Gracias a Miguel por compartir su «infierno digestivo» con nosotros. Espero que sus experiencias os inspiren a todos para seguir trabajando hacia una salud y bienestar óptimos. Esta es la historia sobre el infierno digestivo de Miguel:
Un infierno digestivo
Hola, me llamo Miguel y tengo 28 años. Mi vida cambió de forma drástica en 2009 cuando estaba en mi último año de carrera. En los meses antes de comenzar con mi calvario me habían recetado antibióticos en dos ocasiones. Además, mi alimentación en esa época era muy mala, como la de casi todos mis compañeros en el colegio mayor.
Y antes de volver a casa antes de las Navidades noté que llevaba unas semanas algo hinchado, justo por debajo del ombligo. Era delgado. Así que esto resultaba evidente y hacía que me sintiera incómodo. Pero pensaba que la causa sería toda la basura que había estado comiendo. Y las fiestas con los amigos.
De hecho, durante esas fiestas en mi pueblo me pillé una gastroenteritis muy fuerte que me duró varios días, con diarreas y vómitos. Después de eso empezó mi pesadilla de verdad: alternaba diarrea con estreñimiento. Tenía gases que hacían que me doblara del dolor y eructos durante todo el día. Además de la barriga hinchada como si fuera una embarazada de 6 o 7 meses las 24 horas del día. Sin olvidarnos de las náuseas y la pérdida de apetito (me sentía lleno todo el tiempo y a los pocos bocados sentía que ya no me entraba más comida).
Si ya era delgado antes de empezar con este infierno digestivo, ahora comenzaba lo peor. Sentía ansiedad, un principio de depresión, cansancio crónico y no podía hacer ejercicio. Además, me dolían las articulaciones y mis ciclos de sueño se interrumpieron por completo. Ya ni era capaz de estudiar.
Y os recuerdo que estaba en mi último año de carrera. Mi vida era un infierno y pocos me comprendían.
Médicos, pruebas, suplementos… y el mismo infierno digestivo
Visité a mi médico de cabecera y me derivó al especialista de digestivo. Y me realizó casi todas las pruebas habidas y por haber. Por desgracia, todas salieron negativas (con la excepción de bajos niveles de vitamina B12 y supongo que D y otras también, pero esas no me las miraron). Así que el médico me dijo que estaba como una rosa y que tomara un suplemento vitamínico. Y que todo esto tenía que deberse al estrés del último año de carrera.
Y el tío se quedó tan tranquilo.
Había confiado en que saldría de esa consulta con un diagnóstico, con un tratamiento. Y que en cuestión de días o semanas todo volvería a ser como antes. Así que te puedes imaginar que estaba hecho polvo, por no decir algo peor. Comprendí que, en otras palabras, me estaban diciendo que estaba todo en mi cabeza.
Sin embargo, no contento, visité a más médicos. Y recibí un diagnóstico: Síndrome del Intestino Irritable. Pero un pronóstico desalentador: tendría que aprender a vivir con ello. Tenía 24 años, estaba a punto de terminar mi carrera universitaria y en los mejores años de mi vida. Es más, casi estaba al comienzo de la vida. Y me estaban diciendo que debía acostumbrarme a vivir así.
Como te podrás imaginar, me desmoroné en la consulta. Ya no podía más. Y cuando comprendí la magnitud de esas palabras, me puse a llorar ahí mismo. A lo que el doctor me dijo que no era para ponerse así. En esos meses de pesadilla, de infierno digestivo no había podido continuar con mis estudios. Tampoco podía hacer ejercicio ni salir con mis amigos.
Esa era la vida que me esperaba y este personaje me estaba diciendo que no era para ponerse así.
La depresión y el sistema digestivo
En los meses siguientes me diagnosticaron además con depresión secundaria. Estaba deprimido. Deprimido porque quería seguir con mis estudios como todos mis compañeros pero no podía estudiar. De hecho, estaba demasiado enfermo y obsesionado como para poder concentrarme. Y me resultaba difícil explicárselo a mis amigos y familiares. Antes era una persona extrovertida, muy sociable y en pocas semanas me convertí en todo lo contrario.
Por ello, busqué respuestas en todas partes. Y visité muchos más médicos, naturópatas, homeópatas… También busqué en internet. Es más, me faltó poco para ir a un curandero. Me avergüenza admitirlo pero estaba así de desesperado.
De hecho, me convencí de que tenía candidiasis. Y durante el final del 2009 estuve tratándola junto con un naturópata. Pero mis síntomas no se iban. Al contrario, mi sistema inmune estaba tocado: solo en ese año me puse enfermo al menos 6 veces. Y durante el siguiente año seguí intentando descubrir qué era lo que me estaba ocurriendo.
Todavía no perdía la esperanza. No podía imaginar que algo así me pudiera ocurrir para el resto de mi vida.
La dieta paleo: el primer paso para acabar con un infierno digestivo
Entonces, a finales de 2010 es cuando descubrí la paleodieta. Lo que leía tenía mucho sentido. Y en poco tiempo me había devorado varios libros sobre el tema (Cordain, Wolf y Sisson fueron los primeros).
En seguida puse en práctica sus consejos. Así que lo primero que hice fue eliminar el pan, las pastas y todo tipo de cereales de mi alimentación. También eliminé todos los lácteos. Y me fui quitando todos los alimentos procesados. E intenté encontrar las mejores carnes que me podía permitir: ternera y pollo ecológico, pescado azul fresco, huevos del 0, verduras ecológicas, frutos secos.
Además, encargué aceite de coco para cocinar y dejé de tomar azúcar. Y en muy poco tiempo tuve unas mejoras muy notables. La dermatitis que había estado sufriendo en el último año desapareció, junto con los dolores de cabeza que tenía casi a diario. Parecía que también estaba recuperando algo de energía. Y tenía más ganas de hacer cosas ya que los dolores en las articulaciones casi habían desaparecido.
A nivel digestivo hubo una mejoría pero menos de lo que me hubiese gustado. Las náuseas habían remitido y comía con un poco más de apetito. Por primera vez en mi vida tenía esperanza y me veía capaz de volver a retomar mi vida. Y aunque seguía estando mal, al menos esta situación era más soportable que la que había pasado en los últimos dos años.
¿Qué ha ocurrido en estos últimos meses?
No quiero aburrir demasiado con mi historia, así que avancemos aproximadamente un año y medio. Después de esa primera (y notable) mejoría mis síntomas se estabilizaron. Pensaba que iba a continuar mejorando pero la realidad es que me mantuve igual.
De hecho, seguía padeciendo diarreas y estreñimiento de forma alterna. También tenía la barriga hinchada y gases. Aunque no quiero dar demasiada información y ponerme muy gráfico, pero eran tanto por arriba como por abajo. No obstante, las náuseas habían casi desaparecido. Pero el apetito no lo había recuperado del todo.
Cuando comía, al poco rato me sentía como si me hubiese zampado un banquete de boda yo solo. Durante todo este tiempo había continuado con mi alimentación paleolítica. Básicamente porque en cuanto me salía un poco notaba los efectos negativos que me recordaban a esos primeros años de sufrimiento. Y nunca más quería volver a ese infierno digestivo.
Además, me empapaba de la información que podía encontrar en todos los blogs sobre este tipo de alimentación. Porque los responsables de mi mejoría no fueron los médicos y «profesionales» que había visitado. Y a los que había pagado. Por el contrario, fueron todas estas personas que compartían lo que sabían de forma altruista.
Y fue entonces cuando me topé con un nuevo blog que me ha cambiado la vida por completo. En enero de 2013 contacté con Edurne para contarle mi historia de los últimos 4 años. Y ella no tardó en mostrar un interés y unas ganas de ayudar que me conmovieron. Me pidió los resultados de todas las analíticas que me habían realizado, además de hacerme bastantes preguntas. Y me aconsejó que me hiciera algunas pruebas más. Los resultados de estas también eran negativos. Y entonces me aconsejó hacerme una última prueba: la del sobrecrecimiento bacteriano intestinal.
La alimentación: tu aliada contra el infierno digestivo
Desafortunadamente, esta prueba no se realizaba en mi ciudad.Y, a pesar de que estaba dispuesto a desplazarme y pagar la prueba de mi bolsillo, Edurne me aconsejó que no lo hiciera. En lugar de eso, íbamos a probar con un protocolo alimentario bastante estricto. Además de con una serie de apoyos digestivos y algunos suplementos.
Ahora tomo caldo de huesos, hecho según sus indicaciones en mi nueva crock-pot, 3 veces al día. También he tenido que restringir bastantes alimentos. Y he aumentado la ingesta de otros, como la carne de pasto que he podido conseguir gracias a la página. O bien el pescado azul (incluyendo salmón salvaje una vez por semana), el aceite de hígado de bacalao fermentado y la gelatina.
Además, sigo cocinando con aceite de coco y ahora también hago ghee cada mes. Y he dejado de comer frutos secos, casi todas las frutas y muchas verduras almidonadas. Así como otras verduras que me causaban síntomas, harina de coco y todavía evito los lácteos. Las verduras que sí como siempre las cocino mucho (todavía no las tolero crudas). Yhasta ahora las tengo que tomar en puré.
De momento hemos abandonado la suplementación con probióticos que estaba siguiendo por recomendaciones que había leído en otro lugar. Además, ahora cuando como, mastico hasta que los alimentos se han convertido en líquido en el momento de tragarlos. Y por recomendación de Edurne también estoy siguiendo un programa de meditación y respiración abdominal. Y además dedico un rato diario a pasear en la naturaleza.
Resultado: casi puedo decir que me he olvidado de la pesadilla de los últimos años. Digo casi, porque todavía no estoy del todo bien. Y soy consciente de que me queda mucho camino por recorrer para acabar con este infierno digestivo.
Mi vida ya no es un infierno digestivo
Por ahora, tengo que recuperar mi sistema digestivo. Y dentro de un tiempo intentar volver a reintroducir uno a uno los alimentos que de momento no puedo comer. Pero me has dado las herramientas y el apoyo para salir del túnel. Y para poder vivir una vida como la de cualquier otra persona.
Ahora voy al baño normal, solo tengo diarrea uno o dos días al mes. Y mi vientre en general está plano, con un poco de hinchazón algunas tardes (pero pocas). Pero no tengo gases que me duelen y mis dolores articulares han desaparecido del todo.
Además, he cogido 3 kilos de peso. Duermo unas 8 horas al día y no he vuelto a tener ataques de ansiedad. Mis niveles de energía y mis ánimos también están mucho mejor. Y después del verano voy a retomar mis estudios para finalmente poder terminar la carrera. Me he esforzado mucho por salir adelante y volver a estar sano. Y ha merecido la pena.
He aprendido tanto y me siento tan agradecido por haber llegado a este punto, que quería compartir mi historia y lo que he aprendido. Para que otras personas que lean esto no se desanimen y sepan que hay una esperanza. Y que a pesar de que te la hayan podido quitar en el pasado, siempre hay algo que puedes hacer para mejorar tu vida.
Ya no siento que soy un enfermo porque no he sufrido esos síntomas que padecí durante años desde hace meses. Y estoy agradecido a que un día me topé con el estilo de vida paleo. Pues me ha guiado a este punto de mi vida. Y todo esto, Edurne, en gran parte te lo debo a ti. Porque sin tu apoyo, sin tu ayuda desinteresada, hoy no estaría donde estoy.
Miguel, muchas gracias por compartir tu historia!!! La verdad es que esto es un aprendizaje continuo y es de muy agradecer que haya personas como Edurne, siempre dispuestas a dar a los demás. Miguel, estamos en camino!! 🙂
Un abrazo!
Hola Reyes, gracias por leer mi historia. Espero que ayude a otras personas que como yo lo estaba hace unos años, están desesperados, se sienten incomprendidos y han perdido la esperanza. Podemos mejorar y volver a llevar una vida normal, mi caso es un claro ejemplo.
Un abrazo.
Miguel , felicitaciones por como has luchado para solucinar tu problema y gracias por compartirlo ; yo he facilitado muchas de mis curas por haber actuado como tu . Internet ayuda mucho cuando uno sabe elegir ,( por que he leído PPS que dicen : despreocupate de tu salud, que para eso esta el médico ) . Habrá problemas que no podamos ayudarnos , pero en cuestion de digestion sabemos muchas cosas que a un médico le resulta imposible saberlo , en resumen debemos ser vigilante de los tratamientos con ciertos conocimientos que se adquieren con voluntad y perseverancia . Conozco personas de edad avansada que me dicen , me hicieron un electrocardiograma y estoy bien del corazon ,y sabemos que eso es el comienzo de un examen , yo tengo dos by-pass desde hace 22 años y muchas anecdotas que avalan la razon de lo que opino . No tengo dudas que actuando como lo has hecho tendras una vida feliz .
SALUDOS Y FELICIDADES A TODOS !!!
Gracias, Reyes y Benito, por vuestro apoyo 🙂 y adelante en ese camino hacia la salud y la felicidad.
Hola! Yo tengo el mismo problema que miguel. Me diagnosticaron la enfermedad de crohn con 19 años pero nunca han dado con la clave de la medicación, ahora hace unos meses me la han quitado porque dicen que las analíticas salen bien (un poco de anemia solo) yo tengo muchas molestias y mucha pesadez a parte del odioso flato y las diarreas o ganas de vomitar continuas, nunca en más de diez años he hecho una comida sin sentir malestar después, estoy agotada de probar y de intentar encontrar la solución, todo me sienta mal y ya no suelo salir de casa para las comidas porque es frustrante. No sé qué hacer en mi círculo no entienden el dolor y me obligan a comer y luego me sienta mal. Gracias y si me podéis dar pautas para que esto acabe lo agradecería
Me pasó lo mismo que tú, pero hoy descobri lo que me pasa. Soy intolerante a la lactosa, fructosa y al sorbitol. Sigo a dieta fodmap. Dejé de tomar medicamentos y estoy cada dia mejor.
Miguel
Cuando te leo sentí que me estabas describiendo, no sabes lo que estoy sufriendo, pasó todos los días en cama tratando de no darme por vencido y comiendo más contra mi voluntad ya que no siempre puedo, estoy tan débil que solo estirar una mano hace que me duela todo el brazo. Por favor dime qué hacer, estoy desesperado y a punto de rendirme porque no duermo, no vivo y comer rico.. Hace mucho no sé qué es eso.
Gracias
Felicidades Miguel. Yo No tolero ni el caldo de huesos , ni la gelatina, casi nada. No sé como salir de ésto desde hace 43 años…. Un abrazo
por favor ayudenme tengo a mi hermano que se encuentra internado en un hospital .hace diez años que padece de diarrea cronica desde que le detectaron diabetis ,se dializa esta con una depresion severa y desnutricion severa, miguel tu testimonio esta lindo como quisiera que se haga realidad en la vida de mi hermano waldir pereyra sosa
ayuda por favor no queremos que mi hermano se muera el tiene 47 años
Hola Edurne y Miguel, mi nombre es Eduardo, vivo en Argentina y me siento muy identificado con el testimonio. Quisiera saber si alguno se puede contactar conmigo para asesorarme sobre los pasos que hay que siguir para la mejoría. Estoy muy confundido con todas las cosas que he probado, por eso les pido ayuda.
Muchas gracias Eduardo
Por favor investiga acerca del cloruro de magnesio (importante informarse muy bien, en dosis altas el cloruro de manesio produce diarrea) conozco diabéticos que lo utilizan y se sienten con energía, y mejoran la resistencia a la insulina, incluso han dejado la metformina y fármacos antidiabéticos, es probable que también tenga una intolerancia a los alimentos , como fructosa o lactosa, estas producen diarrea, a veces es complicado que uno perciba que la fructosa nos hace daño pues esta en frutas y verduras y si tu umbral de tolerancia a la fructosa es bajo, entonces hay mas síntomas, y llega a confundirse con problemas psiquiátricos intenten utilizar probióticos en dosis altas, informarse muy bien antes probar algo.
Hola , deseo de todo corazón pueda recuperarse tu hermano, por favor también infórmate acerca de la plata coloidal es buena para muchas cosas, sobretodo para combatir problemas relacionados con bacterias patógenas y virus
Ha habido un momento que por poco me pongo a llorar.
Uf que jodido debió ser T____T
Da mucha rabia e impotencia cuando los médicos no te solucionan nada y encima se ríen de ti en la cara. Sé lo que es eso, por otra cosa y pfff!
Me alegro mucho por Miguel y a ti Edurne por estar siempre ahí, que eres muy grande ♥
Laura yo he llorado muchas veces en estos años, y muchas de ellas escondido porque no me comprendía si quiera mi propia familia. Siento mucho la situación en la que te encuentras, sea la que sea, pero espero que no pierdas la esperanza y sigas luchando. Creo que si estás siguiendo blogs como este estás en el buen camino, pero a veces necesitamos ayuda un poco más dirigida ya que la paleo solamente es un buen punto de partida pero no lo cura todo.
Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo, Laura.
Hola Miguel necesito contactarme con Edurne, me podrías ayudar tengo el mismo problema. Muchas gracias. Esther
Gracias, Laura. Por la parte que me toca, siempre, siempre, sé que no puedo estar, pero dentro de mis posibilidades, hago lo que puedo.
Hola tengo un problema igual… Me descubrieron una bacteria, me la trataron, tengo intolerancia a la lactosa e mejorado pero aún mi dolores y la facilidad de perder peso tengo.. llevo dos años son trabajar, mi problema grave empezó hace 3.. me tratan como anoréxica y me quieren dar siempre diazepan y tranquimasin.. Y más antidepresivos.. yo no tomo todo lo q me mandan yo quiero una vida activa y consciente, después de lo q me encontraron me siguen tratando como anoréxica.. ya como muchas cosas pero aún el dolor de mis intestinos sigue y no me hacen mas pruebas x q se supone q tengo anoréxia..ya voy al baño con regularidad x q como fruta.. Pero me duele como si tomará aún laxantes… ayuda x favor
Necesito ayudaaaa…no puedo con el reflujo y ansiedad no se que comer
Enhorabuena, espero que disfrutes de tu salud de aquí en adelante. Yo siempre lo digo, la salud es la base de todo, felicidad, amor, estudios… Todo. Me ha encantado tu testimonio Miguel (por el final feliz) y gracias por compartir con nosotros tu lucha.
Hola Sel, tienes mucha razón, la salud es la base de todo y de eso te das cuenta cuando la pierdes y piensas que nunca más la vas a recuperar. He pasado por momentos muy oscuros, pero soy MUY feliz por estar tan bien como estoy a día de hoy. Mi deseo es que mi experiencia le sirva a alguien para subir el ánimo y no tirar la toalla.
Miguel me podias dar tu Correo electronico me esta pasando algo similar he ido con muchos doctores y nada porfavor este es mi imail vody3090@gmail.com.
Muchas gracias por compartir tu historia con nosotros Miguel. Lo cierto es que re sientes impotente cuando esperas que un médico te ayude y no lo hace. Sales de la consulta peor. Menos mal que diste con una persona como Edurne, que te ha ayudado en todo y aunque todavía no estes bien al 100 por 100 espero que pudas llegar a estarlo. Saludos.
Impotencia, desesperación, incomprensión, rechazo, aislamiento, rabia… Son muchas cosas las que se sienten.
Mis síntomas casi han desaparecido, las molestias que puedo sentir ahora son mínimas, de hecho creo que estoy mejor ahora que antes de que empezara esta pesadilla que voy dejando en el pasado. Pero ahora escucho tanto a mi cuerpo, soy tan consciente de todas sus sensaciones, lo tengo todo muy registrado y controlado.
No soy creyente, pero estoy convencido de que Edurne es mi ángel siempre le voy a estar agradecido.
Un abrazo Remedios.
Jeje, Miguel, a ángel no llego… pregúntaselo a mi familia 😛
¡Abrazos a los dos!
Gracias por compartir tu historia miguel, me veo muy reflejado en ti.
Un abrazo
Gracias por leerme Iñigo. Espero que el reflejo sea porque también has mejorado de los problemas que hayas podido tener.
Un abrazo
Pobre Miguel…menudo calvario ha vivido. Solo quiero darle muchos animos para seguir adelante…yo perdi 12 kilos y una año de mi vida por que los medicos no han sabido decirme, hasta el día de hoy, que narices me pasa en el estomago !! Yo entiendo que ellos también son humanos y se equivocan como todos, pero …lo que no me explico es ¿porque hacen miles de pruebas a un montón de abuelos y a los jóvenes con decir que son nervios o que lo provocamos nosotros, tenemos que conformarnos??…A mi me han quitado los lácteos..no me sientan bien. Pero si te soy sincera Miguel, sigo sin hacer vida normal y mucho menos digestiones normales…ir a un restaurante o comer en casa de un amigo o simplemente con mis padres, me supone pasar una tarde de perros y una acidez digna de un campo de limones, jijiji asi que lo evito, pero a la vez, me da rabia porque ¿porque la gente se puede comer tranquilamente un plato de paella o un arroz a banda? y yo me como eso y ya plego las velas hasta el dia siguiente ….La mayoria de dias me obligo a comer, si no a todas horas, muchas de las comidas diarias..porque sigo muy delgada y tengo que engordar, pero …¡como comer cuando no tienes hambre! y es mas, comer sabiendo que quizá luego te siente mal ??
Mis síntomas son diferentes ..bueno en alguno coincidimos. Yo tengo sobretodo agrior…todo se agria en mi boca..ufsss y regurgito como las vacas, acido …que me agria la garganta …pesadez,malestar de tripa..bueno ..no me quiero explayar, ni enrollarme,pero si, te entiendo perfectamente aunque tu caso es extremadamente peor que el mio ..yo por la patilla ni loca !! En fin Miguel mucho animo …yo tambien me los doy tooodos los dias y tienes que seguir adelante y ¡comer! …eso es lo que me digo yo todas las mañanas y las noches, que toca bocata y helado jajajaj pero es lo que hay, tengo que engordar aunque me siente mal. Las sales de frutas, omeoprazol, nexium,suxidina esos son mis nuevos amigos !!
A ver si tu has dado ya con lo que te pasa ….mucho animo de verdad miguel seguro que dentro de poco ya te estas comiendo un bueno trozo de pizza ^-^
Un besete
Mila
Mila, tendrias que mirarte lo primero de todo como andas con la flora intestinal, si tienes candidas o hongos, y lo segundo que me gustaria decirte, es que cuando en tu estomago notas acidez y te suve asta la garganta, es porque alguno o varios alimentos que estas comiendo no los estas digiriendo, y no tiene nada que ver con la ultima comida que as echo, puede que hayas comido algo hace 2 dias y te esten dando los efectos ahora. creeme se de que hablo, por experiencia.
Espero que te ayude. un saludo y animo.
Iñigo, es muy interesante lo que dices porque hace meses no entendía por que comía ciertas cosas y no me daban síntomas y luego comía lo mismo y tenía síntomas. Edurne me explicó que tiene un efecto acumulativo y aunque siempre nos afecta es posible que no de síntomas porque está por debajo del umbral que da esos síntomas. Pero si sigues comiendo esas cosas que te afectan igual al tercer o cuarto día es cuando te dan los síntomas y lo notas. Por eso es difícil entender lo que ocurre. En fin, espero que se haya entendido, ella lo explicó de forma mucho más elocuente que yo que ya estoy cansado y me tengo que acostar, pero antes quería contestar a algunos de vuestros comentarios que me ha encantado leerlos y sentir el apoyo.
Otra cosa que me explicó es que los síntomas asociados al reflujo ácido están relacionados más veces por falta de ácido estomacal que al revés y los medicamentos como el omeprazol hacen más daño que otra cosa en la mayoría de los casos.
Buenas noches.
Hola, Mila. Si no lo has hecho ya, tal vez quieras leer este artículo: https://www.evamuerdelamanzana.com/padeces-alergias-estacionales-presta-atencion-a-tu-sistema-digestivo/
Saludos.
has gracias Miguel por tu testimonio.. ME he sentido identificada con el momento » medicos» una vez un amigo que sabe mucho me dijo que los medicos sabian del cuerpo humano el 2% y pense que era algo exagerado pero cuando vas indagando en otras formulas te das cuenta que es asi! Gracias por el testimonio inspirador y gracias a Edurne!! que con su contribucion altruista esta haciendo que veamos una luz al final del tunel y que vivamos una vida mas sencilla, alegre, feliz y SANA.
Hola Ana, como con todos los profesionales, los tiene que haber buenos y no tan buenos. Lamentablemente, en nuestra experiencia personal (que también la hemos vivido), nos hemos encontrado demasiadas veces con la segunda opción.
Me da mucha felicidad saber que lo que comparto pueda ayudar a otras personas a vivir la vida de otra manera, más sencilla, más saludable y sobre todo, que aquellas personas que se encuentran en situaciones de las que parece que no hay salida ni esperanza, en cuanto a salud se refiere, tengan la posibilidad de conocer algo mejor.
Un saludo.
Siento no haber podido seguir contestando a todos vuestros comentarios, me he ido de vacaciones y desconectado, pero no quería dejar de dar las gracias así que con los medios que tengo (teléfono) procuro contestar lo mejor que puedo.
Ana, el porcentaje ese que te dijo tu amigo no sé, pero en mi caso o he tenido mala suerte o vete tu a saber, pero la experiencia que he tenido con los médicos como ya lo habéis leído, ha sido muy negativa. No dudo que haya buenos profesionales, pero yo no he dado con ellos.
Estoy dejando todo esto atrás, tampoco quiero guardar rencor, no hace ningún bien. Al revés, estoy feliz de estar donde estoy.
Miguel por favor podrías dejarme tu número de teléfono?
Gracias Miguel por tu testimonio y por tener la valentía de exponer tu intimidad a todo el mundo, solo para ayudar a que otros se den cuenta de que existen otras opciones para recuperar la salud.
Y a Edurne un enorme OLÉ por haber sido capaz de ayudarte de forma tan eficaz. Edurne, hay algo que no sepas hacer? 🙂
Un abrazo a los dos,
Mónica.
Gracias, Mónica.
Hay TANTÍSIMAS cosas que no sé hacer…
Abrazos.
Si te soy sincero Mónica, no me ha costado nada contar mi historia, todo lo contrario. Cuando Edurne publicó la página para enviar los testimonios no dudé ni un momento. Si mi experiencia puede servir para que otras personas no pierdan la esperanza y busquen otro camino me alegraré. No le deseo a nadie pasar por lo que he pasado, me encantaría que mi historia llegara a quien más lo necesite. Y a Edurne le estaré eternamente agradecido, de corazón.
Un abrazo a ti también Mónica que por cierto, conocí tu página gracias al Facebook de este blog y me ha gustado mucho lo que haces.
Miguel… Tambien me gustaria tener el dato de Edurne….ya estoy a punto de claudicar…es imposible vivir asi, y la depresion ya esta haciendo parte de mi vida…
Hola, me han diagnosticado SIBO pero los antibióticos no me hacen nada. Por favor Edurne me puedes ayudar??? Llevo 20 años luchando porque tenía un colon irritable y me mandaron al psiquiatra. Ahora estoy al límite. Necesito ayuda por favor. Gracias.
Menuda historia. Miguel, me alegro muchísimo de que hayas podido tomar las riendas de tu vida y darle la vuelta a esa enfermedad que podría haber acabado contigo. Nunca dejes de luchar.
Y Edurne, eres una máquina!! 🙂
Gracias Ainhoa, para atrás ni para coger impulso!!!
Hola Miguel
¡Que bien que ya estés también!
Me identifico contigo en muchos aspectos. También yo he andado muchos años de médicos, te mandan de uno a otro, todo tipo de pruebas, análisis, exploraciones… y nada, que es el colesterol te dicen… hasta que te cansas y dejas de acudir a ellos. He llegado a pesar menos de 60 kilos con mis casi 1’80 de altura y comiendo grasa a cucharadas para ver si engordaba jeje, ahora me río pero lo he pasado verdaderamente mal. Muchos años llendo a trabajar, en un trabajo bastante físico sin a penas dormir y sin poder casi con mi alma. He ido al psicólogo, porque llegue a pensar que era de la cabeza, y nada…
Poco a poco me fui dando cuenta que todos los alimentos que siempre me habían dicho que eran malos para mi colesterol me hacían sentir mejor, pero aun, no del todo bien. Y casualmente, hace menos tiempo, me he dado cuenta que otros alimentos que siempre se ha dicho que son buenos para el colesterol, son los principales causantes de mi debilidad y malestar. Total, que comiendo, justo todo lo contrario de lo que venia haciendo desde hace quizás 5 años, ¡he mejorado enormemente!
Y es hace poco cuando indagando por Internet, descubrí que lo mas parecido a lo que había aprendido empíricamente es la dieta paleolítica. Yo también sospeché en muchas ocasiones de cándidas o algún tipo de sobre-crecimiento bacteriano (cosa que no se ni sabre nunca), pero la información que hay en Internet sobre el «sobre-crecimiento bacteriano» es escasisima.
En una ocasión encontré un libro que se llama «La dieta del genotipo». Lo nombro, no porque me haya solucionado nada o le de algún tipo de credibilidad, porque de hecho no me ha ayudado mucho en todo este asunto, y es bastante dudoso lo que cuenta, pero es el único libro de «dietas» que he encontrado que hace alguna referencia al «sobre-crecimiento bacteriano». El libro habla básicamente de qué alimentos y nutrientes son buenos dependiendo de la genética que tenga cada uno, y que esta influye en el metabolismo y tal. Y concretamente hay uno de esos genotipos, al que pertenezco yo, que suele tener como problema «el sobre-crecimiento bacteriano». Como te digo no es que me ayudara mucho en su momento, pero le di un primer boto de confianza porque el autor proponía su dieta desde el punto de vista genético y antropológico/evolutivo, o como quieras llamarlo. Y no se si quizás a ti te podría servir de algo si realmente padeces de esto, pero el saber no ocupa lugar…
Aunque en mi opinión, es probable que la dieta paleolítica sea la mejor para este tipo de problemas, ya que mas de una vez he leído que una de las causas del sobre-crecimiento bacteriano puede ser una falta de acidez en el estomago al hacer las digestiones. Si, incluso cuando pensamos que tenemos acidez estomacal, puede ser una falta de acidez lo que alarga las digestiones, ya que sin esta acidez necesaria para dividir proteínas etc, no terminamos de hacer la digestión en mucho tiempo. Las causas pueden ser tantas… por ejemplo comer hidratos de carbono, o hacerlo mezclandolos con proteínas. Los carbohidratos necesitan un medio alcalino para digerirse, y las proteínas uno ácido, Al final ninguno de los dos se digiere bien, y entre que la falta de acidez suficiente que deja pasar vivos muchas bacterias y levaduras al intestino, y que muchos nutrientes pasan sin digerirse al intestino, son el alimento ideal para que todas estas bacterias y levaduras (con los carbohidratos) del intestino se alimenten, produzcan gases (fermentación) y se reproduzcan a lo grande. En una dieta a base de proteínas y verduras, la digestión va a ser mas bien ácida en el estomago, esto hará mas difícil pasar muchas bacterias, y las levaduras del intestino no tendrán azucares como alimento. Aparte, esa recomendación que se hace siempre de comer 6 veces al día, no es mas que juntar unas digestiones con otras, y lo único que consigues es que siempre haya alimento en el estomago para alimentar esas bacterias, y no dejar descansar al sistema digestivo.
En fin, espero que cada día te encuentres mejor, y un saludo
Juan
Juan me gustaría tener un ordenador para contestarte mejor el teléfono no da para mucho.
A pesar de que al final no me realicé más pruebas del sobrecrecimiento (Edurne me había indicado la consulta a la que podía acudir y estaba dispuesto a viajar pero luego me aconsejó que no me gastara más dinero y que trabajaríamos con un protocolo alimentario y una serie de apoyos/suplementos y de esta manera también podríamos ver si había una mejoría en los síntomas.) Por la evolución he comprendido que me indica que lo más seguro es que, entre otras cosas (intestino permeable) se trate del SIBO o sobrecrecimiento bacteriano.
Cada día estoy mejor. Estoy volviendo a introducir algunos alimentos de a poco y de momento no puedo estar más contento con los resultados. Sinceramente me cuesta creer que hace tan poco tiempo me encontraba tan mal y ahora me siento casi bien del todo.
Un abrazo Juan y mucho ánimo, deseo de corazón que sigas mejorando.
Hola, tengo un niño multi alérgico con sobre crecimiento bacteriano que se retuerce de dolores, perdóname pero por lo que yo entiendo, si toma hidratos de carbono tales como el arroz integral, las verduras por separado y,por otro lado y las proteínas de la carne o del pescado ¿se podrá encontrar mejor?
Muchas gracias
Enhorabuena Miguel, por haber tocado la tecla correcta. Da tiempo a tu organismo para que él sólo se vaya reseteando. Parece que vas por muy buen camino. Edurne, sin más, muchas gracias por estar siempre ahí.
Gracias por compartir esta historia, no solo nos demuestras como la dieta paleo y todavía mas, el verdadero autoconocimiento de tu cuerpo puede cambiarnos la vida a mejor o a mucho peor, pero lo que más me gusta es que no aceptases la palabra de «los más cualificados», que muchas veces nos dirigen al desastre, eres un claro ejemplo de determinación y lucha continua…un urra por ti!! Y por supuesto que edurne no tiene precio!
Espero que te recuperes!!
Hola Miguel, me llamo Juan y yo como tantos otros me identifico contigo, y tu historia se parece mucho a lo que a mi me ha pasado, e incluso en edad nos acercamos. Tengo 30 años y empecé a estar mal en mi último año de carrera, a los 26 o así. Estuve 3 años que pensaba que eran los nervios, etc, y dejé de salir con amigos, etc, pq estaba mal, dolores increibles, molestias, etc. Todo, la comida. Finalmente, hace unos meses empecé a cambiar mis hábitos, saqué gluten, granos, azúcares, etc, etc. He empezado a mejorar. Me las vi muy negras, no sé si dicen que el dolor que provoca la inflamación por consumir gluten es de los más elevados, yo hasta pensaba en clavarme una espada y travesarme el estómago y los intestinos del increible dolor y molestia que he arrastrado durante mucho tiempo. En mi caso dije basta y me puse las pilas a investigar cuando me fui al extranjero y trabajando en un hostal me hinché a comer pastas, dulces, etc, ahí empeoré exponencialmente, además de que ya estaba mal.
En fin, tenia algunas dudas y por ello te escribo, a ver si tu o alguien podrias/podriais orientarme:
1.- en cuanto a los probióticos, dices que has leido que provoca efectos negativos, ¿me podrias decir la fuente o qué efectos negativos? Te comento que ahora mismo hace escasas 2 semanas que he empezado a tomar probióticos y l-glutamine (sin gluten, soja, lactosa…) y venia sufriendo mucho estreñimiento y agotamiento (lo cual he solucionado aumentando la ingesta de grasas saludables de animales de pasto, etc, etc). Al empezar con los probióticos, después de +6 meses sin tomar yogures ni nada parecido, estuve varios dias con unas evacuaciones «diarreicas» impresionantes, supongo que seria signo de limpieza. Ahora se alterna un poco el estreñimiento con la diarrea, aunque empiezo a evacuar con regularidad. Aún tengo algo hinchada la barriga, a veces. Supongo que aún necesito más tiempo.
2.- ¿Se puede confirmar que el ghee no lleva ni lactosa ni caseina? En algunos sitios dicen que la mantequilla no lleva lactosa (blog megustaestarbien.com), pero he leido que si puede tener hasta un 0,1%. Sé que el ghee es diferente que la mantequilla (de hecho he aprendido a hacerlo gracias a este magnífico blog).
3.- ¿Por qué has sacado la harina de coco? Yo estoy consumiendo aceite de coco y comiendo coco bastante a menudo, no estoy seguro si me puede estar perjudicando ahora o no. Agradeceria tu opinión al respecto en este punto ya que tenia planes de comprar harina de coco para hacer alguna masa.
4.- En cuanto a los lácteos, se recomienda en este blog, el kéfir y yogur por ejemplo, veo que no se puede vivir sin probióticos y que estar tanto tiempo sin tomarlos no me ha ayudado, como no identificaba a que se debian mis problemas saqué todos los lácteos. Me gustaria con el tiempo dejar de tomar probióticos (los de mercola) y hacerme mis propios yogures con leche cruda de pasto con yogur de leche cruda. ¿Puedes o alguien puede decirme si hago un yogur de estas características, con una yogurtera, estaria libre de lactosa y caseina?
Finalmente, gracias por vuestro tiempo y muchas gracias a esta página web porque me está ayudando a salir de algo que creia que no tenia salida, sé que entre nosotros nos comprendemos porque lo hemos pasado parecido.
Por cierto, no tengo ningún tipo de diagnóstico, ni apenas me han hecho pruebas, me vi obligado a ponerme manos a la obra al estar en otro país sin recursos económicos y sin acceso (previo pago) a la sanidad. Pero con el tiempo veo que estoy mejorando y veo que he dado en el clavo.
Ánimos y un saludo, y muchas gracias a la propietaria de este blog porque salva vidas.
Hola,
También he padecido durante muchos años intolerancias alimenticias, colon irritable, intestino impermeable y sobrecrecimineto bacteriano. Quería recomendar un libro de una médica rusa Natasha Campbell-McBride, «El sindrome del intestino y la psicología GAPS». La dieta se basa en los mismos principios que se exponen en este blog. Describe muy bién la función y composición de la flora intestinal y qué factores influyen en su desequilibrio. Para gente muy enferma hay una parte introductoria que describe paso a paso los alimentos a tomar. Como hacer los caldos de huesos, como tomar las carnes y verduras cocidas, como introducir los alimentos probioticos. Son 5 etapas a seguir.
He tomado probioticos en cápsulas mucho tiempo sin éxito persistiendo los síntomas. Es mejor hacer alimentos fermentados caseros. Son más naturales y el cuerpo los absorbe mejor. Ánimo!
Hola,
Los síntomas son muy parecidos a los míos. Hace 1 año empecé con la paleo y a pesar de la mejoría seguía teniendo molestias digestivas, por lo que decidí acudir a un médico digestivo hace algunos meses.
Me mandó la prueba d la celiaquía, que salió negativa, la de sobrecrecimiento bacteriano, también negativa y …….tachán…..intolerancia a lactosa y fructosa positivas las dos. La mejora que he experimentado desde que eliminé estrictamente la lactosa y la fructosa es increíble: se acabó tener barriga d embarazada 😉
Algunos días vuelven los síntomas, porque eliminar la fructosa de la dieta es complicado, los médicos no tienen mucha formación al respecto y tampoco hay información en español. Así que es una mezcla de buscar información fiable en inglés y autoexperimentacion …….todavía estoy en ello, pero desde luego el diagnóstico fue una de las mejores cosas que me han pasado: saber la causa del malestar es el primer paso para la mejoría.
Espero que mi experiencia te sea de ayuda. Mucho ánimo y un fuerte abrazo
Hola a todos:
Yo no hace mucho q me ocurren ciertos sintomas parecidos a los de Miguel.
Diagnosticado: rectitis ulcerosa.
Voy a un dietistas, pero la verdad, es q cuando tiene q irme bien algo me hace venir un pequeño brote y las cosas q me van mal según como me sientan mejor.
Ya no se que dieta seguir.
Haber si puede alguien guiarme un poco, porque los médicos me dan antiinflamatorios y nada más. He provado probióticos pero me dieron un brote.
Saludos y gracias.
Pd. Miguel lo conseguiremos, no te desanimes. La vida vale la pena.
que verduras consumes?¿
Miguel podriamos compartir conocimientos. ando como tu. despues de dos años, y mil diagnosticos, y tratamiento, ahora se supone que todo esta bien y me han dejado destradlo
Que pense que era la unica q habìa pasado por esto .
Miguel y ahora como te encuentras .te recuperaste por completo?
miguel podrias decirme que verduras comesw, y frutas
y un poco tu menu. como has ido haciendo las cosas. las introducciones. etc.
Eva, quería decirte que gracias por este blog. Definitivamente me has simplificado tantito la vida.
Soy de argentina, y hace unos meses me diagnosticaron celiaquía. Al principio
tenía miedo, pero descubrí que existen muchas formas de alimentación que no incluyen gluten y son bajas en carbohidratos (justo lo que necesitaba!)
Entre la calabaza espagueti, la leche de coco y demás delicias, ya no hecho de menos nada!
Besos <3
Hola Miguel
Que bueno saber que no soy la única a la que le han sucedido estas cosas. Estoy ahora en el último año de mi carrera y las fuerzas se van…
He pasado muchísimos años (desde el colegio, a los 13 años aproximadamente) con malestares estomacales, primero empecé con reflujos, luego gastritis, hinchazón siempre… He ido a muchos médicos, sobre todo este año. También me dijeron que era colon irritable y que debía vivir con eso. Incluso que lo que sintiera que me hiciera mal al comer, que ya no lo hiciera. Busqué respuestas por todos lados y sólo me decían que era el estrés de la carrera que estudio (arquitectura), que todo estaba en mi cabeza. La sensación de que te digan todas esas cosas es frustrante, sobre todo con los médicos que no te apoyan. Hace poco fui a un médico que ordenó algunos exámenes, entre ellos tolerancia a la lactosa (el de sobrecrecimiento bacteriano), que salió positivo. Por fin puedo saber las razones de mis dolores, de todos estos años. Estaré con tratamiento de antibióticos y no más azúcar ni lácteos en la vida.
Muchos saludos Miguel, espero que te encuentres muchísimo mejor!
Que bueno y como te encuentras ?
mucho mejor! pero cuando dejo de tomar omeprazol comienzo con los dolores. Si mantengo la dieta sin lácteos y azúcar todo demasiado bien.
Además de no acostarme antes de 2 horas luego de comer 🙂
Hola, yo me identifico plenamente con los síntomas que relata tu historia. Desde los 19 años no entendía lo que me pasaba, todavía no entiendo. Se supone que tengo intolerancia al gluten. Enfermedad celiaca. Ninguna prueba me sale positiva! Y veo leve mejoría en la dieta. Peso 100 libras… Y mido 1.80 entenderás mi desesperación muy aparte de lo mental y la falta de energía y todos otros síntomas. Di con la pagina porque ahora tengo un ardor como si me quemaran el abdomen y me dio miedo.
mi novio es celiaco, le realizaron las pruebas que salen aquí
es la página de la asociación de Chile (no sé de dónde eres), espero que te sirva.
a veces las pruebas salen negativas, pero hay distintos tipos de celiacos, hay algunos que son latentes y les puede aparecer en cualquier momento. Quizás no eres celiaca y sí alérgica… puede ser
saludos!
Hola Miguel,
Gracias por compartir tu experiencia. Me siento plenamente identificada contigo. He pasado unos años muy malos, pensaba que me iba a quedar en una silla de ruedas, porque llegó un momento en el que ni siquiera podía andar como consecuencia de todos los dolores musculares que tenía, contracturas, calambres, trocanteritis, tendinitis, etc, cansancio, un infierno.
No recuerdo a la cantidad de especialistas a los que he ido. Las pruebas que me hacían salían siempre positivas y a pesar de comer bastante seguía perdiendo peso y encontrándome cada vez peor, gases, distensión Hace poco contacté con una naturópata que me habló de la posibilidad de que pudiera tener sobrecrecimiento bacteriano. Me hice la prueba y me dio positivo. Actualmente me cuido mucho la alimentación, estoy con un tratamiento de antibióticos específicos;luego tendré que continuar con suplementos naturales. Mis dolores parece que van remitiendo poco a poco, algunos días estoy más revuelta, pero nada que ver como hace años. Lo que no consigo coger es peso, incluso creo que sigo perdiendo y estoy muy preocupada porque estoy excesivamente delgada. Me dicen que tengo que esperar a curarme, pero me puede la impaciencia. Dentro de un mes me tendré que repetir nuevamente el test para ver el sobrecrecimiento.
¿Alguien le pasa lo mismo que a mi que a pesar de comer mucho no consigue engordar e incluso pierde peso?
Un saludo a todos
yo tengo sobrecrecimiento recurrente, he tomado, unas 9 tandas de tres meses de antibiotico. y cogido infecciones multiples, incluso una enfermedad inflamatoria intestinal.
estoy como miguel. tripa de embarazada, gases,,,,un horror….
solo tolero bien la carne…..
Hola, infórmate de la plata coloidal elimina casi todas las bacterias patógenas y virus, es mejor que los antibióticos, he leído casos hasta de personas desahuciadas con infecciones bacterianas como la meningitis
espero que a los de sobrecrecimiento bacteriano, os vaya bien el tratamiento. a mi no me hace efecto,,,,de hecho he desarrollado ya malabsorcion de hidratos de carbono….
Buenas felicitaciones Amigo m alegra q poco a poco vayas recupendo tu salud,
yo yevo casi dos años mal muy parecido a lo q t pasa a ti pero yo sobretodo mitos solo estreñimiento
y veces diarrea muchos dolores por tdo el estomago lado derecho izq el ombligo
veces son ligeros y veces angustiosos, y con poca fuerza sin ganas ni d levantarme para ir al trabajo
me an hecho diversas pruebas analiticas y tdo bien un medico internista m dice q son dispepcias tipo nervioso, otro colon irritable, e otro intestino irritable, otro por mi ansiedad en fin ninguno
siertamente sabe lo q tengo Gracias a Dios dicen q todas las pruebas estan bien
y bueno eso m tranquiliza pero no me quita los sintomas q padezco eh tratado d aplicar mis conocimientos de nutrición a comer mas sano y ligero sobretodo en la noche pero de poco
a servido tb carne ecológico huevos ecologicos etc etc etc y no he conseguido grandes resultados
tb he bajado de peso no puedo entrenar como lo hacía antes ni llevar mi vida como antes
me siento muchas veces limitado haber si Dios quiere y vamos saliendo de esto porq es un sufrimiento q no se puede describir solo se sufre en silencio pq nadie te cree piensan q es tu cabeza o q eres un obsesivo sin mas un abrazo…
Impresionante testimonio me siento muy identificado y feliz por que allas encontrado laencontrado solucion,llevo 16 años padeciendo sin poder salir de esto.
Increibles testimonios, yo tambien anduve de medico en medico y solo te recetan pastillas que los laboratorios les venden, para ganar incentivos, viajes y seminarios.
Cuando empece a investigar por mi cuenta fui descubriendo muchas formas de alimentarme y ademas evitando sobretodo el azucar y bajando mi ingesta de carbos, ahora estoy preparando chucrut y las mejoras digestivas son notoreas.
Lo primero que hice fue limpiar mis intestinos con una dieta baja en carbos para luego tomar Tocosh diluido en agua durante una semana, con esto los gases bajaron mucho ya que habia llegado al punto de no poder tomarme ni una cerveza. Ahora estoy tomando probioticos para colonizar mis intestinos.
Saludos.
Hola, soy mamá de un niño diagnosticado de sobre crecimiento bacteriano, necesito ayuda desesperado, mi caso es muy parecido al del testimonio de Miguel, su vida es un calvario, por favor ayudarme
Hola, quiero ver si llega el mensaje, antes de redactar el largo mensaje que me cuesta con el movil….
Hola yo de bebé tome leche acidosa descremada de ay con la leche mal pero muchos síntomas hinchazón ombligo.diarreas cinstantes gastroenteritis me hicieron prueba intestino y me dijo que no me moriré de una enfermedad grave y después dextrosa años intentando no estar mal pero mi médico de pago que no tomase nada de trigo o gluten estoy mucho mejor pero el medico de digestivo lo cambie y ahora volver a reanudarán
Es un alivio saber que hay esperanzas de seguir y soportar el SII , yo recién fui diagnosticada con esto hace aprox 3 semanas y mi calvario empezó 7 meses atrás , fueron meses de sufrimiento constante sin saber que tenía , hasta que el gastro comenzó a mandarme series de estudios de todo tipo obvio todo salía muy bien pero yo insistía con mi malestares hasta que porfíen el doctor me diagnóstico , tengo pocos días de empezar con la dieta y no siento cambio alguno pero se que pues para esto se necesita tiempo , yo al igual por este padecimiento deje mi carrera , deje mis amigos , me da pánico salir a la calle sola , he perdido mi vida a como era antes , pero me da alivió , obvio no me agrada el sufrimiento de los demás ni de nadie solo digo que es un alivio saber que no me invento mi malestar y saber por escrito de ustedes que hay esperanzas de seguir con una vida normal es un gran apoyo esté blog , soy nueva en esto y por más que leo e investigo me surgen más dudas , por lo que agradecería de corazón y con toda el alma donde puedo conseguir más consejos sobre como vivir con este padecimiento y si pudieran explicarme que es Edurne? Quiero recuperar mi vida , mi carrera y también enseñar a mi familia para que comprendan mi situación . Gracias de antemano.
Muchas gracias nesecitava leer esto. Recien comienzo en esta pesadilla que gracias a udes mejorara. Bendiciones.
Ayudenme por favor siento que estoy muriendo de a poco por mis problemasdigestivos. Tengo 2 hijos y no puedo resolverlo. Estoy desesperada…
Hola amigo… Que bueno que has compartido tu historia. Es muy alentadora, me da mucha esperanza… Yo he sentido todo lo que dices, y la perdida de pesos a veces preocupa y asusta. Pero luego nos encontramos con personas como tú que no hacen más que darnos la oportunidad de creer y saber que las cosas estarán cada día mejor… Yo a penas tengo 3 meses desde que me diagnosticaron el colon irritable y sé que me queda un camino largo, pero con muchas ganas de afrontarlo y vencer como tú.
En ocasiones la depresión me hace llorar a solas, la ansiedad me hace caminar mucho… Es de verdad desesperante, pero aquí estamos.. Gracias por contar tu historia, gracias por ser quien eres. GRACIAS….. Mi correo es yonnata.malave@gmail.com y yonnata_malave@hotmail.com… Me gustaría conversar contigo… Saludos y abrazos desde Venezuela.
Hola Miguel, leí atte tu historia y me siento totalmente identificada. Como cualquier pavada y automáticamente tengo un vientre de 6 o 7 meses… Estoy desesperada. Hace un año que estoy así. Un abrazo y gracias porque hoy me siento menos sola……
Hola Miguel, me gustaría hacerte solamente un par de preguntas, ya que mi caso es muy similar al tuyo. Como lo podría hacer? podrías contestar a este correo? zortzikolastur@gmail.com
Lei este interesante blok y es lo mismo q he tenido desde hace 30 años. Hace 20 años me encotraron un polipo con displacia moderada por lo que el dr me ha mandado muchas colonoscopis y nunca mas me encotraron nada pero yo sigo con mis males igual que miguel
Por favor ayuda
Io tengo 38 años ..padesco de la eda de 3 años de celiaquia …hasta que tenia 17 mis padres me controlaban mucho para que podía hacer una dieta priva de gluten..pero a los 18 me fue a vivir sola..ja no tenia tiempo de prepararme comida para mi
.entonces ora soi casi 20 años que como con gluten..la respuesta es ..porque no me duele nada ?
Hola, a medida que leía el testimonio de Miguel veía mi vida reflejada,tenía exactamente los mismos síntomas. A mi también me han hecho pruebas de todo tipo y aún así no han podido ayudarme.Empezaron con que si eran nervios, luego colon irritable, después intolerante a fructosa-sorbitol y ahora me han recetado suxidina.A pesar de la dieta y las pastillas todavía no estoy bien aunque algo he mejorado. Me gustaría saber si voy por buen camino o si puedo hacer algo más.
Hola miguel mi caso es igual al tuyo llevo años asi y me dicen que son nervios pero el doctor no me receto nada porque decia que esto estaba en mi cabeza todo.
Me gustaria contactar contigo haver que me recomiendas.
Si pudieras contactar conmigo mi correo es sebastia.acrespi@gmai.com
Hola que tal?Gracias por tu xp. Me puedes decir que pruebas te pidio que te hicieras que nunca te habian realizado, ademas del crecimiento bacteriano en tu intestinos?Ademas de caldo de huesos que mas comes en un dia?gracias de antemano.
Me emocione tanto.al.leer esto, ya que llevó casi 2 años igual que tu, he intentado tanto la.ansiedad me.gana las.nauseas y ese dolor en.el.estómago esa sensación.de.sentirse terrible no se la doy a.nadie, creo que nadie que.no lo haya pasado lo entenderá, ya tengo 25 y siento que he.perdido.tanto.de.mi.vida, espero algún día volver a ser la chica alegre y normal que era antes y poder salir normalmente. Inevitable es llorar al.escribir esto.
Espero.que estés.mejorando y espero.que algún día también yo.mejore. Abrazo.desde chile
Hola,yo tambien tengo 25 años y me siento exactamente como tu,pero esperemos que mejoremos y tratar de tener animo,te mando un saludo
Hola Miguel, se por lo que tuviste que pasar porque yo lo estoy viviendo en este momento, necesito de tu ayuda pues yo acaba de entrar en la fase nerviosa donde tengo ataques de ansiedad todos los dias, quisiera saber si podriamos contactar este es mi correo luisduarte2010@hotmail.com…saludos
Y yo que creí que había sido el único idiota que se arruinó la vida a los 22-23 años por subestimar los efectos secundarios de los antibióticos, tomando en cuenta que en Uruguay los doctores te regalan antibióticos como si fueran agua, aunque no tengas nada, basta con que una persona ignorante de los efectos secundarios se los pida, como fue mi caso por una sencilla amigdalitis, que me arrepentiré hasta el día de mi muerte de no haber esperado a sanar naturalmente con unos vasos de agua sin tomar nada.
Resulta que el órgano más importante de todos es el intestino junto a todas sus bacterias que se van construyendo año tras año de vida desde el parto natural y la lactancia, el mínimo antibiótico que tomes mata a todas esas bacterias que no se recuperan NUNCA MÁS, no existen probióticos capases de regenerar esa flora bacteriana tan variada y delicada que llevaba más de 20 años cultivándose, ella era la responsable de digerir bien el Glúten, la leche, y los demás alimentos de difícil digestión, pero ahora sin esa flora mi vida es un infierno, una TRAGEDIA, condenado a comer sólo ensaladas de verduras crudas, carne roja, y nada más, porque ni las deliciosas frutas (fructuosa+sorbitol), como la sandía, ni los lácteos que tanto me gustaban, ni productos con Gluten, ni cereales integrales más puedo digerir bien luego de haberme automedicado innecesariamente con antibióticos.
Me tiraría de una montaña por haber sido tan idiota, pero la verdad ahora me sirve de experiencia, y espero que esa experiencia me sirva de algo y les sirva a todos los que se atrevan a tomarla en cuenta, porque antibióticos, NUNCA MÁS EN MI VIDA, es más si aman a sus seres queridos e hijos se asegurarán de que no consuman ningún tipo de antibiótico, ni una amoxicilina o penicilina nunca en ningún momento a lo largo de todas sus vidas, salvo que sea un caso de vida o muerte, con todas las consecuencias, cosa que no es común, SALVENSE del FRAUDE de las Farmacéuticas!
Hay muchas causas para este problema,voy a hablar de varias, mi madre sufrió mucho con ese problema y nunca le encontraron mas que la mentada colitis gastritis que es lo único que saben decir los médicos, pero de acuerdo ala tradición de los pueblos antiguos o tradiciones ancestrales de las tribus indígenas de mi país que es México,este problema puede ser provocado por problemas mentales lo que ahora llamamos stress o por un susto o por un esfuerzo o por beber alcohol se dice que todo eso debilitan los intestino o los órganos internos y se convierte en un fenomeno que le llaman latido que es tener el latido en el estomago demasiado fuerte por arriba del ombligo o en la boca del estomago, se puede checar poniéndose un pequeño plato en la barriga y verán como y donde pulsa, se da también por un esfuerzo pues los dentros o intestinos se pueden estirar o desplazar o salir de su posición habitual provocando este problema, los indígenas le llaman tripa ida o dicen se le subió el estomago, este fenómeno también le sucede alos perros en ellos es rápidamente mortal.también pasa por alguna desviación de la posición de la columna y el debilitamiento muscular alrededor de toda el área, en fin para todo esto aparte de na dieta hay que ir con una persona que sepa sobar o masajear estas causas, diríamos que un verdadero profesional en esta área o tema, usar tratamiento naturistas (tees o tisanas o infusiones) vitaminas, lactobacilos los llamados prebioticos y probióticos(los mejores del mercado son los de la marca Dr. Mercola que tienen 70 mil millones de bichitos) . Busquen en la red de los temas o hipótesis que aquí apunto y verán que pueden ser las causas de este problema, los osteopatas también pueden ayudar mucho,cuando la medicina alópata no funciona hay que buscar hasta por debajo de las piedras, bueno suerte……
Gracias por tu testimonio, Miguel, porque me has abierto los ojos y llenado de esperanza.
Te doy las gracias porque yo llevo pasando por el calvario de las digestiones pesadas y, sobre todo, vientre hinchado (en mi caso desde el esternón hasta por debajo del ombligo) desde que tengo uso de razón y nadie me da solución. Siempre he sido la barrigona y hasta me llegué a creer que mi constitución era así y me abandoné en ese pensamiento. Imagínate, yo que he hecho mucho deporte y soy puro músculo con una barriga descomunal por no hablar de la sensación de haberme comido una vaca cada dos horas y el complejo que ello ocasiona.
Me he matado a hacer abdominales, a correr para eliminar la grasa de mi barriga (hinchada), series de natación, pádel, baile, pilates y su trasverso…de nada me ha servido porque en cuanto como lo que sea ya estoy con los gases mortales y la acidez. Esta semana me han mandado la prueba del gluten para descartar y a ver si para septiembre me detectan el hongo ese raro (pero que me digan algo porque esto sí que crea estrés, estar mal constantemente) y, bueno, por no extenderme no te quiero decir cómo estoy con la demartitis…a tope.
Por favor, me gustaría saber en qué consiste exactamente tu dieta para probar porque yo llevo una alimentación baja en grasas, con mucha verdura (hervida, claro), fruta y pollo o pavo. Espero una contestación pronta. Muchas gracias de antemano.
Leticia
Hola Miguel y hola a todos. Muy buena tu experiencia. Yo lo que puedo decir es que para llevar una vida plena es importantísimo tener bien el aparato digestivo y tener ganas y apetito ! Vos fíjate que cuando este sistema anda mal te agarran bajones increíbles, yo lo experimento con un ataque de pánico el cual supere luego de 15 días y ahora cada vez que tengo algún problema de cerrarse el estomago o cosas parecida me vuelvo a sentir mal en muchos sentidos. Es difícil de explicar y Miguel lo sabe. Yo no lo comente y sali adelante como pude, dándome fueza pidiendo que esa persona que siempre fui vuelva y eso siempre vuelve, vas a ver Miguel que vas a ser el siempre el que siempre fuiste y que estos son trastornos pasajeros y son señales que nos da el cuerpo para que estemos mejor. Cuando dicen que hay que tomar mucha Agua, Cuando dicen que hay que hacer ejercicio Cuando dicen que hay que comer sano todo eso es verdad. Hay que hacerlo y todo va a estar mejor. Hace unos días me agarro un resfrio por descuidarme por distintos motivos y me cerro el estomago otra vez me sentí mal y animicamete mal, Ahora que me recupere del resfrio y el apetito volvió un poco es increíble como todo cambia y uno se siente mejor….
Es importante saber que todo pasa y nada viene para quedarse, hay que creer ! Bien miguel por lo tuyo y como dije hagan ejercicio o caminen mucho y mucho liquiddo !!!. Saludos a Todos desde Argentina. Marcos2727@yahoo.com.ar
Miguel gracias por tu testimonio, es demasiado valioso, fue casi como ponerme en un espejo, yo también sufro del cólon irritable, los médicos no me han servido, he gastado mucho en exámenes, medicamentos, y un día me informe cambié mi dieta: deje el azúcar, el pan blanco, todo lo procesado y lo reemplace por integral, como frutas y verduras aunque me caigan algo mal, pero hago el esfuerzo, no quiero privarme de comer nada: brócoli, repollo, kiwi, espinacas, zanahorias, granada, ají, papas, betarraga, lo más crudo que se pueda. Al principio muy mal pero, a la semana mejoro mi digestión, y cuando le agregue ejercicios diarios, el problema desapareció: diarrea o estreñimiento, dolor de cabeza, hinchazón abdominal, todo eso se fue. El problema es que no puedo dejar de hacer ejercicio, por que los síntomas vuelven, que raro es el cuerpo humano. Por lo menos ahora tengo una cura, antes no me servía nada.
Saludos
Hola, acabo de leer la historia, han pasado un par de años, pero si es posible me.gustaría saber quien es Edurne y si podría ayudarme, yo tengo el mismo problema y estoy desesperada. Un saludo.
Hola,
me identifico algo con la historia que cuenta Miguel, tambien en mi epoca de estudiante ya casi en los ultimos semestres empece una sensacion de hago, tenia ganas de eruptar pero no podia, me sentia mareada y con ansiedad al querer sacar todo el aire que sentia en el pecho, tambien batallaba para respirar.
Termine de estudiar y empece a trabajar asi con ese dinero empece a buscar ayuda medica he ido con tres otorrinolaringologos, porque pense que el problema venia por mi garganta, solo el ultimo otorrino me dio rsultados mas cercanos a lo que siento, me hizo una endoscopia donde reviso mi garganta y me dijo que estaba muy inflamada por el reflujo que produce el estomago, me dio tratamiento igual empece a mejorar un poco y ganar peso pero sigo con las mismas sensacion en la garganta y como muy poco sigo sintiendo la sensacion de que he comido todo un banquete,con muchas ganas de eructar y la sensacion incomoda de algo en mi garganta.
Tengo adicción a las harinas Trans y no me lleno si no como es desesperante y después me viene sentimiento de culpa y náuseas me ayudas? Gracias
Hola a todos y todas, espero que no les importa que comparto brevemente mi historia, tal vez sirve de ayuda tambien. Me sabe muy mal que hayan personas que sufran con estas problemas de salud.
Soy inglesa, tengo 46 anos, y desde mis anos de estudiane tuve problemas de salud, asma, resfriados, delgadez, problemas intestinales, dermatitis, y un sinfin mas. Vivi muchas anos en Espana pero hace 7 tuve que volver al Reino Unido, y aqui la salud se me complico muchisimo. Empeze a despertar por la noche ahogando, desarolle reflujo intestinal, y tenia problmemas con los dientes, pese a mantener una buena higiene oral.
Desarolle una piel muy seca, mis ojos se resecaron hasta el punto de no poder llevar lentes de contacto, y tuve muchas problemas intestinales, llegue a sentir que me moria, como si me apagase la salud. Incluso deje de tener la regla y los medicos me dijeron que era mi edad, estres, colon iritable, menopausia precoz…
Al final, desesperada, empeze a buscar online y me di con la tema del gluten. Todo tenia sentido e hice un cambio radical de dieta, quitando todos los cereales salvo el arroz.
Enseguida me encontre un poco mejor y ahora, despues de 8 meses me encuentro mejor que hace 20 anos! Incluso desde hace tiempo que vuelvo a tener la regla y no tengo ninguna sintoma de la menopausia. Ha sido un largo camino de aprendizaje, sobre como y que comer, al eliminar todos los cereales y productos que contengan gluten. Es una dieta dificil de llevar bien, la verdad, sobre todo en mi pais, adonde ponen harina en absolutamente todo. De hecho, mi dieta ahora parece mucho a la que hubiera tenido en mi infancia, que mi abuela era espanola, de campo y mucha sabiduria.
Productos naturales, carne de pasto cuando me lo puedo permitir, pescados frescos, caldos de huesos, productos como la tripa y el higado, muchas verduras y vegetales. Una dieta mas bien Paleo. Aun no puedo comer legumbres sin problemas, a ver que pasa con el tiempo.
Apenas puedo como fuera aqui en el Reino Unido, pero no me importa, he recobrado un estado de salud que me faltaba durante mucho mucho tiempo. Resulta que los medicos a veces no esten bien informados de la celiaquia, y faltan mejoras en este campo. Me siento pena a veces porque de haberlo sabido antes me hubiera ahorrado muchos problemas con la salud.
Una cosa quisiera anadir:
La celiaquia no tratada puede destruir el intestino ademas de las bacterias buenas, asi que hace poco decidi tomar leche cruda, sin homogenizar ni hervir.(Si no les gusta esa idea, o para mujeres embarazadas, se puede tomar un buen suplemento con probioticos)
La idea era repoblar la flora intestinal y he de decir que me ha funcionado de maravilla. Tuve intolerancia a los productos lacteos siempre, pero la leche cruda si puedo tomar y ha sido como un balsamo para la barriga.
En mi pais, solo se puede comprar de unas pocas granjas certificadas, que han de mantener unas condiciones sanitarias excelentes, haciendo pruebas a las vacas regularmente. Yo lo compro online, tambien se puede comprar en espana, de una granja en Galicia creo.
Entiendo que puede dar asco a algunas personas, pero nuestros antepasados hubieran bebido leche no tratada durante milenios. Hay una Web de informacion muy buena que se llama Weston Price adonde dan mucha informacion sobre estas cosas. Ahora bien, hay que andar con cuidado con lacteos crudos, sobre todo con los ninos, embarazadas etc. Tambien hay que tener en cuenta la diferencia de clima, me imagino que estos productos pueden estropearse mas facilmente en una clima calida.
Aun no se si todos los anos de celiaquia me habran dejado con secuelas mayores, pero lo que si se es que ahora voy en camino a tener una buena salud! Y recobrar mi calidad de vida. Gracias por leer esto y disculpad mis muchas faltas de ortografia, es que escribo desde un teclado ingles y no soy muy habil con el computer…
Hola a mi me diagnosticaron sobrecrecimiento bacteriano!!! Las primeras tandas de antibioticos fueron bien pero despues fatal…….alguine me puede ayudar!!! Estuoy bastante desesperado……gracias
Miguel….has descrito el infierno que estoy pasando los ultimos 4 años! Todo igual excepto que yo empecé así con estos síntomas y me encontraron H.Pylori dos tandas de antibióticos de la muerte me dejaron peor y con un diagnóstico de celiaquía e intolerancia a la lactosa! Me derrumbé pero pensé que si esta era la solución me adaptaría y así hice! 1 año después de luchar con médicos incompetentes que me decían que no tenía nada, que todo era mental (me divorcié justo cuando me empecé a encontrar mal y la dra se aferró a esto para decir que todo me venía del divorcio…) empecé a buscar alternativas y pasé po la paleodieta, dieta para cándidas intestinales, dejé el azúcar refinado y el alcohol (además del gluten y todos los lácteos!) y nada…mejoraba un poco pero duraba poco! LO PROBÉ TODO!! Y así me fuí a vivir a Londres pensando que un cambio me iría bien! Duré 6 meses y con pena tuve que volver! Mi salud no mejoró y ahí me volví una hermitaña, no salía(ni salgo) casi nunca, estaba sola y ví que iba a peor! Volví y recuperé el trabajo pero 1 año después, o sea ahora en Junio tuve que dejar el trabajo pq no podía con la presión, todo me afectaba y no tenía fuerzas ni para levantarme!
Duermo mal, me despierto cansada, parece que he envejecido 10 años, no salgo casinunca de casa pq no me siento bien, me obligo a caminar, correr y hacer un poco de ejercicio pero me cuesta horrores y ahora por colmo me huele el sudor a vinagre (y eso que no sudaba nunca!!!) es muy embarazoso! Desde hace unos meses estoy en manos de un psiconeuroimmunologo y confío en él pero es tan tan duro….y tan largo…ya estoy perdiendo la esperanza a encontrar la solución! Yo solo quiero volver a reir, nada más…..
Ahhh! No he comentado que este psiconeuroimmunologo me encontró SIBO y lo estoy tratando con aceites esenciales y dieta LOW-FODMAP con algunas variaciones. Yo voy cogiendo peso, controlándome al 100% Una pena de verdad! Y además si la famįlia y amigos no te entienden ni hacen para entenderte! Me siento tan sola….gracias Miguel y a todos por vuestros comentarios! Abrazos
¿Dejaste el gluten? Supongo que sí, ¿verdad? Disculpa la pregunta, pero es que no me quedó claro con tus palabras.
Qué tal estás Nuria ? Ha pasado un año desde este mensaje… Yo estoy como tú hace un año y me encantaría saber qué has mejorado del todo y si es así como lo has conseguido. Un beso
Miguel, leyendo tu historia me siento contando la mia…. Por favor comunicate conmigo, me interesa mucho tener mas informacion.
m_gelvez@hotmail.com es mi correo.
Te lo agradecere.
Miguel
Yo fui diagnosticada de Colón Irritable hace casi dos años tras haber estado más de un año de médico en médico a ver qué narices me ocurría.
Me hicieron la prueba de la intolerancia a la lactosa, dio negativo pero me hincho como un globo con apenas un sorbo de leche aunque sea desnatada. Así que, me la quité yo misma. Di negativo en celiaquía, en la prueba de la bacteria… en todo. Sin embargo, hay tantas cosas que me hinchan y que tardo varios días en digerir… que casi mejor dejar de comer al 100%.
Hace cuatro días comí un poco de gachas castellanas, con tres trozos de chistorra. Me encanta la chistorra, pero no puedo comerla, ese día simplemente comí tres trozos como, no sé, como «hoy voy a saltármelo», porque comer como como de etsricto tanto tiempo, pues una vez a las mil apetece…¿verdad?
Y a día de hoy, cuatro días después, sigo sin poder comer nada, porque intento tragar un poco de rúcula para limpiar y regurgito, ¡es demasiado! Nunca me había dado tan fuerte.
No tomo nada de medicinas porque el especialista me dijo que me darían medicamentos experimentales con los que «no sabemos que estamos tratando». Así que decidí no tomar nada.Repito, hasta ahora no me había dado tan fuerte y yo pensaba que ya era un martirio no poder digerir tantísimos alimentos. Hasta ahora las digestiones eran muy lentas, duraban días. Pero lo de esta última vez, el no poder comer nada después de cuatro días… a esto yoo no estoy acostumbrada.
Llevo una alimentación bastante estricta, y aun así, mis digestiones son muy lentas y pesadas. Sufro diarreas incluso con una dieta restrictiva como la mía. Así que una vez al mes me permito comer fuera de lo permitido, como el pasado domingo con las gachas. Y la verdad, ha sido brutal.
Está siendo brutal.
Miguel, me anima mucho leer tu historia y ver que tú has mejorado tu calidad de vida. Me alienta, me da esperanza. Me dice «ten paciencia». Así que gracias, muchas gracias por compartirlo. Y por favor, si puedes recomendarme, o alguien puede hacerlo, a un médico especialista con ganas de trabajar en Madrid, por favor, recomendadmelo.
Gracias Gracias Gracias
Hola, me encanto tu historia Miguel, sabes mi hermano es el que esta padeciendo de eso mismo que tu tuviste pareciera que fuesen sus palabras… El tiene 24 años ya culmino su carrera pero no ha conseguido trabajo no se si eso tiene que ver, todos estamos muy preocupados por el, esta muy muy delgado soy su hermana mayor y me duele no poder ayudarlo puesto que tambien estoy desempleada, yo le contare y le mostrare tu historia que espero que la ayude. Te agradezco por compartirla y espero que leas mi respuesta puesto que me encantaria saber como sigues, si ya te mejoraste por completo? Espero que si. mi correo es lillycurtis@hotmail.es espero saber de ti. gracias. bendiciones 🙂
Tu historia me sirvió mucho, me da empuje para ir al medico sin miedo y que me revisen, le tengo terror a los diagnósticos, siempre fui sana pero a los 23 arranque con problemas en el intestino, y tengo uno grave y es que es tanto el estreñimiento, que sangro al ir de cuerpo. ¿Esto te pasaba? es lo que me gustaría saber, tambien me sale mucha dermatitis en el rostro, y me lleno de nada, pierdo peso y aumento en días como si nada continuamente. Es horrible, Y la idea que tenga que revisarme el trasero me pone los pelos de punta :S
Mi marido lleva asi desde los 15 años y tiene 32,ahora esta yendo a psicologos porque no le dan solucion a sus problemas y el pobre, lo esta pasando fatal y todos en general claro, me gustaria un contacto, como a todo el mundo claro, esto es un destrozavidas, un sdaludo y gracias por tu testimonio.
Hola! La verdad me siento identificado contigo estoy pasando por problemas algo similares, quiero ver la manera de platicar contigo y con Edurne. Por favor espero tu respeusta. Gracias 🙂
Tocayo.. me has llegado al alma con tu historia. Estoy pasando exactamente por lo mismo. Te importaría ponerte en contacto conmigo? miguelsarol@hotmail.com
Mil gracias
Por lo que describes..parece que tienes todos los síntomas de tener intolerancia al gluten. Finalmente era eso?
Miguel
me encantaría que si te han dado un resultado me lo dijeras porque mi historia es clavada a la tuya de sintomas e incluso de momento en ponerme mala , que fue como tú , el último año de carrera a diferencia q yo saqué fuerzas y conseguí terminarla pero nunca he podido tener un trabajo duradero por la complicación de mis síntomas , llevo ya 3 años y a tras 1000 pruebas distintas no sólo de ámbito digestivo sino ya hasta de vesícula y otros órganos y todo ha salido negativo, cada vez empeoro más y ahora de verdad no puedo llevar una vida normal, si pudierais darme alguna dirección de qué hacer o por donde tirar en base a vuestra experiencia os lo agradecería.
Gracias !
Hola, hay dos pruebas que te puedes hacer. d.xilosa, para ver si hay malabsorcion e hidratos de carbono. y lactulosa, para ver si tienes sobrecrecimiento cbacteriano.
a parte, si tienes fuertes dolores con la regla, de estos que te incapacitan, que te mire, una buena unidad de endometriosis. pues da sintomas muy parecidos digestivos.
de momento, tira de mucha proteina. es con lo que menos gases tendras. y acompañalo si acaso de verdura, perooo no patata, ni calabaza naranja. si te sienta bien lo crudo, una ensalada, sino, pues una crema de calabacin, o un salteado de verduras, o un poco de brocoli, no mucho.
Miguel:
me has dado mucha esperanza después de haber leído tu historia, tengo 19 años y puedo decir que he padecido problemas del estómago desde mis 10 años, para mi prácticamente toda mi vida, ha sido realmente un infierno, mis padres al principio pensando que era capricho, regañándome y obligándome a comer, haciendo todo aun mas difícil para mi, después de unos años empezó mi adolescencia y yo para ese tiempo era sumamente delgada,no llegué a desarrollarme como mis demás compañeras o al menos no de la manera que yo esperaba, entré a la secundaria y fue un proceso bastante difícil, todos haciendo algunas burlas, mi autoestima estaba por los suelos, yo ya no quería seguir yendo a la escuela, mis padres me sometieron a muchos análisis, años y años sacándome sangre y haciéndome mil pruebas que al igual que en tu caso resultaban negativas, provocando que ellos y toda la gente pensaran que tenia problemas de anorexia y bulimia, después que entré a la prepa un miedo inmenso me invadía, empecé a tener novio pero yo no podía salir tanto con el ni con mis amigos, no podía ir a un restaurante y comer como una persona normal, así que evitaba salir con el a todo tipo de lugares que tuvieran que ver con comida, así he logrado seguir hasta ahora, pero hace unos dos meses que mi situación empeoró, no tengo mucho apetito, apenas como un poco y siento como si hubiera comido demasiado, unas nauseas inmensas, he tenido que dejar la escuela, ya no salgo con amigos, he bajado todavía mas de peso, ya casi no salgo con mi novio, no quiero que me vea así, pero me da miedo perderlo, se que en cualquier momento podría conseguirse otra persona que si esté bien, ya tampoco puedo hacer ejercicio, casi no tengo fuerzas para nada, en verdad agradecería mucho si alguien lee mi historia, que pueda ayudarme y darme un poco más de esperanza para poder seguir adelante
Aunque tu escrito es de hace tiempo, escribo porque me siento muy identificada contigo. Actualmente tengo 35 años y desde los 24 padezco de problemas estomacales e intestinales. Al principio fue gastritis pero aquello pasó. Ahora alterno épocas de diarrea (además de varias gastroenteritis severas al año) con épocas de estreñimiento. Además tengo muchos gases (sobre todo eructos) y una sensación desagradable de tener un nudo en el estómago y de que todo lo que como me sienta mal. A mi estómago le llamo la fábrica de aires, parece que estuviera fabricando gases las 24 horas en turno ininterrumpido. Esto me dificulta la vida ya que tengo muchos problemas para dormir, para salir a cenar algo por ahí o ir de invitada a casas ajenas porque no me entienden y me obligan a comer cosas que de antemano sé me van a sentar fatal. Tengo problemas para adelgazar, he probado varias dietas e incluso una de intolerancias con la que no noté mejoría. Estoy diagnosticada de intestino irritable, me han hecho varias endoscopias porque a mi padre le extirparon el colon por polipósis múltiple. Mi madre padece de colon irritable desde hace 35 años. De momento no padezco ninguna de las dos enfermedades. En varias ocasiones mi médico de cabecera me ha mandado hacer analíticas completas, incluso examen de heces, posible cáncer de ovarios, así como para saber si soy celíaca, todo da negativo.
Aparte padezco de ansiedad, sí, lo reconozco, padezco de ansiedad desde los 24 años también, llevo la tercera terapia psicológica sin demasiado éxito. Se qué es lo que me hace daño y sé que tengo que cambiar cosas. Mis circunstancias de vida me hacen ver las cosas con un filtro negativo. Lucho todo el tiempo por cambiar el chip y ser de otra manera pero es como nadar contra corriente y es muy agotador, no consigo demasiados resultados.
Tanto mi médico de cabecera, como la psicóloga, como el especialista de digestivo….todos coinciden en que somatizo la ansiedad y por eso sufro problemas digestivos. Puede ser, pero ninguno me da la solución, como tú dices aprender a vivir con ello, como si fuera tan fácil. Además es la pescadilla que se muerde la cola, la ansiedad te provoca malestar físico y el malestar físico te provoca más ansiedad. Creo que en la sanidad hay un error importante de tratar las cosas individualmente y no como un todo. Que hay un desinterés por saber de dónde vienen las cosas, que se ciñen al protocolo. Por ejemplo, para un problema muscular te dan pastillas y no te mandan a un fisio que sería lo lógico. Estoy muy descreída de los médicos y muy decepcionada.
LO tuyo pudiera ser una disbiosis intestinal, yo lo tuve y me curé tomando probioticos, busca más informacion en internet. En el foro de SII en español hay abundante información.- Abrazos
Hola Joe, no sé de cuándo es tu comentario, si es reciente o de hace años. Tengo un problema de disbiosis desde hace años (sobrecrecimiento bacteriano) y no consigo tratarlo. Estoy buscando un médico naturópata o algo que ayude. ¿Me podrías ayudar o dar alguna recomendación? Muchas gracias
Woww ami me paso casi lo mismo!! Me sentía muy enferma, deprimida, como si me estuviera volviendo loca, muchos gases, hasta tenía dolores en el pecho, pensaba que iba a darme un infarto. Fui a muchos doctores, pero lo que en verdad me ayudó fue encontrar un articulo sobre la dieta baja en fodmaps junto con lactobacilos especificos. Mi vida ha cambiado mucho. Ya no soento que me volvere loca ni deprimida.Solo me han quedado algo de malestares como algunos gases y a veces dolorcillo pero es poco.
saludos a todos..he encontrado este blog al igual que todos me identifico con este problem del estomago…me he hecho varias estudios, analisis en diferentes laboratorios, todo sale negativo, mi doctora e dijo que evite los lacteos, me revisaron el colon con una colonscopia virtual y sali perfectamente bien, ya me dicen que lo que tengo es psicologico, y eso me da rabia, he hecho de todo y nad, yo k era delgado y ahora lo soy mas, esto deprime a cualkiera, creo k la ultima opcion es ir donde un curandero a ver si me tiraron algo hehehe, porque de k kiero sanarme, daria lo k sea, por volver a comer de todo como antes…saludos desde republica dominicana
Estoy desesperada,con los problemas digestivos me han echo todas pruebas habidas hSta la Ph, el caso que siento al rato de comer la comida como se me traba en la garganta despues trago varias veces y siento que baja y se traba en el medio me da un dolor raro en la faringe paso mucho trabajo para dormir he bajado mucho de peso y estoy muy anciosa por favor ayudenme
Hola Miguel he leido tu historia y me he sentido identificado, mira yo tengo 18 años y toda mi vida he sufrido de estomago y de gases pero ya hacen tres años la cosa ha empeorado y ya no soy el mismo de antes, ya no salgo con mis amigos ni juego al fútbol y he dejado el colegio, lo que me sucede es que las 24 ha del día estoy con demasiados gases que me hinchan demasiado el estomago y no me dejan respirar bien también siento dolores en mi pecho en la espalda y por supuesto en el estomago y pansa que todos esos dolores los producen los gases, además de tener todo eso también es como que siento que los gases me o presionan el corazón y me da ataques de taquicardia, en las noches no puedo dormir bien ya que estoy tan lleno de gases que me falta el aire y me pongo nervioso,muchos creerán que tengo algún problema de corazón pero no xq yo se bien que son gases ya me he hecho muchísimos estudios y lo único que salio es que soy intolerante al gluten pero ya empecé con la dieta hace un mes y no he sentido mwjoria, estoy demasiado triste xq pienso que nunca me iré a sanar y mi familia no me comprende nadie me entiende cuando le cuento mis sintomas es horrible ya nose que hacer me canse de sufrir tanto y me gustaría que alguien me ayudara porque ya no aguanto mas es todo muy horrible, muchísimas gracias por leer mi historia espero que me respondan me despido saludos!
Deja también la lactosa y reduce al mínimo los hidratos de carbono refinados y observa los resultados.
Yo estoy igual que tu. Solo que aún estoy con las pruebas de intolerancias. No me han dado un diagnóstico claro de momento. Las pruebas me van saliendo todas normales pero mi vida es mega-limitada.
Te comprendo perfectamente. Espero que poco a poco alguien nos ayude y podamos salir de esta.
Saludos
Hola, estoy exactamente igual que tu, veo la comida como un veneno y nadie me entiende podrias ponerte en contacto conmigo? roman.panaget@gmail.com
chicos os agradezco. por esos alientos y motivación en estos momentos ando batallando para salir. estaba a por entrar en un posgrado y me detuve. me siento de vil. tengo motivilidad intestinal. si como mucho me lleno y se inflama la panza. si como poco me ataca la debilidad la ansiedad y dolor articular. miedo. tengo mas fuerza para esa posgrado. a mis 27 años me siento que mi juventud pasa. pero si e notado me e estado asiendo mas hombre mas fuerte.. en términos filosófico quiero saber mas de esta dieta os agradecerías bendición y saldremos animo
Hola Miguel!
Tengo el mismo problema que tu tenias. Llevo un año con esto y mo me siento nada bien. Me gustaria que me pudieras dar alguna pauta o tipo de dieta para poder conseguir una pequeña mejoria aunque sea. Muchas gracias Miguel!
Me he hinchado de llorar porque se lo que es eso ,yo llevo 9años y no puedo hacer mi.vida normal.Lo unico que quiero,es poder vivir tranquila y salir a todas partes ,como hacia antes.Solo tengo 34 años.Me alegro que haya cambiado tu vida!!!
Me ha gustado mucho tu historia.
Mi caso es mucho más leve pero busco una solución que de momento con las pruebas y la medicación que me han recetado nada (flatoril, alampazol…).
Siempre he sido una chica muy plana de tripa pero prácticamente de un día para otro empece a tener un mal aliento que la gente se apartaba, sobre todo al despertarme después de una cena copiosa al día anterior. También a lo poco que comía se me hinchaba la tripa al instante como si estuviera embarazada de 5 meses. De toda la vida tengo estreñimiento pero es raro que tenga vómitos y mucho menos diarrea, solo cuando tuve gastroenteritis y fue creo que poco después de que la tuve.
Cuando tengo la tripa así de hinchada tengo la sensación de que he acabado de comer aunque tengo el estómago vacío, tengo problemas para expulsar los gases y si no lo hago me produce sudores fríos, mareos y mucho dolor (a veces mientras como y hace que mi cena sea una pesadilla hasta que no me tumbo del lado izquierdo) y cuando los expulso me avergüenzo porque estoy con gente y no soy comprendida claro, por lo que tengo que escoger entre uno y otro y constantemente me pasa. Me provoca ansiedad y perdida de apetito. Tengo fobia al embarazo así que tener la tripa hinchada aunque sea de repente hace que tenga más ansiedad. Parece una tontería pero para mi lo es.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, yo tengo otros casos como de rodilla o oído que fueron malas prácticas médicas que no hay solución para ello y tengo 30 años y las padezco desde los 10.
Ami me pasa algo como tu o alguien que este pasando por lo mismo como yo.. Yo perdí el apetito desde hace 4 meses y desde entonces siento asco por la comida.. Pero antes de comer no siento hambre para nada.. Ya mw fastidie de estar asi.. Ya fui al medico y me dijo que soy hipocondríaco y he echo un sin fin de análisis y no sale nada malo.. Hasta endoscopia ya hice.. Y afortunadamente no habia nada malo solo una hernia hiatal
Hola Miguel,
Gracias por compartir tu historia. Yo llevo un año así como tu, hay días que no puedo ni ir a trabajar del dolor. Mi dolor empieza en el estómago e intestino delgado y luego con los cólicos baja hacia abajo.
Me podrías facilitar el contacto de Edurne? A ver si puede ayudarme con mi caso porque todas las pruebas me salen bien.
Me dijeron que era Intestino Irritable y he adelgazado 12kg este año. Peso 52 kg y mido 1’80. Ahora me han hecho una gastroscopia y todo ha salido normal. Espero que sigan investigando que es lo que me pasa y lo encuentren pero no aguanto más está vida infernal.
Saludos y gracias de nuevo.
Hola, ¿qué tal? Mi hermano está igual, con diarreas continuas todos los días y ha adelgazado en 2 meses unos 10 kilos (mide 1.81 y está en 51 kg), ¿has notado mejorías? ¿tienes alguna idea de lo que puede ser?
Hola!!! Soy de Costa Rica. No leí todos los comentarios arriba, quizá ya te dijeron esto. En mi país hay algo que le llamamos ‘pega’ o estar ‘empachado’ se da cuando comiste algo que te cayó pesado y no lo digirio bien. Se descompone adentro y genera bacterias. En mi país solucionamos esto sobando la pega, consiste en estimular los ganglio del cuello brazos y piernas hay personas que sobran el estómago en ayunas. Inmediatamente después te compras un lacsante y lo tamas. Espera a que haga efecto. Puedes repetir el proceso hasta 3 ocasiones. Eso va a limpiar lo suciony eliminará las bacrpterias
Aun no consumes lácteos?
Hola, me he sentido muy (incluso demasiado) identificado contigo. Mi vida es un infierno, desde hace un año veo la comida como un veneno, he perdido mucho peso y la gente dice que esta todo en mi cabeza. Por favor, podrias ponerte en contacto conmigo y «ser mi Edurne»? Gracias de antemano, te dejo mi email:
roman.panaget@gmail.com
el antibiotico para eliminar bacteria del intestino delgado es Rifaximin en ingles, quizas tenga otro nombre en espanol. dieta sola es bien dificil eradicar la bacteria
Esta pagina esta en Ingles , ustedes pueden traducirla en la internet habla mucho sobre este tema
https://draxe.com/sibo-symptoms/
Este doctor muestra el mapa a nivel grande que hacer con problemas de systema de digestion , tambien hay que traducirlo. Si hay esperanza de mejorar,
http://drhyman.com/blog/2015/08/26/10-strategies-to-eliminate-ibs-and-create-good-gut-health/
Hola Miguel. Soy Julieta tengo 23 años. Realmente quisiera contactarme con vos estoy desesperada. Cada oración tuya me describía a la perfección. Estoy cansada de pasar por manos de mil médicos y que ninguno me resuelva nada,sólo dicen nervios ,nervios. Estoy cambiando de alimentacion. Por favor agradecería tu ayuda
Hola a todos.
He estado navegando por internet en busca de los síntomas que siento desde hace algunas semanas y me he topado con este blog.
Hace como año y medio en un análisis e sangre rutinario, de esos que te haces al año me salió que tenía los niveles de B12 más altos de lo normal y algo de hipertiroidismo. Durante todo este tiempo me han hecho análisis cada tres meses aproximadamente y en principio salen correctos.
Mis médicos han achacado los valores irregulares a cuestión de nervios porque estaba preparando oposiciones…
La cuestión es que ya desde hace medio año he ido engordando… en un año he engordado 10 kilos. Todo el mundo me dice que muy bien porque yo era una chica delgada, y lo achacan a que ahora vivo en pareja y que la felicidad engorda, menuda estupidez, porque mis hábitos alimenticios son aún mejores que cuando estaba soltera y ahora aún trabajo más. Otras personas me han dicho que el cuerpo va cambiado y que no es lo mismo tener 20 que 30 años. (Tengo 30)
Últimamente estoy hinchada, creo que algunas embarazadas de cuatro meses tienen menos barriga que yo. Me aprietan los pantalones, tengo gases, a veces diarrea, durante las vacaciones de Navidad me pasé casi una semana sin ir al baño.
Cuando como primer plato, segundo y postre a las pocas horas voy al baño y en fin… en mucho lo que queda allí.
Lo de las articulaciones es algo en lo que también me he parado a pensar. Cuando empecé a sentirme hinchada, también me empezó a molestar las articulaciones de las rodillas, hasta incluso sentir hinchada la zona de detrás de la rodilla. Vamos que no puedo correr.
A veces me duele la espalda, como pequeños calambres. Molestias en los ovarios, y como si me hinchada por la zona de los riñones. Y yo voy al baño hacer pis cuando tengo ganas, no me aguanto nada.
Si camino muy deprisa como que me fatigo, cuando he sido una persona que salía a correr, a partinar etc.
Me noto pesada.
Pero ela doctora me dijo respecto a mis últimos análisis que estoy sanisima, que era imposible que este más sana.
Que me recomendáis chicos??? Estoy un poco desesperada.
A mi me pasa exactamente lo mismo. :'( He dejado mi ultimo año de ingenieria porque duermo fatal y no puedo estar un dia sin ir corriendo al baño. Nunca tengo apetito; como para no desmayarme vamos…y no se que hacer. Me he hecho las pruebas del gluten, lactosa..bacterias etc… y nada. Estoy desesperada. Encima de una prueba a otra tardan muchisimos meses…
Alguien me podria ayudar?
Solamente tengo 19 años y no me imagino vivir asi para siempre.
Hola, yo quisiera comentarles esto, tengo problemas digestivos desde los 8 años, he visto a más médicos que veces a mi familia, la acupuntura me resolvió la vida, en serio, es solo una sugerencia pero esta trabaja sobre el sistema inmunológico, básicamente le enseña al cuerpo a resolver por sí solo sus cosas, ojalá les ayude, ya tengo 45 años y como lo que se me pega la gana, tengo 22 años en acupuntura…eso sí, es lenta…paciencia
Hola Miguel agradezco mucho hayas contado tu experiencia.. En este momento estoy tambien con el colon irritable. quisiera saber a quien acudir. si fueses tan amable de escribir a mi correo dandome mas detalles. sobre todo a quien acudir? mi correo es chiquitita775.milagros@gmail.com
Hola, he encontrado vuestros testimonios, después de decir 50 veces que no volvía a buscar más sobre el tema, ni visitaba más medicos… También me dijeron lo del intestino irritable, pequeña dispepsia, por lo de los eructos seguido (da igual que sean comidas copiosas que al vapor…) barriga que a veces me asusto yo misma por si me explota, dolores de todo el cuerpo y cansancio. Análisis de sangre siempre bien, lo único baja en defensas, pero supuestamente la lactosa y gluten sale negativo.
Si que he eliminado leche, tomo de coco, pero sigo con yogures, quesos…y lo que más me cuesta es el azúcar. Por eso quería saber como hiciste con la dieta, o como empezar de nuevo, porque cuando no veo resultados, o me da el bajón, lo que controlo en una semana lo deshago en unas horas. Tengo ansiedad, y como a todas horas, porque noto que me tiemblas brazos y piernas, aunque estoy delgada. Me he apuntado al gimnasio otra vez para descargar e intentar relajarme, pero me cuesta un montón, porque no tengo ganas y me canso.
Miguel….que me has dado una esperanza, yo estoy muy mal de mi sistema digestivo….no sé ya que hacer…ya no quiero ir con gastroenterólogos….siempre me terminan diciendo que es estrés….la mayoría de los días amanezco con muy poca energía, pero me lavo el cerebro y saco fuerza de no se donde para seguir…es una molestia continua……ahora estoy con la dieta FODMAP…..he mejorado lento,…..espero me puedan ayudar
hola! la verdad que entiendo totalmente por lo que pasaste, yo hace 9 años que lo padezco y siempre las mismas respuestas colon irritable, sistema nervioso,etc.
mi vida se torna impisible deje de hacer todo lo que me gustaba.
ya estoy cansada de estudios medicos y medicamentos.
todos los estudios a me hacen salen bien, la vitamina D es lo unico alterado.
paralelo a esto me diagnosticaron sindrome de superposicion de colageno. pero no encuentran solucion a mis deacomposturas.
Lo unico que deseo es tener una vida normal y poder disfrutar de mis hijos y mi marido que padecen esto junto a mi.
Hola, es la primera vez que escribo en un blog pero creo que la ocasion lo merece, llevo mas de tres años con diarrea todo me sienta mal, me he realizado 2 colonoscopias con biocsia, 2 gastroscopia, con biocsia, sobrecrecimiento bacteriano, intolerancias al gluten,lactosa,sorbitol,glucosa, analiticas varias de sangre y heces, he ido a psicologos y no dan con lo que tengo.He estado en 2 naturistas y todo tipo de medicos pero nada dicen que sera SII. He seguido tratamientos con loperamida, spasmoliticos, probioticos, relajantes y actualmente tomo mesalazina. ¿Alquien puede ayudarme?
Hola, buenos días:
Mi nombre es Juan, te escribo en nombre de la Asociación Kurere, palabras que curan, dedicada a gestionar la plataforma http://www.kurere.org. Nos encanta tu proyecto y nos gustaría mucho poder tener un correo electrónico tuyo para poder enviarte información sobre nuestra plataforma y si lo estimas oportuno poder iniciar algún tipo de colaboración.
Mis datos de contacto:
juan@.kurere.org
Telf.: 663913064
Muchas gracias por tu atención.
Muy atentamente,
Juan Osoro
Co-fundador de Kurere
Hola miguel a mi me pasa lo mismo llevo como 3 años que no digero bien la comida x ejemplo tal y como me como una nuez o piñon. Pos sale igual (la evacuo) tb con heces claras muy acuosas me e echo todo tipo de analisis coloniscopias y dicen q esta todo bien. Tb me duelen las articulaciones me levanto como mareado no se que hacer ya me gustaria que me ayuradas te doy mi facebook:marc valles pasamon y si quieres mi email marcvalles55@gmail.com. gracias ?
Hola Miguel! Gracias x compartir tu historia… Te felicito..
A mi también me paso lo mismo he ido al hospital y otros profesional y nada. Me siento muy mal.. Porque no la pase muy bien con esta enfermedad era un infierno .. Por favor ayudame.
Tengo 23 años y vivo con un novio drogadicto por 3 años. Tenemos un niño de dos años están juntos. Mi «novio» ha entrado y salido de la cárcel al menos 6 veces en los últimos 7 meses. Estoy devastado, ha tratado de suicidarse frente a mí y estamos un mes antes de Navidad, pero logré quitarle el cuchillo y lo dejé por un par de semanas mientras lo llevaban a un pabellón de psiquiatría. Todo lo que él es, robar dinero de mí y de otras personas, ha sido acusado de robo (2 cargos) y batería. Por lo general, no me llamarán durante una semana o cuando quiera. Nunca pregunto acerca de que todo se trata de que te estés drogando. Ha sido adicto al crack de cocaína y heroína. Sus antebrazos están severamente infectados (parece que) por dispararse casi todos los días … Hice todo lo posible para sacarlo de las drogas, he rezado todos los días por él, pero no quiero cambiar … He hecho demasiado al menos 3 veces y todavía sigue usando. A veces espero una llamada telefónica para decirme que he fallecido, eso suena horrible y me da náuseas, pero es la verdad. Siento que realmente no puedo ayudarlo, no puedo comunicarme con él. No sé dónde está o dónde duermo. Pero aún lo amo y quiero que vuelva a mi vida. Necesitaba ayuda para soltarme y desapegarme. Tengo que concentrarme en mi hijo y en mí mismo, así es como me estaba lamentando. Hasta el 21 de julio de 2017, cuando buscaba y buscaba una solución a la drogadicción en Internet, vi un testimonio de Diana Martins sobre cómo el Dr. John ayudó a recuperar a su esposo, quien se fue de su hogar hace cinco años debido al abuso de drogas y adiccion . Después de su testimonio, dejó caer la dirección de correo electrónico del espiritualista. Inmediatamente envié por correo al espiritualista y le conté mis propios problemas; en unos minutos me respondió y me dijo que me ayudaría. Me dijo qué hacer, lo que nunca dudé. Amigos, en tres días mi novio regresó a casa con un hombre nuevo y diferente. Hoy, estamos casados y mi esposo me da dinero por lo que somos para cualquier cosa. ahora trabaja seis días a la semana para ayudarme y pagar nuestras cuentas. Recomiendo a cualquiera que esté pasando por un momento difícil en el matrimonio, la relación, las drogas y la adicción al alcohol que envíe al Dr. John a través de: (matrimonio.de.solutio@gmail.com) Le agradezco mucho señor, continúe con su buen trabajo. Así es como Puedo devolverte el dinero
Hola todos mi nombre es Juan Carlo vivo en Colombia y llevo lidiando con ese problema desde que me descubrieron una «parasitosis intestinal» y me traté con antibióticos por un mes aproximadamente sin saber las consecuencias que esto tendría para mis intestinos. Escribo esto y casi lloro porque no puedo dormir bien, me la paso desconcentrado en el día, me cuesta estudiar demasiado (voy a tan solo mitad de carrera), además de una ansiedad terrible y me he vuelto hipocondríaco con toda esta cantidad de síntomas que tengo y que los médicos no le hayan razón alguna. Estoy desesperado de verdad, ahorita me mandaron medicamentos para tratar «depresión», pero sé que todo esto es producto de mi sistema digestivo y no los he tomado… Hace dos meses dejé de consumir azúcar y harinas refinadas, me sentí bien al comienzo pero ahorita han vuelto los síntomas (naúseas, inapetencia, estomago como balón, alimentos sin procesar en las heces, gases, etc). Voy a empezar la dieta paleo y ver qué tal me va, sólo espero que este infierno algún día termine.
Amigo, que antibióticos tomaste por un mes y como te encuentras en este momento?
me gustaria que me ayudas Edurne si me haces el favor, mi diagnostico es SII-D de diarrea cronica, llevo 6 años con esto. todos los examenes me salen bien, todos los dias tengo diarreas, he perdido mucho peso, estoy anormal de peso para mi estatura, aunque he sido de contextura delgada, es un problema de mal absorción, me gustaria saber si la dieta scd o paleo es buena para esto? es que he leido y hay que consumir muchas verduras, las verduras no dan diarrea? me gustaria si me ayudaras con una dieta de como comenzar, te lo agradeceria mucho
Hola Miguel! Graciad por compartir tu testimonio…yo estoy pasandolo tambien bastante mal por eso me he sentido identificada…me gustaria saber que frutad comes? Ya que poned que casi no comes fruta…y estoy pensando en quitarla del todo porque no llego a mejorar. Muchas gracias
Hola
Gracias a tu historia, al fin veo salida a esto. Me encuentro en casi la misma situación que tú, desde hace un año que coji salmonerosis mi estómago no es el mismo. Todo me sienta mal, deje de comer muchisimos alimentos como huevo, lactosa, gluten, pescado, carnes y ahora llevo un par de semanas que me sienta mal algunas frutas y verduras . Esto es un calvario sin parar con los dolores y a cada rato en el baño. Gracias a lo que leí de ti, e aprendido algo más sobre este tema.
Holaaa Miguel,
Muchas gracias por compartir tu historia, en la medida que la leía me veía reflejada en ella…por muchos años viví con síntomas muy parecidos a los tuyos y siempre me decía que era Colon irritable, gastritis…..hoy decidí visitar otro especialista y me envió a realizarme un test de aspirado con fructosa y resultó que soy intolerante severa a ella, además de tener un sobrecrecimiento bacteriano, culpable de la mayoría de los síntomas tan molestos, así es que me recetaron antibióticos por 10 días, una dieta libre de azúcar, evitar frutas, alimentos procesados, etc. Además de recetarme probióticos al término del medicamento, ahora que llevo 7 días de tratamiento puedo decir que he notado varios cambios en las molestias, lo único que aún en lo que aún no veo cambios es en la energía, espero mejore con el tiempo, así es que me alegro de tu mejoría pero te sugiero cuando sea posible trates de realizarse el examen que te sugirieron antes, ya que quizás debas tomar algo para matar las bacterias y luego traer buenas.
Éxito!
Hola Miguel me siento muy identificada contigo en estos momentos también lo estoy pasando fatal y ya nose q hacer o a quien recurrir a ti te llegaron hacer colonoscopia?
Hola Miguel es la primera vez que encuentro alguien que le pasa lo mismo !
Yo estoy así hace 10 años y no logro que se me pase .
Hace 6 días dejé la lactosa y el gluten pero me encantaría poder hablar con vos a ver si podes ayudarme !
Mi mail es angeles_lynch@hotmail.com !
Gracias
Hola Miguel. Gracias por compartir. Una pregunta . Si no tomas ni cereales, ni frutas ni verduras con almidón donde sacas los hidratos? O es más dieta cetogenica?
Hola, me siento muy identificada con tu testimonio. Tengo 19 años y llevo así desde los 15. Me gustaría poder hablar contigo pero por correo si puede ser. Muchas gracias
Te entiendo perfectamente, yo pasé por eso, pero aun no encuentro la causa y no sé como erradicarlo tampoco, he dejado el azúcar, lacteos, harina, pero sigo igual, también incluso aceite de como y oliva en mis alimentos. Dejo mi correo para que hagamos un grupo alvarezfernandezpam@gmail.com
Hola !
Pues yo estoy igual , sufro de Colón irritable, no puedo comer frutas y las verduras me producen mucho inchazom y la legumbre ya ni probarlas ! Y además de intolerancia a la lactosa.
Empezé con la dieta paleo , pero con la verdura tengo la barriga súper inchada creo que más que antes !
He adelgazado pero parezco una embarazada de 5 meses !
No se que hacer !
Hola! Edurne, cómo puedo contactarme contigo para hacerte consultas? Necesito orientación. Gracias!
Hola Gianina,
Puedes contactar conmigo a través de esta página.
Un abrazo,
Edurne
Madre mia… te leia y me veia ami.
Tengo 23 años y llevo 1 año y medio con colón irritable… tuve que dejar de trabajar, perdi 16 kilos, no tenia hambre, solo dolor permanente y muchísimo cansancio.
A dia de hoy he mejorado, conozco mi cuerpo, se mas o menos como gestionarme, aunque cuando te da fuerte es inevitable.
En mi caso lo que peor llevo sin duda es el cansancio, me siento débil, me cuesta tirar y hay veces que pienso que no llego.
Tambien me siento limitada a la hora de salir, relacionarme y hacer segun que cosas porque voy insegura.
Me gustaria saber como lo vas llevando porque esto tambien va mucho a temporadas.
Si quieres escribirme por mail.
hola paso x lo mismo x lo de la gastritis emotiva no tengo buena digestión tbm tengo insimnio m duele la barriga y m e bajado d peso desearía ayuda xfavor
HE LEIDO NO ATERRIZO CUAL ES LA CLAVE.. donde puedo contactar, cual es el blog del que hablas.. como le ´puedo hacer con este infierno digestivo.. gracia..
Me llamo Elena. Tengo 54 años y llevo desde los 27 con síntomas de colon irritable. Me lo diagnosticaron mucho más tarde, pero sé que, si echo la vista atrás, los problemas se remontan a esa edad.
Acaba de dejarme un hombre, que es médico internista, al que llevaba conociendo un mes, porque he decidido ser natural y contarle (después de un fuerte ataque) lo que me pasa. Me decidí a contarle todo, porque en Navidad teníamos previsto compartir una habitación de hotel, y sé que, por lo general, esa situación es especialmente engorrosa para mí. Con el tiempo he aprendido que la naturalidad y, sobre todo, el no estigmatizar el colon irritable es la mejor manera de atenuar sus síntomas. Y ahora me encuentro con que un médico no es capaz de aceptarlo. Si permito que mis pensamientos más negativos me dominen, llegaré a creer que ningún hombre me va a aceptar teniendo este problema, y que, al final, no importa lo mucho que le hayan gustado otras cosas mías, porque, lo cierto es que he dejado de gustarle, porque tengo el colon irritable.
Si comparo cómo era mi vida cuando sufría ocultando mi malestar, cuando me autocriticaba por todas las situaciones vergonzosas por las que pasaba, cuando pensaba que esta enfermedad era la más injusta, con la vida que llevo ahora, respetando mis necesidades, respetando cómo soy, desdramatizando lo que me pasa, realmente siento que tengo que estar orgullosa. Y el hecho de que haya quienes no tengan la suficiente humanidad como para aceptar que todos tenemos defectos, aún siendo médicos, no me debe hacer sentir mal conmigo misma.
Es cierto que me gustaría saber si hay otras personas que han visto cómo sus relaciones de pareja (o relaciones incipientes) se ven afectadas por el síndrome del intestino irritable. Me gustaría pensar que esto no me ha pasado solo a mi.
Yo también tengo SIBO. Recién detectado en médico privado porque en el público se limitaban a decirme que tenía carencia de vitamina d y que no me preocupara que la barriga era del estreñimiento y los gases. La verdad q estoy ilusionada. Ayer comencé dieta y en una semanas los antibióticos. Suelo tener doleres de cabeza, tripa de embarazada, dolor articular y cansancio crónico. Realmente creo que estoy pasando por una depresión. No sé ni de dónde saco las fuerzas para trabajar. Mucho ánimo a todos. Gracias Miguel por contarnos.
Gracias a ti por compartir con nosotros, Atena. Te deseo todo lo mejor.
Un abrazo,
Edurne
Gracias por compartir tu experiencia! Me acaban de diagnosticar SIBO pero por dos meses no sabia que era el problema. Fueron el peor messes de mi vida.
Voy a probar la medicación natural porque mis antibióticas no funcionaron.