Existen tantas recetas para salsa boloñesa como “mammas» italianas; y las que no son italianas también. Si en algún momento has tenido ganas de investigar la plétora de recetas en el mundo de la salsa boloñesa, te habrás encontrado con tantas versiones que resulta complicado alcanzar a comprender cómo se pueden categorizar todas como la misma salsa.
Salsa boloñesa: una de mis «comfort foods»
Para mí, esta receta es símbolo de la comida reconfortante, esa que te hace sentir como en casa, la casa de tu infancia. Cuando tu madre te cocinaba con cariño los platos que tanto te gustaban y tú no tenías preocupación alguna… Esa que te hace sentir la calidez de las brasas de una chimenea tras un fresco paseo otoñal… O la tranquilidad y el sosiego mientras acaricias el lomo de tu gato…
Una salsa con la que comerás verduras de forma diferente
Además, aprovecho para publicar esta receta ahora, pues algunas de las verduras que he utilizado ya están llegando al fin de su temporada. Al menos aquí en Madrid. Pero es posible que algunos de vosotros, en otros lugares, todavía podáis aprovechar los últimos frutos del tiempo cálido.
De todas formas, es fácil sustituir las verduras que lleva por otras de temporada. Y como acompañamiento, si ya no disponemos de calabacines para hacer estos espaguetis, podemos poner por ejemplo boniatos asados. O bien puré de coliflor o espaguetis de calabaza.
Por último, esta sabrosa salsa boloñesa es muy fácil de preparar. Y lleva mucha verdura y leche de coco para aportar una cremosidad única y sugerente. Además, se cocina muy lentamente y se puede preparar una gran cazuela para volver a repetir varios días. (No hay nada que me guste tanto como tener una rica comida ya cocinada y solo tener que calentarla. Incluso resulta todavía más buena a partir del día siguiente).
Y si lo prefieres, también se congela muy bien en porciones.
Receta: Salsa Boloñesa Cremosa
- 15 gr (aprox. media taza) de boletus deshidratados
- 1 o 2 tallos de apio
- 1 cebolla mediana
- 3 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 hojas de laurel
- 4-6 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 ramitas de romero
- 500 gr carne picada (yo utilicé vaca 100% alimentada con pasto, pero se podría utilizar ternera o mezclar con cerdo)
- 250 ml leche de coco
- 1 bote (700ml) de tomate triturado
- 250 ml caldo de carne
- sal
- pimienta
- parmesano de leche cruda, opcional
- En primer lugar, poner los boletus en un cuenco con agua hirviendo y dejar unos 15 minutos hasta que se rehidraten. Transcurrido este tiempo, escurrir las setas.
- Cortar el resto de verduras e introducir en un robot de cocina junto con las setas. Triturar hasta obtener una pasta uniforme.
- Calentar el aceite en una cazuela (a míme gusta utilizar una de hierro fundido) a fuego medio e introducir el romero y el laurel. A continuación, echar la pasta de verduras y pochar durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Subir el fuego y añadir la carne para dorarla, separándola bien con la cuchara.
- Añadir la leche de coco y cocinar durante unos 5-10 minutos, hasta que haya espesado. La leche de coco es la que proporciona una fantástica cremosidad a este plato.
- A continuación, agregar el tomate triturado, el caldo, la sal y la pimienta. Cuando haya vuelto a hervir, bajar la temperatura, colocar la tapa y dejar que se cocine a fuego lento durante unas 2 horas, removiendo de vez en cuando.
- Cuando esté lista, servir con espaguetis de calabacín, calabaza, boniato asado o cualquier otra verdura. Si tomas lácteos, espolvorea con un poco de parmesano recién rallado.
- ¡Mangia!
¡Enhorabuena por este blog lleno de frescura y encanto!
¡Muchas gracias, Maika! ¡Espero que lo disfrutes!
Tiene una pinta estupenda! Tengo casi todos los ingredientes en casa así que esta semana caerá seguro!
Además las fotos son preciosas, enhorabuena!
¡Muchas gracias, Rosa!
Si pruebas la receta, vuelve por aquí para comentar qué tal te ha ido.
Tenía que volver para decirte que cosa mas buena!! La hice para cenar y ha sido todo un éxito en casa!!! Pensábamos que se iba a notar mucho el sabor de la leche de coco (que a mi me da igual pero a mi marido no le entusiasma) y que va!! Se queda cremoso pero no se nota el sabor!! Además con tantas verduras y tan picaditas sinceramente ni se nota que las lleve, y en estos momentos eso va muy bien para mis dos niños!
He visto que se puede puntuar la receta, porque no hay diez estrellas jajajajaja que sino te las daba! Gracias espero que pongas muchas recetas como esta. Ya tienes una seguidora fija.
Me gustaría preguntarte como haces los espaguetis de calabacín. Mi hija es celíaca y me interesa mucho para ella.
¡Hola Pedro! Precisamente hoy quiero publicar una entrada con las indicaciones para cocinar los espaguetis de calabacín, ya verás que es muy sencillo de hacer!
Hello, I love this recipe. I came across it a few months ago and have made it several times now. I was able to translate it on Google. My husband loves it and so do I. I have a question and that is do you have the nutritional information for this recipe? I would like to know the calories, carbs, sugar, protein and fat content. Thank you..
Hi Marianne, thank you very much for dropping by!
I am thrilled that both you and your husband enjoy the bolognese so much!
I am afraid that I don’t personally track calories, etc. of the foods I usually eat, but there are some fantastic online tracking tools (a couple that spring to mind are FitDay and MyFitnessPal), where you can input the ingredients and quantities in any given recipe to get those numbers! I hope that helps!
De las mejores que he probado. Rica rica.
Os dejo foto de la receta.
http://tinypic.com/view.php?pic=54ww46&s=5
Hola Edurne,
estupenda receta.
Una pregunta, ¿has provado a hacerla con la crock-pot?, ¿cuales serían los tiempos?
Un saludo.
HOLA! ESTOY COMENZANDO CON LA VIDA PALEO Y ESTOY BUSCANDO RECETAS….ME ENTUSIASMA ESTA PERO AQUI EN VENEZUELA NO SABEMOS QUE ES «BOLETUS» ME PODRIAS INDICAR? GRACIAS
Los boletus son un tipo de seta comestible muy apreciada aquí en Europa por su sabor.
Buenos días!
Estoy empezando la dieta paleo por recomendación de mi fisioterapeuta y este blog ha sido un gran descubrimiento, sobre todo para alguien que no cocina demasiado.
Quería preguntarte dónde puedes conseguir el queso parmesado de leche cruda.
Muchas gracias