Si todavía no lo has hecho, te invito a leer la primera parte de esta guía. En ella hemos compartido las principales razones por las que te podría resultar muy útil tener una crock-pot. Además, hemos hablado de los aspectos más importantes a la hora de elegir un modelo de slow cooker. Así como de una serie de claves para tener éxito en todas las cocciones que realices en ella.
Hoy seguimos conociendo más acerca del mundo de las ollas lentas. Y también te voy a dar algunos consejos que yo misma aplico cada día.
Tabla de conversión de tiempos de cocción en una crock-pot
Utiliza esta tabla de conversión como una guía indispensable para traducir los tiempos de cocción tradicionales a los tiempos para la crock-pot. Aunque todos los tiempos son aproximados.
Por ello, al hacer una receta por primera vez, asegúrate de anotar los tiempos de cocción. Así tendrás una referencia en el futuro. Y, en general, recuerda que una hora de cocción en high equivale a entre 2 y 2 horas y media en low.
Tiempos de receta convencional | Tiempos en slow cooker en LOW |
15 minutos | 1 1/2 a 2 horas |
20 minutos | 2 a 3 horas |
30 minutos | 3 a 4 horas |
45 minutos | 5 a 6 horas |
60 minutos | 6 a 8 horas |
90 minutos | 8 a 9 horas |
2 horas | 9 a 10 horas |
3 horas | 12 horas o más |
—
Planificación de las comidas usando tu crock-pot
Cuando estamos decidiendo cómo y cuándo utilizar nuestra slow cooker, puede resultar útil hacerse un menú semanal. Además, esto te puede ayudar a determinar si necesitas cocinar una comida con antelación usando tu crock-pot. O bien cómo utilizar las sobras para comidas durante la semana.
Por ejemplo, igual asas un pollo el domingo. Así que después de la comida, podrías usar los huesos para hacer un caldo. Y más tarde ese caldo se podría utilizar para hacer una sopa o un estofado la semana siguiente.
También tienes que recordar que ciertas recetas se cocinarán más rápido que otras. Por ejemplo, las que emplean carnes deshuesadas como la pechuga de pollo o lomo de cerdo frente a las que las que tienen hueso. O bien cuando cocinas la carne de vaca de pasto, que tarda más.
De manera general, para las recetas que requieren de más tiempo de cocción, lo mejor es comenzar su cocción por la noche, antes de acostarnos. Así tendrás tu plato listo a la mañana siguiente.
Secretos del slow cooking: una despensa bien preparada
No necesitas ser un gran chef para cocinar buena comida. Pero si eres una persona ocupada, una buena estrategia de supervivencia es tener la despensa bien abastecida. De esta manera, la preparación de tus comidas será sencilla. Y evitarás la frustración de encontrarte sin ingredientes.
De hecho, en casa todas las recetas que preparo dependen en gran parte en mi despensa. Por ello, a continuación voy a compartir contigo esa despensa a prueba de estrés, diseñada para todo tipo de elaboraciones culinarias. Y que consta de ingredientes versátiles que nos ofrecen combinaciones de sabor, variadas y deliciosas.
El congelador
CARNE: Carne para estofar, de vaca y cordero. También costillas de cerdo y de vaca y piezas grandes para asar. Por ejemplo ossobuco, solomillos y lomos de cerdo.
En cuanto al pollo, pechugas, muslos y contramuslos deshuesados. Además de carne picada, salchichas, huesos, carcasas, cuellos, patas, etc. Te servirán para hacer un buen caldo.
CALDO DE HUESOS: Los caldos de pollo, vaca o pescado son esenciales. Guarda tus caldos caseros, bien etiquetados, en el congelador. Así los podrás tener siempre a mano.
El frigorífico y las verduras
LOS HABITUALES: Mantequilla, crema agria, crème fraîche o yogur para salsas. Además de bacon o panceta para sopas y estofados.
SALSAS Y CONDIMENTOS: Tamari tradicional sin gluten, pastas de curry, salsa picante, salsa de pescado y mostaza.
FRUTAS Y HORTALIZAS: Ten siempre a mano repollo, berzas, patatas, boniatos, zanahorias, calabaza, cebollas, ajo, chalotas, manzanas y nabos. Así los podrás usar para sopas, platos vegetales y estofados.
También viene bien tener limones, limas, perejil y cilantro frescos. Además, las hierbas aromáticas frescas también se pueden congelar en bandejas de cubitos de hielo con aceite de oliva.
TOMATES: El tomate en todas sus formas es un ingrediente que utilizo con mucha frecuencia en mis recetas de crock-pot. Entre otros motivos, porque es tremendamente versátil y aporta un gran sabor. Además, podemos encontrar tomate natural en conserva, en una gran variedad de preparaciones. Tanto entero como troceado o triturado. No obstante, procura escoger los que vienen en botes de cristal o briks en lugar de los enlatados.
También es buena idea guardar tomate deshidratado y tomates secos en aceite de oliva. En ese sentido, el tomate concentrado es muy útil para evitar que las salsas queden demasiado diluidas. Y además mejora enormemente el perfil de sabor de cualquier plato, dándole ese toque umami tan difícil de describir. También recomiendo tener a mano unas buenas salsas o passatas de tomate para preparar unas sencillas pero deliciosas costillas o ragú.
QUESOS: Si consumes lácteos de leche cruda, te aconsejo tener algún queso curado, parmesano, queso de cabra, etc. para añadir en tus platos.
La Alacena
LECHE DE COCO: La leche de coco no es sólo un ingrediente clave en recetas de currys. También es ideal en sopas, purés y todo tipo de platos a la crema. Por ello, siempre procuro tener al menos 3 litros de leche de coco en la despensa.
Además, es importante que utilices leche de coco sin más ingredientes que coco y agua. Y preferiblemente que esté envasada en brick (evita la leche de coco enlatada).
ACEITES Y VINAGRES: En mis recetas de slow cooker habitualmente utilizo aceite de coco. Pero también otras grasas como el ghee y la manteca. Asimismo, me gusta tener siempre a mano una variedad de vinagres: de vino, de umeboshi, balsámico y de sidra de manzana.
ESPECIAS: Una de mis mayores pasiones en la cocina son las especias de todo tipo. Y son grandes aliadas para las recetas cocinadas en la crock-pot. Por ello, te recomiendo tener a mano curry en polvo, chiles, cúrcuma, comino, canela de Ceylan, cinco especias chinas, ras el hanout, nuez moscada, jengibre… Lo que más te guste. Y, para gustos, los colores.
CHOCOLATE: El cacao en polvo y el chocolate negro se utilizan en salsas mole y en chili con carne.
VARIOS: Pimientos del piquillo en conserva, chipotles en adobo, pescados en conserva, aceitunas y alcaparras, etc. Todos ellos son buenos ingredientes para añadir a salsas, sopas y estofados. En algunas recetas también es recomendable utilizar un espesante como la harina o el almidón de yuca.
Cuestiones de seguridad y optimización con la crock-pot
- Nunca precalientes la olla cerámica antes de añadir tus ingredientes.
- Al principio de la cocción, o para acelerar el proceso, cambia al programa high. En general, los tiempos de cocción en high son aproximadamente la mitad que en low. Además, una hora en high equivaldría a 2 – 2 horas y media en low.
- Recuerda que la tapa de cristal puede calentarse mucho durante la cocción. Por tanto, es importante tener precaución al manipularla. Además, mantener la tapa bien cerrada durante la cocción es esencial para lograr un buen resultado.
- Lo ideal es llenar la olla cerámica desde la mitad hasta no más de 3 cm debajo del borde. Por ello, lo mejor es llenarla entre 1/2 y 3/4 porque los elementos térmicos se encuentran en los laterales. De esta manera conseguirás una cocción más igualada. Y también evitarás derrames.
- Algunas de las ollas cerámicas interiores se pueden usar en el horno. No obstante, NUNCA se pueden usar sobre la placa o el gas. Al igual que ocurre con cualquier cazuela cerámica, ésta se rompería al contacto directo con la fuente de calor. No obstante, antes de utilizarla, consulta las instrucciones del fabricante de tu slow cooker.
¿Tras leer esta guía piensas que te gustaría cocinar con una crock-pot? ¿Crees que podría ayudarte a servir en tu mesa comidas caseras, ricas y nutritivas, durante el ajetreo de la semana laboral? Si ya tienes una slow cooker, comparte con nosotros cómo ha cambiado tu forma de cocinar y tus experiencias con ella.
Hola Edurne
Entonces entiendo que no es necesario periodizar el orden de añadido de ingredientes? O sea, todos para adentro y a funcionar?
Muchas gracias, y enhorabuena por el nuevo proyecto
Gracias, David! 🙂
En principio, todos los ingredientes se colocan en la olla a la vez, al inicio de la cocción, pero en un orden concreto como expliqué en la primera parte.
Sin embargo, hay algunos ingredientes como los lácteos, hierbas frescas, pescados y mariscos, que no se deberían de añadir hasta el final (o bien justo antes de servir como puede ser el caso de las hierbas frescas para que no pierdan su aroma, o 30 – 60 minutos antes como puede ocurrir con el pescado).
Saludos.
Yo, después de leer la primera y segunda parte voy a optar por hacerme con la slow cooker. Suelo preparar 3-4 comidas que voy comiendo durante la semana, alternando. Con suficiente capacidad y como todo: acostumbrándote a usarla (tiempo, alimentos) será uno más de la casa. Además después de probar con otro aparato que tengo en casa a cocinar un caldo de huesos durante 20horas y ver el resultado ¡merece la pena probar el resto!
Con lo que me he quedado sorprendida es cuando has dicho que utilizas el cacao en polvo o el chocolate negro para cocinar en salsas para carne….. eso hay que probarlo.
Gracias por todo Edurne!
Y fijo que le sacas muchísimo partido, Reme. Para alguien como tú es ideal, porque te permite tener siempre comidas nutritivas listas para servir sin tener que pasar tantísimo tiempo metida en la cocina y pudiendo disfrutar de tus niños.
Lo del cacao tienes que probarlo, en el nuevo año espero compartir muchas recetas, entre ellas alguna que otra con cacao (sin ser postre). Es un ingredientes que se utiliza mucho en la cocina mexicana, que por aquí nos vuelve locos!!
Un abrazo, guapa, ya me irás contando!
La guía me ha parecido muy útil! Tengo una slow cooker desde hace casi 3 semanas así que todo esto me viene de perlas. Voy a imprimir las dos entradas para tener la referencia cuando me haga falta. Gracias por todo lo que nos enseñas, ya eres como una más de la familia.
Feliz puente 🙂
Hola Ana, entonces la he escrito justo a tiempo!! Celebro que te resulte útil y que te ayude a cocinar recetas deliciosas!
Feliz puente a ti también.
Edurne,
el materia con el que esta hecha la slow cooker y donde se cocina es cerámica??
Gracias,
Amaya
Hola Amaya,
En el caso de la mía (y de la mayoría) la olla interior en la que se cocina es de cerámica. Sé que hay otras que no son cerámicas, y alguna lleva recubrimiento antiadherente. Normalmente te viene todo explicado en la página del vendedor, y si no lo tienes claro, lo mejor es contactar con el propio fabricante.
Saludos!
Deseando tener la mía 🙂 Veo que has añadido más cosas a la tienda qué guay 🙂
Ya no te queda nada, ¿verdad? ¿Te la trae Papá Noel o los Reyes? 😀
La tienda poco a poco, todavía tengo muchas cosas que no he tenido tiempo de subir (necesito una becaria, hint hint 😉 )
Creo que al final de la semana que viene podré añadir más cosas de las que te gustan (léase especias varias y demás – pimienta de Jamaica, bayas de enebro, nigela, zathar, dukkah, 5 especias chinas, ras el hanout, especias para gingerbread, rábano picante, nibs de cacao, etc. etc.) ¿Cómo te quedas, Sel?
OMFG! ME QUEDO ASI :-O.Pues me parece que tendré que enviarte mi CV sí o sí, jejejej. Bromas a parte, los yankees para eso son muy apañados. Se ayudan muchísimo entre bloggers además de que tienen productos paleo muy interesantes. Dícese la cookie dough, los desodorantes varios, las cremas. Yo lo veo 🙂
En tu lista de especies hay un par de cosas que ni sea qué son… Estas echa una máquina!!!!!!!
Muy interesante, gracias Edurne
Buenas noches !!
Hay una duda que tengo en cuanto a los consumos energéticos. Comentas que la slow gasta unos 2 ó 5 centimos a la hora según programa y una vitrocerámica unos 40 céntimos la hora.
Bien, si cocinas en vitro más de una hora es raro, así que supongamos que he gastado 40 centimos haciendo un guiso…
Si en la slow tengo que estar haciendo el guiso de 6 a 8 horas x 2 ó 5 centimos la hora, el gasto equivaldría a 12 centimos ó 40 céntimos respectivamente, lo cual en éste último caso se equipara a la vitro.
¿Es así, o lo he entendido mal?
Muchísimas gracias, esta web ha sido todo un descubrimiento, de momento sólo de lectura, pero pienso subirme al tren cuanto antes !!!
Hola Edurne, me he comprado una como la tuya pero no encuentro el termómetro que tienes tú. ¿Dónde puedo encontrarlo? Gracias. Un saludo.
Hola Edurne,
Tengo mi crock-pot desde hace unas semanas. ¿Tienes alguna receta para hacer un pollo entero? En algún blog he leído que hay que envolverlo en papel de plata y meterlo dentro, pero no lo veo claro… Realmente es necesario?
Muchas gracias!
Hola, me estoy planteando comprar una Crock Pot y me gustaría tener una guía de recetas para empezar, comidas de todos los días: legumbres, carnes, arroz, patatas.. Se encuentran cosas, pero poco en español. Desconozco si tienes una sección por aquí dedicado a ella. Tu blog es fantástico, muy completo. Me gusta mucho como está orientado (a la calidad, a la salud, a la sencillez).
Saludos!
Buenas Edurne, yo tengo un horno de convección http://www.ollagm.com.es/horno.html no se si podría hacer lo mismo con el que con la olla crock pot. Lo digo por tener mas cacharros grendes en la cocina, que no me caben, jaja.
Buenos días Edurne,
Quiero comprarme una crock pot y no sé qual. He visto que hay una amplia variedad de modelos y precios. Podrias recomendarme algún modelo?
Muchas gracias,
Eva, ¿se puede usar sin problemas sobre una superficie de corian ? tengo entendido que libera calor por debajo.
¿Ese calor que libera por debajo de la crock pot es mucho?
como tiene unas patitas de goma supongo que no quemará mucho , pero me gustaría si pudieras responderme. Pues me da miedo dejar la crock pot mucho tiempo trabajando sin supervisión y que genere un incendio
Muchas gracias por tu dedicación.
Guau!! Muchas gracias por esta guía tan completa. Acabo de hacerme la crock y todo un mundo se abre ante mí. Me está costando un poco con el tema de los tiempos, de organizarme para cocinar, tengo que empezar a planificar menús para poder llegar a todo…
Te sigo de cerca porque me ha gustado mucho tu blog.
Un articulo muy bien redactado, me gusta mucho esta pagina web,
Sigue escribiendo!
🙂
muchas gracias por tu blog, eres de gran ayuda.
Acabo de comprar la crock-pot en amazon, me la entregan la semana que viene, qué nervios!
Te agradecería muchísimo que pudieras poner más recetas paleo para slow cooker, y todo lo que puedas teniendo en cuenta a los peques. Tengo una niña de 8 años y quiero hacer la transición «sin que se dé cuenta».
Gracias de nuevo por tu apoyo.
Donde se puede encontrar recetario s para cocinar con la slow Cooker?
Gracias
hola Edurne, estoy muy decepcionada. Me acabo de comprar la crock pot y las cuatro primeras recetas que he hecho (calamares en su tinta, caldo de verduras, pisto y lentejas estofadas) han sido un desastre.
Los calamares estaban insípidos, el caldo de verduras ni fú ni fá y además poca cantidad, el pisto con los tomates demasiado hechos y los calabacines demasiado poco y las lentejas secas y duras.
He usado recetas de diferentes webs (crockpotting.es mayoritariamente) y no sé qué puedo estar haciendo mal.
Agradecería unas palabras de ánimo y algún consejo. Se supone que «todo sale siempre bien» en las crock pot, no?
Gracias.
Hola gracias por el blog, la slow cooker con temporizador incorporado siempre activa por defecto lo de mantener caliente la comida? Lo digo porque es un gasto de energia si quiero cocinar por la noche no?
Hola , Puedo cocinar legumbres, quinoa, mijo, espelta, arroz…. Es possible? Son ailmentos que necesitan Mucha agua
Hola Edurne,
Enhorabuena por la pagina web y su contenido.
Yo he dado contigo porque estoy interesada en comprar una segunda slow cooker. La primera la tuve que devolver, porque no funcionaba correctamente.
Aproximadamente, cuántas de las recetas de tu libro se pueden preparar con la crockpot?
Hay algún índice donde pueda ver los tipos de recetas que ofreces? Soy mamá de familia y me gustaría saber si encajan en mi día a día…
Muchas gracias por todo,
Un saludo,
Berta.
Quisiera q me dijeras como traduzco la página donde tu has comprado la olla y si hay q comprar algún acessorio más, gracias
Hola Edurne,
Al final me compré la Slow cooker, muy contenta, he cocinado estofado de carne de vaca, que despues de 8 horas, estaba un poco dura, cu¡estion de ajustar tiempos supongo, pero bueno, fue la primera vez que la utilicé. Ademas de otros platos he cocinado, carrilleras de cerdo, deliciosas, muy muy ricas y tiernas.
En fin que estoy encantada de haberla comprado y de estar dándole uso.
Y ya que estamos, me puedes indicar un champu para dar brillo a las canas y que no se pongan amarillas?
De momento no las tengo amarillas, utilizo, bicarbonato y vinagre, desde hace tiempo, pero a veces, me da la impresión que amarillean.
Bueno, te sigo leyendo…
Me ha encantado tu página web….me acabo de comprar un crock pot de 5.7L y (digital) me estoy estrenando en el mundillo este. Antes con mi cocotte, pero ahora podré liberar mucho tiempo para ir al gimnasio y bajar toda la comida rica que voy a hacer…
Tengo una dudilla, y es si el modo «warm» siempre salta al final del tiempo de coción planificado, o hay forma de que se apague y listo cuando acabe? Me he leído el manual, pero no es muy exhausto con las instrucciones de utilización…
Hola Edurne! Estoy muy dudosa entre comprar la Instant Pot o la Crok Pot Multicooking. Al principio queria una olla de coccion lenta pero cuando vi que la instant pot ademas de olla lenta tiene muchas mas funciones me entro la duda. Tengo una thermomix que quiero vender por no usarla apenas. Ahora claro la duda esta en cual es mejor? La instant pot o la nueva crok pot express que tiene las mismas funciones? Ojala puedas aclararme algo porque quiero comprarla ya y soy un mar de dudas. Ademas tengo poco espacio en cocina osea que tengo que elegir. Millones de gracias!! Eres súper didáctica y ayudas muchisimo!! Abrazos
Hola Elena!
Te entiendo perfectamente con querer vender la Thermomix, yo lo hice con la mía hace años porque no estaba muy contenta con ella.
Ahora, en cuanto a tu pregunta, no te puedo dar una respuesta objetiva porque no he probado todavía la Crock Pot Multi Cooker. Y siempre que os recomiendo algo es porque lo he usado. Lo que sí te puedo decir es que la Instant Pot me encanta y me da buenísimos resultados. No sé si te corre muchísima prisa, a ver si en algún momento le puedo echar la mano y probarla para contaros!
Un abrazo grande!
Edurne