Si en las pasadas fiestas se han inspirado en mi guía de regalos y te han regalado una Instant Pot, lo más seguro es que estés deseando sacarle todo el partido posible a este pequeño electrodoméstico tan versátil. Este aparato multitarea te sirve como olla a presión, slow cooker, yogurtera, vaporera y mucho más. Esto significa que lo único que te puede limitar a la hora de ponerte a cocinar con ella es tu imaginación.
¿Cómo he podido vivir tanto tiempo sin una Instant Pot?
Desde estofados y guisos a bizcochos, huevos duros y yogures. Así que es normal que te preguntes cómo te apañabas sin una Instant Pot hasta ahora.
Lo cierto es que en el pasado nunca he tenido un gran interés por este tipo de cocina. Y todo comenzó cuando estaba investigando para algunos de mis clientes con sensibilidad al ácido glutámico (que se da en caldos de cocciones largas). Pero ahora, preparar mis comidas en mi Instant Pot es algo que me encanta.
¿Cómo, si no, iba a poder servir, en menos de una hora, platos tan sabrosos y tiernos que parecen haberse cocinado a fuego lento durante todo el día?
Pues bien, ya ha llegado el momento. Con este post iniciamos una sección de recetas de Instant Pot. Para que puedas aprovechar esta olla al máximo. Y para disfrutar, en tiempo récord, de platos tan suculentos como estas carrilleras de cerdo ibérico al Pedro Ximénez.
Por cierto, este es el modelo que uso yo. Y antes de que me lo preguntes: salvo que tengas una familia enorme para la que tengas que cocinar todos los días, te recomiendo la versión de 6L. Te aseguro que será más que suficiente con ese modelo de Instant Pot.
Además, hace unos días, me llegó mi pedido de cerdo ibérico de bellota del Club del Ibérico. Así que no podía más que estrenar esta sección de la Instant Pot con unas carrilleras guisadas. La receta es con Pedro Ximénez. Pero también las he hecho con Oporto y con un vino de Madeira, y están igualmente deliciosas. Así que puedes probar variando los vinos para ver cómo te gusta más.
Receta: Carrilleras de cerdo ibérico al Pedro Ximénez en Instant Pot
- Aceite de oliva
- 8 carrilleras de cerdo ibérico, limpias
- 1 puerro, picado
- 2 zanahorias, cortadas en rodajas
- 1 pimiento rojo pequeño, o ½ pimiento normal, picado fino
- 1 diente de ajo, picado fino
- ½ taza (250 ml) de Pedro Ximénez
- Caldo de pollo, hasta justo cubrir las carrilleras (unos 500 ml)
- 1 hoja de laurel
- Unas ramitas de tomillo fresco
- Sal y pimienta
- Opcional: 3 cucharadas soperas de arrurruz o almidón de yuca
- Las he acompañado con chips de yuca, la receta la encontrarás en Paleo Sin Excusas.
- Enciende la Instant Pot y pulsa el botón “Sauté”. Cuando se haya calentado, añade un chorro de aceite de oliva, sala las carrilleras, y dóralas en tandas. Resérvalas en un plato.
- Pocha el puerro, la zanahoria y el pimiento con un poco de sal, unos 5 - 10 minutos, hasta que la verdura esté bien rehogada. Añade más aceite si fuera necesario.
- Echa el ajo y sigue rehogando y removiendo, unos 2 minutos más.
- Añade la taza de Pedro Ximénez y deja que el alcohol evapore, unos 2 - 3 minutos.
- Ahora sólo queda volver a meter las carrilleras, con sus jugos, y colocarlas lo mejor posible.Añade la hoja de laurel y las ramitas de tomillo, un poco de pimienta negra molida, y el caldo. No hace falta que las cubra del todo.
- Pulsa el botón “Keep Warm/Cancel”, coloca la tapa y gira la válvula de presión a la posición “Sealing”. Pulsa el botón “Meat/Stew” y déjalo en 35 minutos.
- Cuando haya completado el ciclo, libera la presión girando la válvula a “Venting” y abre la tapa cuando puedas hacerlo con seguridad.
- Si quieres reducir la salsa un poco para que coja cuerpo, pulsa el botón “Sauté” y cocina hasta que tenga la consistencia deseada. También puedes triturar la salsa para que quede homogénea. Pero a mí me gusta más así.
- Otra opción para espesar la salsa es sacar ¼ de taza (unos 60 ml) del caldo, le agregas 3 cucharadas soperas de arrurruz o almidón de yuca, y vuelves a echar esta mezcla en la olla para que se espese.
- Si quieres hacerlas en olla normal, el tiempo de cocción será de 1 hora y media a 2 horas.
Como no tengo la Instant Pot lo haré en la olla a vapor de toda la vida, ¿será un poco más de tiempo o igual?
Hola Cristina,
Puedes hacerlo perfectamente en cazuela normal y corriente, lo único que tendrás que dejarlo más tiempo, alrededor de 2 horas o hasta que la carne esté tierna.
Un abrazo,
Edurne
Hola Eva, gracias por la receta; cambiare la carne de credo por la de pollo, ya que no como cerdo, creo q quedará igual de sabroso.
Genial, Noris.
Espero que te quede delicioso 🙂
Un abrazo,
Edurne
Hola Edurne,
Me quiero comprar la Instant Pot en un par de meses. El motivo principal es que podria dejar cosas cocinando (especialmente el caldo de huesos) mientras estoy en el trabajo.
He visto que has escrito que cuando se acaba de cocinar tienes que poner la olla en funcion «venting» para que salga la presion. Es necesario hacer eso? o con dejarla que repose sola ya es suficiente?
Mi idea seria poner un caldo de huesos 4 o 5 horas mientras trabajo o duermo, pero si tengo que cambiar la funcion cuando se acaba la coccion puedo seguir usando la olla express tradicional.
Muchas gracias por todo tu trabajo 🙂
Hola Cristina,
Sin problema alguno. Según vaya poniendo más recetas para la Instant Pot, verás que en alguna indico que se libere la presión así, y en otras que permita que se libere de forma natural, sin cambiar de posición la válvula. De hecho, en la mayoría de recetas se puede dejar la válvula en la posición «Sealing» sin problema, cuando no siempre es la mejor opción abrirla de forma manual.
Además, como sabrás, la Instant Pot tiene función de slow cooker, y al utilizarla en esta función, la válvula se deja abierta, así que no tendrás ningún problema. Yo dejo cosas cocinando mientras duermo, o mientras estoy fuera de casa.
Un abrazo,
Edurne
Muchas gracias 🙂 Dentro de poco la comprare usando tu link.
Muchas gracias, Cristina 🙂
Ya le eché un ojo a esa carne tan maravillosa y seguramente haré un pedido porque la relación calidad/precios es muy buena, y es taan difícil conseguir carne de pasto. Solo tengo que hacer sitio en el congelador. Te agradezco muchísimo que encuentres alimentos así y los compartas con nosotros.
Que buena pinta esas carrilleras por dios, me encantan ese tipo de cortes.
Suerte con los votos para tus estudios!!
Muchas gracias, Yedah!
El día 12 se cierran las votaciones y sabremos si he conseguido la beca 🙂
Y si, esta carne es la cosa más maravillosa que existe, llevamos ya muchos años consumiéndola, y además los valores de esta pequeña empresa familiar son una maravilla.
Oye, si pruebas la receta, o la modificas para tus necesidades, ya me dirás.
Un abrazo,
Edurne
Ques guay, me encanta la historia de la gente detrás de productos tan buenos. Por supuesto, si hago esta u otra de sus carnes te cuento. Besitos!
Me compré la Instant Pot gracias a que seguía a unos Youtubers veganos muy majos que hicieron un libro de recetas con la IP y ahora veo que la moda IP aquí también ha llegado / está llegando… ¿será la nueva thermomix?
Creo que es la primera vez que me paso por tu blog, pero ya veo que tendré que venir más 😉
Hola Marc,
Bienvenido a mi rincón 😉 espero que te encuentres a gusto por aquí.
La verdad es que la tengo desde hace varios meses y le estoy sacando muchísimo más partido que a la Thermomix.
Un abrazo,
Edurne
Hola Edurne, me encantan tus posts, estoy encantada y agradecida por haberte encontrado entre tanto ruido… tengo que preguntarte por lo que cuentas del ácido glutámico en cocciones largas. Yo preparo en slow cooker el caldo de huesos ya de forma habitual desde hace tiempo y tal cual tu receta, pero me acabo de quedar parada con esto… cada vez salen más cosas y lo que hoy es bueno mañana da problemas y al revés… te agradezco mucho que me digas si he entendido bien y cocinar el caldo durante tanto tiempo efectivamente puede dar problemas a algunas personas y en este caso si merece entonces la pena sustituir la slow cooker por la Instant Pot… gracias!!
Hola Ruth,
No creo que tengas nada de qué preocuparte, esto es algo que no afecta a muchas personas, y suele ser bastante evidente: migrañas, dolores de cabeza, cambios de humor exagerados, miebla mental, tics… En estos casos, simplemente pasando de los caldos cocinados durante muchas horas a caldos de 1 o 2 horas cocinados en Instant Pot o en olla a presión tradicional (aunque estas me dan mucho miedo), se suele resolver el problema.
Pero para las demás personas (la mayoría) no tiene por qué ser un problema.
Un abrazo,
Edurne
Hola Edurne, la receta tiene una pinta estupenda, seguro que pruebo ha hacerla; aunque como no tengo instant pot tendrá que ser en una olla normal.
He seguido tus consejos para hidratar la piel con aceites y me ha ido muy bien. Al aceite de tamanu y de espino amarillo le añado una gota de aceite de limón porque me encante el olor que deja en la piel.
Gracias por tus post.
Un abrazo.
Hola Belén,
Pues en olla normal, dejándolas guisar unas 2 horas te va a quedar de escándalo también. Espero que me digas algo si la pruebas!
Me hace muy feliz que te vaya tan bien con los aceites que os he recomendado, yo, al igual que muchas otras personas, no los cambio por nada.
Muchas gracias por comentar.
Un abrazo,
Edurne
en la crock pot se puede hacer? me compré una en navidad viendo tus post y recetas riquísimas pero ya no me cabe ninguna maquinita más en mi cocina….si es que si, cuanto tiempo crees que las tendria que poner?
Hola Montse,
Si, perfectamente, todo lo que vaya poniendo de Instant Pot también se puede adaptar muy fácilmente a la slow cooker. Las pondría 8-9 horas en low, y luego tendrás que reducir un poco la salsa para que no te quede aguada.
Un abrazo,
Edurne
Buenas.
Estoy empezando en esto de la vida paleo (creo que es más que una dieta).
La receta tiene muy buena pinta pero… pensaba que el alcohol estaba «prohibido» (más bien no permitido) en la dieta Paleo.
Muchas gracias por el trabajazo del blog.
Un saludo
Hola Edurne,
Tengo una slow cooker que no he estrenado todavía ya que al ver las prestaciones de la Instant Pot, siendo una de ellas la cocción lenta, estoy pensando en cambiarla.
¿La cocción lenta en la IP es igual que en la Slow cooker en cuanto a tiempos y temperatura o no tiene nada que ver?
¿Y el gasto energético?
Te agradecería que me aclararas estas dudas.
Un saludo.
Hola Edurne, me podrías explicar ¿ qué diferencia hay entre almidón y harina de yuca? Gracias. Llevo como tres semanas haciendo el pan de trigo sarraceno y sí, está buenísimo, además de ser súper fácil de elaborar. Me encanta tu blog, escribes de maravilla. Un saludo.
Buenas me han regalado una y dicen que es programable, como podría yo hacer para que me tuviera la comida lista a las 14.00 h para cuando yo llegué del trabajo.
Mi primera receta será esta que pinta!!
Hola! Acabo de descubrir tu web buscando información para la IP, me llegará este sábado así que tengo muchas dudas pero voy a consultarte solo un par. Veo que todas las recetas llevan mucho líquido ¿no es posible cocinar sin? supongo que por la presión pero ¿también en modo slow cooker hay que poner tanto líquido? Y la otra, referida al tiempo que has utilizado para las carrilleras, si hago la mitad de la receta, por ejemplo, el tiempo sería el mismo o también la mitad?
Muchas gracias por ser la pionera de las recetas en castellano.
Me encanta esta receta, la preparé el otro día y me quedó estupenda, muchas gracias Edurne. Personalmente creo que esta receta le da otro toque muy distinto a las recetas más tradicionales y puristas que tienen como objeto la carrillera, de hecho es una carne a la que yo suelo llamar «carne de abuela», debido precisamente a ese sabor tan tradicional y propio de nuestra gastronomía más castiza, que normalmente suele lleva otro tipo de ingredientes como por ejemplo pimentón de la Vera , aunque por otro lado el laurel que sí que es más típico para este tipo de platos sí lo lleva, con lo que realmente es una forma como digo de darle una vuelta de tuerca a un plato de toda la vida, no pierde su esencia pero su sabor es distinto y delicioso.
Saludos.