¿Alternas entre estreñimiento y diarrea según tu ciclo menstrual? ¿Te estriñes después de ovular? ¿Cuando te baja la regla se te sueltan las tripas?
A lo largo de cada fase de su ciclo, una mujer experimenta diversos cambios. Tanto a nivel fisiológico como psicológico. Sin embargo, hay una parte muy importante que solemos pasar por alto en relación con el ciclo menstrual.Y es el funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
El ciclo menstrual y el sistema digestivo
Nuestro ciclo menstrual tiene una relación muy directa con el sistema digestivo. Así como unos efectos muy predecibles. Por lo tanto, comprender cómo funciona nos puede ayudar a tomar las medidas necesarias para minimizar los problemas que pueden surgir.
Las hormonas que consideramos femeninas (principalmente estrógeno y progesterona) tienen efectos significativos en la salud del tracto digestivo. Los desequilibrios de estas hormonas pueden afectar al tránsito de nuestros alimentos a través de los intestinos. A veces acelerando el proceso y causando diarrea, náuseas y dolor abdominal. Y otras veces ralentizando el proceso hasta causar distensión y estreñimiento.
Cuando las cosas no se mueven
La hormona progesterona juega un papel muy importante en los cambios que tenemos a nivel digestivo. Una de las tareas que tiene que cumplir esta hormona es la de estimular el crecimiento de la pared del útero. Y así prepararlo para la implantación de un óvulo fecundado.
Por esta razón, los niveles de progesterona están en su punto más álgido durante la fase lútea del ciclo. Justo después de la ovulación.
Y da la casualidad de que coincide que durante esta fase muchas mujeres tienden al estreñimiento. ¿Por qué es eso?
El estreñimiento y tu ciclo menstrual
Como ya he comentado, justo después de la ovulación (unos 12-14 días antes de que le baje la regla a la mayoría de las mujeres), los niveles de progesterona suben muy rápidamente.
La progesterona es un relajante muscular. Incluso se les administra a mujeres embarazadas para retrasar el parto prematuro. Sus efectos relajantes son lo suficientemente fuertes como para contrarrestar las contracciones uterinas. No obstante, este efecto relajante también puede causar estreñimiento.
De hecho, esa es otra razón por la que muchas mujeres embarazadas se quejan de padecer estreñimiento. Los niveles de progesterona son tan altos durante el embarazo que puede dificultar que las cosas se movilicen en el tracto digestivo.
Las heces van recorriendo el sistema digestivo mediante la peristalsis. Un proceso mediante el cual los músculos lisos del tracto digestivo se contraen y relajan para crear una serie de ondas que permiten movilizar el contenido hacia abajo. La progesterona, gracias a su efecto relajante, puede frenar este movimiento. Y, por lo tanto, se van paralizando las cosas ahí abajo.
Consejos para evitar el estreñimiento durante el ciclo menstrual
Esto es algo totalmente natural y cíclico. Pero como ya sabemos lo que está ocurriendo, podemos hacer algunas cosas para aliviar el estreñimiento durante esta fase de tu ciclo menstrual:
- Limpia tu alimentación: Elimina los carbohidratos refinados, el azúcar, el gluten y los alimentos fritos y procesados.
- Añade fibra: Suena a tópico, pero hoy en día la mayoría de las personas no consumen suficiente fibra. Existen 2 tipos de fibra, la soluble y la insoluble. Ambas te ayudarán a movilizar las cosas. Aumenta tu ingesta de verduras y fruta, semillas de lino, semillas de chia, semillas de cáñamo, lentejas y otras legumbres. Si tienes mi libro, Paleo Sin Excusas, puedes probar cualquiera de los pudding de chia que encontrarás ahí. Y en este artículo encontrarás más alimentos que te ayudarán a ir al baño.
- Hidrátate: Si aumentas tu consumo de fibra, también es importante que aumentes tu consumo de agua. Además, tu sistema digestivo necesita agua para ayudar a descomponer bien la comida. Y para moverla a través de tus intestinos. La deshidratación es una de las causas del estreñimiento.
El mejor aliado para el estreñimiento durante el ciclo menstrual
Además de todo esto, el magnesio es uno de tus mejores aliados.
Igual ya sabes que si existe un sólo mineral que tuviese que recomendar, especialmente a mujeres, sería el magnesio. El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas y 600 reacciones enzimáticas en nuestro cuerpo. Y, además es de lo mejorcito para el estreñimiento, el síndrome premenstrual y los dolores de la regla.
En este artículo, verás cuáles son las mejores formas de magnesio. Uno de los que mejor se absorbe es el bicarbonato de magnesio, que también ayudará a prevenir la diarrea y a reducir los dolores menstruales. Sin embargo, especialmente para estos momentos, me encanta el citrato de magnesio.
Aquí encontrarás algunos consejos más para combatir el estreñimiento.
Cuando las cosas se mueven demasiado
Cuando hablamos de la menstruación, casi siempre se mencionan los dolores menstruales, la hinchazón y los cambios de humor. Sin embargo, durante los primeros días, a muchas mujeres sus reglas también les causan diarrea. Para ellas, es una parte tan real como los retortijones, las manchas en el pantalón del pijama o tener que pedirle un tampón a una desconocida.
Como si no tuvieses ya bastante con todo lo que te está saliendo del cuerpo. ¿Pero por qué? ¿Por qué cuando tengo la regla no sólo fluye lo de un lado sino también lo del otro?
Pues resulta que una parte de la culpa la sigue teniendo la progesterona. Aunque esta vez de forma indirecta.
La diarrea y tu ciclo menstrual
Justo antes de que nos baje la regla, nuestros niveles de progesterona disminuyen muchísimo, haciendo que la pared del útero se desprenda. Este proceso libera unos lípidos llamados prostaglandinas, unos agentes proinflamatorios que estimulan las contracciones musculares en el útero.
Sin embargo, a pesar de que las prostaglandinas tienen muchas cualidades importantes, lo de dar en el blanco no es lo suyo. Y a menudo acaban entrando en contacto con órganos vecinos.
Al estar tan cerca del útero, el sistema digestivo es uno de los primeros órganos afectados por un exceso de prostaglandinas. Una vez que se infiltran en el intestino, el mensaje que dan es siempre el mismo: “¡toma calambre, mardita!” Sí, son así de majas. Aterricen donde aterricen, es lo que van a provocar.
Así que acaban contrayendo los músculos de la pared intestinal, igual que hacen en el útero. Pero claro, a diferencia de tu útero, lo que tienes en el intestino es… sí, ya tú sabes. O eso es lo que tenías. Antes de que las prostaglandinas vinieran a montar una hard party en tu tripa.
En esos primeros días, te encuentras visitando el inodoro como si te hubieras tomado 6 tazas de café. Incluso te puedes sentir como si tuvieses una gastroenteritis: diarrea, retortijones, náuseas… Vamos, el lote completo. Claro que si alguna vez lo has experimentado, tampoco necesitas que yo te lo cuente.
Consejos para evitar la diarrea durante el ciclo menstrual
No te avergüences. Todas hemos estado ahí. Es totalmente normal y se pasará una vez que las prostaglandinas se hayan ido. Pero si existen formas de evitar o minimizar esos momentos de mierda, entonces creo que estamos de acuerdo en que, sea natural y normal o no, preferimos vivir sin ello.
Así que vamos a ver algunas de las cosas que podemos hacer para reducir nuestros niveles de prostaglandinas durante esta fase del ciclo menstrual. Y por tanto que nos afecten lo menos posible.
Al ser proinflamatorias, la mejor forma de reducir el impacto que tienen las prostaglandinas es limitar los alimentos inflamatorios. Además de añadir más alimentos antiinflamatorios a nuestra alimentación.
Los mejores alimentos contra la diarrea durante tu ciclo menstrual
- Presta atención a la grasa con la que cocinas. Vivimos en una época en la que el ratio de Omega6/Omega3 en una alimentación convencional es de 15:1. Este desequilibrio llevará a una mayor producción de prostaglandinas proinflamatorias (PGE2). Consulta este artículo para saber qué grasas sería recomendable evitar y cuáles podemos incluir.
- Ácidos grasos omega 3. Come pescado azul como sardinas, caballa, boquerones, chicharros y salmón salvaje. También puedes tomar aceite de hígado de bacalao como el de Green Pasture o Rosita.
- Flavonoides y compuestos fenólicos. Los encontrarás en prácticamente toda la fruta y la verdura. Así que llena tus platos de color.
- Proteína animal: Si comes carne, es importantísimo que busques carne ecológica y de pasto de la mejor calidad.
- Hidrátate: De nuevo, es muy importante que te hidrates bien. Necesitarás reponer los líquidos que has perdido. Eso sí, evita el café y el alcohol. No harán más que promover la retención de líquidos y perturbar todavía más tu sistema digestivo.
- Magnesio: Sigue con el magnesio que comenté antes.
Algunos consejos extra para evitar la diarrea durante tu ciclo menstrual
- Curcumina: La curcumina es un componente antiinflamatorio muy potente presente en la cúrcuma. Te recomiendo tomar las cápsulas de doble cámara de doTERRA.
- Corteza de sauce blanco: El sauce blanco es la aspirina natural. Contiene salicina y ayuda a reducir los niveles de prostaglandinas sin los efectos secundarios de la aspirina y los AINEs.
- Haz un poco de ejercicio: Sí, lo sé. Lo único que quieres es tirarte en el sofá hasta que se pase. Pero hacer algo de movimiento ligero como caminar ayudará a contrarrestar el efecto de las prostaglandinas.
- Utiliza la mezcla digestiva de aceites esenciales ZenGest del kit del Hogar o del kit de la Familia, y aplica la mezcla ClaryCalm sobre la parte inferior del abdomen al menos durante una semana antes del día 1 de tu menstruación.
Si con todos estos consejos no experimentas resultados inmediatamente, no desesperes. Ten paciencia y sigue con lo que estás haciendo.
¿Cuéntame, conocías la relación entre tu aparato digestivo y tu ciclo menstrual?
Me voy a imprimir este artículo para colgarlo en la nevera! Llevo desde los 12 años comentando esto mismo con todos y cada uno de lo ginecólogos a los que he ido en mi vida, y ninguno me ha hecho caso…..indiferencia, desinformación, poco conocimiento del cuerpo femenino?
Muchas gracias Edurne!
tal cual, justo me pilla tu post preguntándome que me hizo mal..! vengo comiendo mas o menos lo mismo de siempre, excepto una coca cero para darme un homenaje después de pintar el techo de una habitación y otras cosillas… Pero, claro hoy me doy con las primeras manchitas, aveces me ocurre después de la regla, este mes fue antes..? de verdad, tengo que olvidarme de echarle la culpa a los alimentos y prestar mas atención a mis hormonas que por la edad están todas revolucionadas. Un beso y gracias.
Es muy buen post ! Ehorabuena, haces un trabajo genial pero tengo que decir que a mi desgraciadamente no me pasa nada de eso porque tengo SOP, por lo que desearía experimentar algo de eso algún mes…. ?? estoy haciendo cambios y llevo una dieta paleo para solucionar el problema, entiendo que conlleva un proceso solucionar el problema, pero de mientras aki estoy sin señales de menstruacion? Aver si algún día nos regalas un post hablando sobre el tema. Muchas gracias! ?
¡Cuánto nos ayudas con tus consejos ! Muchísimas gracias.
Una duda , el momento del mes, en el que las hormonas están más bajas es cuando viene la regla ¿no es así?Bajo mi experiencia (amenorrea hipotalamica) , yo diría que hay una relación entre hormonas bajas y estreñimiento ¿Tú que opinas?
Un saludo
Muchas gracias edurne.me ha encantado.alguna vez he sufrido todos los sintomas.un abrazo
Súper buen post, como siempre Edurne.
Me encanta que hables de este tema, ¡¡¡¡parece que sigue siendo un poco tabú a pesar de que ya estamos en el siglo XXI!!!!
Por experiencia propia sé lo terrible que puede ser una regla dolorosa y llena de horribles molestias digestivas y dolores, tanto que cada mes tenia que quedarme en casa acostada… sin embargo, con la dieta paleo experimenté una mejoría asombrosa. ¡¡¡Actualmente ni noto cuando me baja!!!
La regulación hormonal a través de lo que comemos es clave, tal y como dices en tu artículo.
Me ha encantado leer sobre este tema.
Gracias Edurne.
Suyi
Sí, a mí también me ocurre lo mismo, pero a demás unos 7-10 días antes de la regla, sufro de insomio y tengo una retención de líquidos importante ( aumento mínimo 1/2 kilo de peso, todo líquido). Alguna sugerencia?, Para el insomio tomo esos días 1,5 mg de melatonina, pero no noto mejoría, ya que me duermo rápido, pero a las 3-4 me desvelo. Gracias Edurne
Me pasa igual que a ti así que se ve que no es locura lo que tengo …….porque el ginecólogo pasa de lo que le digo,me mira como si estuviera trastornada mentalmente cuando le cuento todas las cosas que me pasan desde bastantes dias antes de que me baje la regla. Insomnio, retención de líquidos, tensión muscular etc……..
en mi casa asolemos comer sano. aunque yo cada tanto alguna golosina.no tengo ese problema peor a si me ha pasado que cuando la tenga me dan ganas de evacuar y son normales.tambien tendria que ver con eso.el cafe fuerte tambien me hace ir asi al baño
Este artículo es la fotocopia de lo que me pasaba en el pasado.Descubri que tomando agua muy concentrada de Romero no sientes nada.(Esto es para los síntomas de la menstruación)Todo el mundo sabe del agua de Romero pero sólo cuando ya es demasiado tarde y hay cólicos dolorosos y ya están presentes los demás síntomas. La clave está en que tengas un calendario y antes de que baje tu regla unos 2 o 3 días comiences a tomarte esa agua bien concentrada en romero.Caliente 3 veces al día. Desde que hago esto ya no le hago caso a esos síntomas horribles.De pronto a veces duele un poquito el estómago pero sólo por los cólicos. Pero Olvídense de cólicos incapacitantes diarrea y vómito. Se toman un calmidol o lo que tengan en su país si tienen algo de cólico menstrual y no quieren sentir nada.Esto sólo el primer o segundo día del período. O sea sólo te tomas una pastilla durante el periodo.Adios chicas haganloo
Hola
Mil gracias.
Justo estoy en lo peor del primer problema.
Seguiré tus consejos. Mil gracias. Necesitaba una explicación y solución.
Un abrazo.
Buenas tardes a mi me pasa todo eso por cierto hoy estoy en mi día de ovulación y ando descontralada con el estomago me causa diarrea la ovulación y aveces la menstruación también algún mes estoy estreñida otro mes diarrea y así que malo es esto
Muy buen artículo, informativo y de gran ayuda. Muchas gracias!
Y fibra debo comer en caso de diarrea? Yo desde mi experiencia puedo decir que al comer mucha fibra voy a menudo como 3 veces y mas volumen pero tengo mejor digestión y menos cólicos. Que debería hacer? Si voy más al vater, pero tengo menos cólicos. Yo prefiero la diarrea al horrible dolor menstrual
Yo también he padecido estreñimiento como síntoma premenstrual, me ha provocado sangrado e incluso o una cirugía por las lesiones que puede causar.
De por sí el periodo ni es de las cosas más agradables… sufrir con los síntomas premenstruales lo hace peor….
Tengo una duda cuando mencionas en ingerir el magnesio de forma puntual…. Sólo se ingiere previo a tu periodo ???
45 años de mi vida y me entero que esto es «normal», realmente nadie habla de esto y yo lo padezco cada mes 🙁