La persona que nos ha enviado el testimonio de hoy ha preferido permanecer anónima. El acné adulto es un problema muy común en la sociedad actual. Y la alimentación moderna inflamatoria vuelve a ser una de las culpables más habituales de los granos. Continúa leyendo para ver los resultados asombrosos que es posible conseguir. Únicamente al hacer cambios en la alimentación.
¿Crees que no hay una solución a los granos de tu piel? Espera a leer este post.
CLICK PARA TWITTEARLos granos: un reflejo de nuestra alimentación
Imaginaos: veintitantos, ovarios poliquísticos, depresión, 10 kilos de más (como mínimo). Y, por cierto, acné. No era el objetivo, pero pasó: hoy hace, exactamente, 4 meses que soy “paleo”. Con un intermedio de 2 semanas moderadas para controlar cómo afectaban otros alimentos a mi peso y a mi piel.
Atkins me convencía, pero no del todo. Y la cetosis me parecía un buen planteamiento. Pero, por un lado, había demasiados embutidos. Y, por otro lado, soy incapaz de comer 5 veces al día sin esos atracones de carbohidratos de alto índice glucémico que tanto abundan en las dietas “mainstream”.
De hecho, cinco meses atrás decidí hacer una dieta mainstream. Tras dos semanas con dos kilos más que al principio, siguiéndola a rajatabla, tiré la toalla. Era imposible resistir el hambre y los antojos.
Antes de todo esto ya había adelgazado 20 kilos (de los cuales recuperé tan solo 8) hace 3 años con una dieta cetogénica. Es más, conocía la cetosis y sabía que las proteínas, verduras y grasas me funcionaban. Pero los biscotes de arroz del Mercadona nunca me habían solucionado nada. No obstante, durante aquella dieta sí consumía pequeñas cantidades de salvado de trigo. Este dato es importante antes de continuar.
Nuestra piel y nuestra salud en general
Tras tirar la toalla con la dieta mainstream, basada en pan y fruta, con unas mediciones delirantes e imposibles de cumplir sin tirar comida cuando vives sola, empiezo con Atkins. Y la pérdida de peso es rápida. Pero, como digo, me sobraban cosas.
Sí, había oido hablar de paleo. Y me gustaba: todo parecía lógico. Además, las recetas tenían muy buena pinta. Y había una comunidad de blogs muy grande a los que seguir para poder guiarme. En los dos meses que siguen, perdí 6,5 kg. Llegué aquí para adelgazar, sí; y, lo reconozco, no solo por salud.
Además, había dejado de tomar la píldora Diane, específica para el acné y otros síntomas del SOP justo antes de la paleo-cetogénica. ¡Cuál fue mi sorpresa cuando el acné había desaparecido! ¡Y tan solo quedaban las cicatrices rojas de lo que una vez fueron granos! Esas que son las que primero se van, sin marcas y sin señales. Y que estaban a punto de desaperecer!
La dieta paleo: tu aliada contra el acné
Había leído que las dietas cetogénicas reducen o eliminan los granos. Así que decido salir de cetosis, introduciendo frutas, algo de miel y, de nuevo, lácteos. Los lácteos, por lo que se ve, no me sientan nada mal. Al contrario, los tolero perfectamente. Y procuro introducir pequeñas cantidades dándole preferencia al kéfir.
Ya fuera de cetosis la piel seguía limpia, sin granos, y el peso estable. No adelgazo pero no engordo, absolutamente, ni un gramo. Por cierto, mi estómago, que tanto he hecho sufrir anteriormente, con pan, galletas, bollería, pizzas y un largo etcétera de despropósitos, estaba perfectamente. Ni ardor, ni dolor, ni constipación, ni gastroenteritis, ni gases. El salvado de trigo de la anterior, y efectiva, dieta cetogénica sí contenía gluten. Así que el ardor se moderaba pero no desaparecía. Y el acné seguía ahí, con Diane y todo.
La reintroducción de alimentos: el radar definitivo
Finalmente, llegan mis breves vacaciones y decido ser moderadamente indulgente y observar. Y el helado y los pasteles me dan dolor de estómago. Pero lo que hace la pizza es infernal. El acné vuelve con fuerza y, en menos de 5 días, ya tenía 6 granos dolorosos: uno por cada capricho.
La propina, absolutamente lógica y con la que ya contaba, era 1,5 kg de más. A eso le veía una solución sencilla, pero el acné me desesperó. Estaba deseando volver a comer lo que ahora, para mí, es “normal”.
Y así fue: el lunes 5 de agosto regreso al redil, introduciendo un ayuno de 24 h a la semana que hago los miércoles, de cena a cena (para asegurar que no trastorno mi sueño). En 6 días la cara volvía a estar limpia, sin granos. Y el kilo y medio se había ido llevándose uno más de propina y el estómago había vuelto a su ser.
Aquí sigo a día de hoy. Y pienso que, si en tan pocos meses he logrado estos resultados, lo que me espera a medio y a largo plazo ha de ser espectacular. Además, me gustaría agradecer a todos los bloggers paleo la ayuda inestimable que suponen vuestros consejos y recetas. Y vuestra difusión de novedades para las novatas como yo. Muchísimas gracias, de todo corazón :).
Acabo de leer mi historia!! 🙂
He tenido granos desde los 14/15 años a los 22 prácticamente, después de pasar por veintiunmil tratamientos, médicos (cada fichaje que me encontré), cremas y como no roacutan lo único que acabo por fin con mi ya odiado acné fue la dieta paleo. Ahora si alguna vez me salgo un poco del redil el cuerpo me avisa con un grano…para el carrooo!!
Para mí no hay mejor remedio, ojala hubiese encontrado antes la dieta paleo para librarme de tantas «guarrerias» que tome.
Un saludo!
Exacto; a los 22 años pasé por el trance de la isotretinoína, porque era un acné «leve pero persistente». Tras los 6 meses de infierno (eso sí que daña el hígado, y no las proteínas), el efecto duró unos 3 meses y volvió con rebote. Entonces, empezó la batalla cremas+Diane35. Raul, de esa batalla te has librado porque eres chico y no hay ovarios poliquísticos a los que culpar 😉
La verdad es que fue, como cuento, una absoluta casualidad. Confieso, sin vergüenza, que llegué para adelgazar, y me encontré con muchas otras ventajas que no esperaba. En la dieta cetogénica previa, dos años atrás, no me había sucedido lo mismo: supongo que el salvado de trigo tendría algo que ver. A ese respecto, seguro que Edurne tiene más que contar, y sabe más, que yo.
¿Funcionará con todo el mundo? Ni idea. Es posible que, si no logra eliminar el acné, sí lo mejore notablemente.
Y, como dices, ante cada «festín» (eso de hablar de pecados no es lo mío), mi cara me lo recuerda con uno o dos granos redondos, grandes y dolorosos 😀
Oh, Dios mío. Gravatar ha enviado mi anonimato al garete 😀 No pasa nada… 😛
¿constipación¿?
Estreñimiento 🙂
Hola! gracias por contar tu historia! a mí también me mejoró el acné gracias a un cambio en la alimentación pero es cierto que cada persona es un mundo y hay tipos de acné más puñeteros que otros. Yo aún estoy en la lucha para controlarlo del todo. Tengo un blog sobre el tema, pasaros por él cuando queráis! 🙂
Un abrazo!
Ah, además tengo la esperanza de que se pueda formar una asociación de pacientes para que se investigue más y encontrar un tratamiento realmente eficaz y seguro para la salud.
Mi blog: pielenequilibrio.blogspot.com.es
Me suscribo ahora mismo a tu blog.Espero que tu iniciativa tenga éxito, porque yo también soy víctima de la isotretinoína y no le deseo a nadie sus daños colaterales. Por cierto: yo tuve efecto rebote… Y mucho
Gracias! me gustaría ponerme en contacto contigo. Puedes escribirme al email de contacto del blog por favor?
Un beso
Muchas gracias por haber compartido el testimonio. Estoy segura de que resultará de mucha utilidad para las personas que como yo, llevamos años batallando contra el acné.
En mi caso, a pesar de llevar en torno a un año siguiendo la dieta paleo y usando cosmética natural (aceite de coco, bicarbonato..) me sigue saliendo acné cístico, concentrado en la barbilla. Es una presencia constante (y aterradora..)
Por eso agradecería que explicaseis con más detalle las pautas o régimen que seguís los que os habéis curado. Quizás esté omitiendo o haciendo algo mal… (si, estoy desesperada!)
Y no quiero tomar anticonceptivos ni isotretinoína…
Un saludo!
El acné adulto en la barbilla suele ser, si no me equivoco, algo relacionado con una producción excesiva y/o anormal de andrógenos; asegúrate de que no tienes ovarios poliquísticos y fíjate en algún otro problema que te parezca desapercibido (depresión, letargo, cansancio, dolor articular, caída del cabello, cabello graso/seco, piel corporal seca, hirsutismo…)
Segundo, la cosmética natural está bien pero… tienes dos prioridades: a) NO usar productos astringentes, salvo una gota de aceite de árbol de té en los granitos (y siempre por la noche; jamás en toda la cara); y b) usar productos cicatrizantes. No exfolies demasiado: usa bicarbonato una vez a la semana para exfoliar, como mucho, con aceite de almendras dulces de presión en frío y lávate la cara con miel. Personalmente, yo uso Cicalfate, que es una crema cicatrizante de Avene, muy barata. Parece «grasa», pero no lo es… y, como te digo, no es realmente importante si el producto es o no graso, sino si es o no es cicatrizante. Hay aceites, como la rosa de mosqueta, que te podrían servir; a mi, personalmente, me va mal.
Tercero, la dieta… 🙂
Tienes dos opciones:
a) Estás delgada y no deberías adelgazar -> dieta paleo «ortodoxa», pura, 100%. No cometas indulgencias y elimina la miel y los lácteos (importantísimo) un tiempo; si hay mejoría, introdúcelos poco a poco, empezando por el kéfir. Si empeoras con miel, con lácteos, etc., ya sabes: no los tomes. Para endulzar usa estevia. Intenta no usar mantequilla, sino manteca (que da muy buen sabor a tus dulces). Introduce carne y pescado, de preferencia azul, de muy buena calidad y, si desayunas, vira hacia un revuelto de huevos ecológicos (en el huevo vienen marcados con un 0; los de 1 también son aceptables) con verduras, hongos u hortalizas.
b) No te importaría perder algo de peso -> Elimiando lácteos y, por supuesto, miel y tubérculos, prueba 15 días de dieta cetogénica. Para comprobar que estás en cetosis, compra unas tiras reactivas en la farmacia (en España, al menos, se llaman interacetona; hay más, pero más caras). Tu clave es: carne, huevos, pescado azul (preferentemente), grasas y verduras/horatalizas. Si quieres entrar en cetosis fuerte no deberías consumir más de 30 gr/día de carbohidratos. Por supuesto, NO hagas esto al menos que tu higadito y tus riñoncitos se recuperasen ya de tratamientos agresivos farmacológicos, como la isotretinoína, y que estés sana como una rana 😉
Yo hago ayuno semanal, y me funciona. Pero no a todo el mundo le va bien… pruébalo un día: ya sabes, escúchate. Si te va bien, hazlo. Si no te va bien, NO lo hagas 😀
Cuéntame qué comes cuando puedas 🙂
¡AH! Asegúrate de dormir lo suficiente, relájate, haz deporte en la medida de tus posibilidades y… bebe SOLO agua (las infusiones sí son convenientes). No consumas refrescos ni alcohol 🙂
Y, por cierto, DISCULPAD TODOS Y TODAS LA TARDANZA 🙂 Estaba de mudanza
Hola B.
Muchísimas gracias por haberme dado una respuesta tan detallada, creo que ya me la se de memoria y todo…
Por fin he conseguido que mi doctora me mande a hacerme las pruebas para ver si tengo ovarios poliquísticos, aunque ella no lo cree. En las próximas semanas espero saber algo.
En cuanto a mi rutina cosmética suelo usar (tanto para hidratar como para limpiar) aceite de coco, aceite de jojoba, miel ecológica y yogur natural. También sigo el método “no poo” del que tanto se habla últimamente. Y en los granitos unas gotas de té verde y también rosa mosqueta de vez en cuando para hacer desaparecer marcas y cicatrices.
Por lo que respecta a la dieta, estoy delgada, pero me da lo mismo adelgazar más o engordar (solo quiero hacer desaparecer el acné!) Desde hace tiempo desayuno tortillas con verduras, setas y bacon, y ensaladas. Como carne, pescado, verduras (calabacín, brocoli, pimiento, espinacas…) y huevos ecológicos. He eliminado por completo lácteos, y el gluten. De alcohol solo una copita de tinto de vez en cuando… Practico el ayuno intermitente, de hecho, sólo como una o dos veces al día. No consumo nada de azúcar ni ningún tipo de endulzante.
Soy muy persistente, y aún así siento que tengo la piel fuera de control. He llegado incluso a apuntarme cada una de las cosas que hacía/comía para ver si encontraba alguna relación causal con los granos que me aparecían… pero sin éxito.
Bebo dos litros de agua diarios, y en invierno unas cuantas tazas de té verde.
También tomo aceite de hígado de bacalao, zinc y probióticos.
Hago deporte cada día, y siempre que puedo intento que sea al aire libre.
Y nada de esto me ha funcionado. Sigo este estilo de vida por salud. Me hace sentir bien. Pero no puedo evitar sentir una gran frustración porque no repercute en mi piel.
Hay algo que funciona mal en el interior de mi organismo, pero no se muy el qué es, aunque estoy plenamente convencida de que tiene que haber algún remedio natural para solucionarlo.
Solo una vez tomé antibióticos (que me dejaron con una piel de muñeca durante tres meses, y de regalo un efecto rebote brutal) pero es una experiencia que no repetiré jamás. Por eso del Roacutan no quiero oir ni hablar.
Dándole vueltas a todo esto, me he dado cuenta que como bastante fruta. Y creo que es mi cuerpo el que me lo pide como una sustitución de todos los dulces que comía antes de pasarme a la dieta paleo.
Es ya lo último que me queda por probar (qué trágica estoy sonando!) así que si eliminando las patatas y la fruta no me curo…ya no sabré a quien encomendarme!
De momento me colgaré tus consejos en la puerta de la nevera. Y seguiré persistiendo.
En casa me dicen que se me pasará el día menos pensado, pero yo contesto que me niego a esperar a la menopausia para que eso ocurra…
En fin, siento este tremendo rollo que he soltado..
Espero que haya ido bien la mudanza.
Cualquier consejo más es bienvenido!
Un saludo!
Bueno, yo reconozco que no comprendo muy bien a qué se debe el efecto que la dieta paleo suele tener sobre muchos y muchas de nosotras, aunque barajo dos opciones (por favor, si alguien puede confirmarme más, se lo agradecería):
a) intolerancia al gluten: es probable que yo, personalmente, sí sea intolerante al gluten o, directamente, celiaca, dados los efectos de esos alimentos sobre mi digestión. Si es así, y si el acné se ha solucionado por eliminar alimentos a los que somos intolerantes, lo fácil es concluir que tú no eres intolerante. Y, aun así, no puede ser imposible solucionarlo 🙂
b) La insulina. Sin embargo, salvo que tu consumo de fruta sea brutal (y viendo tu alimentación, lo dudo mucho), tus niveles de insulina, seguramente, están perfectamente, sin picos ni altibajos…
Me gustaría saber si, dentro de lo malo (el descontrol que sientes sobre tu piel), has mejorado ALGO desde el comienzo 🙂
Yo intentaría llevar un mes de dieta cetogénica, por probar. Suprime las frutas, salvo el tomate y el aguacate: de éstas, un tomate al día, como mucho (mejor crudo), o medio aguacate. No sobrepases los 30 gr diarios de carbohidratos y, al tercer o cuarto día, estarás en cetosis. Un problema es que estás delgada, y vas a adelgazar: consume suficientes calorías. La cetosis es anorexígena (quita el hambre), así que te será dificil comer y alcanzar un número de calorías suficientemente alto como para no adelgazar demasiado.
Es posible que el ayuno intermitente te genere algún desajuste hormonal. Intenta, si quieres, comer 3 veces al día.
Entonces:
Plan A: dieta cetogénica alta en calorías (las grasas son una fuente segura, pero a mi me cuesta muchísimo pasar de las 1000kcal diarias…. 🙁 )
Plan B: dieta cetogénica SIN ayunos
Plan C: Probar el método de Seignalet (dieta ancestral o hipotóxica). Suele dar resultados espectaculares, pero deberías asegurarte primero de poder acceder con relativa facilidad a carne de pasto (como muy malo, de semipasto ecológica) y pescado salvaje. Las verduras ecológicas son fáciles de consegir y Seignalet permite el consumo de frutas. Además, también permite el trigo sarraceno, un pseudocereal herbáceo que te servirá para hacerte galletas y otras indulgencias.
Si la buscas en internet, encontrarás muchas recetas; aun así, el libro fuente es «La alimentación: la tercera medicina». http://dietaseignalet.wordpress.com/bases-de-la-dieta/
Por otro lado, yo soy muy amiga de la Estevia; aunque no uses endulzantes, una infusión de estevia al día ayuda a controlar los niveles de insulina y está muy rica mezclada con hojas de té verde, espolverada (siempre en hoja) sobre helados, sorbetes…
Mantenme informada, por fa 🙂
Un abrazo
Ovarios poliquísticos detectados ¬¬
No puedo negar que ha sido un alivio dar ¡por fin! con la causa más probable de mi acné.
La ginecóloga me mandó píldoras anticonceptivas (detrine), y reconozco que un impulso desesperado fruto de tener la piel tan increíblemente mal estas últimas semanas, corrí a la farmacia a por ellas. Y ahí las tengo, encima de la mesa, como una especie de presencia amenazadora…
Me aterran los efectos secundarios, y tampoco tengo planes de estar toda la vida hormonándome. Además, parece ser que los anticonceptivos no curan el SOP (pues es un síndrome, no una enfermedad) por lo que una vez dejas de tomarlos vuelves al punto de partida (corríjanme si me equivoco..)
Por otro lado mencionar que no consigo seguir la dieta cetogénica porque por las tardes/noches siempre tomo algo de azúcar, aunque provenga de fuentes tan “inocuas” como la fruta. No es que me guste, es que lo necesito. Algo así como un león cuando ve un ñu.
Decidida como estoy a darle una oportunidad a este método que tan bien parece haberte ido, me compré las tiras de Inter Acetona. Tengo el post aprendido, e intento aplicar todo lo que leído. Ya estoy deseando entrar en cetósis.
Mi pregunta es..cuanto tiempo puede tardar mi organismo en volver al equilibrio siguiendo estas pautas..? Soy consciente de que el cuerpo no sigue una ciencia exacta, por lo que no pueden esperarse resultados matemáticos. Pero como ya he dejado bien patente en mensajes anteriores, estoy…desesperada, así que cualquier aproximación será bienvenida.
Un abrazo,
PD. Un blog fantástico. Gracias a los que participáis,y a B. por contestar con tanto mimo y detalle 😉
¡Madre mía! Siento la tardanza, pero es que acabo de verlo 🙁
Bueno, cetosis…
Puedes tardar de 48 a 72 horas; obviamente, serán 72 horas MALAS: necesitarás el azúcar de la frutita, pero te tendrás que resistir 🙂 En cuanto estés en cetosis ya no te hará falta y unos cuantos antojos desaparecerán. Si sigue así, el picolinato de cromo suele funcionar bien. Si no aguantas, en todo caso, esa fruta de la noche tómatela en la mañana o en al mediodía… No obstante, inténtalo 🙂 Y ten muy en cuenta que, en cetosis, para no bajar de peso si este es adecuado, deberás aumentar tu ingesta calórica: CO-ME 😉
Espero que todo te esté yendo bien 🙂 Y, por supuesto, nunca recomiendo píldoras anticonceptivas: son destructivas y no solucionarán tu problema. Nuestro problema. Son un parche temporal menos efectivo que todo esto, te lo prometo. Y como parche a la anticoncepción… son sexistas, nos sobrecargan de responsabilidad en algo que es cosa de dos, nos destrozan y nos «castran»,nos dejan sin libido, sin lubricación, sin ovulación.Un horror… Muy en contra 🙂
Yo también he tenido acné desde la 13 hasta hace unos meses y tengo 28. El cambio fue rápido y espectacular nunca pensé que me fuera a tocar la cara sin aire me doliera. Lo mimio son los lácteos de leche de baca. También fui vegetariana desde los 12, que ingenua quitandome toda la grasa posible de la dieta. También he padecido estreñimiento caso desde que nací, gases e inflamación abdominal y como el acné, desaparecodo esta todo.
¿Por qué tantas mujeres y varones decimos exactamente lo mismo, independientemente de nuestra edad? ¿Por qué la dieta ancestral, paleo, primal o, incluso, la Atkins en algunos casos, ha limpiado nuestra cara de acné adulto? Cada día tengo más en el punto de mira a la industria cosmética, que no solo ejerce violencia simbólica contra nosotras (y, cada vez en mayor medida, contra vosotros) diciéndonos lo feas y «pocacosa» que somos y lo necesitadísimas que estamos de maquillaje, sino que, encima, nos engaña, nos promete y nos genera frustración constante con nuestro aspecto.
Quisiera poder obtener más información sobre la dieta q sigues…
Me veo identificada en algunos aspectos…
Un saludo
Gracias…!!!
Hola! Soy una chica de 24, también con Síndrome de ovarios poliquísticos. Sigo la alimentación paleo desde hace unos meses y estoy encantada, pero no se si estoy haciendo algo mal porque no termino de encontrarme bien del todo. ¿Podría ponerme en contacto contigo para explicarte un poco lo que como, los tratamientos que me han mandado y que me ayudaras con tu experiencia?.
Muchas gracias! Un saludo.
Claro que sí 🙂
A ver si Edurne puede enviarte mi email a tu dirección de email para ponernos en contacto. Si no es posible, déjame un comentario en mi blog (no lo publicaré) para tener tu email
http://filosofia-para-principiantes.blogspot.com.es/
Abrazos 🙂
Hola a todos he estado leyendo acerca de la dieta paleo y como yo sufro de acné voy a probar ya que estoy cansada de tomar pastillas además las últimas que tome no se podían mezclar con lácteos cosa que no sabia y me han producido un tapon intestinal que hace que no pueda ir al baño. Yo de por si soy algo delicada y muchos alimentos me sientan mal también soy estreñida y por eso al empezar con este tipo de dieta donde se eliminan los cereales, avena… me perjudique y no pueda ir al baño quisiera que me dierais vuestra opinión de si os ha afectado dicha dieta a la hora de ir al baño. Muchas gracias
Hola, esta es mi segunda semana con la dieta paleo , vivo en Cuba , pais tropical y se me esta haciendo un poco dificil elegir algun metodo para tratar mi cutis, que mascarilla o exfoliante deberia usar? Pues tengo piel grasa y acné.
Hola chicas, gracias por el apoyo.
Quiero compartirles mi experiencia… me cuesta hablarlo pero vamos.. que si por ahi hay alguna chica en mi situacion que lo diga.
tengo acne desde la adolescencia, mi dematologa de aquella entonces me receto diane y chau granitos, tmb tengo psoriasis desde esa edad. cuando pare diane los granos volvieron y ya despues empece a perder mi cabello…mucho… de verdad… mi ginecologa me receta androcur (casi como diane, pero no se cual es peor) la caide del pelo y el acne mejora…. pero ya despues de unos años bajo esta pastilla el acne vuelve.. mi problema de cabello tmpc se soluciona. entonces escuche hablar del protocolo autoimune (dieta paleo pero mas restringida aun) hice una prueba de unos dias y senti que tenia mucha energia! asi que en abril empiezo de verdad por unas semanas…
Quiero dejar de tomar ese veneno y respetar mas mi cuerpo, pero me aterra tener una explosion de acne en la cara y una caida de cabello descontrolada….
ayuda? consejos? experiencias?
gracias
Hola,
Tengo un mes en la dieta cetogenica, he notado mejora en la calidad de la piel, pero aún sigo con acné en la mandíbula. Que tiempo les ha tomado para que el acné desaparezca? Me lavo la cara con jabón de manzanilla y uso aceite de jojoba para hidratar la piel