Paleo para Dummies: Guía de ProteínasDespués de hacernos con las grasas adecuadas para optimizar nuestra alimentación, nuestra siguiente prioridad debería ser una proteína de máxima calidad. De hecho, lo aconsejable es que la mayor parte de nuestro presupuesto se destine a grasas y proteínas animales de la mejor calidad posible.

Carnes: las proteínas por excelencia

Cuando se trata de comprar carne, mi recomendación es que optes por la carne 100% de pasto siempre que puedas. En este artículo ya hablé de sus propiedades más interesantes y de por qué nunca faltan estas proteínas en mi casa. Además, mi segunda recomendación es que consumas los cortes que estén dentro de tu presupuesto y más te llamen la atención.

No te preocupes por que la carne sea magra. Recuerda que las grasas en carnes de alta calidad son saludables. Y la carne procedente de animales 100% alimentados de pasto contiene entre 3 y 5 veces más ácido linoléico conjugado (CLA) que la carne de animales alimentados de forma convencional.

Por si no lo sabes, el CLA es un antioxidante importante. Por ese motivo es eficaz para combatir enfermedades modernas como la diabetes, la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Y es otra de las razones por las que muchas personas toman suplementos de CLA para perder grasa. Aunque es preferible tomarlo de una fuente alimentaria.

Si puedes, hazte con un arcón congelador. Así podrás comprar proteínas de calidad directamente al ganadero en grandes cantidades para congelar. Al hacerlo así, la carne te saldrá más barata. Y podrás aprovechar para hacer una compra importante cuando veas productos a buen precio o en oferta.

¿Y si no puedo comprar carne 100 % de pasto?

Si no te puedes permitir carne de calidad óptima, sigue la siguiente estrategia:

  • Cíñete a carne de rumiantes, como la vaca, el cordero, la cabra o el venado. Éstos suelen alimentarse con su dieta natural durante al menos una parte de sus vidas. Y además tienen una mejor proporción de ácidos grasos omega-3 y omega-6 que el pollo o el cerdo.
  • Compra los cortes más magros que estén disponibles. Además, recorta y deshazte de toda la grasa que puedas antes de comer la carne. Cuando comemos carne de menor calidad, lo que nos preocupa son todos los compuestos dañinos que se encuentran en su contenido graso. Entre ellos, los ácidos grasos omega-6 inflamatorios, antibióticos, hormonas y toxinas medioambientales. Si evitamos la grasa de estos animales, reduciremos algunas de estas preocupaciones.
  • Consume el pollo sin piel, por las mismas razones. Y evita TODOS los productos procedentes del cerdo (carne fresca, embutidos, bacon, etc.). El cerdo convencional tiene el peor equilibrio entre omega-6 y omega-3 de todas las proteínas de origen animal.

Pescados: las proteínas del mar

Aquí la mejor opción es el pescado salvaje. Aunque no siempre es la elección más adecuada en cuanto a su sostenibilidad. Y también puede ser caro y difícil de encontrar.

Pero podemos pasar de la dorada salvaje y comer otros pescados saludables y mucho más económicos. Como por ejemplo, la sardina, la caballa o los boquerones. El pescado fresco no dura más de un día en la nevera, así que no lo compres en gran cantidad a menos que estés pensando en congelarlo.

De hecho, comprar pescado y marisco congelado es una opción buena y más económica. Yo compro salmón salvaje sockeye de Alaska congelado por poco más de 14,50€/kg. Y vieiras salvajes, con congelación ultra rápida en alta mar, certificadas por MSC.

Si te interesa la sostenibilidad del pescado y marisco, Monterey Bay Aquarium Seafood Watch mantiene un listado gratuito de las opciones más sostenibles en su página web.

Algunas consideraciones extra al comprar proteínas del mar

Pescado, gambas, langostinos
Desecha TODAS las variedades de piscifactoría, especialmente el salmón. El salmón de acuicultura es una de las peores opciones que existen. Así que debes evitarlo a toda costa y en todos sus formatos (crudo, cocinado, ahumado…).

Bivalvos (mejillones, almejas, vieiras, ostras, etc.)
Aquí no es necesario evitar los de cultivo. El motivo es que la mayor parte de los bivalvos son filtradores que se alimentan de minúsculas partículas en suspensión en el agua. Ya que no se les da ningún tipo de pienso a base de maíz, soja o harinas de pescado, sus dietas no nos preocupan.

Huevos: las proteínas paleo

Finalmente, nos encontramos con los huevos. Probablemente las proteínas que no faltan en ningún menú paleo. Procura consumir huevos procedentes de gallinas «de pasto». Es decir, gallinas criadas al aire libre con acceso continuo a pasto fresco e insectos.

La siguiente opción serían los huevos camperos y ecológicos, intentando evitar los de procedencia convencional. Los huevos de mejor calidad son más caros, ¿pero con qué otro producto podríamos conseguir proteína para 4 a 6 comidas por menos de 6€? Así que más vale que te gusten las tortillas, porque son una de las fuentes más baratas de proteína de alta calidad que tenemos a nuestra disposición.

Entiendo que no todo el mundo tiene la posibilidad de comprarlo siempre todo orgánico o de pasto. Pero sí que podrás hacerlo lo mejor que puedas acordándote de las recomendaciones de esta guía.

¿Tienes algún otro consejo? Compártelo en los comentarios.


Pssst…

¿Quieres una guía completa con información sobre la dieta paleo y un plan de menús con más de 60 recetas sencillas y sabrosas para empezar con este estilo de vida con buen pie? En Paleo Sin Excusas encontrarás todo lo que necesites. Tanto si eres completamente nuevo en esta forma de alimentarte como si necesitas un empujón y grandes dosis de inspiración.

¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.