Paleo para Dummies: Guía de Carbohidratos

Ahora que tienes controladas las grasas y las proteínas, la siguiente prioridad son las hortalizas y las frutas. Es decir, los carbohidratos.

No olvides que, si tienes que escoger, es mucho más importante destinar tu presupuesto a fuentes de grasa y proteína limpias. Las verduras y las frutas almacenan menos tóxicos.

¿Cómo escoger los mejores carbohidratos?

En primer lugar, utiliza mi Guía de Frutas y Verduras de Temporada. Así sabrás cuáles son los productos frescos que puedes conseguir en esta época del año. Estas opciones serán las más nutritivas y económicas. Además, las recomendaciones que aparecen en negrita son las que te aportarán mayor densidad nutricional en relación al dinero que pagas. Algunos de esos productos son la berza, la col, el kale, los pimientos y el brócoli.

Optimiza tu presupuesto escogiendo estos alimentos en lugar de otros mucho menos nutritivos como la lechuga iceberg. E intenta variar las verduras que consumes para ofrecerle a tu cuerpo una mayor diversidad de nutrientes.

Si siempre comes brócoli, cambia a coles de Bruselas. O en lugar de repollo, escoge berza o kale. Y también ve intercambiando entre boniato, patata, remolacha, nabo y zanahoria.

Además, comprar hortalizas y frutas de temporada te permite principalmente conseguir productos locales. De esta manera ahorrarás dinero al adquirirlos directamente de tus agricultores. Y también es una manera de comprar más respetuosa con el medioambiente.Guía de Frutas y Verduras de TemporadaDescarga tu guía en pdf aquí para imprimirla en A4  y ponerla en la nevera como recordatorio. Ten en cuenta que puede haber ligeras variaciones en distintas regiones. Al igual que en función del clima.

¿Siempre hay que comprarlo todo ecológico?

Aunque mi recomendación sería inclinarse, siempre que se pueda, por un producto ecológico, todo depende. Sobre todo, del presupuesto disponible. Por ello, a continuación tienes algunas indicaciones a seguir con los carbohidratos:

  • Si vas a pelar una piel o capa exterior gruesa antes de comértelo, puedes escoger un producto que no sea ecológico. Por ejemplo plátano, banana, aguacate, melón, piña, kiwi y cítricos (salvo que vayas a utilizar la piel).
  • Si vas a comerte la pieza sin pelar, o tiene una piel muy fina y porosa, es mejor que sea ecológica. Algunos ejemplos son las manzanas, frutas con huesos (melocotón, nectarina, ciruela, cerezas), bayas (fresas, arándanos, frambuesas), pimientos y verduras de hoja (acelgas, espinacas, berza, kale).

El Environmental Working Group (EWG, Grupo de Trabajo Ambiental) es una organización estadounidense que se dedica al estudio del impacto sobre la salud y el medioambiente de las actividades humanas. Esta organización elabora una clasificación con “La Docena Sucia” y “Las Quince Limpias” para la cual se analizan cada año muestras de los productos vegetales frescos más consumidos en Estados Unidos.

No obstante, la mayoría de sus resultados se pueden extrapolar al resto de países desarrollados, dado que muchos de los productos analizados son exportados o importados.
La Docena Sucia, Las Quince Limpias - EWG

Los pesticidas y su relación con los carbohidratos de la dieta

De hecho, a pesar de que en Europa se supone que las regulaciones son más estrictas que en Estados Unidos, la situación no es muy diferente. Y España es, junto con Francia e Italia, el país europeo con mayor uso de pesticidas.

Es más, recientes estudios muestran que en España siguen utilizándose pesticidas prohibidos.

Por ello, quiero aprovechar para recordarte el orden de importancia en cuanto a la calidad de nuestra comida. En primer lugar, estarían las grasas y las proteínas. Y luego los carbohidratos. Al fin y al cabo, más de un 50% de los pesticidas y sustancias químicas que se encuentran en nuestros platos proviene de la carne de ganadería intensiva.

De manera general, cuanto más al final de la cadena alimentaria esté situada la comida, más pesticidas se acumularán. Por eso la contaminación es mucho más preocupante en las proteínas y grasas que en los carbohidratos. Algo que no nos debería extrañar si tenemos en cuenta la forma de cría. Una ganadería donde los animales se alimentan con hierba, vegetales o cereales que contienen pesticidas. Y precisamente esos pesticidas se aglomeran en su sistema en una cantidad mucho más elevada que en la propia hierba, verduras o cereales.

¿Entiendes por qué es mejor optar por carbohidratos no ecológicos si tienes un presupuesto ajustado?

Aun así, a la hora de comprar carbohidratos, recuerda el listado de EWG que he comentado antes. Y, de «La Docena Sucia», decántate siempre que puedas por las opciones ecológicas. Las versiones no ecológicas de estos alimentos contienen los niveles más altos de residuos de pesticidas, herbicidas y fungicidas.

Y recuerda que la lista puede cambiar de año en año.


Con este post terminamos las guías de calidad de alimentos de Paleo para Dummies: Guía de Grasas y Aceites, Guía de Proteínas y esta Guía de Carbohidratos. Espero que te sean útiles a la hora de elegir los alimentos a los que vas a destinar tu presupuesto mensual.


Pssst…

¿Quieres una guía completa con información sobre la dieta paleo y un plan de menús con más de 60 recetas sencillas y sabrosas para empezar con este estilo de vida con buen pie? En Paleo Sin Excusas encontrarás todo lo que necesites. Tanto si eres completamente nuevo en esta forma de alimentarte como si necesitas un empujón y grandes dosis de inspiración.

¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.