Una slow cooker (olla de cocción lenta o crock-pot) puede ser tu mejor amiga en la cocina. Aunque es posible que todavía no lo sepas.
De hecho, este pequeño electrodoméstico es un gran aliado para todas aquellas personas que llevan una vida ajetreada. Pero que no quieren renunciar a nutrir sus cuerpos con comida real. Sí, incluso tú que te quejas de la falta de tiempo durante toda la semana. Tú también puedes volver, tras una larga jornada de trabajo, a una casa que huele a gloria y disfrutar de una cena casera, deliciosa y saludable. Y hecha con los ingredientes de calidad que tú has elegido. Por no hablar de que con muy poco esfuerzo puedes llenar tu congelador con suculentas elaboraciones. Con todo tipo de recetas dignas de un festín: caldos, salsas, sopas y platos principales.
Conociendo mejor a la slow cooker
De forma resumida, con la slow cooker podrás preparar muchos platos caseros con facilidad y rapidez. Por ello, cuando llevas una alimentación especial, es muy recomendable usar este tipo de ollas. Sobre todo si tenemos en cuenta lo frustrante que puede resultar salir a comer fuera con ciertas restricciones alimentarias.
Además, a pesar de que los tiempos de cocción son mucho más largos que cuando cocinamos sobre el fuego convencional, se suele tardar muy poco en preparar los ingredientes para una comida hecha en la slow cooker.
Por si eso no fuera suficiente, otra gran razón para nosotros es que la crock-pot ofrece una cocción ideal para la carne alimentada 100% con pasto. Sobre todo esos cortes más duros pero también económicos, con abundante tejido conectivo. Esos que al cocinarse lentamente se vuelven tiernos y melosos.
De hecho, las recomendaciones para preparar este tipo de carne se centran en realizar cocciones lentas, a baja temperatura (120º C) y con humedad añadida.
Además, la slow cooker también es notablemente versátil. No sólo la puedes usar para elaborar caldos y estofados, aunque debo confesar que éste es el uso que más se le da en mi casa. También sirve para cocinar al vapor y al baño María. E incluso para hacer bizcochos y panes.
Una vez hayas aprendido todo lo que puede hacer por ti, verás cuánto llegará a facilitarte la vida.
La slow cooker y el consumo eléctrico
En general, el gasto eléctrico de una crock-pot depende del modelo y de la función utilizada. Pero habitualmente son aparatos con un consumo energético bajo.
Tras haber realizado el cálculo en esta página, el gasto por hora de mi slow cooker es de aproximadamente 2 céntimos en el programa low. Y de 5 céntimos en el programa high. Como comparativa, el consumo energético de mi placa vitrocerámica grande es de unos 40 céntimos/hora.
Además. la capacidad de mi olla (casi 6 litros) me permite cocinar grandes cantidades de comida de una vez. Por lo tanto, puedo decir que cocinar con una slow cooker sale barato.
Cómo elegir la slow cooker ideal
Hoy en día existen decenas de modelos que varían tanto en tamaño como en precio. Por ello, una de las cuestiones que deberemos tener en cuenta es su forma, redonda u ovalada. Personalmente, yo prefiero esta última porque me permite cocinar una pieza entera de carne sin problemas.
En cuanto a tamaños, que también hay muchos en el mercado, me decidí en su día por una de 5.7 litros. Con el mismo esfuerzo y gasto energético, me permite preparar grandes cantidades. Así puedo congelar en porciones o tener sobras para otro día de la semana.
Otro detalle a tener en cuenta, y que a mí me resulta de gran utilidad, es la incorporación de un temporizador programable. Así podrás cocinar durante el tiempo que tú escojas y no los preestablecidos de 4 y 8 horas. Junto con la función de mantenimiento de temperatura (keep warm) tras finalizar la cocción. Y las tapas de cristal también son útiles. De esta manera, podremos ver a través sin necesidad de levantarla y perder temperatura.
Además, también te interesará tener en cuenta la cazuela de la slow cooker. Por tanto, opta por las cazuelas cerámicas interiores que resulten sencillas de extraer.
¿Cuánto calienta una slow cooker?
Otro aspecto muy importante en un electrodoméstico de este tipo es el control de temperatura. De hecho, existen bastantes modelos que calientan demasiado. Algo que resulta irónico en una olla de cocción lenta.
Por lo tanto, es muy importante leer las opiniones de distintos aparatos en un sitio como Amazon para hacernos una idea de su fiabilidad en este sentido. Por ejemplo, las que puedes leer en Amazon.es o en Amazon.co.uk. Y este es el modelo que tengo yo.
Por último, las slow cookers modernas deberían de calentar alrededor de 150º C en el programa high. Y sobre los 95º C en el programa low. Por lo tanto, esto significa que tu comida debería de estar entre 75º C y 140º C durante la cocción.
Claves para el éxito con tu slow cooker
A continuación te dejo algunas de mis mejores recomendaciones para que las recetas preparadas en tu slow cooker te salgan para chuparte los dedos.
Cocina en «low» siempre que sea posible
Siempre que sea posible, y tengas el tiempo suficiente, es preferible utilizar la slow coojer en low. En general, las recetas que se cocinan con esta función siempre quedan más jugosas y tiernas que las que se han cocinado en high.
Además, si vas a cocinar pollo, te la precaución de no cocinarlo durante más de 6 horas. Así como de no cocinarlo en high. De lo contrario, te quedará una carne de pollo poco apetitosa, seca y fibrosa.
Dora la carne, pero no siempre
En verdad, no hay una norma estricta en cuanto a dorar o no dorar la carne antes de meterla en la slow cooker. De hecho, en muchas de mis recetas me suelo ahorrar este paso sin afectar al sabor final del plato. Sobre todo con las que emplean muchas especias o ingredientes aromáticos como las pastas de curry.
Sin embargo, hay casos en los que, para una mayor riqueza y profundidad de sabor en el plato, es necesario sacar la sartén y dorar la carne. Además, cuando se trata de carne picada, este paso es importante para conseguir una carne tierna y no arenosa al finalizar el largo período de cocción.
Añade tomate concentrado y tamari para un sabor más carnoso
¿Tomate concentrado en la sopa de pollo? ¿Tamari en un estofado? Si calentamos tomate concentrado con especias y hierbas aromáticas podemos imitar el sabor a carne que normalmente sólo se consigue cuando doramos la carne.
En cuanto al tamari (salsa de soja fermentada de forma tradicional y sin gluten), te sorprenderá. Una pequeña cantidad añadida a sopas, guisos y estofados aporta una profundidad de sabor sorprendente sin llamar la atención.
No escatimes en ingredientes aromáticos
Utiliza cantidades generosas de cebolla, ajo, hierbas, especias, pastas de curry y otros ingredientes con mucho sabor en tus recetas. La razón es la siguiente: los sabores tienden a suavizarse debido al tipo de cocción (húmeda y prolongada) que ofrece la slow cooker. Además, muchas recetas necesitan un toque de sabor adicional al finalizar la cocción. Por ello, podemos añadir hierbas frescas, zumo de lima, chiles y otros ingredientes repletos de sabor.
No te pases con los líquidos
Es importante utilizar menos cantidad de líquido cuando se cocina en una crock-pot. En especial en recetas con muchas verduras. Dado que no hay evaporación, todo el líquido que se extrae de los alimentos que se cocinan lentamente se acumula en la olla. Por ello, es fácil acabar con un resultado demasiado diluido.
Si fuera necesario, siempre es preferible añadir algo de líquido al final de la cocción. De esta manera conseguirás una salsa muy densa y sabrosa en vez de ahogar tu comida en una salsa aguada.
El tiempo y el orden de los ingredientes: dos factores importantes
Por alguna extraña razón, la carne se cocinará más rápido que las hortalizas duras (especialmente los tubérculos) en una slow cooker. Así que debemos colocarlas (zanahorias, boniatos, calabaza, patata, etc.) en el fondo de la olla y alrededor del borde.
Por el contrario, las verduras blandas se cocinan con rapidez. Así que las podrás añadir en los últimos 30 – 60 minutos de la cocción.
También es importante recordar que los tiempos de cocción pueden variar ligeramente dependiendo de la marca de tu slow cooker. No obstante, tu plato estará listo cuando la carne esté muy tierna y tenga un aroma maravilloso.
Además, si quieres que algo se cocine más rápido, utiliza ingredientes calientes, como carne que hayas dorado en la sartén y caldos calientes. Por el contrario, si quieres que se cocine más despacio, empieza con ingredientes fríos.
Y a pesar de que parezca un consejo raro en un post sobre las ollas de cocción lenta, no sobrecocines tus alimentos. Dejarlo más tiempo no significa necesariamente que salga mejor. Por ello, una slow cooker con un programador digital y una función automática de mantener la comida caliente una vez haya terminado la cocción, garantizará que tu guiso no se convierta en papilla mientras estás fuera de casa.
Escoge el espesante adecuado
Finalmente, tienes que tener en cuenta que las salsas y guisos no se espesan de forma natural en el entorno húmedo de la slow cooker. Por ello, puede resultar útil usar espesantes para sopas, estofados, salsas y otros guisos.
Para ello, la mejor solución para espesar ligeramente es la harina o el almidón de yuca. Además de que no tienen gluten, funcionan muy bien a temperaturas bajas y admiten la congelación sin cambiar su textura. Aunque otra opción es utilizar tubérculos como el boniato o la calabaza para que al deshacerse formen parte de la salsa, aportando así más cuerpo.
Y, por supuesto, siempre podemos sacar la salsa y reducirla en una cazuela sobre el fuego.
Por último, si ya tienes una slow cooker y lo que quieres son recetas, te pueden interesar estos dos libros: The Paleo Slow Cooker de Arsy Vartanian y Paleo Slow Cooking de Chrissy Gower.
En la segunda parte de esta guía veremos cuestiones de seguridad y optimización. Junto con una tabla de conversión de tiempos de cocción muy útil. Además, compartiré con vosotros mi despensa a prueba de estrés para poder elaborar, en nuestra slow cooker, variados y suculentos platos. Recetas fáciles que requieren una mínima inversión de tiempo.
Hola Edurne,
Me va genial este artículo, estaba sopesando lo de la crock-pot..pero tengo una duda, se pueden conseguir los mismos resultados con una thermomix? sin ánimo de cotillear sino de valorar bien las opciones, tu tienes las 2 máquinas? si solo pudieras comprar una (no por precio sinó por espacio en la cocina) cuál eligirías?
Gracias y un saludo!
Blanca
Hola Blanca,
Sí, tengo las dos máquinas. La thermomix la tengo desde hace unos 10 años, y no tienen nada que ver una con otra. La thermomix me parece muy útil para muchísimas funciones, es muy potente y con los controles de temperatura va genial para hacer salsas, purés, sopas, mayonesas, montar claras, triturar fruta y leche de coco congelada para hacer helados rápidos, etc. Pero realmente no me gusta nada para cocinar.
La crock-pot sin embargo es ideal para lo que he explicado, caldos, estofados, asados, etc.
Tu pregunta es difícil porque son dos aparatos que no tienen nada que ver el uno con el otro, les doy mucho uso a las dos. Si te centras en cocinar animales y plantas, la slow cooker, si por el contrario te interesa una máquina para elaborar otro tipo de recetas, triturar, hacer masas, salsas, etc. la thermomix. Aunque si no vas a sacarle verdadero partido a la función de temperatura, también te sirve una batidora o robot de cocina potente.
Jajaja, no te he aclarado nada, verdad?
Saludos.
Jajaja, gracias Edurne por el tiempo que te has tomado en responder, bueno lo meditaré, tengo hasta la noche de reyes!
Un saludo
Blanca
Bueno, habrá que avisarles un poco antes para que tengan tiempo!! 😀
Saludos!
Clase magistral By Eva muerde la manzana 😉
😀 y lo que queda todavía… Además que, si no me equivoco, tú pronto te estrenas!
Eva, gracias por esta guía maravillosa. Acabo de recibir mi olla, similar a la tuya, pero en un modelo diferente, y me disponga a preparar mi primera comida con ella hoy. He visitado varias webs sobre este tipo de ollas y, entre otras cosas, encontré en la página http://stephanieodea.com la recomendación de introducir dentro de la olla un molde refractaria más pequeño, rodeado de agua, cuando la preparación sea menor a la capacidad de nuestra olla. También he encntrado reiteradamente la advertencia de que la olla debe estar llena a la mitad o a 3/4 de su capacidad para obtener mejores resultados. ¿Estás de acuerdo? ¿Has ensayado alguna vez lo del molde dentro más pequeño? Ah, ¿y usas parrillas al fondo que eleven las carnes para mantenerlas alejadas del caldo y dimular rostzados?
Estoy llena de inquietudes… Perdón. 😉
Saludos,
A.
Hola Azulitoclaro 🙂 Me alegro de que te haya resultado útil, todavía queda la segunda parte!
Sé que hay personas que hacen lo que comentas, pero sinceramente nunca se me ha dado la ocasión. A pesar de que la mía es de las grandes, siempre suelo cocinar cantidades bastante grandes como para llenar al menos hasta la mitad. Sí que se recomienda siempre que la olla esté como mínimo medio llena. Es posible que en alguna ocasión haya hecho alguna carne tipo asado/barbacoa y no haya llegado a la mitad, pero casi, y estaba igualmente bueno.
Puedes usar parrillas en el fondo si quieres tener la carne alejada del líquido de cocción, yo también utilizo otro método para cocciones «ahumadas» (y te lo pongo así porque evidentemente no es un ahumado de verdad, pero sí que le aporta un toque especial) usando chips de madera para ahumar envueltos en papel de horno con agujeros y la carne colocada por encima.
Saludos y deseo que disfrutes experimentando con tu nueva olla y haciendo comidas deliciosas!!
Buenas tardes Edurne!! yo estoy encantada con nuestra crock pot, la compré gracias a tus consejos hace unos meses para cocinar carne de pasto y es la bomba, le metemos toda clase de verduras, la carne, especias…y siempre es un placer. Pero tienes razón, el pollo lo cocino 5-6 horas en high y bien hecho queda, pero si es en low cuántas horas recomiendas? le meto en la base patatas, zanahorias…y un pollo entero a trocitos, según tu experiencia cuántas horas iría bien??
Gracias y saludos!!
Cristina.
Buenas Cristina, me encanta que te guste tanto la crock-pot, y con el tiempo te gustará todavía más!!
El pollo no lo cocines nunca en high, en low entre 4 y 6 horas, si es en trozos seguramente tirando hacia las 4 – 5 horas, y si es entero y uno de los grandotes, 6 horas.
Saludos.
BOn dia!! pues ante la duda ayer lo puse 9 horas en low!! estaba cortado a trozos, pero quedó estupendo, la duda es q si lo pongo 5 o 6 horas se hará bien…??? incluso las verduras, lo hice con patatas y zanahorias y quedó perfecto, menos horas igual lo saco crudo no…??? lo dices por experiencia propia? a ti te queda bien? gracias!!! 🙂
Hola Cristina, sí que lo digo por experiencia propia. Pero la mejor forma de verlo es hacer la prueba, porque por supuesto también depende mucho del animal, otros ingredientes, líquidos, etc. La próxima vez que los hagas, a las 6 horas sacas un trocito de pollo y lo cortas para ver qué tal. Así ya puedes ir comparando y haciendo tu propia tabla personal de tiempos.
Saludos!
Deseo comprar una de estas ollas en usa para llevarla a mi país Lima / PERU.. Como es la corriente si en mi país es de 220 v
Qué buena guía! Justo lo que necesitábamos.
Cada vez quiero más una slow cooker. La receta de Cárnitas por ejemplo queda maaadre mía, auténtica, como s ehacía antes, durante horas.
Tendré que esperar a vivir por mi cuenta, ya que a mi abuela le daría un patatús si tengo algo encendido tantas horas. Sí, aunque le explique lo del consumo 🙂
Saludosss!
Uffffff, las carnitas son una pasada en la slow cooker!!! Una de las mayores delicias que he hecho fue una paletilla de cerdo ibérico de bellota, nada más que con sal roja, ajo y bacon y mamma mia!!!! De lo mejorcito que he probado jamás!
Saludos!!
Guauuu! Qué bien lo describes. Qué buena es la Buena comida 🙂
Qué es la sal roja? Y lo de las Carnitas, no lo había oído en mi vida…
Blanca, sal roja: http://www.gastronomiaycia.com/2011/06/27/sal-roja-de-hawai/
Igual traigo un poco para la tienda en un futuro…
Carnitas: http://es.wikipedia.org/wiki/Carnitas
Estoy deseando leer la segunda parte de esta excelente guia..
Pues ya la tienes Angel 😉
Me encanta esta guía, Edurne, muy completa y como siempre se aprende tanto contigo.
Me estaba pensando lo de la slow cooker, pero con este artículo ya me has convencido. Tengo ganas de leer la segunda parte, pero ya me he decidido, va a ser mi regalo de reyes, ahora que se acerca aprovecho.
Muchas gracias y saludos!!
Jejeje, ya hay unos cuantos como tú preparando la carta a los reyes 😀
Hoy ya he publicado la segunda parte, no sé si la habrás leído!
Saludos!
Edurne, y es sano en cuanto a materiales? quiero decir, las «slow-cookers» son de acero inoxidable o de qué material? tienen recubrimientos antiadherentes, etc?
Gracias!
Hola Raquel, la olla interior de mi slow cooker es de cerámica y no tiene recubrimiento antiadherente. Creo que hay alguna cuyo interior es de acero inoxidable, aunque éstas se calientan más, suelen dar peor resultado. Y también creo que existe alguna con recubrimiento antiadherente, lo que hay que hacer es mirar bien las especificaciones del fabricante.
Saludos!
Muchas gracias por la aclaración! 🙂 saludos también.
Necesito saber si puedo cocinar, verduras o cosas sin liquido en una olla de cocimiento lento, gracias.
Buenos dias
Yo vivo en Texas y tengo la crock.pot y la verdad me gusta mucho, tengo unos amigos en Espa/a que me preguntan si tambien se vende en Espa/a
Saves tu algo
Muchas gracias
ALGUN LIBRO INTERESANTE DE SLOW COOCKER EN ESPAÑOL?
He oído que la crock tiene un regusto raro en la comida .No aguanto el regusto raro de las máquinas. Por ejemplo la thermomix no me gusta el sabor que da. La chefomatic tampoco… Sé que son cómodas, a muchas personas no le importa pero para mí tienen un gusto a maquina que no me va. Por a favor dime si ocurre esto. He encargado la de Kenwood de 6,5 l y aún estoy a tiempo de anular el pedido de la crock.
Hola
Me encanta tu blog. Me quiero comprar una crock pot de 4’7-5’7l, quiero que sea manual para poder programar el comienzo y me gustaria comprarla en España para no tener que poner otro enchufe. Me podrias aconsejar alguna marca y donde poder comprarla?…estoy un poco perdida en esto y solo me sale por Amazon. Muchas gracias.
Hola.
Tras leer el artículo sobre las ollas de cocción lenta, me he decidido a comprar una. Viendo la extensa oferta que hay y para no volverme loca he pensado comprar el modelo que tienes. El problema es que solo la he encontrado en amazon.uk, no se si habrá algún problema con el voltaje o los enchufes. Hay algún otro sitio donde pueda conseguirla?
Gracias.
HOLA, RECIENTEMENTE, PARA REYES VAYA, ME LA HAN REGALADO POR AMAZON UK, Y VIENE CON SU ADAPTADOR DEL ENCHUFE, ADEMAS DE CON PORTES Y TODO AL CAMBIO EN CASA HAN SIDO 100 € MAS MENOS, AUN NO ME ESTRENE..
Muchas gracias Juan Antonio.
Voy a por ella entonces. Veremos que tal la experiencia con esta olla. Estoy deseando probarla. Que disfrutes de la tuya…
Hola!
Acabo de conocer tu blog y estoy muy interesada en una olla de cocción lenta. ¿Me podrías aconsejar algún modelo en particular? no sé cuál sería la mejor opción.
Muchas gracias.
Un saludo.
EMI
Hola Edurne!
Soy una iniciada más en este tipo de alimentación y tengo que decir que cada día que pasa me encuentro mejor.
Así es como he encontrado tu blog y tengo que agradecerte toda la información que publicas ya que ayuda bastante.
Por eso quería preguntarte por tu Crock Pot
Después de este tiempo que ha pasado usándola, podrías decir si sigues igual de contenta con ella?
El recubrimiento de la olla está bien? No hay roturas?
Es que yo ya tengo decido hacerme con una y justo hemos coincidido en el modelo y hay opiniones muy dispares en amazon que dicen que al poco se estropea la olla.
También te quería preguntar sobre el recubrimiento de la olla si está libre de plomo. En las páginas americanas hablan mucho de este problema «lead in slow cooker» y quería saber si esta estaba libre de tóxicos.
Muchas gracias de antemano por contestar
Un saludo
Hola, quiero comprarme una olla de 4,7 manual para utilizarla con un programador externo, con tapa transparente y no encuentro, sabeis de slgún modelo? Si es un poco mas grande tampoco importa.
Gracias.
Gracias por tus consejos!
Me he comprado una slow coocker y mi primera preparación fue un guiso de carne con verduras y papas. Estas últimas han quedado crudas las que se encontraban en superficie. Mi temor era que la olla no fucionara bien porque las papas habían quedado crudas y no ha pasado luego de las 8 horas de cocción a keep warm automáticamente.
Probaré con ponerlas en la base y controlaré todo según tus indicaciones. Gracias por compartir tu experiencia.
Buenas! Estoy decidido a comprar una slow-cooker pero no sé qué capacidad escoger. La mayoría de las veces somos 4 personas, a veces tres y en pocas ocasiones más de cinco. Me gustaría saber si una olla de 5,7 litros puede usarse para tres o cuatro personas introduciendo menos cantidad de comida aunque no llene todo el volumen que esta abarca. Muchas gracias!
Hola. ¿Es posible usar una slow cooker para hornear un pollo o pavo, por ejemplo? Gracias.
Hola Juan, sí que puedes cocinar un pollo entero en la slow cooker y queda delicioso.
Un abrazo,
Edurne
Hola, me ha encantado tu post. He dado con el por casualidad y por que estoy interesada en la cocción a baja temperatura y me estoy planteando comprar una, pero no sé la diferencia entre cocer con ollas en vitrocerámica a baja temperatura durante largo tiempo, utilizar una slow cooker o la fussión cook. ¿Qué opinión tienes al respecto?
Gracias y saludos
Hola, estoy a punto de comprar una slow cooker, en concreto la Crock-Pot SCCPBPP605, que creo que es la que tienes tú. Me podrías confirmar si es ovalada? También querría saber si es posible programar el inicio en diferido, es decir, por ejemplo 6 horas de cocción, pero que empiece dentro de 2 horas.
Muchas gracias y felicidades por tu web.
Hola Yolanda,
Si ese modelo es ovalado. Pero si para ti es muy importante poder programar tu slow cooker para que comience en diferido, te sugiero que te hagas con una slow cooker manual y utilices un enchufe programador como este. La slow cooker digital no te permitirá usarlo.
Un abrazo,
Edurne
Buenos días Edurne. Yo he estado probando una olla de cocción lenta para hacer gelatina con huesos. El problema que le veo es que no se pueden programar los grados de temperatura y entonces, a pesar de ponerla en slow, cuando el caldo lleva varias horas haciéndose empieza a hervir y no se puede bajar la temperatura.
Existen las ollas sous-vide para cocinar al vacío y en éstas si que se puede programar la temperatura pero creo que no se puede cocinar en su recipiente.
Para mi lo ideal sería una slow pero que me dejara también programar la temperatura exacta. ¿Sabes si la puedo encontrar?
He visto que la que tu recomiendas no pasa de los 95. En teoría la que yo probé tampoco tenia que llegar a hervir pero no pude evitar que al cabo de varias horas empezara a hervir sin parar.
Te agradaceré mucho si me lo puedes aclarar porque estoy un poco hecha un lío y me interesa mucho el tema de la cocción lenta.
Por cierto, que también me interesa tu libro de Paleo sin excusas pero no sé si lo tienes editado en papel
Muchas gracias
He comprado una.olla como la tuya. Puedo ponerle un.programador aunque sea digital?
Hola Eva:
Me gustó mucho tu blog, pero tengo una duda enorme, no sé nada de éstas olla y acabo de adquirir la Hamilton Beach 33141, la parte de aluminio de calienta mucho pero la cerámica no, es normal? o hay q eseprar cierto tiempo para que se caliente?, disculpa pero ps
soy nueva en esto.
De antemano mil Gracias
Hola. Me han regalado la crockpot por mi cumpleaños y estoy entusiasmada, pero la verdad es que estoy preocupada porque las legumbres no se quedan blandas. El otro día puse garbanzos para el cocido, los había tenido en remojo 12 horas, y después de tenerlo 7 horas con la verduras y la carne, los garbanzos estaban superduros… Todo lo demás perfecto. Incluso los puse luego solos otras 3 horas en high, y nada.
¿Esto es normal? ¿Qué es lo que hago mal?¿A alguien más le pasa esto con las legumbres? Agradezco vuestra ayuda. Un cordial saludo,
Begoña
Hola Begoña,
A mí me ha costado pillarles el punto a los garbanzos. Asegúrate que los garbanzos no sean viejos. Te puede ayudar añadir un poquito de bicarbonato al agua de remojo.
Y aquí es lo que más te va a ayudar: para cocinar garbanzos, usa la función HIGH durante toda la cocción, y añade los garbanzos al agua caliente. El tiempo de cocción será de unas 9-10 horas en HIGH.
Espero que lo vuelvas a probar y tengas más éxito.
Un abrazo,
Edurne
Hola: soy un usuario nuevo de una crockpot y quería saber si puedo echar algún líquido en el interior de la carcasa. Lo digo porque se ha manchado algo de color marrón y no se quita facilmente. He leido que con vinagre y luego agua, pero no me atrevo.
Un saludo y garcias.
Hola Mario,
Sí puedes limpiar con una esponjita, y siempre con la crockpot desconectada de la corriente.
Un abrazo,
Edurne
Buenos días,
Tenemos una gran duda, puesto que no tenemos experiencia previa con el slow cook: Estabamos ya decididos en casa por una crockpot de 5’7 litros y ovalada… y a punto de comprarla y vemos q hay este modelo, creo que es el q también tienes tu, pero con una nueva función autostir (dos tipos diferentes de paletas automáticas para remover!)…
Y aquí nuestra duda, ya q ambos modelos, con y sin paletas automáticas, cuestan lo mismo.
Muchos platos no necesitan ser removidos, pero en otros seguro q mejoran cocción y sabor. Qué piensas al respecto?
Hola Francesc,
Ambos modelos son buenos. Yo ahora tengo la crock pot autostir y veo que de hecho está ahora mismo más barata que la otra, que es la que tenía antes y le regalé a mi madre. Si cuestan lo mismo, puedes coger la autostir. No es que sea del todo necesario, pero te puede ir bien. Te dejo este post en el que hablo de este modelo.
Un abrazo!
Edurne
Muchas gracias por el consejo.
No hemos podido resistirnos a un descuento que nos han ofrecido (San Amazon) y la hemos recibido (modelo autostir) hoy mismo. Ahora a experimentar y leer muchas recetas y consejos.
Atentamente.
Hola Edurne,
Me ha gustado mucho tu artículo, muy interesante. Ando detrás una olla de cocción lenta hace tiempo y a lo mejor me la regalo para este Black Friday. He leído en este blog https://www.ollasdecoccionlenta.es/ que hay algunos alimentos, como las alubias rojas o negras, que contienen una tóxina que no se elimina sino es a temperaturas superiores a los 100º. Dicen que con un hervor fuerte de 10-15 minutos se soluciona, pero ahora meda un poco de miedo. ¿Sabes si hay más alimentos que puedan tener este problema? La verdad que no me gustaría tener ningún susto de este tipo.
Un saludo y muchas gracias!
Hola Edurne. ¿Una olla de hierro fundido (dutch oven) al mínimo en la vitro no puede hacer lo mismo y así no tener tantos trastos por casa?
Sí, sí que puede, pero ten en cuenta que te va a gastar muchísima electricidad.
Abrazos!
Hola Edurne.
Gracias por toda esta ayuda queno tiene precio que nos facilitas!
Estoy esperando mi Crock Pot, Sun Bean de 5,5kg por Amazon.
Estoy muy ilusionada, es manual, tengo un programador aparte para el tema horario.
Me ha encantado la receta de caldo de huesos.
La del Ghee? No se si lo he escrito bien.
Gracias!
Trini
Hola Trini,
Qué bien, te va a encantar tu nuevo cacharrín! Y el caldo de huesos es la receta perfecta para empezar e ir cogiendo confianza con ella (que ya verás que te va a enganchar!).
Un abrazo grande!
Tengo una consulta, para el caldo de huesos me dice tiempo de cocción prfentemente más de 24 horas, puedo re-programar la slow cooker una vez que haya terminado las 20 horas máximas de cocción que me permite programar?
Hola, me acabo de comprar una olla de cocción lenta, al hacer la primera receta, un bizcocho, se han quedado unas manchas en los laterales del recipiente y no sé cómo quitarlas. Me podrías ayudar?. Es normal?
Hola Miriam,
Sin verlo no sé si las manchas son porque se te ha quemado algo o por alguna otra razón. Podrías entrar en la comunidad privada de Facebook y ponernos fotos ahí para que te podamos ayudar mejor.
Un saludo!
Tengo la crock pot digital auto stir, ovalada de 5,7 litros.
Necesito diferir la hora de puesta en funcionamiento de la olla, ya que sino con las 8 horas que se necesitan en Low, para tener a punto el plato a la hora de comer, hay que pegarse un madrugón de aquí te espero.
¿Existe algún procedimiento para anticipar o diferir la puesta en marcha de la olla digital.?
Muchas gracias por tu atención. Roberto.
Hola Roberto, con las ollas manuales puedes poner un enchufe con temporizador. Si es para comer, yo generalmente lo que hago es poner la olla por la noche y ya dejarla en modo mantenimiento hasta que me levanto.
Un abrazo.
Hola! Gracias por la información tan interesante.! Tengo un par de dudas a ver si me podéis aclarar. He visto que sacaron a la venta la versión autostir y quería saber si puedes utilizarlo para por ejemplo hacer un sofrito de cebolla y ajo, y si las palas de plástico no tienen componentes bpa o similares no saludables. Quizás deberían haberlas hecho de silicona. Por otro lado, la olla que contiene los alimentos es de cerámica, no? Si se te rompe, ¿podría ocurrir que dentro de unos años no te la vendan aparte?
Hola Chavi,
En este artículo tienes mi opinión sobre la Autostir.
Realmente no se utilizaría para lo que tú comentas. Luego, en cuanto a los recambios, habría que verlo. Yo he tenido crockpots desde hace años y no se me ha roto nunca la olla cerámica. Si es por mal funcionamiento, en Amazon suelen atender muy bien.
Un saludo,
Edurne