Hoy toca otra de helado, en este caso, helado de fresa y stracciatella. ¿Te animas a prepararla?
Helado de fresa y stracciatella: una receta casera saludable
¿Pero acaso el helado no se considera comida basura? Desde luego, si el helado es eso que compras en el supermercado, entonces, definitivamente, cae en la categoría de algo que nadie debería de consumir con frecuencia. De hecho, esos helados contienen todo tipo de ingredientes nocivos (anticongelantes, aditivos químicos, espesantes, colorantes). Por no hablar de la pésima calidad de la “leche”.
Sarah Pope, en The Healthy Home Economist, ha escrito un artículo más extenso tratando este tema. Sin embargo, si elaboramos helados caseros con ingredientes de la mejor calidad y ajustamos la cantidad de edulcorante, casi los estamos convirtiendo en un alimento saludable.
Fresas: el mejor ingrediente para los helados
¿Otro helado de fresa? Que no, que no me he despistado. El mes pasado se trataba de un helado de fresa sin lácteos. Y, en esta ocasión, después de varios días de experimentación, he dado con la fórmula perfecta para hacer un helado cremoso y ligero de leche cruda (y que se mantiene cruda).
Eso es, un helado de fresa casero, cremoso y delicioso de leche cruda.
Además, es de fresa, porque las tenía frescas y en abundancia en el momento de prepararlo. Y porque es una de las frutas que más me gustan. Pero este helado se podría hacer con cualquier otra fruta, cacao, o simplemente con vainilla. Lo importante aquí es el método.
Mientras que algunos helados, cuyos sabores dependen de infusionar hierbas, también se basan en una aplicación de calor, en casa preferimos tomar la leche cruda. De esta manera, retiene todas sus enzimas. Así como los microorganismos beneficiosos que apoyan la salud del sistema inmunitario y digestivo, además de sus vitaminas naturales. Pero esta entrada está dedicada a la receta de un helado. Así que hoy no nos vamos a poner demasiado técnicos.
Un helado de fresa de leche cruda: reto superado
De hecho, tenía dos retos. El primero, como he comentado, mantener la leche cruda. Así que lo de preparar una natilla no era una opción. Y el segundo, que todavía no he podido encontrar una buena fuente de nata cruda. Pero como todo problema tiene solución, y cualquier reto no es más que un estímulo añadido para una servidora cabezona entregada, me dispuse a elaborar una receta de helado, sencilla y deliciosa. Para todos los que disfrutamos con el sabor y las propiedades de la leche cruda.
Antes de pasar a la receta del helado de fresa, una nota final acerca de los alimentos crudos. Como todos los alimentos, la leche y los huevos crudos no están exentos de riesgo. Incluso los que proceden de las operaciones más saludables, limpias y a base de pasto.
Dentro de este movimiento de comida real y tradicional, hay personas que niegan el riesgo que pueden tener estos alimentos. Como si la leche cruda de vacas alimentadas con pasto o los huevos de gallinas criadas en libertad fueran intachables. Pero la verdad es que todos los alimentos albergan un riesgo – marisco, carne picada, espinacas, huevos, leche pasteurizada. Aunque para mí y para mi familia, es un riesgo que no me preocupa correr.
Receta: Helado de fresa y stracciatella (Leche cruda)
- 500 ml de leche cruda (incluyendo tanta nata como sea posible)
- 3 yemas de huevo
- 1 o 2 cucharadas de miel cruda (o sirope de arce)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 tazas de fresas, picadas
- 1 cucharada de vodka (opcional, pero recomendable para mejorar la consistencia)
- El zumo de medio limón
- 30 gramos de chocolate negro (yo he utilizado chocolate casero)
- Deja la leche en la nevera durante unos dos días, hasta que la nata se separe y forme una capa en la parte de arriba de la botella. Echa la parte superior a un vaso medidor hasta conseguir 500 ml de nata/leche. Yo suelo hacer este procedimiento con 3 botellas para asegurar una mayor proporción de nata.
- Bate enérgicamente las yemas de huevo junto con la miel hasta conseguir una crema de color claro y que haya doblado su volumen. Si tienes Thermomix, coloca la mariposa y programa 4 minutos, 37 ºC, velocidad 3.
- Añade la nata/leche cruda y el extracto de vainilla a la crema y bate para que la mezcla quede homogénea. Refrigérala durante al menos 2 horas.
- Mezcla las fresas picadas con el vodka y el zumo de limón. Deja macerar al menos 1 hora en la nevera.
- Cuando quieras hacer el helado, echa la mezcla por el bocal de la heladera y sigue las instrucciones del fabricante (instrucciones para mantecar helado sin heladera en este post).
- Funde el chocolate en un cacito al baño maría. Cuando el helado comience a montar, añade las fresas maceradas. Cuando veas que está casi listo, vierte el chocolate fundido, en un hilo fino, para que se vaya integrando con el helado. Una vez hecho, pasa el helado a un recipiente con tapa, sin apretarlo (no queremos que pierda el aire que se le ha introducido en el proceso de mantecado). Y consérvalo en el congelador hasta que adquiera consistencia.
Cómo se nota que te gusta el helado, el blog está repleto de recetas de eso, jeje. Ya tenemos varios métodos, ahora a experimentar con ingredientes 🙂
Gustarme me gustan muchas cosas 😉 y de hecho, aunque pueda parecer lo contrario, como muy poco helado. Lo que pasa es que es verano y es lo que toca, y recibo tantas peticiones: «a ver si puedes hacer esto, a ver si puedes hacer lo otro». Se hace lo que se puede 🙂
En este caso, una forma más de prepararlos, para todos aquellos que están haciendo pedidos de leche cruda y quieren saber cómo hacer helados con ella.
Muchas gracias de nuevo por esta deliciosa receta, son los pequeños detalles de dejar macerar las fresas y el refrigerado previo de la leche con el extracto de vainilla lo que le da una categoria gourmet a esta receta y que faltaba a mis helados. Este finde ya tengo postre.
Hola Ángel, me ha encantado lo de la categoría gourmet!! 😉 De los helados que he ido preparando este verano, este ha sido, definitivamente (y de momento), el triunfador, por textura, sabor… Además, los he estado guardando en botes de papel como el de las fotos, y parece que ayudan mucho con el mantenimiento de su textura en el congelador (o al menos eso me ha parecido a mí). Recuerda que puedes variar la base y utilizar otros sabores, pero a mí me chifla la fresa y en combinación con el toque ácido del limón y el dulce/amargo y crujiente del chocolate negro, es una pasada.
Se me olvidaba…….. ¿hay alguna razón por la que no has querido añadir arrowroot a este helado? Gracias.
Lo he probado con arrowroot y sin arrowroot. El tema con la harina de arrurruz es que necesita llegar a cierta temperatura para desarrollar esas propiedades que buscábamos en los otros helados. En mi primer intento, hice la prueba de calentar suavemente la leche, no más allá de los 44 grados (para que mantenga todas sus propiedades) y añadiendo arrowroot, pero no obtuve el resultado que buscaba.
Gracias Edurne!!! Llevamos semanas consumiendo leche cruda de Antonio y estamos encantados tanto con la deliciosa leche, como con la calidad de los envíos y el trato personal. Queríamos aprender a hacer helados con leche cruda, nunca la calentamos siguiendo tus recomendaciones y no sabíamos como hacerlo. Nos pondremos manos a la obra. Abrazos maja.
Hoy he tenido invitados y de postre he hecho este helado con la leche de Antonio, en lugar de fresas lo he hecho con moras que había recogido: doble satisfacción. El helado de 10, textura suave y ligera y de sabor super. Éramos 4 y nos lo hemos terminado entero, jajaja 😀
Por cierto, muy bien la miel que habías recomendado.
Gracias por todo, Edurne, qué suerte tenemos de tenerte a ti en nuestras vidas.
Edurne!! Quería darte las gracias por compartir la receta de este helado. Cada vez que he recibido un pedido de leche de Antonio, a los 3 días o así, he hecho este helado (me compré la misma heladera que usas tú y me encanta, gracias por la recomendación). Está muy bueno, y estoy muy feliz de poder volver a tomar helado sabiendo que además es saludable. La leche de coco no me sienta bien. Y a mis niños también les gusta mucho, se lo he hecho variando la fruta y probando con distintos sabores dependiendo de lo que tengo en casa y todos han quedado deliciosos. Miles de gracias por todo.
Hola, Edurne!
Lo primeo decirte que me chiflan tus recetas!! Muchas gracias por compartir!
Con respecto a este helado, te quería hacer una pregunta: ¿qué se podria utilizar en vez de vodka? (ya que el helado lo quiero hacer para mis niñas)
Vamos a probar este helado pronto, tiene muy buena pinta! Se podria hacer con leche de oveja? En tal caso, mantendrias las proporciones? Muchas gracias
Sin problemas, Laia, y manteniendo exactamente las mismas proporciones.
Tiene que quedar brutal con leche de oveja… se me hace la boca agua de imaginármelo!
Hola Edurne. Gracias por la receta.
Sería posible hacerla con leche pasteurizada en lugar de leche cruda?
Un saludo
Hola Xocas, si por supuesto, aunque en tal caso perderías los beneficios de la leche cruda, y no sería realmente necesario hacerlo con este método, podrías hacerlo como detallo en alguno de los otros helados que requieren calentamiento.
Saludos!
Hola Eva! me gustaría saber que cantidad de helado te sale al final con 500ml de leche. Gracias por todas tus recetas, són fanatasticas!!!
Gemma
Hola Eva, me gusta tu pag por recetas con productos naturales. Mi pregunta es cuanto zumo de limon poner en la receta ? Supongo que no sera mucho. Gracias y un saludo
Hola ! Quería preguntarte…. el limón es por gusto o para que la fruta no se oxide ? …..y al no ser caliente la preparación puedo hacerla con leche kefirada no? …..estoy buscando modos divertidos de consumirla para mis niños … graciassss !
Hola habrá alguna manera de hacer helados de leche cruda pero sin huevos gracias