Si te preocupa tu salud digestiva, ¡estás de suerte! En este artículo te hablo de cuáles son mis recomendaciones de suplementos. Con ellos, mantendrás en buen estado tu aparato digestivo y gozarás de mejor salud en general.
La importancia del aparato digestivo
Como ya sabrás, todo comienza y acaba en el tracto digestivo. De hecho, si el sistema digestivo no está totalmente funcional, todos y cada uno de nuestros procesos corporales se ven afectados. Sin embargo, hoy en día no le damos la importancia en absoluto.
Es más, solo hay que ver las patologías tan comunes que nos encontramos en la sociedad. Reflujo, dolores de tripa, diarrea, estreñimiento, etc. Muchas de las cuales están relacionadas directamente con el estilo de vida.
Si no me crees, quizá quiera echar un vistazo a algunas de las cosas que afectan negativamente a nuestro tracto digestivo. Por ejemplo:
- Los alimentos procesados y refinados
- Las bebidas frías, refrescos y alcohol
- El estrés
- Comer demasiado
- La cafeína
- Una dieta baja en fibra
- Alergias y sensibilidades alimentarias
- Productos químicos (pesticidas, herbicidas, fungicidas, BFA, metales pesados)
- Fumar
Por ello, hoy vamos a ver 5 suplementos que podrás incorporar a tu día a día para cuidar tu salud digestiva.
Los 5 mejores suplementos para mantener un sistema digestivo saludable y aliviar molestias agudas
Tónicos Amargos
Estos tónicos se han utilizado durante miles de años para estimular y tonificar el sistema digestivo. Por norma general, en la naturaleza, las plantas venenosas tienen un sabor amargo. Por ello, si ingerimos alguna nuestro cuerpo inicia mecanismo de supervivencia. Y catapulta todos nuestros procesos digestivos para intentar ocuparse del veneno de la forma más efectiva y así evitar enfermar.
Los herboristas observaron este fenómeno y usaban hierbas amargas como el diente de león y la raíz de genciana, para conseguir un efecto similar. De hecho, los mejores productos combinan una variedad de hierbas amargas.
(Si te registras en Amrita usando el código de invitado 2C7MUR, te harán un descuento del 5% en todas tus compras de suplementos).
Enzimas digestivas
Las enzimas son los trabajadores que nos ayudan a descomponer los alimentos que comemos. En una primera fase tenemos la oportunidad para descomponerlos mecánicamente. Y esto lo conseguimos masticando. Pero, como suelo decir, «no tenemos dientes en el estómago.»
De hecho, como te podrás imaginar, el resto del proceso se lleva a cabo mediante nuestro ácido estomacal y los químicos que secretamos. Exacto. Esos químicos son las enzimas.
(Si te registras en Amrita usando el código de invitado: 2C7MUR, te harán un descuento del 5% en todas tus compras de suplementos).
Probióticos
Probiótico es un término que proviene del griego y significa «pro vida» o «a favor de la vida». Son las bacterias buenas que habitan en nuestro tracto digestivo. De hecho, los probióticos nos superan en número de diez a uno.
Además, son una parte fundamental de nuestro sistema inmune. Y tienen cientos de efectos beneficiosos en nuestro cuerpo.
Fibra
La fibra se presenta en dos formas: soluble e insoluble. Ambas son importantes para ayudarnos a ir bien al baño y para mantener limpio nuestro interior.
En las sociedades en las que tienen mayor número de deposiciones al día (entre 1 y 3), hay menor incidencia de enfermedades degenerativas. Por ello, lo ideal es consumir suficiente cantidad en forma de fruta y verdura.
No obstante, si se necesita fibra adicional incorporar psyllium de forma puntual (no se recomienda su uso prolongado) suele dar buenos resultados. Además, otras opciones con efecto calmante sobre el sistema digestivo son el olmo americano, la raíz de malvavisco y el aloe.
L-Glutamina
Las proteínas son cadenas largas de aminoácidos simples. Y los aminoácidos son como cuentas de distintos colores en un collar. Por tanto, cada color es un aminoácido diferente.
De esta manera, la l-glutamina es un aminoácido y tiene un papel muy importante en nuestro tracto digestivo. De hecho, es el combustible principal para todas nuestras células digestivas. Por ello, es extremadamente efectiva para reparar un tracto digestivo inflamado o dañado. Por ejemplo, como solemos ver en personas con la enfermedad de Crohn, colitis o úlceras.
(Si te registras en Amrita usando el código de invitado: 2C7MUR, te harán un descuento del 5% en todas tus compras de suplementos).
¿Necesito suplementos?
Por último, no quiero acabar el post sin aclarar una cuestión importante relacionada con los suplementos. Tanto con estos 5 que hemos visto como con cualquier otro. Sobre todo si tenemos en cuenta que de nada te valdrán los suplementos si no cuidas tu estilo de vida.
No obstante, en determinadas ocasiones serán el complemento perfecto que tu cuerpo necesita.
Dime, ¿conocías alguno de estos suplementos? ¿Has notado mejoras al tomarlos? Estoy deseando leerte en los comentarios.
Excelente
Hola Nedi,
Me alegro de que te resulte útil.
Un abrazo,
Edurne
Recomiendas esa marca de glutamina sobre otras?
Hola Nieves,
Si, es una marca de mucha confianza.
Un abrazo,
Edurne
Hola Edurne,
¿cómo se debe tomar el olmo americano? y ¿cuánto tiempo se puede tomar?
Gracias por la respuesta
Hola Nuria,
El olmo americano en principio se puede tomar indefinidamente, salvo que vayas a hacer un tratamiento bio-botánico para la erradicación de parásitos o bacterias.
Se suele preparar a modo de «té», aunque realmente es más un brebaje. No te diré que es agradable, ya que se va espesando, pero funciona muy bien. Aquí tienes una receta, pero puedes buscar otras online.
Hola Eva! Quería hacerte una consulta. Estoy buscando alguna ayuda para mis digestiones un poco pesadas, pero estoy dando el pecho a mi bebé y he leído que los suplementos de las enzimas están contraindicados durante la lactancia… me podrías dar tu opinión al respecto?
Hola, Edurne!
Tengo una duda sobre los probióticos… Se tiene que tomar cada día una pastilla con el desayuno, o es aconsejable descansar? Y si es así, durante cuánto tiempo es bueno tomarlo y cuánto tiempo descansar?
Gracias!!
Hola Carolina,
Depende mucho de lo que necesites, de qué otras cosas hagas y consumas en tu alimentación (alimentos pre y probióticos), y el tipo de probiótico que tomes. No veo necesario descansar, pero mi recomendación es que vayas variando y añadas distintos tipos de alimentos fermentados en tu alimentación diaria.
Un abrazo,
Edurne
hola edulne me parece excelente tu blog,,,,, que eenzimas puedo comprar y que marca ,,,igual la l- glutamina…ya que tengo la flra intestinal alterada
Querida Eva tu blog aparte de informativa es muy bueno interesante y ameno, me encantaria saber cual es L, glutamina pues yo tambien la tengo alterada y quisiera saber la de tu confianza.Gracias.
Hola Eva
Me diagnosticaron intestino irritable y hace poco tuve que tomar antibiótico para poder sacarme una muela y he tenido unos dolores y diarrea unos días. Tome a la vez que él antibiótico unos probioticos de la farmacia . Creo que debería restaurar la flora intestinal pero no se que probioticos me vendrían mejor.Muchas gracias .