Mírate. Tan paciente. Ha pasado una semana desde mi último post. Y además sabías que tocaba helado. Pero no uno cualquiera, sino helado de fresa. Sí, el de toda la vida. Con base de natilla.
Por ello, hoy no te haré esperar más de lo necesario, contándote mi vida, mis pensamientos… E intentaré no divagar (demasiado), solo lo justo.
Una helado de fresa sin lácteos al estilo tradicional
Helado de fresa.La buena noticia es que no tenemos que decir adiós a estas cucharadas de pura cremosidad refrescante cuando nos alimentamos con comida real. Aunque la noticia quizá menos buena es que no tendrás más remedio que hacértelo tú mismo. Ya que las versiones comerciales están repletas de ingredientes lejos de ser ideales.
En realidad, hacer tu propio helado puede ser muy divertido y gratificante. Imagínate lo satisfecho que te sentirás cuando sirvas este helado de fresa (o alguno de los que he compartido contigo en el blog) y digas: lo he hecho yo. Lo he hecho yo.
Además, siempre he dicho que el mejor uso de tu tiempo en la cocina es preparar cosas que no puedes comprar. Y este helado de fresa es una de esas “cosas”.
Un helado casero con ingredientes de calidad
Qué ganas tenía de compartir esta receta con vosotros. Y lo que más me ilusiona es el hecho de que finalmente he conseguido que un helado casero, apto para nosotros. Además, se mantiene cremoso incluso después de varios días en el congelador.
El secreto, básicamente, está en el uso de un ingrediente: la harina de arrurruz*. Esta harina previene la formación de cristales de hielo en tu helado. Y te permite guardarlo en el congelador sin que se vuelva duro como una piedra.
¿Necesitas una heladera para hacer helados en casa?
Esta receta la preparo con una heladera. Antes de comprar una, y salvo un intento menos ideal de lo que hubiera deseado, nunca me había aventurado a hacer helados “de verdad”. Así que estos aparatos son una buena inversión para familias paleo, en especial las que tienen hijos. Porque te abren el camino a una gran cantidad de posibilidades deliciosas.
Además, son una maravilla, no son caras y te ahorran mucho tiempo y esfuerzo. Esta es la heladera que me trajeron los reyes, su funcionamiento es sencillo y muy eficaz. Y la cubeta está felizmente instalada en mi congelador y lista para preparar un rico sorbete para refrescarnos en cualquier momento. En 20 minutos, o a veces menos, ya tenemos listo un delicioso y cremoso helado.
Vamos, que no me arrepiento de tener este gadget en casa.
Pero creo en la igualdad de oportunidades para la elaboración de helado. Incluso si no tienes heladera, deberías de poder preparar un delicioso helado en casa. Sí, ya hemos visto que una heladera no tiene por qué ser cara. Pero ocupa un espacio valioso en cocinas pequeñas o en congeladores que están llenos hasta los topes. Y puede que no quieras tener un aparato más por casa.
Hacer helado sin heladera
Sin duda, es posible hacer helado sin uno de estos gadgets de cocina. Al fin y al cabo, los helados ya se elaboraban antes de que existieran. Lo que sí está claro es que estos métodos llevarán más tiempo y esfuerzo.
Método A
- Prepara la mezcla según la receta que hayas elegido. Viértela en un recipiente y métela en el congelador.
- A los 45 minutos, revuelve la mezcla de forma enérgica con una espátula o una varilla.
- Este proceso hay que repetirlo cada 30 minutos hasta que el helado esté congelado. Y suele tardar entre 2 y 3 horas. Para obtener mejores resultados, puedes utilizar unas varillas eléctricas o una batidora de mano.
Fuente: How To Make Ice Cream Without a Machine | David Leibovitz
Método B
- Llena un bol muy grande hasta la mitad con cubitos de hielo y medio vaso de sal. Anida un cuenco más pequeño en el hielo, intentando que este se encuentre completamente rodeado de hielo. Vierte la mezcla de helado en este cuenco.
- Bate la mezcla, a mano o con una batidora de mano, durante 10 a 15 minutos. Luego cubre con un paño limpio y mete los dos recipientes en el congelador durante 45 minutos.
- Pasado ese tiempo, saca los recipientes del congelador y vuelve a batir durante 5 minutos más. En este momento la mezcla debería tener la textura de una mousse helada.
- Cubre la mezcla con film transparente y mete el cuenco pequeño en el congelador durante al menos dos horas. O incluso toda la noche.
Fuente: How To Make Ice Cream Without an Ice Cream Machine | theKitchn
Nota
*Harina de arrurruz: se consigue deshidratando y moliendo el tubérculo que tiene el mismo nombre, pariente del kudzu. Es básicamente un almidón y es ideal para añadir ligereza a una receta y para espesar salsas. Puede reemplazar la maizena 1:1. Si no consigues esta harina, podrías sustituirla por almidón de yuca para elaborar estos helados.
Receta: Helado de Fresa (sin lácteos, sin azúcar refinado)
- 500 ml leche de coco
- 2 cucharadas de sirope de arce o miel cruda
- 1 cucharada y media de harina de arrurruz (en su defecto se podría utilizar almidón de yuca)
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 tazas de fresas, picadas
- 1 cucharada de vodka (opcional, pero recomendable para mejorar la consistencia)
- El zumo de medio limón
- Vierte la leche de coco, sirope de arce o miel, harina de arrurruz y yemas de huevo en el vaso. Programa 13 minutos, temperatura 90 ºC, velocidad 3. Cuando haya terminado, programa 3 minutos en velocidad 2, sin temperatura. (Continúa en el paso 4).
- Vierte la leche de coco, sirope de arce y harina de arrurruz en un cazo y calienta a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, sin que la mezcla llegue a hervir. Retira del fuego.
- En un bol aparte, bate bien las yemas. Añade a las yemas medio cacito de la leche caliente, sin dejar de remover, para que no cuajen.
- Vierte la mezcla con las yemas en el cazo con el resto de la leche y calienta a fuego lento, removiendo constantemente hasta que se haya espesado (unos 6 - 8 minutos). No permitas que hierva. La natilla estará lista cuando se adhiera al dorso de una cuchara de madera y deje una línea bien marcada al pasar el dedo.
- Retira del fuego, añade el extracto de vainilla y enfría la crema en un bol. Refrigera durante toda la noche.
- Mezcla las fresas picadas con el vodka y el zumo de limón. Deja macerar al menos 2 horas en la nevera.
- Cuando la crema esté bien fría, échala por el bocal de la heladera, junto con las fresas maceradas, y sigue las instrucciones del fabricante.
- Una vez el helado esté listo, pásalo a un recipiente con tapa y consérvalo en el congelador.
Vas a acabar conmigo… 😉
Pero con dulzura… 😀
Esto cae el sábado que tengo todo :)))))
Oléee! Pero una cosa, escóndelo de tus compañeros de piso esta vez 😉
Menuda pinta tiene ese helado! Me comería un buen bol ahora mismo 😀
Pues, si te pones, de hoy para mañana lo tienes hecho!! 😀
Si te animas, me cuentas 😉
Matame camión!!
Tengo todo el teclado del portátil lleno de babas! Ayyy Edurne nos estas matando de placer con tu helado de fresa(de niña yo le decía fesa).
Felicidades por la receta y las fotos. Y gracias por tu tiempo.
Una cosa: yo no me hago responsable de cortocircuitos en vuestros portátiles!! 😀
Pues bien sencillito os lo he puesto esta semana, todo el mundo a hacer helado de «fesa».
Me alegro mucho de que te haya gustado, ya me dirás si la pruebas.
Saludos!
Hola!! Que fotos mas chulas!!
Me encantan todas tus recetas, es una pena que haya que comprar muchos ingredientes en una tienda de EE UU y on line (¿no hay manera alguna de conseguir esos productos en España?) Ojalá pudiera invertir en ellos, por desgracia (para esto) vivo con mis padres aún y mi madre «no entra por el aro» de gastarse el dinero en ese tipo de productos y cuando le hablo de la dieta paleo y comer productos diferentes porque son mejores me dice que solo es para sacar dinero pero que todas las leches son iguales, la harina de trigo de nunca ha sido mala, hay que comer de todo, un sinfín de etc… Es muy complicado sin independencia económica entrar en esta filosofía de alimentación cuando no soy yo la que va a hacer la compra a diario.
Bueno no te quiero aburrir con mi vida jeje. Solo decirte ¡Enhorabuena por tu trabajo! Ojalá algún día pueda probarlo y que si podrías poner alguna vez un directorio de tiendas en España donde comprar esos productos (si es que existen).
Muchas gracias
Un saludo
¡Hola Pilar! Qué va, no me aburres con tu vida. Sólo puedo decirte, paciencia, y que la mayoría de cosas no son tan complicadas de conseguir. Carne buena, pescado, huevos, verduras… En cuanto a grasas de calidad para cocinar, si no encuentras aceite de coco, que puede ser el más complicado, puedes contar con otras como una buena mantequilla y preparar tú misma el ghee, hacerte con tocino de cerdo ibérico de bellota en temporada de matanza y hacer manteca, y como no, el aceite de oliva.
Para esta receta, puedes sustituir la harina de arrurruz por almidón de yuca. Éste lo encuentras fácilmente en tiendas donde se vendan productos latinoamericanos. Pregunta por ahí, ya verás que lo consigues.
Otras cosas, como la harina de arrurruz, es difícil conseguirlas en España, al menos yo nunca las he visto.
¡Saludos, y anímate a preparar el helado, te va a encantar!
Yo al igual que Sel también tengo todo!! Qué ganas! Las fotos son para morirse del gusto y el sabor fijo que también!
Gracias mil!!!
Entonces ya tienes helado para el fin de semana! Espero que te guste! 🙂
Saludos.
en cuanto consiga esta harina me pongo a ello. tiene que ser delicioso!
Hola Claudia! Espero que te guste 🙂 Si encargas la harina, mientras te llega, puedes utilizar almidón de yuca. El resultado no es exactamente el mismo, pero también es bueno!
Saludos!
¡Tiene una pinta!!!!! se me hace la boca agua.
Esta harina se puede sustituir por agar-agar o el resultado no es el mismo.
¡Hola Reme! Anímate a hacerlo y me cuentas.
Con el agar-agar el resultado no es el mismo, pero puedes probarlo a ver qué tal. Estoy haciendo helados con gelatina también, así que es posible!
Un saludo!
Pues lo voy a hacer hoy… así que mañana os cuento!
Eso, ya nos dices qué tal, y las proporciones que has utilizado. Yo con agar-agar no he hecho ningún helado (con gelatina en polvo sí) así que no te sabría recomendar la cantidad de alga a incluir.
hola será posible sustituir el huevo por otro ingrediente y poder obtener un resultado similar. gracias
Perdonaz mi pregunta, pero ¿La harina de arrurruz no es lo mismo que el KUZU?
Lo digo porque el KUZU lo venden en cualquier herbolario, viene en forma de pidras, pero con un mortero o molinillo, en seco, se queda como la harina, en polvo vaya.
Saludos.
Hola Javier,
Puedes usar kuzu, aunque es mucho más caro que el arrurruz o el almidón de yuca para este uso.
Un abrazo,
Edurne
Perdonaz mi pregunta, pero ¿La harina de arrurruz no es lo mismo que el KUZU?
Lo digo porque el KUZU lo venden en cualquier herbolario, viene en forma de piedras, pero con un mortero o molinillo, en seco, se queda como la harina, en polvo vaya.
Saludos.
Hoy nos hemos comido este helado… hecho con las fresas que he recogido esta mañana de nuestro huerto. Tengo que admitir que nos hemos puesto las botas, no ha quedado nada!! La próxima vez intentaremos ser más comedidos, pero es que no podíamos parar. Es como un helado de verdad, el sabor, la textura, el aspecto, todo!! Y me ha quedado igualito que el tuyo 🙂 Mi marido está loco contigo, me pide que te dé una y mil gracias! Y yo por supuesto también. Los niños encantados, y los niños grandes creo que todavía más. Gracias por todo lo que haces, Edurne.
Ostras, qué bonito Ruth 🙂
Muchas gracias por compartir vuestras experiencias.
Te mando un abrazo,
Edurne
Hola, por si le sirve a alguien, biospirit comercializa arruruz en bolsas de 250 gr, la mayoría de herbolarios tienen productos de esta distribuidora, y si no lo tienen puede encargarse
Es hola muchas gragcias por todas tus recetas. Es posible hacer el helado con leche de almendras? Gracias
Me encantó tu blog, siempre es bueno encontrar blogs con recetas Paleo en español.
Te cuento cómo hago yo el helado (y me gustaría que lo pruebes):
Pones un par de bananas congeladas en la licuadora (yo las corto en rodajitas para que la licuadora no se rompa y para que no sea tan difícil) junto con otra/s fruta/s a elección también congelada (fresas, frambuesas, arándanos, moras, mango, remolacha, etc.) o en vez de frutas le podes poner extracto de menta para hacer un helado de menta (y para colorearlo le podes poner espinaca, spirulina, lo que quieras) o podes agregarle extracto o vainas de vainilla y queda riquísimo (inclusive miel cruda). Luego, sin agregarle agua lo batís. Cuesta y tarda un rato (si cuesta demasiado agrégale dos cucharadas de agua).
Queda espectacular. Si te queda muy líquido (cosa que dudo) lo pones en una bandeja y lo metes al congelador una media hora, y a comer se ha dicho. Natural y con alimentos muy fáciles de conseguir.
Suerte!
Saludos desde florida usa , muchas gracias por sus recetas , me encanta todos esos platos ,,, que nuestro Dios Jah le siga bendiciendo .
Eva, me podrías decir que heladera tienes, o aconsejarme alguna? Gracias
Hola Ekaterina, yo tengo esta heladera: http://amzn.to/1thHdzg y estoy muy contenta. Lo que tienen este tipo de heladeras es que hay que meter la cubeta en el congelador, así que tienes que tener sitio. También significa que entre un helado y otro tendrás que dejar pasar el tiempo suficiente para que se vuelva a congelar.
Las heladeras con compresor como esta son más caras, pero no tienen esos inconvenientes ya que la misma heladera general el frío necesario para hacer el helado http://comidareal.es/heladeras/281-heladera-con-compresor-cortina-unold.html
Hola Eva. Quería preguntar si se puede sustituir la leche d coco por alguna otra leche vegetal? Y el huevo? Porque lo podemos sustituir, para los alérgicos al huevo? Gracias.
Hola
Es necesario refrigerar toda la noche o me puedo saltar ese paso y congelar?
He cambiado la leche
Y en vez de arrurruz puse tapioca
No tenía miel y puse azúcar de coco
Haber que sale ?❤?
Hola Olga, si vas a hacrerlo en heladera si, tiene que estar bien frío. De lo contrario no se hará el helado.
Ya me contarás!
Madre mía Edurne! Me gustaría saber qué retos culinarios te quedan porque lo tienes todo conquistado!! Q pintaza, esto tengo que probarlo!!
Una pregunta: ¿cuál es la función de ponerle zumo de limón? ¿por qué? ¿qué hace el limón en este caso?
Gracias wapa!!! La nueva web es un pasote!! Enhorabuena!!!!!
No puedo esperar más… necesito probar esta receta, por lo que me gustaría que su pudieras me indicaras cuanto podría añadirle de agar agar a esta receta…. no lo he utilizado nunca y me es muy difícil conseguir las harinas utilizadas, pues no encuentro por ninguna parte.
Muchas Gracias
Hola, una pregunta… puede que suene un poco ignorante pero aunque sea muy poco el vodka, los niños pueden comer ese helado? El alcohol se evapora?
La receta me parece genial!!
¡Hola! ¿Hay algún otro ingrediente que pueda sustituir la harina de arrurruz o yuca? ¿Puede usarse la goma xantana y de ser así cómo? ¡Muchas gracias!
Hola Naira,
Puedes probar a hacerlo con cualquier almidón que se utiliza para espesar salsas. No es necesario usar goma xantana.
Un abrazo,
Edurne
Hola!!!
Lo puedo hacer con Kuzu??