado sin azúcar se vuelva demasiado seco y duro. Y sepa muy salado.
En las recetas de gravlax, podrás encontrar una gran variedad en cuanto a cantidades de sal y azúcar empleadas. Y esto se debe más a preferencias personales que a seguridad alimentaria. Esta receta es la prueba de que no es realmente necesario utilizar grandes cantidades de estos dos ingredientes.
Sin embargo, te aconsejo experimentar y encontrar la proporción que más te guste para la caballa marinada. Pero recuerda que si no hay suficiente sal, el resultado será un pescado blando y pastoso. Y si te pasas de sal y no añades azúcar para equilibrar la mezcla, el pescado se quedará duro y seco. Y demasiado salado.
¿Cuánto tiempo necesita una caballa marinada?
Por otro lado, también tienes que tener en cuenta que el tiempo de curación variará. De nuevo, esto tiene mucho que ver con las preferencias personales de cada uno. Así que puedes empezar a probar el pescado después de 24 horas. Dependiendo del tamaño de las caballas, el tiempo ideal estará entre 24 y 48 horas.
Finalmente, puedes acompañar esta caballa marinada con rodajas de tomate, pepino, etc. O bien añadirla a una ensalada, un huevo revuelto o a cualquier otra cosa que se te ocurra. También puedes servirla con una salsa hecha a base de mostaza, nata, vinagre y eneldo fresco.
Nota: El azúcar que se utiliza en esta receta (en mi caso, azúcar de coco) es necesario. No intentes usar miel, sirope de arce ni mucho menos stevia, ya que la caballa no se curará correctamente. Además, la cantidad total de azúcar que se absorbe en la receta es mínima. Prefiero comer un alimento rico en saludables ácidos grasos omega-3 crudos y un poco de fructosa que un “paleo pan” hecho con cantidades ingentes de frutos secos repletos de omega-6. También sé que hay quien ha preparado gravlax zero-carb utilizando xylitol. Puedes probarlo. Yo nunca lo he hecho y por lo tanto no te puedo garantizar el resultado.
La receta de Gravlax de Caballa o Caballa Marinada
- 6 caballas limpias y cortadas en lomos (con piel)
- 2 cucharadas de azúcar de coco
- 1 cucharada y media de sal marina fina
- 30 gramos de eneldo fresco, picado
- 1 lima (opcional)
- Limpia bien los lomos y sécalos con un papel absorbente.
- Mezcla el azúcar de coco, la sal y el eneldo picado en un bol.
- Pon un trozo largo de papel film sobre la bandeja en la que vayas a marinar la caballa.
- Si vas a usar la lima, córtala en rodajas finas y coloca la mitad de las rodajas sobre la bandeja.
- Encima de las rodajas de lima, pon 6 lomos de caballa, con la piel hacia abajo. Espolvorea los lomos con la mezcla de azúcar, sal y eneldo (u otras hierbas y/o especias que quieras usar).
- Coloca los 6 lomos de caballa restantes encima, con la piel hacia arriba y reparte las rodajas de lima sobre el pescado. (Es importante que la lima sólo toque la piel del pescado, si entra en contacto con la carne, esta se cocinará con el ácido).
- Envuelve el "sándwich" de caballa tan fuerte como puedas con el film. Es probable que necesites otro trozo de film para envolverlo todo bien y que quede tan apretado como sea posible.
- Mete la bandeja (asegúrate de que sea bastante profunda ya que durante el proceso, el pescado soltará líquido) en la nevera.
- Las recetas tradicionales indican que se coloque un peso encima del pescado mientras está curando. Pero esto no es necesario si lo has envuelto bien. Lo que sí te aconsejo es que le des la vuelta al paquete un par de veces al día.
- Deja que se cure entre 24 y 48 horas. Puedes probarlo al cabo de 24 horas para sacarlo cuando esté en su punto.
- Cuando esté marinado a tu gusto, saca el pescado del paquete y retira las rodajas de lima y el eneldo.
- Para servir, quita la piel y corta al gusto.
Justo a tiempo! Ya sé que hacer con unas caballas que tengo en el congelador. Gracias Edurne.
Si lo hago con menos cantidad de caballas tendré que ajustar sal y azúcar, verdad?
Besos
Hola Amelia,
Exacto, tendrás que ajustar la proporción de todos los ingredientes.
Espero que te guste 😉
Un abrazo.
Ainss,todavía recuerdo el año que viví en Dinamarca, que en la clase de bienvenida de danés nos lo sirvieron…
Acabo de descubrir que aquello era caballa jajaja.
Eso sí, ríquisimo
Gracias por la receta!
Un abrazo
¡Hola, Vane! La verdad es que por esas tierras comen algunas cosas muy ricas.
Es posible que fuera caballa, o arenques, que se comen incluso más que las caballas por esos lares. Aquí tienes otra recetita: https://www.evamuerdelamanzana.com/receta-arenques-marinados-tres-variaciones/
Otro abrazo para ti.
Ñam,mañana estoy comprando caballa 🙂
Mañana lo dudo, Sel! 😛
Pero igualmente, cuando lo hagas, que te aproveche!
Jejeje, ya, pero bueno, aquí mercadona está abierta hasta las 2 :). Hoy un paseo por la playita sin protector solae , jiji
Esta preparación me parece fenomenal para disponer de una buena fuente de omega 3, pero tengo dos pequeñas dudas.
¿Cuando dices «cucharada» te refieres a cuchara sopera o cucharilla de postre? ¿El «sandwich» de caballa solo hay que envolverlo (o enrrollarlo) o también hay que formar un paquete cerrado por lo extremos?
Gracias!
Hola Alberto,
Las cucharadas son soperas. Utilizo un set de cucharas medidoras (como las americanas) y la cucharada corresponde a 15 ml.
El «sandwich» es básicamente: lomos de caballa, mezcla de sal, azúcar y eneldo, lomos de caballa. Todo eso se envuelve con el film para que quede bien apretado, pero no hace falta enrollar. Yo suelo envolver a lo largo y luego a lo ancho.
Saludos.
¿Así que llevo años haciendo Gravlax de salmón y yo sin enterarme? 😉 Me enseñó la receta un amigo que pescaba salmones en Noruega, y desde entones el salmón ahumado ya no pisa mi casa. Gran receta.
Hola Mireia, muchas gracias. Espero que hayas probado este gravlax de caballa que está delicioso y, además, muy barato. 😉
«Sándwich» acabadito de hacer…había hecho esto con salmón, pero nunca se me ocurrió con caballa…se me van a hacer muy largos estos dos días asomándome al frigo 🙂
Un par de días de espera no es nada comparado a semanas o meses de algunas recetas fermentadas 😉
Todo un éxito la caballa marinada!! Pero tengo una pregunta-sugerencia: debería haber congelado la caballa previamente, ¿verdad?…por el tema del anisakis
Me alegro muchísimo, Reyes. Los comentarios que me han llegado de esta receta han sido muy positivos!
Cuando como pescado crudo (sushi, sashimi, ceviches) o marinado (gravlax, en vinagre), siempre lo suelo congelar, más que nada por prevención. El anisakis adulto es visible a simple vista, por lo que se recomienda una inspección visual en la zona de las vísceras y también alrededor de las agallas. Creo que puse una nota, ahora lo miro y de no ser así, la añado.
¡Saludos!
Hola soy nueva por aquí y me encanta tu bloc ,tengo una pregunta el pescado es mejor congelarlo antes o después de marinarlo yo suelo hacer el salmón como tu pones aquí Y me gusta mucho ahora voy a probar la caballa que seguro que me gustara .
Un ve preparado, cuanto tiempo puedo tenerlo en la nevera para consumirlo? Muchs gracias, generosa Edurne 🙂
100%recomendable!! lo he hecho con caballa y me ha sorprendido lo suave que ha quedado, ya que suele ser un pescado de sabor muy fuerte y a veces no gusta…nada que envidiar al salmón, aunque probaré de hacerlo algun día con salmón. Yo he utilizado panela como endulzante y ha quedado perfecto. ¡gracias!