Este seguramente sea uno de los posts más reveladores que he escrito jamás, porque me expone. No a Edurne la creadora de Eva Muerde La Manzana y la terapeuta, sino a Edurne el ser humano. Durante por lo menos un año he mantenido un secreto porque no quería sentirme juzgada por ninguno de vosotros. Y porque tampoco quería preocupar a las personas más cercanas de mi entorno. Seguía con mi vida, silenciosamente, intentando apartar la verdad: me había abandonado.
Cuándo comenzó todo a desmoronarse
Mi historia con la disfunción adrenal viene de muy atrás. Una gran mayoría de los problemas de salud que he tenido a partir de la adolescencia ha sido debido a desequilibrios que han ido afectando a distintos sistemas de mi cuerpo. Aunque nunca le había dado importancia. Simplemente pensaba que «yo era así». Hasta que hace unos años comencé a interesarme por la salud y la nutrición. Al cabo de un tiempo empecé a atar cabos: cansancio, problemas hormonales, problemas inmunológicos, digestivos, emocionales…
Y finalmente descubrí un síndrome llamado fatiga adrenal (nota: por razones que explicaré en posteriores artículos ahora prefiero referirme a ello como disfunción adrenal o del eje HPA). Todo empezaba a cobrar sentido.
Así que, de acuerdo con mi personalidad de tipo A, me puse a recabar toda la información posible. Además, fui al médico en varias ocasiones. Y le pedí que me hicieran todas las analíticas posibles (ahora sé que las analíticas que necesitaba no te las mandan los médicos convencionales). Sin embargo, todo estaba, según ellos, perfecto. Vamos, que no tenía ningún valor fuera del rango normal. Incluso en una ocasión mi médico de cabecera me llegó a recetar Prozac.
Ante la frustración de no obtener ayuda médica y de no sentirme bien, decidí hacer las cosas por mi cuenta. Soy una chica lista, no podía ser tan difícil.
Estaba tan equivocada…
Todos necesitamos a un buen terapeuta que nos ayude
Me puse a leer todo lo que podía, libros, artículos, más libros, blogs… Seguí recomendaciones de un sitio y de otro. De este terapeuta y de aquel otro. Cambiaba mi alimentación, tomaba ahora este suplemento, luego este otro. En resumen, hice lo que acabamos haciendo casi todos cuando estamos perdidos y no encontramos a nadie para ayudarnos.
Fue.Un.Gran.Error.
En lugar de mejorar, las cosas se mantenían, como poco, igual. Y yo seguía pensando, «vale, solo tengo que modificar esto o lo otro, añadir un suplemento más». Además, leía otra recomendación, otro protocolo, etc. Pero solo añadí mucho más estrés y responsabilidad a mi vida. Y poco a poco me iba hundiendo.
Te cuento esta parte de mi vida porque sé que tú, que estás pasando por todo esto, seguramente estés haciendo exactamente lo mismo que hice yo hace años. Y quiero evitarte un sufrimiento y una frustración innecesarios. Pero, sobretodo, quiero evitar que, por no hacer las cosas bien, empeores tu salud. Dificultando más tu recuperación.
Como dice mi mentor, Reed Davis, quiero que dejes de ACERTAR SIN ANALIZAR.
Un sufrimiento innecesario gracias al cual he aprendido mucho
Pero vamos a avanzar en el tiempo. En concreto, hasta hace un año y medio. Ahí mi vida y mi situación personal dio un giro radical. Y mi salud cayó en picado, a pesar de las herramientas con las que cuento como terapeuta.
Durante un año, me quedaba despierta hasta las tantas porque, después de mis jornadas laborales de 10 horas, el único rato que tenía para mí y para mi negocio era desde las 11 de la noche hasta las 2 de la madrugada. Además, me excedía con más de una copa de vino a lo largo de la semana, abusaba del chocolate y no comía bien.
Por si no fuera suficiente, tampoco tenía tiempo ni ganas de cocinar y a veces sólo hacía una comida, escasa, al día. E intentaba llenar un vacío en mi vida con cosas que no me hacían ningún bien. Cuando sonaba mi despertador por las mañanas para ir al trabajo, todos los días pensaba en cómo podría librarme de tener que levantarme. Llegué a plantearme qué parte de mi cuerpo sería menos doloroso romperme para no tener que ir a trabajar.
Cuándo le di un giro a mi vida
Hace unos meses se juntaron muchas cosas que hicieron que me planteara dejar mi empleo. Principalmente un grito de socorro en mi interior tras unos episodios muy angustiosos. Además, quería seguir con todo lo que había construido en Eva Muerde La Manzana y con mi negocio, Comida Real. Pero también tenía miedo de quedarme sin mi sueldo y de afrontar la posibilidad de no poder pagar mis gastos si me tiraba a la piscina.
Tras las llamadas de atención (a voces) de mi propio cuerpo, y varias señales que se fueron sucediendo en un espacio muy corto de tiempo, decidí tomar las riendas de mi vida. Y decidí concentrarme en mí y hacer que mi auto-cuidado y mi mejoría se volvieran una prioridad.
Dado que esto es lo que he estado aconsejando a otras personas durante años, me sentía como un fraude como terapeuta. Además de una hipócrita si no era capaz de hacerlo yo. Y ese era un peso que ya no podía soportar.
Cómo lo hice
Compromiso
Anuncié a todo mi entorno cercano que iba a dejar mi empleo con una fecha definitiva. De esta manera, me hice responsable de mi decisión, evitando en todo lo posible una vuelta atrás por miedos o inseguridad antes de comunicárselo a mis jefas.
Además, mi intención era la de continuar con mis estudios para poder seguir haciendo lo que me apasiona de la mejor forma posible. Estaba decidida a seguir formándome como terapeuta.
De esta manera, además de mejorar mi vida, tanto emocional como física, también tendría la posibilidad de acompañaros mejor a vosotros en la mejoría de vuestra salud. Por ello, invertí una suma importante de dinero en continuar mi formación como coach nutricional con estudios de Nutrición de Diagnóstico Funcional (FDN) de Reed Davis. Y con otra de mis mentoras, Andrea Nakayama, para profundizar mi aprendizaje y práctica de la medicina funcional.
Durante mi vida me he encontrado con tantas dificultades y he tratado con tantos médicos y especialistas intentando encontrar una solución a mis «problemas», que uno de mis mayores deseos es poder aportar mi parte para acabar con ese ciclo tan frustrante y desesperante. Y, por encima de todo, hacer posible que personas con enfermedades crónicas puedan devolver a su cuerpo esa inteligencia innata para recuperar la salud. Por eso me hice terapeuta.
Dormir
Todavía me queda camino por recorrer en este terreno. Pero he procurado ir adelantando mi hora de acostarme e ir cerrando temas de trabajo más temprano. Aunque no es fácil. Pero me he dado cuenta de que la «rutina» es la palabra mágica para evitar desviarme.
Esto no significa que no haya noches en las que mi negocio (al cual me refiero cariñosamente como mi hijo) no me tenga trabajando más tarde de lo que me gustaría. Pero esas noches cada vez se van espaciando más. Por qué: porque he creado límites.
Límites
En total, tengo una tribu combinada de más de 25.000 personas. Y en la Comunidad privada de Eva Muerde La Manzana en Facebook, un gran número está muy activamente involucrado.
Quiero mucho a todas estas personas (tú). Pero al igual que con cualquiera de las relaciones que pueda tener, he tenido que poner límites. Por ello, el domingo es mi día offline. Y no responderé a todas horas de la noche, no importa cuántas veces me etiquetes en un periodo de 24 horas. Ni con cuántos mensajes privados me bombardees (cosa que me resulta bastante molesta).
Además, cuando estoy trabajando y/o estudiando apago las notificaciones en mi teléfono. Porque cuando están activadas soy menos productiva. De hecho, hacen que me sienta agobiada, enfadada y resentida. Y ese bagaje no le corresponde a nadie más que a mi.
Así que ahora las únicas notificaciones que mantengo son las de Periscope. Para que las personas a las que sigo y que me inspiran me avisen cuando están retransmitiendo.
Comencé a decir «no» con más frecuencia y a todo el mundo que decir «sí». Y comencé a aceptar que no hay que hacerlo todo hoy y que no va a morir ningún bebé y que las personas pueden esperar.
No soy una jodida máquina.
También he aceptado que no soy, ni tengo por qué ser, y seguramente nunca seré «guay». Y que prefiero quedarme en casa, con mi ropa cómoda, cenando tranquilamente y viendo una peli o una serie un viernes por la noche. Finalmente, dejó de importarme si le molestaría a alguien. Porque me di cuenta de que no soy Superwoman,, a pesar de lo mucho que pensé que podría serlo.
Componente emocional y espiritual
Quizás sabes que hace unos meses incorporé la meditación en mi vida. Y durante todo este tiempo me ha ayudado en muchos aspectos, principalmente en estar más presente y centrada en lo que quiero.
Uno de los problemas en mi vida, y en especial en el último año, ha sido la falta de atención enfocada. Y el querer abarcarlo. Todo. Ya. (Ya te dije que creía que podía ser Superwoman). Por ello, trabajo a diario, paso a paso. Aplicando lo que sé como terapeuta y cambiando creencias limitantes que me acompañan desde la infancia. Y créeme que no es un camino fácil.
De hecho, en varias ocasiones he sentido que hacía un avance importante. E inmediatamente después, me ha ocurrido algo que ha desafiado esa fuerza y motivación recién encontradas. Y me ha tentado a desandar el camino recorrido y retroceder a la comodidad de mis pensamientos pasados.
En mi camino de crecimiento personal, al que me he comprometido de la misma manera que mis estudios más científicos, he descubierto que también hay un componente emocional detrás de mis problemas de salud. Es más, me he dado cuenta que mis disfunciones hormonales estaban cumpliendo una función. Parece una locura, ¿verdad?
Un aprendizaje que me sirvió más que ser terapeuta
De hecho, esto es lo que aprendí: me sacrifiqué para que mi negocio pudiera prosperar. No tenía una pareja con dinero, ni nada por el estilo. Así que he tenido que trabajar duro para sacar adelante un proyecto que forma parte de mí.
Mis problemas de salud eran mi barómetro para abrir los ojos y ser realista. Para volver a quien soy. Y al final, espero que este post tan largo te permita entenderme mejor y sentirte un poco más identificado conmigo. Porque a diferencia de muchos que te dirán cómo debes comer para sentirte bien, yo he estado en el extremo opuesto. Así que sé cómo se siente al verse y sentirse como una mierda. Y no es fácil salir de ahí incluso siendo una terapeuta.
¿En quién me he convertido?
No lo sé. Pero tras unos meses de pensar en mí, de poner límites, dormir, volver a comer los alimentos densos a nivel nutricional que mi cuerpo necesita para sanar, tomar suplementos para equilibrar mis hormonas y seguir el camino profesional que me hace feliz, día tras día, me siento como una persona nueva.
Sé que todavía me queda un largo recorrido. Y que mi salud, tanto física, como emocional y espiritual, seguirán evolucionando. Pero siento que estoy en el camino correcto para mí.
Y a pesar de las dificultades que me van surgiendo, me siento cada vez más fuerte para afrontarlas, paso a paso. Además, cuando me miro al espejo, me gusta la persona que me devuelve la mirada. Mi piel está resplandeciente, mi energía es mucho mejor de lo que solía ser y me siento cada vez más ligera y feliz.
Discúlpame por haber escrito esta novela. Sé que habrá personas que me quieran juzgar y hacerme sentir inferior por esto. Pero la realidad es que ya no me importa. He vivido y gestionado mi negocio a mi manera. Y seguiré haciéndolo.
Mucho más que una terapeuta
Espero que si te has tomado el tiempo de leer todo esto (y por cierto, muchas gracias) quizás te veas reflejado en mí. Y quizás no te sientas tan solo con tus propias dificultades. Porque sinceramente, no lo estás.
Espero que te des cuenta de que sentirte bien y saludable por dentro y por fuera requiere un cambio general en el estilo de vida. Algo que no podrá hacer un terapeuta por ti. Ni tampoco algo que requiera de otro producto para detoxificar del herbolario que tiene la potencia para detoxificar, si acaso, a un puñetero hamster.
No existen los apaños rápidos. Escarba, indaga, investiga. A fondo. Está ahí. Hazme un favor y deja de preguntarme qué pastilla debes tomar para perder peso, recuperar la energía o mejorar tu resistencia a la insulina. Porque, como puedes ver, es un enfoque general. Y los suplementos no son el remedio milagroso.
Además, deja de echarle las culpas a otros o hacerte la víctima. Y mira a ver de qué te puedes responsabilizar. Tú tienes el poder de cambiar tu vida, no el resto, no un terapeuta. Y si todavía te estás inventando excusas, recuerda una cosa:
Gastamos tiempo, dinero y energía en lo que valoramos. Punto.
Entonces, no te comportes como el perro del hortelano. Haz lo que tengas que hacer y hazlo ya. Y date cuenta de que mereces algo más.
Te quiero,
Edurne
P.D. ¿Te ha gustado este post? Compártelo con alguien a quien pienses que le puede venir bien una dosis de realidad e incluso esperanza.
¡Bravo Edurne!
Yo también te quiero, especialmente así, superwoman no, superhumana 🙂
No podría estar más de acuerdo.
Robert, qué te voy a decir. Ya sabes cuánto te quiero 🙂
Besos!
Brian, otro besito para ti 🙂
Gracias a ti Edurne. Que ejemplo de sinceridad y valor nos das con este post.
Un abrazo y sigue asi.
Jesús, solete, un abrazo muy grande!
Me ha gustado mucho el post Edurne, también me está costando recuperar la salud a pesar del cambio de dieta (me han mejorado algunas cosas importantes, pero otras han empeorado). Hay que seguir intentándolo y creo que tienes razón en que el estilo de vida (dormir, reducir el estrés) es fundamental. Mucho ánimo, la empresa que has creado es fantástica, pero como tu dices, lo tienes que hacer a tu manera y fiel a quién eres, siempre habrá alguno al que no le gusta algo. Un abrazo.
Ursula, mucho ánimo, y si necesitas cualquier cosa ya sabes dónde estoy.
Cuando no tenemos a alguien a nuestro lado que nos ayude a investigar y a indagar en las causas de lo que nos está ocurriendo, que la mayor parte de las veces están muy alejadas de lo que parece a primera vista. Y el enfoque general y no sólo centrarse en qué suplementos tomar (normalmente de forma equivocada) y la dieta (aunque es muy importante) es fundamental.
Muchas gracias por tu apoyo y por estar ahí!
Otro abrazo para ti.
Gracias por compartirte. Te deseo todo el amor del mundo.
Gracias de corazón, Elena.
gracias por explicarnos tu vida el antes y el despues, supone un esfuerzo y muuuuucha energia, y ademas la compartes y nos ayudas
sigue, sigue no pares … como dice la cancion i cuidat molt
Angels, aquí sigo, con más fuerza, ganas e ilusión que nunca. Y ha sido importante compartir esto, tanto para mi de forma personal, como para vosotros, para que me podáis conocer mejor y seguramente en más de un caso os veréis reflejados con mi historia.
Superwomen o no.
We have the power!!
Y tanto! Besos 🙂
Edurne, eres una de las personas más fuertes e inspiradoras que conozco, un ejemplo de superación y de principios.
Me he emocionado tanto con este post, todavía sig con lágrimas en los ojos.
Un abrazo enorme.
Cristina, gracias, gracias, gracias. <3
Otro abrazo muy grande para ti!
Conozco a pocas personas tan valientes como tú!
Que tus cambios siempre sean así, Edurne.
A veces te encuentras en situaciones en las que no hay más remedio que ponerle un par de ovarios y ser valiente, en mi caso ha sido la diferencia entre no salir y resurgir con más fuerza.
Un abrazo Raúl.
Enhorabuena por ser así y gracias por compartirlo.
Gracias, Zoraida.
Siento respeto infinito hacia ti.
Espero ansiosa cuando vayas a empezar a pasar consulta, ya se saben fechas?
Un abrazo
Y yo te agradezco que hayas estado ahí casi desde el principio 🙂
A partir de enero/febrero comenzaré a pasar consulta, y también estoy preparando programas online de salud que os van a encantar.
Abrazos!
Me ha encantado Edurne gracias!
Un besito, Marina.
Te mando un abrazo. Eres un gran ser humano.
María, otro para ti! <3
Gracias a ti por este post, por enseñar abriéndonos los ojos y por tu valentía.
Abrazos
Un abrazo grande, Miguel.
Se me han saltado las lágrimas !!! Como te comprendo ( yo llegue a pedirle al universo que me mandara algo para parar, lo sé es triste porque me mando una lesión de la que un año y medio después aún estoy sufriendo ) . Gracias por compartir lo más profundo de ti con el propósito de ayudar, eso te convierte en un ser maravilloso ! Muchos abrazos
Ay Ioana, tú pides y el universo te da, aunque a veces de una forma que no comprendemos bien. Todo problema, tanto existencial como de salud, es una gran oportunidad para sanar. Yo lo veía totalmente al revés, tantos días seguidos que me preguntaba una y otra vez, «¿por qué yo?» y me autoconvencía con las palabras de que ya no podía más.
Y ahora me doy cuenta que, aunque es duro, yo no sería ahora mismo la persona en la que me he convertido y en la que me seguiré convirtiendo, porque esto es una evolución constante.
Muchísimos abrazos para ti también Ioana, estoy muy feliz de que formes parte de nuestra comunidad!
Soy una de tus seguidoras desde casi los comienzos del blog y siempre has sido una gran inspiración. Pero en el último año he visto a una Edurne todavía más fuerte, luchadora, una mujer digna de admiración por todo lo que haces y todo lo que representas.
Yo me encuentro en una situación que me hace infeliz desde hace años y nunca he tenido el valor de salir de ella. Pero quiero decirte que me has inspirado y animado a romper con esta situación cuanto antes.
Gracias por todo lo que haces, eres increíble!!!!
Raquel, me siento honrada de haber sido esa chispa para animarte a ir haciendo cambios. Te voy a decir una cosa, no es un camino fácil y está lleno de altibajos, pero una vez te pones en marcha, esa montaña que veías antes de empezar no es tan abrumadora e imposible de franquear como parecía. Es cuestión de ir dando pasos en esa dirección que ya ves y tener valor.
Un beso muy fuerte, me has hecho feliz!
Hola Edurne,
me identifico totalmente contigo… a veces me siento hasta perdida y ves que nada funciona, que algo sigues haciendo mal o no lo acabas de ver….
mil gracias por tus escritos, ayuda, etc, etc… seguiremos caminando hasta encontrar, si es que hay algo que encontrar
Mucho ánimo y por lo menos que te sientas bien por tu valentía de continuar y ayudarnos a todos.
un abrazo enorme!!
Y muchas veces esa voz interior negativa sigue haciendo de las suyas y haciendo que vuelvas a cuestionar si has tomado la decisión correcta, si vales para esto, y en muchas ocasiones te machaca. Pero lo que estoy aprendiendo es una cosa: hacer lo que me hace feliz, decir que «no» a personas o situaciones que no quiero tener en mi vida, y sobre todo ser constante a pesar de esa vocecilla oscura que te dice que «tú no puedes». Normalmente se equivoca.
Mil gracias a ti por estar ahí, y por seguir buscando.
Otro abrazo para ti!
No puedo parar de llorar!!! Hace años que me siento sola, incomprendida y apartada. Me he sentido tan identificada contigo y esperanzada de que hay una salida. Gracias por compartir algo tan intimo y seguro que no ha sido fácil hacerlo, gracias por ser tan sincera, y gracias por ser un ejemplo a seguir y mostrarnos que hay luz y esperanza.
Ana, por supuesto que NO estás sola y hasta en los peores casos hay una salida, no lo dudes.
Ya sabes dónde estamos para lo que necesites. <3
BRAVO EDURNE
Gracias, Roberto.
Un abrazo.
Humana, cercana y una persona muy especial. Eso es lo que eres linda.
Me gustaría ser una de tus primeras pacientes, por favor dime cómo lo puedo hacer.
Siempre nos has dado tanto, y me doy cuenta que incluso en tus peores momentos seguías haciéndolo. Te debemos muchísimo y espero que todo el mundo te apoye y te ayude a salir adelante con tu negocio.
Sigue así por favor, no nos dejes.
Sandra, linda tú!
Sois un gran apoyo, y como ya os he dicho, si no fuera por vosotros todo este proyecto no hubiera seguido adelante.
En cuanto a las consultas, estimo que a partir de enero/febrero ya la tendré abierta, y además estoy trabajando en proyectos online. Si no estás suscirta ya a la newsletter, no dejes de hacerlo porque es por ahí por donde iré anunciando todo: http://www.evamuerdelamanzana.com/newsletter
Un abrazo.
Gracias por este artículo.
Hace años tuve problemas graves de estrés y ansiedad que derivaron en agorafobia y fobia social, perdí mi propia identidad. Necesité tratamiento psicológico y psiquiátrico, y con el tiempo me he ido reconstruyendo, poco a poco. Lo de reconstruirse a uno mismo es duro porque lo haces solo y analizarse, sacar conclusiones y cambiarse a uno mismo no es nada fácil.
Me siento menos solo al ver que hay otras personas que han tomado la decisión de reconstruirse a sí mismas y lo consiguen paso a paso.
Gracias, Edurne.
Wow, Pedro, qué maravillosa historia. Claro que es duro, porque la mayor parte de las veces nos resistimos a mirar en nuestro interior y vernos como somos de verdad, por eso nos da miedo.
Sigue así de fuerte, Pedro, y si te apetece conectar con personas maravillosas, únete a nuestra comunidad privada (si no estás ya ahí).
Un fuerte abrazo.
Querida Edurne . Hoy escribiste para mi. Mil gracias .!!! Cada palabra q posteaste me llego muy profundo. Abrazo
Me alegro tanto, Elizabeth. 🙂
Abrazos.
Todavía tengo la piel de gallina. Me gustaría darte un SUPER ABRAZO!!!!
De momento SUPER ABRAZO virtual!!!
Gracias. De corazón. Todos tenemos nuestra historia y nuestras batallas, aunque sean de guerras distintas, se parecen demasiado. Yo sé por desgracia lo que significa abandonarse y no quererse, lo que es enfermar por una obsesión de la mente y lo que cuesta recuperar la salud. Pero también sé que volver a quererme y a cuidarme es el mejor regalo que me he hecho en mi vida.
De nuevo gracias. Porque aunque son cosas que en el fondo todos sabemos, muchas veces nos olvidamos de ellas ;).
Gracias por estas palabras tan sinceras y bonitas, yo creo que muchos nos sentimos identificados, al final todos estamos conectados, y seguro que ayuda a muchisima gente,
un abrazo y me alegro de tu cambio de vida
Muchas gracias Edurne, sigues siendo una estrella en mi camino.
Yo sí pienso que eres una superwoman. Desde que conozco tu trabajo lo único que haces es ayudar a personas como yo, con tu generosidad y conocimiento, se nota que te preocupas por nosotros, tu tienda que ha sido tan útil para conseguir cosas tan importantes y difíciles de encontrar como el aceite de hígado de bacalao, probióticos de calidad, gelatina de pasto, suplementos y cositas e ingredientes ricos para hacer más interesantes nuestras comidas, todas tus recetas que siempre me han salido increíbles, tu buen humor, ahora tus vídeos con los que aprendo y encima me parto de la risa. Me falta lo del Periscope, que mi móvil no es muy bueno, pero he visto todos tus vídeos en la página de katch.
Por todo esto y más, para mí si eres una supermujer!!!
Gracias Edurne.
Eres sin duda fuente de inspiración para muchos de los que te seguimos en las redes, y el ejemplo de que ante un fracaso en nuestros objetivos, nunca debemos dejar de intentarlo. un beso.
Muchas gracias Edurne por compartirte.
Eres un ejemplo muy positivo para mi y creo que para mucha gente.
Gracias de nuevo.
Gracias a tí Edurne porque, siendo imperfecta como eres (como lo somos todos) y no siendo una superwoman, nos has sabido guiar a muchos de nosotros transmitiendonos tus conocimientos en todo lo que ibas aprendiendo.
Te haces querer siendo así, tú misma, y mostrándote al mundo sin tapujos, con sinceridad.
Sigue así, creciendo como persona y como emprendedora, y regalándonos a los demás tus experiencias y tus conocimientos.
Se te quiere.
¡Valiente!
Nadie puede juzgarte por abrirte de la manera que lo has hecho (y quien lo haga es un capullo).
¡Me alegro de que te sientas mejor! 🙂
Edurne, no te conozco personalmente, pero siento que a lo largo de los años te he ido conociendo por lo que compartes de ti.
Siento mucho que te hayan pasado cosas malas y que te hayas sumergido en la oscuridad. Yo también he estado ahí, y como tú he salido. Por eso te entiendo de verdad.
Pero es necesario para la más importante de las transformaciones, la personal, pasar por cosas que duelen, verte cara a cara con tu yo más oscuro. De no haber sido así, ahora no estaríamos celebrando que has encontrado tu camino, el camino que no sólo te hace feliz y te llena, sino que con ello haces felices y acompañas a tantas personas a las que llegas. Gracias a todo lo que te ha ocurrido has crecido, y podrás acercarte a más personas, sanarlas, ayudarlas a salir de donde están. Porque tú ya conoces ese lugar, y eso es algo muy valioso.
Así que aunque me entristece que una persona a la que valoro haya tenido que sufrir tanto, es más mi alegría por saber que lo has superado y te has convertido en una mujer fuerte, valiente y llena del poder más hermoso, y que has escuchado una llamada y has seguido tus instintos. Porque esto es lo que mejor haces, y muchas personas te necesitan.
Un beso muy fuerte,
Carla
Edurne es un post muy valiente e inspirador, me alegro de que hayas llegado a la conclusión de que lo más importante eres tú y tu bienestar, a parte de que no puedes ayudar a los demás si tu no estás bien. Te deseo todo lo bueno del mundo.
Un abrazo
Eres muy valiente supéragente!.
Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por todo lo que nos aportas!!.
Me gustas Edurne! (Mola mucho más escribirlo que darle al pulgarcito hacia arriba!! Jeje…). Te siento cerca y estás ahí ya desde los inicios de cada una de nuestras pequeñas revoluciones personales en busca de un mejor «nosotros mismos», así que gracias por todo una vez más y ánimo!!
Wow! se me saltan las lágrimas….. Por supuesto que eres una superwoman aunque no quieras serlo, pues durante mucho tiempo has estado y sigues estando con nosotros, a parte de tu trabajo. ¿Que el domingo haces offline? yo también lo hago, hay un día del finde que Facebook no está, estoy desconectada hasta de la hora que es. Eres persona y como tal te debes tu tiempo, tu cariño, tu TODO.
Creo que lo haces muy bien y que lo primordial es tu salud, los demás, aquellos que pertenecemos a tu comunidad lo sabemos y entendemos.
Besazos y muchos ánimos!
Excelente post! Mil gracias por compartirlo!
Solo una palabra, gracias…..
Hola Edurne,
Gracias por tu testimonio, la verdad que todo se resume a la frase q pusiste «Gastamos tiempo, dinero y energía en lo que valoramos». Lo que cuesta aveces es reaccionar y saber darle un nuevo rumbo a las cosas, quitar el piloto automático y poner energía en construir nuestra mejor versión!
Un abrazo!
Yo creo que estoy y no creo que salga, sinceramente no me apetece tampoco
Bravo, bravo, bravo!! (Aplausos. Ovación.) Olé tú entera con tus virtudes y defectos. Quién o quiénes crees que te van a juzgar? Los que te quieran mal? Pues que les den a todos y al que no le guste fuera. A todos los demás, que somos muchos, conociéndote en persona o no, los seguirás teniendo aún más cerca de ti y seguirán preocupándose, informándose, aprendiendo, emocionandose,disfrutando y agradeciendo todo lo que haces. Te seguirán o seguiremos animando a que continúes TU CAMINO porque te haga feliz a ti y de pasoo, a los demás. Y sinceramente, al igual que las celebrities que vemos con photoshop a diario y que aparentan no tener ni un defecto (LoL), los demás tampoco lo somos. NADIE. Yo la primera. ¿Sabes por qué este paso que has dado hoy va a calar profundo entre todos? Porque ABSOLUTAMENTE a TODOS los que te leemos y los que no, en mayor o menor medida, nos pasa exactamente lo mismo. ¿Y por qué te seguimos muchos? Porque queremos alcanzar lo mismo que tu, llegar a ser felices y sentirnos bien con nosotros mismos mejorando día a día.
Gracias. Te queremos. Ánimo.
Un besazo…y piensa que para poder levantarse siempre hay que caerse primero.
Verdaderamente Edurne,me he sentido identificada contigo, muchas gracias por compartir tu testimonioy tu valentia!Como dice aquel dicho tan bonito;Si lloras porque no puedes ver el sol las lagrimas no te dejaran ver la estrellas…Pero yo te he encontrado a ti una estrellita en mi camino.
Muchas gracias Edurne por estar ahí!
Un abrazote!
Yo también Edurne.
Y me alegro que hayas encontrado tu camino.
Espero que termines de curarte del todo.
Un abrazo.
Gracias por tu sinceridad, porque la verdad es que ayuda, y mucho. Son muchos los días en que una se levanta sintiéndose una mierda a pesar de tenerlo todo!!! los anhelos y esta puñetera cabeza que no para son capaces de no dejarte vivir.
Somos humanos, una cosa tras otra y siempre priorizando, y al que no le guste ajo y agua. Gracias de nuevo por abrirte así, y enhorabuena, porque plasmar sentimientos de ese tipo en papel no es fácil, pero es una gran terapia.
Un abrazo!!
Estoy totalmente fe acuerdo con tigo!!! Yo, también e pasado por esto, es muy duro, pero se puede superar, siendo tu mismo .
Muchos ánimos, saludos!!!
Me alegro por ti, Edurne. Durante años tu blog me ha ayudado mucho, y he aprendido mucho leyéndolo. Espero que tengas mucho éxito.
muy bien Edurne, me paso algo parecido hace 30 años, te recomiendo emocionarte mucho con tu salud y belleza para que nuestras celulas hagan muchas fiestas y botellones entre ellas.
Hola Edurne,
Muchas gracias por este acto de sinceridad, lo definiria con una palabra es latin.
Respicere
Respetate a ti misma y hazte respetar los que vivimos así respetamos la vida,los tiempos de cada uno.
Gracias de nuevo, mucha fuerza y adelante.
Namaste Edurne.
Enhorabuena, Edurne. Poniendo límites te has vuelto mucho más cercana.
Un fuerte abrazo.
Admiro tu fortaleza, me pongo de pie para aplaudir tus decisiones y tú franqueza.
He entendido bien que vas a empezar a pasar consulta?? Podrías darnos más información?
Gracias!
Me siento orgullosa de ti pequeña!!!
Parace que fue ayer cuando tus ojos me pedían un abrazo en esos sofás del mercado que tantas cosas nos escucharon contar….. No, superwoman no existe… Edurne, fuerte, valiente, luchadora, y con toda una carga detrás SI!!!!
Quizá te debo más horas…. pero, sabía que podrías con aquello y con más!!! Porque??? Porqué el ave Fénix que vive en ti, es íntimo del mío, y eso te llevara donde tu quieras estar.
Te quiero nena!!!!
Tu Vane!!!!
Me ha encantado tu post Edurne, pero aunque no hubiera sido así, te tiene que dar lo mismo, porque tu vida la vives tu y nadie mas que tu. Me alegra leer que ya no quieres ser superwoman. Siempre me has parecido bella y talentosa, pero superwoman es la muerte.
Sigue formándote en medicina funcional, porque en este bendito país hacen falta ese tipo de terapeutas.
Un besazo y mi amor
Fantástico Edurne, reflejarnos tal y como somos sin miedo a juicios. Enhorabuena!, es una gran ayuda leerte
Hola Edurne,
Me siento identificado!
Sigue así valiente.
Un abrazo
Gracias por ser tan cercana y abrirte a nosotros. Animo!!!
Enorabuena Edurne,
Hace poco que te sigo pero me pareces fantastica!!
Mil besos!!
Genial post, Edurne. Muy inspirador. Más de un@ nos sentimos identificad@s contigo. Un abrazo
Es la primera vez que te leo. Te felicito por abrir tu corazón. Me he sentido muy identificada.
Edurne, que hayas sido capaz de aún en tus momentos más bajos seguir publicando y ayudando en la medida de tus posibilidades en ese momento, demuestra mucha fortaleza y determinación. Que a raíz de hacer eso, hayas descubierto que no eres superwoman y aprendido a poner límites, te convierte en una humana inteligente que ya ha andado lo suyo y vela ante todo por sí misma; para mí eso es más que cualquier superwoman (porque es concepto d superwoman, nos lo hemos impuesto nosotras mismas y no creo que haya ninguna mujer que lleve este «sanbenito» a cuestas que no manje cantidades importantes de ansiedad, aunque nos hayamos acostumbrado tanto que ya ni la notemos bullendo en nuestro interior).
Olé tú, Edurne. Muchas gracias por todo el conocimiento que nos brindas.
Gracias, me encantó tu sinceridad, y me da ánimos y fortaleza para seguir mi camino de sanación.
Hola Edurne me ha encantado y emocionado tu post. Estas contando mi vida. Sigue creyendo en ti misma que llegaras lejos. Un besazo:)
Guau¡ Edurne. Me ha emocionado profundamente tu post. Hay que ser muy, pero que muy valiente para desnudarse como lo haces. Ánimo, eres un ser fantástico que irradia una maravillosa luz -créete-. Has dado en la clave. Si eres capaz de reconciliarte con tu reflejo, estás en el camino de sanarte. Somos seres espirituales experimentando la materia a través de este maravilloso viaje al que llamamos vida. Siento que TODAS las enfermedades son mensajes de tu alma para hacerte recordar quien realmente eres.
Siento que la experiencia práctica de Respiración Unificada que explica Eduardo Ontiveros puede ayudarte bastante. Puedes encontrar mucha información sobre él en internet, o si quieres me envias un e-mail y te cuento. Siente este profundo abrazo, Alma Hermosa.
Genial Edurne, me siento totalmente identificada porque estoy en ese momento que mi cuerpo me está mandando señales de DEJA DE HACER LO INCORRECTO y lánzate a la piscina! Ahí ando, cogiendo carrerilla.
Un beso enorme!
Yo estoy en una situación en mi vida que no me gusta, y no se salir de ella, ni creo que salga todavía, porque me han educado para aguantar carros y carretas, y sinceramente no se hacer otra cosa, más que seguir aguantando. Y si, mi salud está resentida, pero no soy capaz de salir de esa situación, y solo pienso ojalá algún día esto acabe… pero de momento no le veo el final. Gracias por tu post, todos tenemos cargas que no nos gustan…
Valiente.. Perseverante.. Triunfadora.. son solo algunos de los atributos que escojo para describirte. Es maravilloso contar contigo en este camino que cada uno de nosotros ha decidido (o se ha visto obligado) a transitar.
Cambiar los habitos despues de tantos años, tantas costumbres, y de un entorno agresivo no es tarea facil… hay dias buenos y dias malos, dias en que sentimos que nada de lo que estamos haciendo tiene sentido.. dias en que si logramos sentir la fuerza para seguirlo intentando… Teniendo tu guia todo se hace mas llevadero. Eres esa luz que nos permite (al menos a mi) reorientarme.
Un abrazo! Y muchas gracias!
Hola Edurne!
Muchas gracias por compartir! A Javi y a mí nos ha encantado leerte tan cercana. Nosotros también estamos descubriendo un mundo en el tema de las enfermedades, esas buenas oportunidades para cuestionarse e indagar.
Un abrazo!
Hace poco que te sigo, y me gusta mucho tu blog. Me alegro de ver que has evolucionado hasta aquí, y que encima ayudas a otros a hacerlo. Llevo poco por aquí y he aprendido ya bastante.
Si quieres también te puedes coger el sábado libre, que para eso trabajas un montón entre semana, se desconecta el móvil, se avisa para los «pesados insitentes» y ya. Creo que todos nos merecemos por lo menos 2 días de descanso. El «hijo» o «bebé-empresa», seguirá vivo y coleando el lunes.
Un abrazo!
Es primera vez en mis 55 años que leo acerca de esto y fue gracias a una amiga que me mandó el artículo por mail y quedé asombrada, pues estoy pasando exactamente por lo mismo: hace un par de meses que he estado gastando mucho dinero yendo de especialista en especialista y el último (reumatólogo) me mandó directo a un siquiatra porque no se explica mis dolores y aparte me están haciendo una terapia hormonal que creo es correcta por mi edad pero tengo casi el 100% de los síntomas que tú describes y ahora estoy en schock. Mi trabajo es muy exigente y agotador y ya no quiero seguir ahí, pero me da miedo quedar sin recursos y por otro lado siento que mi cuerpo me grita en todos los tonos que basta y que de una vez me vaya. LLegaba el día lunes y amanecía enferma de amigdalitis o colon, etc. Ahora estoy con una licencia por 30 días y me he sentido más tranquila, aunque solo tengo hora el 17 de noviembre con una siquiatra. Gracias por ayudar con tu trabajo a quienes estamos en esta encrucijada, muchas veces incomprendida y difícil de explicar. Saludos de Sonia, desde Santiago de CHile.
Muchas gracias y mucha fuerza !!
Hola Edurne,
Se te veía venir de lejos que ibas a caer.
No soy adivino pero, haciendo de abogado del diablo te puedo decir que tu vida va a ser un constante subir y bajar. bienvenida a la vida: así es. Períodos buenos y otros malos. Sigue meditando y personalmente me hubiera gustado otro tipo de fotos tuyas. Esas no son tú. No te engañes.
Un saludo
Eres un cielo hablandonos con tanta transparencia. El haber llevado dos curros a la vez es toda una prueba de superación. Me alegro de que hayas escogido eliminar lo que te hace daño. Me he sentido muy identificada contigo. Estoy en una mala época (salud y alimentación) en pos de tener trabajo. Aunque de momento no escriba, sigo investigando cada dia sobre temas de salud, hasta el punto de llegar a la locura que nada vale. Quieto decir, cuando encuentro un atisbo de que algo podria ayudar a mi salud e investigo durante horas y dias, paso por el momento emocionante de haber encontrado algo interesante para luego acabar encontrandome que esta contraindicado o que en mi caso no funcionaria etc. Y de vuelta a empezar. Pero bueno, sin animo de que suene deprimente, somos personas con problemas de salud complejos, tanto que los medicos no saben ayudarnos. Y ahi estamos nosotras, contra viento y marea…. luchando e intentando.
Emmmmm…. basta ya de persianadas. Lo dicho, eres un cielo por haber compartido algo tan intimo. Un abrazo!
Hola Edurne, esta es mi opinión: tienes un blog buenísimo, no mejor, es eficaz, sincero y generoso, avanzado y útil. Hay posts que he leído varias, no muchas veces…Después de leer esto además, no me puedo sentir más acompañada. Un beso, gracias y adelante!!!
Sigue así Edurne, imagino que habrá muchas personas como yo que estamos en la sombra y no solemos comentar, pero que te estamos muy agradecidos por todo lo que haces y la manera en que nos ayudas. Personalmente has ayudado a dar un giro importantísimo a mi salud y sólo por eso siento que te debo mucho más de lo que te pueda dar jamás.
Un abrazo enorme
Javi
Ains ♥♥♥
Me alegro de que te hayas animado a contar todo esto porque ahora te admiro mucho más. Como bien dicen otros comentarios, saber que has estado ayudando a los demás estando tu mal, no te hace ser una estafadora, al contrario, me parece de una fuerza tremenda.
Ya sabes que yo me apuntaré al programa de candidiasis en cuanto lo saques. Me transmites mucha confianza y sé que has estudiado mucho sobre ello, además de tu propia experiencia. La verdad, después de toda mi vida yendo de médico en médico y con un resultado pésimo, cada vez que me dice mi marido que pida cita por X cosa… es que me cabreo xD a no ser que sea algo así más grave, por así decirlo, no pienso ir.
Me he sentido identificada por el tema de salud, por el hecho de arriesgarse a dejar algo para vivir la vida que quieres y por querer hacerlo todo ya xDDDD
Por esto último ya te imaginas… entre los estudios, llevar un blog, todos mis hobbies y lo otro, pues claro… De todas formas hago bastante «el vago» para no agotar tanto al cuerpo pero a veces se me va la olla xD Seguro que conoces esa sensación jaja
Ánimo con todo Edurne :*
Jo, estás en el 18 en los premios Bitácoras. ¡Más arriba tendrías que estar! 🙂
Espero con ilusión todas las novedades que nos traerás pronto, pero tú a tu ritmo ♥
Has tenido el valor de hacer lo que yo no pude, dejar un trabajo que no me satisface en absoluto, pero me da de comer y me paga la hipoteca, así de simple.
Estuve un tiempo en el paro, y es ahí donde debí cambiar hacia otro lado, y te descubrí a ti y a otros, y mejoré al menos en salud y estilo de vida, pero laboralmente volví a lo mismo, no tuve valor de lanzarme a hacer algo que me llene.
No es que me horrorice lo que hago ni tenga un estres horrible aunque tuve muy malas épocas, pero no me motiva en absoluto y no me siento valorada. Todas las mañanas es lo mismo, me levanto, me adecento, desayuno y voy a trabajar, sentada todo el puñetero día oyendo estupideces cada dos por tres y así un día tras otro hasta la puñetera jubilación, que dios sabe cuando nos tocará a los que tenemos entre 30 y 40. Cuando salgo de trabajar me siento aletargada y muchas veces con pocas ganas de hacer nada después de haber pasado todo el día sentada delante de una pantalla, y lo peor es q llego a casa y aun sigo un rato cotilleando blogs 😛
Tampoco tengo claro qué haría si no trabajase en lo que hago, tengo la sensación de que cualquier cosa que te gusta y que te apetece hacer, en cuanto lo conviertes en trabajo cambia la percepción y ya no es lo mismo, no sé si a ti te ha pasado … y bueno, el miedo de siempre, me llegará para vivir si me monto algo o me estrellaré y tendré que volver a lo mismo con el rabo entre las piernas? volvería a encontrar trabajo tal y como está el patio?
Me obligo a espabilar, salir a la compra, cocinar, pasear, hacer mi rutinilla de deporte y me siento mejor, como si volviera otra vez a ser persona, pero me cuesta horrores a veces!!
No me siento deprimida, ni tengo síntomas tan graves como los vuestros, de vez en cuando me ataca a la piel y me sale algún sarpullido, pero no me siento como una mierda ni nada por el estilo, peeeeeero, a mi me sigue faltando algo, y creo que seguiré así mucho tiempo, si es que se acaba algún día …
Sinceramente gracias. No tengo muy claro como llegue a tu pagina, pero al leer el titulo me identifique totalmente.
A nivel de salud y alimentación me esta pasando lo mismo.
Mil gracias por tus sinceras palabras poco vistas en el mundo de coach y terapeutas.
Un abrazo muy grande.
Yolanda.
Un post emocionante.
Me enganché a tu blog por la cercanía que transmites. Eres auténcica en todo lo que haces y eso me engancha.
Enhorabuena por este artículo, y no quiero superwomans, quiero personas cercanas y auténticas.
Te mando mucha energía positiva 🙂
Gracias Edurne por relatar tu experiencia.
No suena a novela puesto que somos muchas las mujeres que nos sentimos así, yo al menos he visto mucho en mí en tu historia
No superwoman, no mujer, madre, hija, amiga perfecta.
Llegaste al fondo, ahora solo queda subir
Un abrazo guapa
Hola Edurne!
Yo tb te quiero je,je (porqué nos costará tanto decirlo) Has Creado algo muy chulo.
Hoy entré a buscar el suplemento de turno y «caí» aquí. Lo de la superwoman creo que nos has pasado a casi todas.
Un abrazo
Erika
Edurme:
Te admiro mucho y te sigo desde hace tiempo. Me identifico plenamente contigo en todo lo que expones, yo hago coaching nutricional y lo dejé por la tortura de no ser el mejor ejemplo. Hasta hace apenas poco tiempo deje por completo el cigarro y me sentía la peor de las personas por no ser coherente con mi practica. Sin embargo, no lo hice hasta que me olvide de la presión de dejar de hacerlo jaja los seres humanos somos complejos y ni te digo del estilo de vida actual. Yo creo que este es un proceso normal de evolución y de aceptación a uno mismo, dominar el ego y disfrutar más de lo que realmente somos, nuestra esencia. Gracias por compartir, es inspirador y aunque nadie experimenta en cabeza ajena, nos resuena y nos hace fuertes. Un abrazo desde México.
Gracias por este post Edurne, me he visto identificado. Admiro todo lo que has hecho. Me ha gustado mucho la frase: NO SOY UNA JODIDA MÁQUINA
Gracias de verdad
Gracias por compartir tu historia Edurne!
Me he reído con tu sentido del humor. Tengo una historia parecida a la tuya y es muy «guay» leer que hay más gente por ahí fuera en el mismo camino. Un abrazo, bonita.
Te leo y parece que oigo mi voz interior. Cómo puede ser que haya otra persona que haya vivido las mismas experiencias, las mismas sensaciones.
Wauu
Nunca nos conoceremos pero es como si ya te conociera, porque en el fondo escribes lo que yo mismo podría haber escrito.
Enhorabuena por todo el trabajo y por tu descubrir.
No pararemos.
gracias chiqui, haciendo cuentas llevo unos 14 años sintiéndome como la «mierda», responsabilizándome de situaciones que no puedo ni me corresponde solucionar, en fin, muy identificada contigo, lástima no haberte conocido antes, pero, como dicen por ahí, «nunca es tarde si la dicha es buena», ahora he dado con un médico que me puso un tratamiento para los dolores de articulaciones y para la depre, comencé hace un mes y ya noto alguna mejora, por ej. controlo mas las ansias por comer, me lleno antes, etc. Ahora soy capaz de leer y poder seguirte a conciencia, no conseguía concentrarme ni para leer la lista de la compra… Un beso y muchas gracias por tu entrega.
Siempre da gusto escuchar a un corazòn hablando..enhorabuena Edurne..!!!
Bonita confesión,
Yo tb he estado perdida y enferma, y me comprometi conmigo misma, es lo mejor que he hecho, estoy sanando mi corazon y mi cuerpo y me siento afortunada por haber encontrado un buen camino, el camino de lo natural, la observación, la paz y la paciencia, mucha gente no es capaz de encauzarse.
Veo mis progresos y eso me llena, seguire en este camino, la alternativa no me agrada.
Mis hijos lo ganan dia a dia.
Un besote y a seguir
Uau!!! Siempre que te leo me llegas, pero hoy has dado en el clavo total. GRACIAS! Por compartirte así, por ser tan humana y por tantisimo que nos enseñas. Hace ya mucho que trato de encontrarme, y de sanar física y emocionalmente..ya dejé de buscar soluciones / recetas mágicas..y se q es un cambio mas global y que no está en el exterior. Estoy aprendiendo a quererme mas y a no autoflajearme con la obsesiva perfección y el querer llegar a todo..pero me queda mucho todavía por aprender y descubrir, y ahun hay días que me siento una mierda. Poco a poco. Gracias por estar ahí y por todo lo que nos comparses. GRACIAS mil, de verdad
Buenas tardes Edurne!! llevo unos días siguiendo tu web, he comprado tu ebook y acabo de empezar a instruirme en este mundo de las dietas Paleo, en mi caso también sin solanáceas, y sin huevo. Tengo una dermatitis atópica desde hace 22 años muy fuerte, con una afectación fuerte del intestino y el sistema inmune muy bajito….herpes cada 2 semanas….y estoy ya con un Médico muy bueno, cambiando hábitos…y quería preguntarte, para no desanimarme más, ya que me ha salido hoy otro herpes aun ya con la dieta y con algunos cambios y tratamiento….si tú tardaste tiempo en notar los efectos, o si fue rápido….entiendo que cuando las enfermedades son crónicas,y ya muy instaladas en nuestro cuerpo y con grandes efectos en os órganos, tarda en notarse el efecto de esta dieta verdad? …. nada sólo que me dieras un consejo, paciencia, espera. tiempo, etc, te lo agradecería mucho!! Eres de gran ayuda con tu web, miles de gracias , ojalá pueda ir a alguna de las reuniones.
Un gran abrazo con mucha energía!
Hola eva acabo de descubrirte por la receta del ghee para consultar si lo me había quemado y apareciste .. he seguido leyendo y si ha sido como mirar un espejo soy terapeuta de medicina china y a veces como tu me siento una estafa, una embaucadora por que esos preciosos consejos y toda la información sobre alimentación y estilo de vida no soy capaz de reintegrarlos en mi …. yo también paso trabajando y estudiando casos hasta altas horas y claro esta el chocolate es uno de esos manjares que acompañan la madrugada …. me has dado fuerzas y razones lo suficientemente lógicas para empezar un cambio y me encanta pensar que solo debo reducir a rutina …. gracias por que personas como tu nos alumbren en este portal donde no siempre encontramos a personas como tu que nos dan un sentido simplificado de la vida …. gracias y a partir de hoy soy tu fiel seguidora…..
Brutal!!
Me encanta, me lo quedo para enriquecerme.
Gracias!!
Un gran ejemplo de lucha interna por encontrar TU equilibrio de vida en un mundo desmesurado y lleno de bonitas pero falsas fachadas. Lo de dormir tan poco me ha llamado la atención ya que se trata para mi del punto nº1 en una vida mas sana. Tu que animas tanta gente a diario, sé fuerte, persevera, y ya sabes que lo lograras …
Enhorabuena y gracias por haber sido tan valiente de compartir tu historia, emponderarte de tu salud y sí, me siento totalmente identificada contigo, ya que soy fisioterapeuta y llevo años arrastrando problemas de salud (fibromialgia, fatiga crónica, colon irritable, candidiasis crónica…) y anteponiendo mis «obligaciones» a mí… Estoy aprendiendo a cuidarme, ya que no me han enseñado y a autoconocerme y sanarme…de nuevo, gracias 💪🙏😘
Hola Edurne, ¿cómo estás?
Atiendes en consulta privada? Cómo se ha de hacer para consultar contigo? Cuál es tu propuesta de proceso?
Dónde estás ubicada?
Hola Carmen,
Te del el enlace a nuestro formulario de contacto para que te podamos atender mejor.
Un abrazo!
Gracias Edurne
Me siento tremendamente identificada contigo..
Soy psicóloga y tengo Hashimoto y estoy tratando de recuperar las riendas para sanar.
Gracias por compartir algo tan intimo con nosotr@s
Edurne ! Oleee mi SuperHuman preferida !!
Y tanto que me resuenan cada una de tus palabras .
Gracias por abrir tu alma y compartir.
A día de hoy he aprendido que como terapeutas lo más importante es trabajar día a día nuestro crecimiento personal , aprender a escuchar nuestras emociones , identificar creencias , descubrir a nuestros autosaboteadores y cambiar pensamientos … y no es fácil … si un camino maravilloso .
Y desde ahí podremos ayudar y acompañar con otra mirada ♥️
Besos Bella
Yo si escribí una cartota para ti, espero te saque una sonrisa del corazón.
Hoy te descubrí en la web y en este segundo artículo que leo, ya sobre ti misma, solo me queda decirte que tienes otro fan tuyo aquí en México.
Con mucho respeto y admiración te envío un abrazo en señal de mi aprecio a tan fuertes declaraciones para ti. No conozco los detalles, pero me identifique mucho contigo, yo también soy terapeuta psicoemocional, también tengo disfunción adrenal y con ella los relativos y múltiples síntomas, tanto físicos, mentales y emocionales hasta en mis relaciones.
Que no te de pena, hermosa, si te contara mi vida está aún más desmadrada que la tuya, jajaja, si te da alivio, jajajaja…así que no te sientas tan mal, habemos otros por aquí, que si tuviéramos que «confesar», agárrense de los santos, vírgenes o amuletos porque hay historias que sí que dan pena propia y ajena jajaja ….sobre todo porque también soy terapeuta y aunque lo aclare mil veces que no era un ejemplo a seguir o que también era otro ser humano con muchísimos problemas y por estos mismos, que motivaron mi búsqueda al cómo sentirme bien a mis emociones desde niño, estudie todo esto para ayudarme primeramente pero cuando eres empático con el dolor ajeno y vas encontrando fórmulas para sentirte un poco mejor cada día, lo que desea el espíritu es compartirlo para que otros no sufran lo mismo,
Con ese conocimiento y experiencia decidí dejar mi carrera laboral de empresas y títulos de postgrado, para hacer lo que me gusta y ayudar a otros en temas que, al especializarme más, nos harían un bien común, pero es muy fácil desenfocarse y darse tanto a los demás siendo terapeuta, lo cual es un trabajo pesadísimo, desgastante energéticamente, de mucha vocación y entrega.
Para que realmente seas bueno en tu trabajo, hay una parte de ti y el paciente donde hay cierta transferencia, no solo de conocimientos, sino hasta emocional, de alguna manera el paciente se beneficia y el terapeuta se siente disminuido en su energía.
Al menos yo, me entrego tanto que sé de sobra, cuando escribes «qué te olvidas de ti misma», porque yo lo sé, es muy gratificante ayudar a sanar a otros y sentir sus mejoras como si fueran las propias, sus agradecimientos como si fueran música para los oídos, aunque no lo agradezcan incluso, el solo saber que mi trabajo y sobre todo reconocer que todo lo que viví y experimenté, decidí buscarle solución y ahora poderlo transmitir, habría dejado su fruto en aquellos ojos agradecidos que son mi mejor paga.
Te entiendo muchísimo, la gente nos ve por fuera y cree que, porque somos terapeutas, somos un colmado de virtudes y aunque así fuera virtudes, jejejeje no se esperan que también tengamos lados oscuros, que seamos humanos y aún más escondido tengamos secretos que en su mayoría son los que ocasionan esas emociones que enferman al cuerpo. Es el niño interior encerrado en su sótano, esperando ser rescatado por uno mismo.
Yo paso por una etapa de renovación, deje de dar consulta al público en general, solo algunos pacientes, a pesar de haber logrado mucho éxito, reconocimiento y dinero en mi carrera, decidí darme un tiempo y ponerme en primer lugar de la lista, por ahora estoy enfocado en mi alimentación, hallar por fin un tratamiento a esto del déficit suprarrenal, tratar de hacer ejercicio y estudiar algo nuevo para generar nuevos ingresos que no dependan de cómo mis clientes me enjuicien por mis errores o etapas de vida donde aún no termino por sanar, estoy yendo con una buena psicóloga, tome un entrenamiento con neurofeedback para mi cerebro y medicación psiquiátrica. Todo un lio, pero bien determinado.
De verdad chula, que no tienes nada de qué avergonzarte, algún día te contare mi historia, en un tiempecito breve que una consulta contigo me dé, porque por supuesto, desde ya hare cita contigo vía online, quién mejor que tú para llevar mi régimen de alimentación entendiéndolo desde la raíz.
Te quiero dar un «consejo» de corazón, la verdad cuando leí el título, creí que tu confesión seria más fuerte, más abierta, no importa que escribas mucho, que lo lea quien te quiera conocer como realmente eres, que no te idolatren para luego decepcionarse si no cumples con los criterios que ellos mismos supusieron de ti, el que muestres unas fotos sonriendo y más aun siendo tan bella, no es sinónimo de que seas 100% feliz, ni que todas las áreas de tu vida, laboral, económica, salud, pareja, familia, autoestima, etc., estén en su máximo esplendor, ni que tampoco seas excluida de guardar lados vulnerables u oscuros en tu interior, incluso aquellos donde les hace falta verlos con luz y amor.
Simplemente estás evolucionando al potencial que tu misma logres en esta vida, crecer duele, cuesta trabajo, el ego se desvanece con «madrazos, putazos y mordidas de la vida», serán el cincel para romper una estatua de piedra que cubre en su interior algo más bello aún, TU SER DIVINO, LA MUJER AUTÉNTICA QUE YA EXISTE EN TI, UNICA.
Tu senda está dejando aflorar de ti esa parte divina de tu Ser interior tiene para ti, para que ambos, el ser interior y el exterior sean UNO,
Para ello habrá que romper muchos moldes, llorar, visitar médicos, terapeutas, investigar, pasar por mucha soledad, sentirse inadecuado, no encajar con las multitudes y sus opiniones, sentir esas emociones ocultas no reconocidas por el consciente para liberarte de ellas y sanar tu cuerpo, pero sobre todo tu alma, por lo tanto, mi sugerencia y me espejeo en estas palabras es:
«La próxima vez que quieras confesar tu vulnerabilidad, aprovecha para decirlo todo, es muy fuerte abrirse tanto, pero será un gran alivio para tu mente el darte cuenta que no solo nadie te juzga, sino que se identificarán, algunos te admiraran más y quizás unos cuantos te enjuicien y se marchen, lo cual será una buena limpia para que solo quedemos aquellos que incondicionalmente te brindamos un aprecio, cariño o amor sin expectativas.»
Dejemos de darle la importancia que le damos a la opinión de los demás, incluyendo a nuestros padres, familia, amigos, sociedad o fans de redes sociales que aunque sean nuestros seguidores y clientes, nadie vive tu proceso más que tú, nadie vive tu vida más que tú y solo tú puedes transformarla… a veces lavar aquello sucio adentro de nosotros, apesta, huele mal e incómoda, ¿pero sabes qué?, lo estás sanando y eso es lo que más debe enorgullecerte.
Aplaudo tus límites, tus nuevos hábitos, ponerte en primer lugar y no importarte el que te vean desalineada o no tengas la vida perfecta, «lo siento» pero estas trabajando en ello, y si esperan a que seas perfecta para poderte consultar, ellos se lo pierden, pues noes no es más que otro pretexto, que ellos mismos se ponen para postergar su crecimiento y seguir en ese bucle de sufrimiento, ignorancia, procrastinación y prejuicios que los hace llevar vidas mediocres.
Cualquiera como yo, que ha tenido que pagar cuotas muy caras por crecer y buscar superación espiritual, no solo te comprenderá, sino como yo le dará gusto encontrar otro Ser que busca el verdadero bienestar desde la AMOR interior para brillar en el exterior.
Mi Ser interno saluda al tuyo
Con todo respeto, un rayo de luz desde mi pecho a tus pies y el camino que siembras ayudando a otros.
B R U NO