A veces, la idea de una comida me acecha. Y no puedo hacer nada más que pensar en ello, hablar de ello y soñar sobre ello. Hasta que esta especie de obsesión me lleva a la acción, a ponerme manos a la obra para destapar sus más profundos secretos. Como me ha ocurrido con el semifreddo.
Un brownie, mi infancia y una nueva receta de semifreddo
Todo comenzó con un inocente brownie de cerezas y unos recuerdos de mi infancia. En ocasiones especiales, mi madre me llevaba a una pastelería alemana, de esas en las que todo era casero. El strudel, las tartaletas de frutos del bosque con crema y una de mis preferidas: la Schwarzwälder Kirschtorte. O más conocida en estas tierras como la tarta de la Selva Negra.
Así que hacer una recreación más saludable de este pastel no iba a resultar tan complicado. Pero llevamos algo más de una semana con temperaturas alrededor de los 40 grados en Madrid. Y no sé vosotros, pero entre eso y la explosión de verduras y frutas propias de esta estación, las cosas que más apetecen son agua bien fresquita. Además de gazpachos, cremas frías, ensaladas, ceviches, limonadas, sorbetes, helados y más helados.
Así pues, los engranajes de mi cerebro se pusieron en marcha. Y a los pocos minutos ya tenía este lujurioso semifreddo montado en mi cabeza. Hasta hace más bien poco, no sabía exactamente cuál era la diferencia entre un helado y un semifreddo. Pero últimamente parece que estoy recuperando el tiempo perdido.
De hecho, es la versión italiana de un postre helado. Y una excelente manera de disfrutar del helado sin necesidad de tener una heladera.
Un postre con el que conquistarás a cualquiera que lo pruebe
Pero os aviso: este plato está destinado a los paladares más exquisitos. De hecho, es toda una experiencia gourmet, una indulgencia solo apta para sibaritas. Es pecaminoso, sensual… Y no, no me voy a cortar. Es orgásmico. Esto sí que es porno, pero del bueno. Un verdadero deleite para los sentidos.
La simple idea de una cucharada de esta cremosa mousse helada, derritiéndose en mi lengua, acompañada de la crujiente galleta de su base… Y el jugoso toque interior del brownie y las cerezas en sus tres versiones, frescas, asadas y en salsa…
Esa inocente idea fue la culpable de convertirme en una causa perdida. Y fue suficiente como para empujarme en la búsqueda de las seductoras cualidades de este postre cremoso que habitaba mi imaginación.
Pero no me extiendo más. Creo que os he hecho sufrir bastante en estas pocas líneas. Y a pesar de que algunos de vosotros digáis de vez en cuando que soy cruel, en ocasiones doy tregua. Y mi regalo de hoy es que paséis un buen rato bajando la temperatura de la forma más sabrosa.
Así que, sin alargar más la culminación de esta entrada, vayamos directamente a la receta de este semifreddo.
Nota
Aunque os parezca que es muy complicada porque lleva muchos ingredientes y varios pasos, en realidad es muy sencilla. De hecho, aprovechad un día en que hayáis preparado un brownie y os sobre un trozo. Además, la elaboración de este semifreddo es exactamente igual al anterior (quitando el plátano). Y se puede preparar de un día para otro o con varios días de antelación, lo mismo que la salsa de cerezas.
Receta: Semifreddo de la Selva Negra
- 4 cucharadas de almendra molida
- 30 gramos de nueces (o almendras, nueces de macadamia, pecanas, etc.), machacadas en trozos no demasiado pequeños
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 2 cucharadas de coco rallado
- Una pizca de sal
- 3 cucharadas de aceite de coco, derretido
- 4 claras de huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ¼ de cucharadita de cremor tártaro
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de miel cruda o sirope de arce
- 500 gr yogur griego o de leche entera colado (me gusta utilizar yogur casero de leche cruda) o requeixo de leche cruda
- Unas 15 cerezas, sin hueso y cortadas por la mitad
- 80 gr brownie de cerezas o brownie de cacao y remolacha
- Una cucharada de Kirsch (opcional), para remojar el brownie
- 130 gramos o una taza de cerezas, sin hueso
- 125 ml agua
- 1 cucharadita de extracto de almendras (opcional)
- Zumo de medio limón
- En un bol mezcla bien la almendra molida, nueces, cacao en polvo, coco rallado y sal. Añade el aceite de coco y remueve bien con una cuchara hasta que esté bien integrado. Reserva.
- Forra un molde de pan (22 cm x 12 cm aprox.) con papel de horno, dejando lo suficiente en los bordes largos para taparlo una vez relleno.
- Si vas a remojar el brownie en el Kirsch, desmenúzalo en migas grandes en un bol. Y riégalo con la cucharada de licor.
- En un bol mezcla las claras, la miel, la vainilla, el cremor y la pizca de sal. A continuación, ponlo al baño maría y remueve con una cuchara hasta que la mezcla esté tibia. Tardará unos 2 minutos. Retira el bol del fuego y bate bien con unas varillas, a velocidad media-alta, hasta que se formen picos brillantes y consistentes, unos 5 minutos. El merengue tiene que quedar firme y muy brillante. Y debe mantener la forma. Si tienes thermomix, las claras se montan con la mariposa, a 37 ºC, velocidad 3½.
- Mezcla unas pocas cucharadas del merengue con el yogur (o requeixo) para aligerar la base. Luego incorpora con cuidado el resto del merengue hasta que se haya integrado del todo.
- Echa aproximadamente la mitad de la mezcla al molde. Cubre con una capa de cerezas frescas, luego el brownie desmenuzado y añade el resto de la mezcla de yogur.
- Finalmente, reparte la mezcla de galleta por toda la superficie para que quede lo más igualado y liso posible.
- Cubre con el papel y congela durante al menos 4 horas o durante toda la noche.
- En una cazuela a fuego medio, pon las cerezas, el agua y, si vas a usarlo, el extracto de almendras. Y cocina hasta que se abran las cerezas y se reduzca el líquido. Casi al final de la cocción, añade el zumo de limón y cuece un poco más hasta conseguir la consistencia deseada. Esta salsa la puedes preparar con antelación. Y, si lo deseas, la puedes calentar ligeramente antes de servir.
- Cuando lo vayas a servir, mete el molde en agua caliente durante unos segundos. Vuelca el semifreddo en una fuente para que la base de galleta quede en la parte de abajo y deja a temperatura ambiente unos 15 minutos para que se suavice su textura. Decora con la salsa de cerezas y corta en porciones.
MADRE MÍA!!!!!!! Esto es PORNFOOD total!!!!!!!!!!!
Me se caen las babas, toas, toítas!!!!!!
Jajaja! Muchas gracias Amaya. Que lo disfrutes!!
Saludos!
Es parecido al otro helado verdad? Jo, al final las chicas de Madrid para el grupo de consumo de leche no me han contestado 🙁 . A ver si lo preparo con coco, que también tiene que estar de escándalo 🙂
Si, lo que es la base del semifreddo es básicamente igual, con la diferencia de que no lleva plátano. Pero se prepara con las claras montadas a punto de nieve y no necesita heladera. La semana que viene comenzaré a publicar helados con base de natillas (muy cremosos y que no se cristalizan en el congelador).
¿Has podido contactar con la gente que quería hacer pedido en Madrid? Si necesitas ayuda para ponerte en contacto con alguien en concreto, dímelo.
Con coco también está buenísimo!!
Si encuentro cerezas potables, este fin de semana cae fijo el brownie, que tenía pendiente desde la semana pasada y con un trozo que me quede preparo este semifreddo, que tiene una pinta alucinante.
Gracias Edurne, por cuidarnos tan bien y regalarnos estas delicias. Se me hace la boca agua al mirar tus fotos, no sólo estas (que son impresionantes), sino todas las que pones. Espero que publiques un libro de recetas algún día.
Hola Laura! Espero que puedas encontrar cerezas para preparar estos dos platos, estoy segura de que os van a encantar. Este helado es impresionante, no te va a decepcionar, además con lo que apetece ahora con estas temperaturas.
Gracias a ti, Laura, por tus bonitas palabras. Quizás algún día publique un libro, sí. 🙂
Saludos!
Wowwww, Wowwww, Wowwww
Esto son palabras mayores
Es como leer las historias de Sherezadeen un país que para nosotros no existe!!!!!
Es un placer canalla lo que nos acabas de revelar, Evamordiscos!!!!!
Voy a probarlo!!!!!!
Gracias por tus sugerentes indulgencias irresistibles.
Genial!
Me encanta tu entusiasmo, Roser!!
Además, para nosotros ese país claro que puede existir, ¿por qué no?
Espero que lo disfrutes con todos tus sentidos, ya verás qué cosa más maravillosa, esto es pecato di cardinale!! 🙂
Abrazos!
Hola Edurne, he preparado este helado para servir hoy, teníamos comida con la family, y les ha encantado a todos!! Me quedaba brownie que había preparado el miércoles pasado y anoche hice el helado (cuando ya tienes hecho el brownie, como dices es bastante sencillo montarlo todo). Hoy ya he preparado la salsa antes de servirlo y ha quedado perfecto. Ya te digo, no me ha quedado nada, se lo han terminado todo!!! Te iba a enviar una foto, pero luego con las prisas de servirlo, se me olvidó sacarla, para la próxima no se me olvida. Pero vamos, sólo te quería dar mi enhorabuena por la receta y las gracias por compartirla. La repetiremos sin duda, ha gustado mucho!!!!
Un fuerte abrazo de toda la familia (ya te conocen todos!!!)
Os dejo foto de la receta.
http://tinypic.com/view.php?pic=2eajlau&s=5
Muchísimas gracias por tus recetas, brutales, eres grande!! Este semifredo es un éxito. Si te soy sincera, me daba un poco de pereza hacerlo, pero cuando me he puesto no era para nada tanto trabajo como parecía. De hecho me ha parecido muy fácil y la pinta que tiene al servir es de algo muy elaborado. La textura fenomenal, el sabor increíble. Gracias por crear estas maravillas, y en especial gracias por compartirlas.
Buen fin de semana!!
Cristina