Cuando pruebes este pesto, verás que el suculento sabor de los pistachos se equilibra con la ralladura de limón y la albahaca. Y cómo todo junto crea esta salsa veraniega de sabor fresco. Además, el pesto de pistacho es algo dulzón y queda ideal combinado con verduras asadas. También te animo a probarlo con pollo o cordero asado. O en una pizza, como dip para verduras frescas, con tomates, etc. Y, cómo no, con pasta. Bien de calabacín u otra hortaliza; o incluso de trigo sarraceno.
Larga vida al pesto en la cocina
Por otro lado, te interesará saber que esta receta de pesto cunde mucho. Y que podrás guardarla hasta 4 semanas en la nevera. Además, si quieres evitar que el pesto se decolore, echa una fina capa de aceite de oliva por encima.
También podrás congelarlo. De hecho, a mí me gusta hacerlo en bandejas para hacer cubitos de hielo. Y una vez congelados, pásalos a una bolsa de congelación y podrás usar tantos como necesites.
Mini Receta: Pesto de Albahaca y Pistacho
- 80 gramos de hojas de albahaca fresca (aproximadamente un manojo grande)
- 120 gramos de pistacho crudo pelado
- 4-5 dientes de ajo
- 1 cucharadita de ralladura de limón ecológico
- 40 gramos de Parmigiano-Reggiano, rallado (opcional)
- 1 cucharadita de sal
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- Pon todos los ingredientes, menos el aceite de oliva, en una batidora de vaso o procesador de alimentos. Empieza a triturar, añadiendo el aceite de oliva en un hilo, hasta que forme una pasta suave y homogénea, parando para bajar lo que se haya quedado en las paredes del vaso.
- Prueba el pesto y rectifica de sal, si fuera necesario.
- Utiliza el pesto con espaguetis de calabacín. Para ello, prepara los espaguetis como explico en este post.
- Calienta una sartén a fuego medio y echa un tercio del pesto. Añade los espaguetis de calabacín y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Remueve todo bien para que se impregne totalmente la pasta.
- También puedes hacerlo con fideos de trigo sarraceno.
Edurne, cómo nos tientas con tus recetas, desde la más elaborada a la más sencilla. Echaba de menos tus mini recetas, me alegra que poco a poco estés volviendo con nosotros. Tu ausencia se hace notar.
Me quedan pistachos después de hacer tu helado, que es una obra de arte, así que voy a aprovechar para preparar el pesto en cuanto me haga con un buen manojo de albahaca.
Gracias por todo.
Yummy. Mi pesto es archiconodísimo entre mis amigos. Les suele gustar bastante. Y con pasta es simplemente mmmmmmm. Pero yo suelo prepararlo con piñones. Siempre me pregunté si son aptos para consumir tal cual… Yo lo suelo preparar sin la rayadura de limón y también echo perejil. Yummy
hola edurne, has probado a congelarlo? me gustaría hacer bastante y congelarlo para tener preparado para dias con prisas….que por desgracia son muchos …
un abrazo!
blanca
perdón, no he leído bien el artículo…ahora lo veo!