Este fin de semana he ido a ver Chef. Y de momento es la película que más me ha gustado en todo el año. De hecho, quizá por eso me he decidido a compartir esta receta de helado de cheesecake con vosotros.
Para quienes no hayáis visto la película, cuenta la historia de un chef, cuyo éxito del pasado se ha ido desvaneciendo. Acaba siendo despedido y decide recorrer Estados Unidos con un camión de comida ambulante. En resumen: me he reído, he sonreído, he bailado en mi asiento, me han dado ganas de cantar y he salido del cine sintiéndome animada. Además, la película también ofrece algunas lecciones importantes acerca de la vida y de los negocios.
¿Sientes pasión por lo que haces?
En la película, el chef Casper, interpretado por Jon Favreau, trabaja en un restaurante con éxito a nivel empresarial. Pero en el que no se siente realizado a nivel personal. Aunque comenzó 10 años atrás, en un furor de creatividad culinaria. Sin embargo, con el tiempo se ha estancado y se ha visto atrapado en la rutina, cocinando los mismos platos día tras día.
Por otro lado, el propietario del restaurante, interpretado por Dustin Hoffman, quiere agarrarse a lo que funciona. Y no tiene ninguna intención de innovar. «Si vas a ver a los Rolling Stones y no cantan Satisfaction,» protesta, «¡te vas a cabrear!».
Y esto me recuerda a bastantes personas que he conocido. Son buenas en lo que hacen y ganan un dinero razonable. Pero no se sienten plenos ni adoran lo que hacen. Cumplen bien en sus trabajos, son rentables para su empresa. No obstante, han perdido toda noción de pasión por lo que están haciendo.
El momento «patada en el culo»
Aunque algunas veces necesitamos esa patada en el trasero para salir de la rutina. Sobre todo de una rutina de la que se obtiene una compensación económica razonable y se nos da bien.
En el caso del chef Casper, recibe una crítica impactante, publicada online, en la que se lamenta la pérdida de su creatividad. Tras esto, a Carl Casper le da una especie de locura transitoria. Y ataca verbalmente al crítico en un despliegue de rabia que es grabado en móviles y otros dispositivos. E inmediatamente se vuelve viral, con el resultado de que nadie le quiera contratar. Y esto le fuerza a empezar su propio negocio con el camión de comidas.
A veces es en estos momentos de desesperación, en los que no tenemos más opciones que salir adelante, cuando la vida o las circunstancias nos dan ese empujón. Y que resulta tan necesario para dar el salto que no nos atrevíamos a dar por nuestra cuenta.
De hecho, muchos de nuestros sueños jamás se llegan a realizar por comodidad. Y por esa falta de necesidad.
Vuelve a conectar con el orígen de tu éxito
Según se va avanzando en la vida profesional, se pueden perder de vista las cosas que te proporcionaron el éxito en los comienzos. De hecho, el chef Casper tiene este problema, trabajando para un jefe que se dedica a apagarle su fuego creativo.
Pero cuando Casper regresa a Miami donde comenzó su carrera como cocinero, redescubre las especias, los sabores y la esencia de la cocina cubana. Y esto le sirve de inspiración para la comida que crea y vende en su camión de comidas.
Quizás habría que mirarse uno mismo y ser consciente de cuánto tiempo y esfuerzo se emplea en gestionar el negocio frente a hacer el trabajo que te enamoró al principio de tu carrera. ¿Podríamos beneficiarnos al reconectar con las cosas que nos dieron éxito desde el comienzo, volviendo a encender nuestra pasión profesional como el chef Casper?
Una película para los amantes de la comida
Por todo eso, recomiendo que vayas a ver Chef si te apetece ver una película foodie que te haga sentir bien. Y nunca se sabe, puede que incluso te inspire a encontrar pasión para tus pasiones. Según viajamos junto a su «food truck», es difícil no sentirnos, aunque sea un poco, inspirados.
Así que descubre cuáles son tus pasiones y ve a por ello. Localiza qué es lo que te hace más feliz y alimenta tu pasión. Y una de mis grandes pasiones es cocinar: experimentar entre fogones, jugar con texturas, aromas y sabores. Remover sentimientos y sensaciones mediante deliciosas y nutritivas receta. Y, sobre todo, compartir ese amor por la comida con vosotros.
De momento a través de estas líneas, como con esta receta de helado de cheesecake. Pero quién sabe si en un futuro tendré la posibilidad de ser partícipe de esa felicidad de forma más directa. Y de disfrutar de las sonrisas dibujadas en vuestros rostros en persona.
El helado de cheesecake que estabas esperando
Por ahora os dejo con uno de los helados que se me quedaron en el tintero el verano pasado: el helado de cheesecake con arándanos y galleta «Graham» cruda. Se trata de un helado de estilo americano o Philadelphia que, a diferencia de los helados de estilo francés hechos a partir de una natilla a base de yema de huevo, se elaboran con una base de nata. O con una combinación de nata y leche entera.
En este caso yo he utilizado lácteos crudos, porque me sientan muy bien y el queso crema lo he sustituido por requeixo. Pero si queréis o debéis evitar los lácteos, podéis sustituir el requeixo por yogur de coco espeso o queso crema de anacardos. Y la leche o nata por leche de coco, almendra, anacardo o una combinación.P. D. La receta de los cucuruchos sin gluten la podrás encontrar aquí.
Receta: Helado de Cheesecake con Arándanos y Galleta «Graham»
- 250 gr de requeixo, queso crema, yogur de coco o queso de anacardos
- 350 ml de nata, o leche cruda entera y nata a partes iguales (o leche de coco, almendras y/o anacardo)
- Ralladura de 1 limón ecológico
- 2 cucharadas soperas de miel cruda
- Una pizca de sal
- 185 gr de arándanos, frescos o congelados
- 1 cucharada sopera de zumo de limón
- 1½ cucharaditas de arrurruz
- 1 cucharada sopera de agua
- 2 cucharaditas de vodka (opcional)
- 2 cucharaditas de miel cruda
- 4 cucharadas de harina de almendra o almendra molida
- 2 cucharaditas de azúcar de coco o azúcar de dátil
- 1 cucharadita de canela molida
- 2 cucharaditas de manteca de coco, fundida
- 1 cucharada sopera de mantequilla
- Añade todos los ingredientes del helado a una batidora y procesa hasta que esté homogéneo.
- Enfría esta mezcla muy bien en la nevera, y luego haz el helado siguiendo las instrucciones del fabricante de tu heladera.
- Echa un tercio del helado en el bote en el que lo vayas a congelar, luego añade la mitad de la salsa de arándanos fría y la mitad de la galleta en trozos pequeños. Haz capas con el resto de la misma manera, acabando con el helado. Inserta un cuchillo y da unas vueltas para mezclar un poco las capas. Guarda el helado en el congelador.
- En una cazuela, calienta los arándanos hasta que éstos comiencen a soltar sus jugos. Mezcla el arrurruz con el agua fría y el zumo de limón hasta que esté homogéneo y añade esta mezcla a la cazuela. Calienta hasta que empiece a hervir y luego reduce la temperatura a fuego lento, cocinando durante 1 minuto. Retira del fuego y añade el vodka. Cuando la salsa esté templada, añade la miel cruda.
- Enfría la salsa en la nevera.
- Forra un plato con papel de hornear.
- Mezcla todos los ingredientes en un bol con una cuchara y echa esta masa sobre el plato, extendiéndola para que quede de un grosor homogéneo de aproximadamente 3 mm.
- Mete el plato en la nevera hasta que la galleta se haya solidificado y pártela en trocitos pequeños
Madre mía qué exquisito. Estoy babeando aquí delante de la pantalla. No hay vacantes en la tienda? Voy de cabeza, jiji. Besillos, Miguel Angel 😛
Jajajaja!! Cuidado con ese teclado, que dicen que no suelen hacer buenas migas con las babas 😛
Besos
Mother of god!!!! Qué maravilla de helado, y por una vez tengo todos los ingredientes, incluida la leche cruda, así que en cuanto tenga hecho el requeixo me pongo hands to the work!! Jajaja
Y las reflexiones son brutales, gracias por la llamada de atención y por la recomendación, ahora tengo ganas de ir a ver Chef xD
Abrazos guapísima!
Hola Alex!! Qué tal el helado? Te has animado al final? Espero que me cuentes 🙂
Espero también que hayas ido a ver Chef y que te haya gustado tanto como a mí 😉
Abrazos!
Receta y reflexión, gracias por compartirlas! Yo también fui a ver la peli hace poco, y la conversación posterior fue muy parecida a lo que cuentas 😉 Y qué me dices de la banda sonora!?
[…De momento a través de estas líneas, pero quién sabe si en un futuro tendré la posibilidad de ser partícipe de esa felicidad de forma más directa, y disfrutar de las sonrisas dibujadas en vuestros rostros en persona..]
Seguro que sí!! Mientras tanto puedes imaginarte mi sonrisa de oreja a oreja con cada una de tus recetas ^.^
Un abrazo guapa
Además que tienes una sonrisa preciosa, Carol!
Muchas gracias por estar ahí, casi desde el principio 🙂
Otro abrazo!
Tiene una pinta estupenda Edurne, este helado cae antes que acabe el verano.
¿Ha caído, Angel?
I loooove U!
Love is in the air…
A estrenar esa heladera, churri! 😀 😀 😀
Como siempre genial, gracias por compartirlo!
Gracias a ti, Lora!
Edurneeee, cuando te vas a casar conmigo? xD
El helado tiene que estar buenísimo, pero me han encantado tus reflexiones, tienes algo muy especial por eso tienes el éxito que tienes.
Un abrazo
Oooooh Juan… Pero qué pasa, es sólo por el interés? Para que te cocine cosas ricas? Jajajaja!!
Bueno, se admiten propuestas 😛
Y gracias, me resulta muy bonito que pienses así.
Abrazos
Eva, que te puedo decir…. como siempre, bárbaro!. Qué manos tienes!
Gracias, Enrique! 🙂
Eres grande. Ojalá pueda sentarme un día a la mesa de tu restaurante o… a los pies de tu furgo.
Un besazo Edurne! ;*
Jolín, qué honor!! 🙂
Un besote fuertote, guapísima! :*
Niña, qué bonito post 🙂
(Este helado y el de pistacho van a caer!!!)
Besos!
Muchas gracias, Laura… Espero que los disfrutes!
Besos!