No, no doy asco. Y no, mi pelo no está grasiento. No, tampoco soy una hippy. Y no he utilizado champú ni acondicionador en mi pelo desde hace más de 9 meses.
Aunque pueda sonar a locura declarar que no uso champú, nunca lo dirías al verme (no hay rastas, ni moscas revoloteando alrededor de mi cabeza). De hecho, mi pelo tiene una apariencia y un tacto mucho más saludable que antes. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo.
El método no poo: la alternativa al champú
He estado practicando lo que en inglés se llama el método “no poo” (y a pesar de cómo suena, no es una nueva práctica para dejar de ir al baño; significa “no shampoo”). La primera vez que oí hablar de este concepto fue hace años, cuando todavía desayunaba un tazón de cereales con leche semidesnatada cada mañana. Fue de la mano de unas bailarinas holandesas. Tenían un precioso pelo largo, cobrizo y brillante.
Cuando me contaron que no utilizaban champú, yo no lo entendí. Al fin y al cabo, ¿por qué querrías dejar de usar champú? En su momento no le di muchas más vueltas. Aunque me sorprendió lo bonito (y limpio) que tenían el cabello estas dos chicas. Pero la idea permaneció en mi cabeza. Y no fue hasta que comencé a evitar alimentarme con productos químicos en cajas de colores disfrazados de comida, que me dio por plantearme la toxicidad de muchas otras cosas que me rodean a diario.
En otras palabras, si estamos totalmente en contra de embutirnos a base de basura neolítica hiper procesada y repleta de productos químicos impronunciables, ¿por qué nos parece bien restregárnosla por la piel, nuestro órgano más grande? Al fin y al cabo, la mayoría de los champús y jabones están repletos de productos químicos que se han relacionado con todo tipo de males. Desde disrupción del sistema endocrino hasta daños en el sistema neurológico e inmunológico.
Pero voy a retroceder un poco en el tiempo. Justo a esa época de la que he hablado un poco más arriba, antes de embarcar en este estilo de vida.
Mi paso hacia el no poo
En ese momento mi salud no era buena. Además de mis problemas hormonales y digestivos, el acné y la hipoglucemia, también se me caía el pelo. A todo el mundo se le cae el pelo cuando se ducha. Pero en mi caso parecía que perdía lo mío y lo de la vecina.
Hace unos meses, mi madre incluso me confesó que en aquella época se me notaba a la vista la falta de pelo alrededor de la raya, en la parte de la coronilla. Y que en su momento no me lo había querido decir porque sabía que me iba a llevar un disgusto.
Cuando comencé a alimentarme de forma ancestral, las cosas mejoraron muchísimo. El pelo ya casi no se me caía. Me pasé a un champú más natural, sin SLS. Pero después de cada lavado todavía necesitaba utilizar una mascarilla ultra nutritiva. Y un buen sérum para poder domesticar esa melena de leona salvaje (y no lo digo en el buen sentido).
De hecho, pensaba que me había tocado tener un pelo así. Y que nunca sería capaz de salir de la ducha y dejarlo secar al aire, sin productos caros, sin más. Me había resignado. Al fin y al cabo, había conseguido bajar esos 18 kilos que se me habían acumulado. Y mis alergias y dolores de cabeza habían desaparecido, ya no me resfriaba… ¿Qué más podía pedir?
Pero cuando empecé con el “no poo”, todo cambió. Ahora soy capaz de salir de la ducha. Y la otrora informe y electrificada masa en la que se convertía mi pelo si osaba dejarlo sin su caro sérum de peluquería, ahora dibuja un bonito rizo natural al secarse al aire.
Los beneficios de dejar el champú
Estas son algunas de las cosas que podemos esperar:
- Más volumen
- Menos días de pelo graso y más espaciamiento entre lavados (actualmente me lavo el pelo una vez por semana. Repito: no ando por el mundo en plan “Rastafari”)
- Menor encrespamiento
- Más dinero en nuestros bolsillos (porque no estamos comprando champú)
- Todavía MÁS dinero en nuestros bolsillos (porque disminuye la necesidad de comprar otros productos para el pelo)
- Pelo más brillante
- Menos productos químicos dañinos en contacto con nuestro cuero cabelludo y piel
- Menor impacto medioambiental (menos plásticos, menos productos químicos en el suministro de agua, menos consumo)
A estas alturas, imagino que te estarás preguntando por qué no lo estás haciendo ya.
Datos curiosos acerca del champú comercial
Hasta los años 30, las mujeres no utilizaban champú. De hecho, el champú, tal y como lo conocemos hoy en día, ni se había inventado. A principios del siglo XX, lo último era enjuagar y lavarse el pelo con jabón, cada dos semanas. En lugar de cada mes como hacían muchas mujeres en esos tiempos.
Pero veo fotos de estas antepasadas con sus preciosas cabelleras, y me pregunto: “¿por qué?» «¿Por qué nosotras necesitamos champú cada puñetero día, cuando el pelo de estas mujeres se veía tan lustroso y saludable?”.
Y está claro. Todo se reduce de forma innegable al consumismo. No es por ponerme a despotricar. Pero durante toda nuestra vida se nos ha vendido que si no compramos y compramos, acabaremos siendo un asco. A todos los gurús del marketing: ¡que os den! Mi bisabuela era atractiva mucho antes de que os diera por vendernos eso de que “tienes que comprar este producto o aquel otro para ser atractiva”.
Esto es lo que le hace el champú a tu cabeza
Elimina el sebo, los aceites naturales que produce tu cuero cabelludo, y esto le dice a tu cabeza que tiene que producir más aceites. Esa es una de las razones por las que el pelo se suele engrasar a las 24 horas de lavarlo con champú. Tu cuero cabelludo: “¡Tíaaaaa… te has cargado todos los aceites! Hay que producir más, más, más… porque estos aceites SON BUENOS PARA TU PELO!”.
Y las del pelo rizado. Sí, tú. ¿Sabes qué? Por eso se te queda el pelo encrespado. No por falta del último sérum capilar que ha salido a la venta. Sino porque no permites que estos aceites recubran hasta el último extremo de tu pelo. Y anulas por completo cualquier posibilidad de que tu cuerpo se ocupe del problema.
Cómo se hace
Hay distintas formas de llevar una vida sin champú. Desde no usar nada de nada a enjuagarse el pelo con agua y pasarle una toallita. Pasando a lavarse con una mezcla de pepino y zumo de limón. O lavarse con arcilla. Sin embargo, aquí voy a explicar el método más popular y el que yo utilizo casi siempre.
“No ‘Poo” con bicarbonato y vinagre de sidra de manzana: un paso a paso
Lo que necesitas:
- Bicarbonato
- Vinagre de sidra de manzana
- Aceite esencial (opcional)
- 2 botellitas estilo biberón (como las del ketchup y mostaza chungos)
Champú con bicarbonato
- La mezcla base es de 1 cucharada sopera de bicarbonato con una taza (240 ml) de agua tibia. A mí me va bien esta proporción. Pero si tu pelo es más bien graso, es posible que necesites utilizar hasta 2 cucharadas. Si en cambio lo tienes muy seco, puedes intentar con algo menos de una cucharada. Agita bien la mezcla.
- Humedece el pelo y echa la mezcla sobre la cabeza. Utilizando el pitorro de la botella, concéntrate en repartirla sobre el cuero cabelludo. Sobre todo donde tiende a ensuciarse más (parte superior, coronilla, alrededor del nacimiento y las orejas y en la zona de la nuca).Y masajea con suavidad (hago hincapié en la palabra “suavidad”, no queremos frotar con excesiva intensidad). Esto funciona como el champú tradicional para limpiar el pelo.
- Aclara bien el pelo con agua, igual que si fuera champú. (Nota: es muy posible que en este momento sientas el pelo áspero, sobre todo al principio.Pero es normal).
Este proceso alcaliniza el cuero cabelludo y el pelo, no es su estado natural. Por ello es necesario el siguiente paso, el del vinagre. Así equilibras el pH de cabello y cuero cabelludo, dejándolo suave, brillante y manejable.
Acondicionador con vinagre de sidra de manzana
- Mezcla entre 1 cucharada sopera y un 1/4 de taza (60 ml) de vinagre de sidra de manzana con una taza (240 ml) de agua tibia. Cuanto más seco tengas el pelo, mayor proporción de vinagre tendrás que usar. Ajusta las cantidades hasta dar con tu mezcla perfecta.
- Echa esta mezcla sobre el pelo. Pásate un peine o los dedos y seguidamente enjuaga bien.
El olor a vinagre se disipará una vez tengas el pelo seco. Pero puedes añadir unas gotas de aceite esencial a esta mezcla para que sea más agradable y tu pelo mantenga un aroma que te gusta. Mi preferido es el de naranja dulce. Pero puedes ir variando y haciendo tus propias mezclas según tus gustos. Los aceites esenciales que más me gustan son los de Aura Cacia.
Últimos pasos
Finalmente, deja secar al aire o utiliza el secador. Si tu pelo es seco o rizado, puedes usar dos o tres gotas de aceite de jojoba, argán o coco. Extiéndelo bien entre las palmas de tus manos y repártelo en largos y puntas.
Una vez por semana también puedes hacerte una hidratación intensiva a base de uno de estos aceites nutritivos la noche antes de lavarte el pelo.
Durante el período de ajuste, tanto el pelo como el cuero cabelludo pueden presentar signos de exceso de grasa o exceso de sequedad. O bien una combinación de ambas cosas. Además, el pelo puede presentar una textura como cerosa, encrespada o simplemente, rara. Pero finalmente se volverá suave y brillante. Para algunas personas, como fue mi caso, no existe ese período de ajuste.
Por último, el éxito de este método puede depender del tipo y calidad del agua que sale de tu ducha. El contenido mineral del agua depende de la región, las tuberías y el sistema de filtrado. De hecho, el agua con un contenido mineral muy alto, o muy bajo, puede interferir con la rutina.
Si parece que tu período de ajuste dura mucho más de 4 semanas, es posible que la culpa sea del contenido mineral de tu agua. También cabe la posibilidad de que tengas que modificar las proporciones de bicarbonato y vinagre utilizadas en tus mezclas.
Lo que podemos esperar
- Un par de semanas de preguntarnos qué narices estamos haciendo, porque nuestro pelo está exageradamente grasiento. A mí no me ocurrió. En mi caso, la transición fue sobre ruedas. Pero si ocurre, no pasa nada. El cuerpo tiene que reajustarse. Y el cuero cabelludo puede reaccionar de forma exagerada.
- Muchos días de coleta, moño, gorra y pañuelo durante ese par de semanas de ajuste. No es el fin del mundo.
- Una mejora en el pelo tras ese período de ajuste.
- Finalmente, una cabellera maravillosa cuya existencia desconocíamos. Es como el Mago de Oz. Pero sin los monos voladores.
Muy importante: Lo sé, lo sé. La idea de abandonar el champú da un poco de miedo. A mí también me asustaba durante mucho tiempo y aplazaba el momento de lanzarme. Cuando finalmente lo hice, me arrepentí de no haberme atrevido antes.
Si lo quieres intentar, dale al menos 3 o 4 semanas antes de abandonar. Prácticamente todas las opiniones negativas acerca de este método dicen algo así: “Lo intenté durante 3 días y lo odié.” No seas esa persona.
Todavía más importante: Si no estás familiarizado con los principios de la nutrición Paleo/Weston Price/Ancestral, debes comprender que estos son la base de cualquier cuidado corporal. De hecho, comparto estas recomendaciones con la intención de que se apliquen sobre los cimientos de una alimentación saludable (presentados aquí y aquí).
Finalmente, las deficiencias nutricionales y la mala función digestiva son responsables de desequilibrios hormonales, acné y otros problemas dermatológicos. Así como la calidad del pelo y el olor corporal, entre otras cosas. Por último, recuerda que la calidad de nuestros alimentos condiciona el funcionamiento de cada uno de nuestros procesos corporales.
Holaaaa, yo llevo casi dos semanas con el tratamiento pero creo que voy a tener que usar un poco más de bicarbonato ahora que estoy en plena transición. El pelo a la vista no está sucio pero sí que está ceroso cuando lo tocas. Yo tengo el pelo muy graso y de momento estoy bastante sorprendida del resultado, que aunque no es óptimo, pensaba que iba a ser mucho peor.
Muchas gracias por los consejos!!! 🙂
Hola Iolanda! Me alegro mucho de que te hayas lanzado (al igual que unas cuantas chicas más que yo me sé 😉 )
Lo de las cantidades es muy personal, tienes que ir modificando hasta que das con las proporciones óptimas para tu pelo.
Si lo notas ceroso, puede ser por un par de razones: al principio, en la etapa de transición, todavía podemos conservar acumulación de todos los productos anteriores, a mí me pasaba durante las primeras dos semanas o así, que cuando me lo peinaba en la ducha, se me quedaba una especie de residuo blanquecino en el peine. Ayuda mucho peinarlo bien. Esto le pasaba a otra chica, y sólo con este paso le desapareció esa textura en pocos días.
Por otra parte, también puede ser debido al vinagre. Quizás estés utilizando demasiada cantidad, o te lo estás dejando demasiado tiempo en el pelo. Prueba a aclarártelo en cuanto te lo hayas echado.
¡Saludos!
Hola, vinagre no uso mucho ni me lo dejo mucho tiempo. Digamos que la mezcla de una cucharada con 250ml de agua a mí me da para dos días, porque también tengo el pelo bastante corto. Probaré a cepillarlo en la ducha mientras tenga el bicarbonato puesto (momento en el que aprovecho para lavarme el cuerpo).
y ya que estamos…., qué usas para el cuerpo? bicarbonato a saco? y en las partes más nobles? 🙂
Gracias!!!
Iolanda, prueba a peinártelo en la ducha… Lo más seguro es que se normalice según se vaya adaptando tu cuero cabelludo a esta nueva rutina. Ya me irás contando!
Para el cuerpo… eso es material para otro post (cómo me limpio y cuido la cara, el cuerpo, etc.). A veces utilizo bicarbonato, a veces sólo agua (y vuelvo a decir – estoy limpia, no doy asco jajaja!) y si acaso una toallita limpia en zonazas (término acuñado por Nacho Rubio 😉 ) y si me da el punto de algo más jabonoso, una pastilla de jabón de sosa y aceite (tipo alepo) o un Dr Bronner’s (el de pastilla también es de sosa, pero lleva aceite de coco, de palma, de oliva, de cáñamo y de jojoba, y el líquido también está bien).
Pero ya te digo, realmente no hace falta mucho más que agua 😉
Bueno, bueno, lo del cepillado ha solucionado todos mis problemas. Ni punto de comparación!!! lo que ha cambiado el pelo en un día (con dos cucharadas de bicarbonato en lugar de una). Super contenta! Ha desaparecido casi por completo la cerosidad del pelo y está mucho más suelto. Antes quedaba más apelmazado. Aún me lo tengo que secar con secador para darle un poco de forma pero el tema ha mejorado mucho y aún no llevo ni dos semanas completas.
Miraré el jabón que comentas y esperaré tu blog con ansias! 🙂 Yo no utilizo mucho jabón para el cuerpo, sólo para las axilas y las «zonazas», así que iré introduciendo algunos cambios. El desodorante ya lo uso de bicarbonato y aceite de coco y estoy esperando un pedido de iherb para hacer la pasta de dientes.
Eso sí, mi familia está flipando un poco 🙂
Saludos!!!
GRACIAS POR COMPARTIR!!! Yo estoy igual que vos: con el pelo ceroso, apelmazado y opaco. Le veré de subir la cantidad de bicarbonato y peinarlo en la ducha.
Lo que si noté es la gran diferencia en la caída de pelo!!! Antes con lo que perdía en la ducha + el peinado podía hacer una peluca, ahora casi no veo cabello en el cepillo ni en el caño.
Empecé el 19/06/13 con el bicarbonato…..veremos que tal 🙂
Hola Iolanda, me alegro mucho de que te vaya tan bien con estos cambios. Tu familia imagino que estará alucinando pepinillos, pero no habrá nada mejor que verte, y lo mismo hasta se animan. Siempre digo lo mismo, la mejor forma de convencer a las personas no es hablando, sino haciendo y sirviendo de ejemplo.
Marta, me alegro mucho de que se te caiga menos el pelo. Espero que los consejos que le di a Iolanda te sirvan también a ti!
Saludos a las dos! 🙂
Supongo que debe ser del Bicarbonato de Sodio en polvo verdad
hola, yo voy por la segunda semana, y al igual q iolanda mi cabello super apelmazado (primero «duro» ahora graso de mas y con residuos blanquesinos) por lo que añadire a mi rutina el cepillado en ducha, pero de que le sigo le sigo!!!, porque al igual q marta el cabello que se ma cae es considerablemente menor que antes, ya me sentia desesperada, y la caspa ni se diga que ha disminuido a casi nada. Yo utilizo dos de bicarbonato en 500 ml de agua y dos de vingre en la misma cantidad y mi cabello es largo (poco mas de media espalda), aparte me he puesto sabila licuada y colada con el jugo de medio limon de vez en cuando para el mismo tema de la caspa. Espero todo siga su curso y pronto poder terminar de comprobar todas las maravillas que he leido sobre este metodo, y asi animarme para seguirme con mis peques (eso, y que salgan de vacaciones de la escuela las pobrecillas jejej) saludos a tod@s, y animo! 🙂
Hola, yo hace casi tres semanas que estoy en el proceso, estoy aún viendo mi receta ideal, y si bien creo que esta mejorando, me queda muy áspero, aun cuando lo peino bajo la ducha. Que podrá ser?
Hola!!
Yo lo he empezado hacerlo hace una semana, però solo ho hago con vinagre de sidra de manzana, el pelo parece que me haya puesto un monton de espuma mal repartida eso si lo tengo mucho más rizado y sin enredos!! La pregunta está bien solo usar vinagre?? No lo disuelvo utilizo tipo un vasito de chupito! Gracias!!
hola: y me lancé hace tres semanas y estoy encantada!! mi pelo ya se va regulando y cada vez produce menos grasa..desde el primer día he tenido el pelo brillante, así que he sido de las personas con suerte que no necesitan periodo de adaptación.
Lo único malo es que observo que se me cae un montón el pelo cuando me lo lavo, no se si será por la primavera pero la verdad que me preocupa un poco ¿se te ocurre algún remedio natural? muchas gracias por todo.
Otras dos preguntas: en verano si vas a la playa o piscina como lo sueles lavar y como lo hidratas. gracias
Hola Edurne, muchas gracias por el post, es muy completo y asequible. Quería hacerte una pregunta, llevo mes y medio lavándome el pelo con tu método pero llevo tres semanas teniendo muchísima caspa, ¿es normal tenerla? ¿hay algún consejo para eliminarla o al menos, disminuirla?
Muchas gracias y un abrazo!
buenas:
Me voy a lanzar…llevo tiempo pensándolo y ya ha llegado mi hora, pero antes de hacerlo tengo unas dudillas que me gustaría que me respondierais.
Mi pelo era normal tirando a seco y me lo lavaba una vez por semana, pero al irme de erasmus se volvió más graso(me lo lavo dos veces por semana y tengo grasa el tercer día por la tarde noche). Allá voy con las dudas:
– el vinagre lo dejáis actuar unos minutos o instantáneo poner en la cabeza y aclarar.
– peináis el pelo cuando os echáis el vinagre verdad?
– ¿os nutrís el pelo de vez en cuando? , ¿con qúe? y ¿cómo lo haceis dejais y luego lavais con el bicarbonato??
– voy a ir a la playa, me lo suelo aclarar bien y lavar como de costumbre ¿ debería aclararlo a diario con vinagre o agua y ya está?
Muchisimas gracias ya os contare como me va….
Yo lo hago solo con bicarbonato, me lo aplico lo dejo actuar un ratillo y lo aclaro no le echo vinagre como acondicionador porque no me hace falta, ni huele, ni esta graso ni se me cae… también lo utilizo para el cuerpo y mi olor corporal aun sudando no huele y barato no lo siguiente, gracias Edurne cuato ha mejorado mi vida con tus consejos y mi bolsillo, lo que me ahorro en champú me lo gasto en comida!!!
Hola Miguel! Me alegra leer lo que te estás pasando al cuidado corporal sin tóxicos. 🙂
Lo del vinagre no es sólo para acondicionar el pelo, sino que vuelve a equilibrar el pH tras el uso del bicarbonato. Así que realmente es necesario. Además, tu pelo brillará más! (era el truco de las abuelas)
Nos ahorramos dinero en estas cosas y qué mejor que gastarlo en comida de calidad!!
¡Un saludo, Miguel!
Yo uso bicarbonato como desodorante de axilas y es muchisimo mejor que los antitranspirantes carisimos y perjudiciales.
Al principio me lo ponia directamente sobre la axila, pero el polvo quedaba en toda mi ropa. Luego pensé que sería mejor colocarlo junto a una crema,y eso hago, tomo pequeñas cantidades de crema corporal y la mezclo con el bicarbonato, asi se me es mas fácil colocarlo.
Intente una vez lavarme el pelo con bicarbonato, pero como no me quedó muy lindo, lo dejé. No sabía lo del período de adaptación, asi que ahora intentaré nuevamente. Besos!
Hola a todos y gracias por sus consejos, yo uso desodorante con la mezcla de bicarbonato, fécula de maíz y esencia al gusto. Creo que nos dejamos influenciar por los comerciales, la publicidad, pero en realidad la vida puede ser más sencilla, sana, y barata.
Hola!
Yo lo tengo pendiente para estas vacaciones, porque me da un poco de cosica la fase inicial de «pelo grasiento» yendo al trabajo y todo.
Muchas gracias por el post 🙂 Me encanta.
Un saludo.
¡Anímate Vane! Yo en su día lo fui dejando durante meses, porque me daba cosa, igual que a ti y a muchas otras personas. Cuando finalmente me decidí, me arrepentí de no haberlo hecho antes, no lo pasé nada mal.
De todas formas, piensa que tampoco hace falta hacer la transición de golpe. Hay quien lo va haciendo poco a poco, y alterna entre el bicarbonato/vinagre y un champú lo más natural posible. El período de transición se alarga bastante de esta manera, pero es mas suave.
¡Un saludo!
Pues tienes razón, no tengo nada que perder. Voy a hacerte caso y lo iré sustitiyendo, poco a poco :))
Gracias!
En un futuro artículo daré recomendaciones para opciones de champús más allá del bicarbonato/vinagre (para quien no quiera hacerlo o no le vaya bien, por calidad de agua o lo que sea).
Ve probando y ya me contarás!! 😉
Yo me Pinto el pelo de Rubio ..si utilizo lo del bicarbonato cres k me afecte en mi pelo xk me lo punto
Felicidades por el artículo Edurne, impresionante como siempre. Yo la verdad llevo como 2 meses con bicarbonato (solo) para pelo y dientes y la verdad que encantado.
Muchas gracias Diego. Te animo a que utilices el vinagre (mira lo que le he comentado a Miguel más arriba).
¡Un abrazo!
Bueno, abusar del bicarbonato para cepillar los dientes puede ser nocivo para el esmalte dental, ya que se desgasta el esmalte pues es muy abrasivo el polvo de Bicarbonato. Usenlo pero moderadamente, digamos que una vez a la semana, y los demàs días una crema suave… Fuente: soy Dentista desde hace mas de 20 años…
si el bicarbonato es abrasivo yo usaba ceniza y bicarbonato que dizque pa blanquear los diente s y me desgastaron mi esmalte 🙁 para klos dientes solo como dices una vez por semana , pero que me late le shampooi y acondicionador si lo hare ya que los shampoos de los que conoci me han vuelto graso el pelo y mas caspa mas alopecia
Bueno, yo estoy como estabas tú antes… No termino de decidirme a dejar el champú en favor del bicarbonato y el vinagre! PEro leyendo esto.. Creo que me voy a lanzar ya! De momento he dejado la crema hidratante y me he pasado al aceite de coco.
Buenos días Mayte. No le des más vueltas y lánzate al asunto. Realmente no tienes nada que perder, y mucho que ganar. 😉
El aceite de coco es una pasada, y el de almendra también. Me encanta aplicármelo al terminar de ducharme, con la piel todavía húmeda. También le puedes añadir unas gotas de aceite esencial.
Primer experimento bicarbonatado finalizado con éxito! Resultados sorprendentes y nada chungos. Sólo una duda!! Consigues disolver bien el bicarbonato? Yo por más que agité el bote, que parecía que estaba entrenando con el pajillator advanced, seguía teniendo una gran parte depositada en el fondo. Tuve que enjuagar el bote para que cayese todo en mi cabezón y masajear el cuero cabelludo en plan exfoliante. Me pregunto si la «exfoliación» no sobreestimuulará la producción de sebo
Ya te vale, el pajillator advanced!!! 😀 Yo suelo mezclar el bicarbonato con el agua caliente y normalmente se disuelve bien, pero si no, intenta disolviendo en una taza con agua hirviendo y dejando que enfríe antes de usar la mezcla (lo sé, es evidente, pero miedo me da!!) 😀
Hola quiero lanzarme al método «no poo» pero tengo una duda: ¿cada cuánto os laváis el pelo cuando iniciáis el método?
Me ha encantado el post, como siempre, muy interesante y muy bien explicado!!
Este verano me lanzo a probarlo, y mis hijas lo probarán conmigo (aunque no les he preguntado, jeje). Espero que la fase de transición no sea dura!
Ainhoa, con toda la familia a bordo, mucho más fácil!! Que el apoyo en importante 😉
Estoy segura de que la fase de transición será mucho menos problemática de lo que te imaginas.
Holaaa, que otras alternativas hay al vinagre de manzana? Soy de Venezuela y eso aqui es suuuper dificil de conseguir, y de conseguirlo es mil veces mas caro que un champu asi que me gustaría intentar el método pero con ingredientes mas accesibles.
Hola Carla,
Cualquier otro vinagre te valdrá también.
Un abrazo!
Mi madre usaba vinagre de vino normal y corriente, ¿ es necesario que sea de manzana? ¿ Hay alguna razón especial ?. Recuerdo de pequeño que siempre terminaba el lavado de la cabeza con un enjuague con agua y vinagre en el lavabo y ¡¡ a mi me tocaba tambien¡¡ , pero ya de mayor se fue pasando al champú . Yo ya tengo poco arreglo :). pero me voy a pasar , Si pasado un tiempo me crece el pelo, jeje , lo patento y me forro.
Bonito pelo Edurne, el naranja es natural?
Hola Gabriel, no hace falta que el vinagre sea de manzana, si no quieres. Lo importante es utilizar algo ácido para neutralizar el pH alcalino del bicarbonato. Como te crezca el pelo, dímelo, que nos hacemos de oro!! 😀
A mi también me ha encantado el post y tengo muchas ganas de experimentar con esto!!
Pero lo que más me ha gustado es finalmente poder ponerte cara!! Además de inteligente y generosa eres guapísima!! Vamos que lo tienes todo, chica! Qué suerte! Y suerte la del hombre con quien te cases!
Me voy a lanzar con lo del champú, además en julio me cojo vacaciones, así que si mi look se vuelve un poco desastroso no pasa nada!!!!! Jajajajaja! Ya te iré contando cómo me va y si tengo dudas.
Abrazos guapa!!!
Ayyyy Carolina, cuánto piropo, que me pongo colorada!! Muchas gracias!
Por cierto, ya estoy casada, desde hace 10 años 😉
Ánimo con lo del pelo, seguro que te cuesta menos de lo que te imaginas.
¡Otro abrazo para ti!
Y qué pasa, que te has casado de niña?
Espero que no te siente mal, pero es que pareces tan jovencita.
El 1 de julio empiezo con el no poo! Te informaré de mis progresos.
Muchas gracias por todo!!!
Carol
Jajaja, Carolina!! Tengo unos cuantos años más de los que aparento. 😉
Mucha suerte con lo del pelo, estoy segura de que todo te va a ir bien!
¡Saludos y buen fin de semana!
pues yo te echaba veinti-pocos 😉
que pena que estés casada, jejeje, con todos mis respetos. tu marido tiene que estar flipando contigo y con esas delicias tan sanas que cocinas.
por cierto desde que empezaste a comentar lo del pelo en facebook me lavo con bicarbonato. no he usado vinagre pero ahora que he leído que lo recomiendas lo añado. estoy encantado, con los resultados y con el ahorro, gracias.
Jajaja David, muchas gracias por lo que me toca!
Habría que preguntárselo directamente al marido, pero sí, creo que no tiene queja alguna ni ganas de cambiar de mujer 😉
Me alegro mucho de que te esté dando tan buen resultado.
Un saludo!
Yo llevo dos semanas probando con este método y parece que mi pelo se está poniendo más bonito. Gracias por contar el método tan bien
Hola Ana, me encanta leer que ya estás viendo buenos resultados con esto.
¡Saludos!
¡Hola! Yo lo he usado durante meses y me ha ido genial, pero ha sido cambiarme de casa y noto el pelo muy áspero, ¿puede ser por el agua? Si es así, ¿qué podría hacer para seguir lavándomelo así? ¡No quiero dejarlo!
Hola Lorena, si donde estás el agua es dura, puede ser por eso, sí.
Puedes hacer varias cosas. La primera que te recomendaría sería poner un buen filtro en la ducha.
Luego en cuanto al método en sí: hierve el agua (al menos 5 minutos) que vayas a utilizar para la mezcla y disuelve completamente el bicarbonato en el agua caliente. Evidentemente, espera a que se enfríe antes de usarla.
Otra opción es comprar agua destilada y hacer con ella tus mezclas de champú y acondicionador.
También es buena idea aumentar la cantidad de ácido que estás usando, y a algunas personas les puede ir bien cambiar el vinagre por zumo de limón o de lima.
Es un poco más rollo, pero merece la pena.
En caso de que no encuentres una solución ideal con este método y el agua de tu zona, compartiré otras opciones en futuros posts.
Aaaah! Resuelta mi duda de antes! Disolver el bicarbonato con el agua hirviendo…
Como no faltan felicitaciones y una más no sobra, también te felicito, de verdad Eva.
Lo he reenviado ya a bastantes personas, y yo, desde luego, con mi hija, estamos en la transición.
Muchas gracias
Muchas gracias, Roser!
Ya no irás contando qué tal os va, y si necesitáis ayuda para ajustar o modificar el tema, aquí estoy para echar una mano dentro de mis posibilidades.
¡Saludos!
Me pregunto como se relaciona todo esto con el tema de la caspa, que es mi problema.
Yo ya como paleo desde hace un año de forma bastante constante y no he notado ninguna mejoría. Aunque entiendo que mi caso puede ser complejo por que también tengo psoriasis, la cual tampoco ha mejorado 🙁
¿Alguna idea?
Gracias!
Hola Dun,
La caspa, eczema, dermatitis seborréica, psoriasis tienen su origen en la inflamación por distintas causas, tanto externa como interna. Es posible que la dermatitis seborréica, de donde origina la caspa, esté causada por el sobrecrecimiento de un hongo en la piel. El eczema y la psoriasis tienen que ver con problemas en el sistema inmunológico e inflamación. Te invito a que leas uno de mis artículos más recientes, que trata un poco la relación entre el sistema digestivo, la permeabilidad intestinal y las enfermedades autoinmunes: https://www.evamuerdelamanzana.com/padeces-alergias-estacionales-presta-atencion-a-tu-sistema-digestivo/
Tener un sistema digestivo sano y fuerte es importantísimo. Uno de los factores que contribuyen a la dermatitis seborréica son las insuficiencias nutricionales. La exposición a la luz solar también es fundamental, ya que estimula la producción de vitamina D en la piel. En estos casos es todavía más importante concentrarse en reparar el sistema digestivo, nutrirse lo mejor posible, además de utilizar productos para la higiene personal y del hogar que no contribuyan a esa inflamación.
El aceite de coco puede ser un tratamiento tópico extremadamente efectivo. Puedes intentar fundirlo y aplicarlo en una capa muy, muy fina sobre el cuero cabelludo u otras partes problemáticas. Incluso podrías intentar echarlo en una botellita con atomizador para aplicar una capa lo más fina posible.
Otra buena opción podría ser la miel de manuka (lo mejor es a partir de la 16+).
Te puedo hacer más recomendaciones, pero éstas serían las iniciales, a nivel tópico.
Pero vuelvo a hacer hincapié en la importancia que tiene la salud digestiva.
¡Un saludo!
Yo también tengo psoriasis y agradezco mucho tus consejos. Ningún médico que me ha tratado me ha hablado del tema digestivo como un componente tan importante de este problema.
Gracias por todo lo que compartes en tu blog.
Ana
Ana, gracias a ti por formar parte de esta comunidad. Espero que, poco a poco, puedas comenzar a resolver tus problemas. Si necesitas algo, aquí estamos.
Hola Edurne!!! Leyendo este post sobre el cabello, he visto esto que comentas aplicar aceite de coco sobre el cuero cabelludo. A mí me dijeron que tenñia un poco de dermatitis y me dieron un producto (no sé si conoces la tienda Cosmética Paquita Ors) para aplicármelo por el cuero cabelludo. Sin embargo, prefiero intentar estos remedios que comentas… También se me cae mucho el pelo y lo tengo muy finito y muy poquito… Debería entonces, además de lavarme con bicarbonato+vinagre, hacerme un día a la semana la hidratación por la noche con aceite de argán, por ejemplo? Y además, aplicarme el aceite de coco cada día con el atomizador? ¿Qué opinas?? Gracias!!! y gracias por tu blog y por todo lo que aprendemos!!
Muy bueno el artīculo y tu pelo genial. Yo lo llevo teñido, ¿también vale este método para este tipo de pelo?. Gracias y un saludo.
Hola Merce, muchas gracias! 🙂
Sí, puedes usar este método con el pelo teñido. Hacerlo, en cuanto a la duración del color, sería como utilizar champú normal en vez de champú para pelo teñido, así que el color se puede ir un poco más rápido. También es importante recordar que esta forma de lavarse el pelo elimina todo el «producto» acumulado de champús, acondicionadores, serums, etc. comerciales, así que es posible que el tinte no necesite actuar durante tanto tiempo.
¡Saludos!
Me encantaría probarlo pero tengo miedo que se me caiga el tinte.. Que podría usar para prolongar el tinte o que no se me caiga el mismo?? Muchísimas gracias
Mi tía abuela vivió 101 años (murió por traumatismo craneoencefálico al caer) comía de todo hot cakes, refresco, verduras, jamón salchichas etc, solo decía que nunca llenarse mantener el estomago lleno a un 80% y siempre se lavó el cabello con jabón de pan cada tercer día al morir tenía una buena mata de cabello
Un testimonio más de lo innecesario del champú comercial. 😉
Gracias por compartir tu historia.
Hola Edurne,
me uno al comentario de Carolina con respecto a lo de que además de ser inteligente, generosa, encima también guapa. Haberte descubierto me ha abierto las puertas definitivamente al estilo paleo. Me apunto a todas tus propuestas, que son un auténtico éxito en mi casa y mi familia: la última ha sido la de la leche cruda… ¡Exitazo!
Este post del cabello lo llevo esperando ya unos meses porque había hecho un intento tiempo atrás y la verdad es que fue un poco ensayo error que acabó en abandono. Ahora ya me decido definitivamente aprovechando el verano. Y claro, primero yo y detrás el resto de la familia 😉 que cuando ven los resultados también se apuntan.
Muchísimas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos y acercarnos un fascinante mundo que, al menos para mí, está por explorar. Un abrazo.
Hola Ana, basta de piropos, que de verdad que me voy a poner colorada (más todavía de lo que estoy ya!) 😉
Más allá de eso, muchas gracias. Me siento verdaderamente feliz de poder compartir todo esto con vosotros, y contar con unos lectores que se involucran tanto y con respeto, es todo un lujo.
Sobre la leche cruda, qué te voy a decir que no hayas experimentado ya en tu casa! Y con respecto al «no champú», sólo te puedo animar a que lo vuelvas a intentar, a que modifiques las proporciones y calidad del agua según tus necesidades, y que si tienes cualquier duda o necesitas algo de ayuda, te vuelvas a asomar por aquí. Seguro que entre todos podemos encontrar soluciones y aportar información útil.
Otro abrazo para ti.
Wooooow, ¡qué pelazo!
Pues el post viene justo a tiempo. De hecho, sabía que no me contestaste porque tenías algo entre manos (bueno, a lo mejor no tenías tiempo).
Me quedé sin champú, pero ayer que me duché y como que me dio miedo y le cogí un poco a mi compañera de piso. Esto no pasa de esta semana. Te contaré mi evolución 🙂
Y la verdad es que resumes cosas que yo ya sabía. A ver si le echo huevos. Es como saltar en paracaídas para mí. Sé que lo voy a hacer pero ahí está el miedo 😛
BESAZO
¡Qué maja que eres, Sel!
Como bien dices, a echarle huevos, y si son de estos de gallinas que andan sueltas por el campo, mejor que mejor!! Y como ya le he dicho a más de una y más de dos, si después de un tiempo no te convence, no habrás perdido nada, y siempre podrás volver a lo anterior (aunque antes que hacer eso, hay unas cuantas cosas más que puedes hacer, ya os iré contando!).
Un abrazo!
Hola, Edurne!! Yo tengo muchos problemas de piel, todos los productos comerciales me dan alergia. Y el pelo últimamente se me cae a matojos, es algo exagerado, y se me encrespa que no es normal… Ayer me dejé una pasta en un serum que sella el cabello y no sé qué más cosas, y…nada! Probaré con tu remedio. Siempre he pensado que las cosas naturales son mejores. lógicamente. Gracias por tus artículos, aprendo mucho. Un besico!!!
Hola Mado. La caída excesiva de pelo puede ocurrir por una deficiencia en vitaminas, minerales o grasas. Seria buena idea enfocar tus esfuerzos en conseguir una correcta función digestiva y en la producción adecuada de ácido gástrico. Te dirijo a un artículo que publiqué hace unos días que trata un poco el tema: https://www.evamuerdelamanzana.com/padeces-alergias-estacionales-presta-atencion-a-tu-sistema-digestivo/
Esta pérdida excesiva de cabello, además de una excesiva sequedad o pelo quebradizo también pueden indicar problemas hormonales o de tiroides. Si piensas que podría ser el caso, te aconsejaría visitar a un médico.
Yo antes también me gastaba fortunas en serums y mascarillas, pero te puedo decir que no servían de mucho más que como parches ilusorios, que lo único que hacen es recubrir tu pelo con siliconas y derivados del petróleo, y te meten en un círculo vicioso, porque cada vez necesitas más productos.
Prueba con el aceite de argán, es un aceite maravilloso para el cabello. Te lo puedes poner en una botellita con un vaporizador lo más fino posible, para dosificar una capa ligera sobre tu pelo. También puedes probar con aceite de coco.
Mucha suerte, Mado. Espero que te vaya bien.
¡Un abrazo!
Hola. creo que este verano me atreveré a probarlo.
Pero me ha surgido una duda:
-Cada vez que te lavas el pelo tienes que mezclar el bicarbonato con agua tibia o lo haces una vez, lo metes en el biberón y lo utilizas varias veces?
Gracias y felicidades por el artículo
Hola Ane, muchas gracias.
Me alegro de que te animes a probarlo!
No hace falta que hagas la mezcla cada vez que te vayas a lavar el pelo. Yo suelo hacer la mezcla directamente en la botellita y utilizo lo que necesito. Suele durar para un par de lavados. Lo único, que a la segunda estará fría, pero a mi no me importa demasiado.
Un saludo.
Hace tiempo que leo sobre formas de «desintoxicación» en este sentido. Utilizo aceite de almendras para hidratarme la piel en vez de las cremas que se venden, por ejemplo, pero el champú y el gel son un tema que tengo pendiente…
Tengo entendido que con aguas duras el «noo poo» se complica. Es lo que más me intimida de este tema, porque a lo largo del año vivo en una zona de agua dura y en otra de agua blanda. Algunos artículos recomiendan hervir el agua dura antes de mezclarla con el bicarbonato o el vinagre. La verdad es que me parece un poco laborioso y por eso aún no me he animado :S ¿Alguien ha probado esto?
En cuanto al gel… bueno, eso, que uso gel. He usado pastillas de jabón, incluso elaboradas artesanalmente, pero noto que me resecan MUCHO la piel, que de por sí ya es seca. ¿Qué usas tú, Edurne? (Perdona si ya lo has dicho y se me ha pasado).
Ah, y estoy impaciente por leer alguna receta tuya de pastas de dientes 🙂 ¿Podrías hablar en un futuro de por qué el bicarbonato no es tan abrasivo para los dientes como nos han dicho? Esto me preocupa también.
¡Hola! En cuanto a lo del «no poo» en zonas de agua dura, te digo lo mismo que a Lorena más arriba. Las opciones que tienes son, o bien hervir el agua, disolver el bicarbonato en ella y esperar hasta que enfríe, o utilizar agua destilada (la tiene por ejemplo en Mercadona). Y también sería importante aumentar la cantidad de ácido que estás usando.
Si nada de esto te va bien, hay otras soluciones, ya hablaré de ellas en futuros posts.
Tema cuerpo (al igual que cuidados faciales), lo trataré en profundidad en otros post. (cómo me limpio y cuido la cara, el cuerpo, etc.). Pero lo vuelvo a decir. Realmente no es necesario enjabonarse a fondo con detergentes cada vez que nos duchamos. No estamos engrasados como el motor de un coche, darse un agua es una cosa, arrastrar todos los aceites naturales y la humedad con jabones es otra. El cuerpo en general no necesita mucho más que agua, y asegurarnos que las zonazas (Nacho se ha hecho famoso por su término 😀 ) estén limpias, para ello muchas veces no hace falta mucho más que un poco de bicarbonato y un extra de agua y toallita limpia. Si quieres algo más tipo gel o jabón una pastilla de jabón de sosa y aceite (tipo alepo) o un Dr Bronner’s líquido (el de pastilla también es de sosa, pero lleva aceite de coco, de palma, de oliva, de cáñamo y de jojoba). Mi piel, sobretodo la de las piernas, también era extremadamente seca. Tuve una mejoría importante a raíz de los cambios en mi alimentación, y ya con los cambios en rutinas de higiene y belleza, la tengo mejor que nunca.
De lo demás que comentas también hablaré en próximos artículos!
Saludos.
Hola!
y el vinagre de manzana y los aceites esenciales de los qhabesis habaldo..donse se compran?
gracias!
Hola Mónica, el vinagre lo puedes comprar en el supermercado. Y los aceites esenciales que utilizo los tienes enlazados arriba en el artículo, en la sección donde explico cómo utilizar el acondicionador de vinagre. Esa es la tienda donde los compro yo y muchas otras personas. Es muy de fiar, los precios son muy buenos, y no hay problemas con aduanas, siempre y cuando (y esto es MUY IMPORTANTE) escojas la opción de envío más barata sin tracking, la Global Priority Mail by DHL que cuesta $4. La otra opción sí que pasa por la aduana y toca pagar aquí.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Uaaaalaaa!! No tenía ni idea! Con lo Paleo que me sentía yo ya usando los champús sólidos sin silis, ni conservantes, ni cosas de esas! Lo voy a probar en cuanto se me termine el que tengo eh? Sisi, clarísimo lo tengo! Yo creo que no tuviste periodo de adaptación porque ya usabas champús sin siliconas 🙂
Muchísimas gracias por esta entrada!
Hola Debora,
Podría ser, aunque créeme cuando te digo que tenía que utilizar un montón de otros potingues (mascarillas, serums, etc), para intentar domar a la bestia (literalmente algo parecido a la foto de Doc Brown en el artículo, pero de otro color! 😛 ) Quizás tuviera algo que ver la calidad del champú que utilizaba antes, pero vamos, que no era ideal.
Espero que te vaya bien con este método. Ya nos iras contando.
Yo de momento ya he recibido varias fotos de chicas que han empezado a probarlo y de momento todo va bien! 😉
Hola,
¡Qué buen consejo! También lo probaré, sólo tengo una duda sobre la periodicidad, con qué frecuencia debo lavar mi cabello.
También tengo duda sobre qué usar para lavar el cuerpo que también sea natural.
Muchas gracias por tus consejos.
Hola Natalia, lo de la periodicidad es subjetivo. Tendrás que lavarte el pelo cuando se te ensucie. Durante el período inicial de ajuste, esto puede ser con más frecuencia. Aunque también te animaría a cepillarte el pelo a menudo con un cepillo de cerdas naturales (los de jabalí son caros pero buenísimos), y a enjuagarte con agua y masajear el cuero cabelludo (como si estuvieras echándote champú). Esto hace que los aceites naturales se repartan a lo largo de todo el pelo y puede ayudar a espaciar los lavados. Ten en cuenta, que a medida que tu pelo y tu cuero cabelludo se acostumbren, cada vez podrás espaciar más los lavados. Yo ahora me lavo el pelo una vez por semana, a veces me dura incluso más.
En cuanto a tu otra pregunta, escribiré un post para explicar todo eso en detalle, pero de momento puedes leer las respuestas que he dado a otras personas que me han preguntado lo mismo más arriba.
¡Un saludo!
Querida Eva, yo llevo medio año adaptándome a la paleodieta (primero desaparecieron los lácteos, después las azúcares, luego los cereales, finalmente practico las rutinas de ejercicio físico) y me encantaría probar el no poo, pero por cuestiones estéticas, llevo el cabello teñido (tengo canas desde los 20 años y tengo 29) y me pregunto cómo interferiría el bicarbonato y el vinagre de manzana a mi cabeza alterada por el decolorante y el pigmento fantasía (llevo el pelo de color fucsia) ¿Qué me recomendarías?
Yo también me tengo que teñir el pelo por culpa de las canas, y no se si esta forma de lavarse el pelo ira bien.
Gracias
Hola Idyll y Dina.
Se puede usar este método con el pelo teñido. Si lo hacéis, sería como utilizar champú normal en vez de champú para pelo teñido, así que el color puede durar un poco menos. Además, esta forma de lavarse el pelo elimina todos los potingues acumulados de champús, acondicionadores, serums, etc. comerciales, así que es posible que el tinte no necesite actuar durante tanto tiempo.
Idyll, en cuanto a los pigmentos fantasía, no te sé decir con seguridad. Tengo entendido que éstos pierden la intensidad de color con bastante facilidad, así que no sé cómo afectaría en la práctica a su duración. Si lo pruebas y ves que no te va bien, puedes esperar hasta que comparta con vosotros otros métodos que podéis probar que pueden ser algo mejores para el mantenimiento del color.
Saludos.
Definitivamente no das asco, eres guapísima!! 😉
Jajajaja!! Muchas gracias, Raúl! xD
Hola Eva, encantada con tu blog y por todo lo que compartes.
Yo llevo 3 meses siendo paleo, me costo aproximadamente 1 mes echar de menos mis comidas de siempre y sobre todo el dulce al que estaba enganchada y la coca cola. Ahora estoy genial, me siento genial y seguiré…. Ahora me queda introducirme poco a poco en el tema limpieza y eso incluye el pelo. Tengo el pelo teñido, con mis 42 añitos tengo canas… y el pelo corto, me lo lavo todos los días del año….. con el bicarbonato y el vinagre de manzana esto se puede hacer????
Gracias.
Hola Remedios, verás que la dependencia de lavarse el pelo todos los días, nos es más que eso, una dependencia que no es natural. En el artículo explico cómo, al lavarte el pelo, eliminas los aceites naturales del mismo, y esto le envía una señal al cuero cabelludo para que produzca más grasa y por ello esa sobreproducción (al igual que ocurre con el cuidado facial). Yo antes solía lavarme el pelo cada dos o tres días, y ahora sólo lo hago una vez por semana, a veces incluso ni eso.
En cuanto al tinte, puedes mirar mis respuestas a algunos comentarios más arriba, que me lo han preguntado ya varias veces. 😉
¡Saludos!
uuffffff que alivio ¡¡ mi hija de 5 años nunca quiere usar champú ¡¡ y yo algunas veces la dejo que no lo use. Aqui donde vivimos hace tanto calor que algunos dias nos bañamos hasta 3 veces al día ¡¡¡
Despues del baño usamos el aceite de Argan. 😉
La proxima semana probare lo del bicarbonado y vinagre 🙂
Gracias ¡¡¡
¡Brenda, tu hija es muy lista! Y a diferencia de nosotros, todavía no está «intoxicada» con todas esas cosas que «debemos» hacer.
No hay nada de malo en ducharse, es decir, refrescarse bajo el agua, pero no es necesario el uso de geles ni jabones cada vez que nos duchemos.
El aceite de argán es muy bueno, tanto para el pelo como para la piel.
Que buen articulo Edurne! Yo utilizo muchisimo el bicarbonato en la casa (puedes ver mis recetas de productos de limpieza naturales y de pasta de dientes natural) pero te cuento que he intentado el no poo o el tratamiento que mencionas y no me gustaron mucho los resultados 🙁 no se que he hecho mal, quise que funcione pero mi pelo cada vez estaba mas y mas seco. Conozco a mucha mucha mucha gente que habla maravillas del no poo, y me encanta que sea una opcion para ti. Yo vengo usando un champu a base de miel cruda, diluida en un poco de agua y unas gotas de aceite esencial de lavanda. Pienso compartir la receta en mi pagina en algun momento..
Que buena foto tuya! Te saluda una gran admiradora de tu blog y de tu fotografia 🙂
Hola Lari, muchas gracias!
Al principio el pelo requiere de un ajuste y durante ese tiempo puede presentar un exceso de sequedad o de grasa, o ambas cosas. También es importante modificar las proporciones para que funcionen bien para ti, tener en cuenta la calidad del agua, etc. Como con todo, la cuestión es ir personalizando. Dicho esto, existen otras opciones, entre las cuales se encuentra lavarse con miel cruda (también es muy buena como limpiador facial), arcilla o jabones suaves con leche de coco, entre otras opciones. Lo importante es encontrar lo que te funciona, que parece que ya lo has hecho!
¡Un abrazo!
Hola Edurne, nos presentó Mayte en el mercadillo ecológico de Rivas. Yo también quiero animarme a probarlo. Lo único, te lo puedes lavar todos los días o no es recomendable. Y también quería saber, si se puede hacer la mezcla para varios días. Gracias y un saludo.
Hola Raquel, ¿qué tal?
No recomiendo lavar el pelo todos los días, ni con champú, ni con este método. Además verás que cuando tu pelo y cuero cabelludo se vayan ajustando, no necesitarás lavarte tantas veces como antes. Te recomiendo lo mismo que a otra persona más arriba: invierte en un buen cepillo de cerdas naturales (de jabalí), no son baratos pero te durarán toda la vida, y acostúmbrate a cepillarte con él cada día. De esta forma, distribuirás los aceites naturales que produce tu cuero cabelludo por todo el pelo. También puedes mojarte el pelo en la ducha y masajearte la cabeza, de la misma manera que cuando te aplicas el champú, pero sin echarte nada más que agua.
La mezcla la puedes preparar para varios días, a mí la mezcla de una botellita me dura al menos para dos lavados.
¡Saludos y espero que te vaya muy bien! Si tienes más dudas, aquí estamos 😉
uffffff.tiene mucho sentido lo que comentas aunque a mí aún me da cosilla… pero me lo voy a ir pensando. de momento, lo de reducit los productos de después del lavado (me estoy dando cuenta de que cada vez uso mas cosas y la textura del pelo cada vez está peor.
Poco a poco puedes ir cambiando tus rutinas, pero no te lo pienses mucho. Yo en su día, tardé bastante en dar el paso porque, igual que a ti, me daba cosa hacerlo. Pero después de lanzarme me arrepentí de todo el tiempo que había tardado en decidirme.
¡Ánimo!
Me falta dejar el champú convencional (cosa que haré en cuanto acabe el que compré), pues hace semanas que me pasé al vinagre como último paso de la limpieza del pelo. Vivo en un sitio de agua muy dura y mezclo el vinagre con agua de baja mineralización, aunque luego me aclaro el pelo con agua de la ducha, jajaja. El caso es que el resultado es muy bueno; queda un pelo brillante, suave y desenredado, y ha sido así desde el principio (también me lo han comentado otras personas que no sabían nada de mi experimento). Espero que con el bicarbonato me vaya igual de bien. Por cierto, uso vinagre de vino.
Hola Una, espero que ya te hayas animado a dejar el champú y experimentar con el bicarbonato. Si el agua donde vives es muy dura, te dejo un par de consejos:
Lo primero que te recomendaría sería poner un buen filtro en la ducha. Luego en cuanto al método explicado en este post: hierve el agua (al menos 5 minutos) que vayas a utilizar para la mezcla y disuelve completamente el bicarbonato en el agua caliente. Espera a que se enfríe antes de usarla. También puedes comprar agua destilada y hacer con ella tus mezclas de champú y acondicionador. A muchas personas que viven en lugares con agua dura les va bien aumentar la cantidad de ácido que utilizan, y a algunas personas les puede ir bien cambiar el vinagre por zumo de limón o de lima.
Saludos!
Yo tengo meses sabiendo esto y sigo sin decidirme, pero hay que hacerlo YA!
Señora bonita, si acaso decidiera no usar vinagre, podría reemplazarlo por limón? Limón diluido en agua podría funcionar?
Ya que me di el tiempo de leer todos los comentarios veo que ya has respondido la posibilidad de uso de limón.
Hoy he empezado con el vinagre y es que tengo la «mala costumbre» de lavarlo diario porque hago diario ejercicio y siento que el sudor hay que quitarlo con champú, pero es algo que cambiaré ya.
Sólo una pregunta que no veo entre los comentarios anteriores, podría ser buena idea ducharse con agua y dar un «enjuague» con vinagre a modo de acondicionador y posteriormente aclarar con agua o el vinagre idealmente tampoco hay que usarlo muy seguido?
Gracias desde ya por tu respuesta!
Hola Alejandra! Gracias por lo de señora bonita 😉
Como ya has leído, puedes reemplazarlo por limón, lo importante es utilizar algo que vuelva a equilibrar el pH después del bicarbonato. Lo único que el limón puede aclararte el pelo, si es algo que no te importa, adelante. Experimenta con ello y nos cuentas!
Y sí, puedes darte una ducha, mojarte el pelo como si te lo fueras a lavar, incluso masajear un poco el cuero cabelludo para repartir la grasa natural, y si lo deseas, echarte un poco de vinagre. Ya verás como no hace falta lavarlo todos los días. Ahora en verano que se suda más, me lo estoy lavando cada 6 días más o menos, en otras épocas me dura fácilmente una semana o más. Y entremedio hago lo mismo que te he explicado.
¡Un saludo!
Yo lo intenté un par de veces y luego lo dejaba, no tanto porque mi pelo tuviera mal aspecto, sino porque echaba de menos la espuma que producen los champús. Me hacía feliz. Pero al ver a Edurne (por cierto, es mi hija y como madre ya os podéis imaginar que se me cae la baba con ella) con su pelo cada vez más espeso y brillante, he decidido intentarlo por tercera vez, hace unas semanas, y la verdad, hasta se me está quitando el «mono de la espumita» al ver el brillo de mi pelo y esos tirabuzones tan bonitos que me salen. ¡Gracias, hija mía, por todo lo que nos enseñas y compartes con tanta generosidad!
Hola mamá!!! Yo también te quiero! Y tienes el pelo precioso 🙂
Yo de mayor quiero ser como tú! 🙂
¡Besitos!
me declaro fan de tu madre
Hola,
Yo también estoy por una alimentación sana y alcalina. He dejado café, alcohol, dulces, fritos,carnes, etc.. Lo del cabello, me gustaría probarlo, pero yo me hice un desrizado de queratina cómo afectará al cabello?
Gracias.
Hola Mª José. La verdad es que no tengo experiencia con este tipo de tratamientos, lo siento.
Un saludo.
Hola!
Me ha gustado mucho la idea ya que es cierto que nos tienen bien engañados con este tipo de productos y más sabiendo la cantidad de químicos que llevan..!!
Tenía, pero, un pregunta, y es que yo hago ejercicio diariamente y por lo tanto tambien me lavo el pelo cada dia. Entonces… Es recomendable aplicarse esa mezcla cada dia..? Supongo que siempre será menos nociba que el champú, pero me gustaria saber tu opinion.
Gracias!:)
Hola Marta,
Según se vaya adaptando tu pelo, notarás que no es necesario lavárselo todos los días, incluso haciendo ejercicio y sudando. Lo que te recomendaría es mojártelo, igual que si te lo fueses a lavar, pero no aplicarte champú ni bicarbonato, ni nada, si acaso un leve masaje y dejar secar.
Espero que te vaya bien! 🙂
De tintes, mejor ni hablamos, ¿verdad? 🙁
El jabón corporal – no me ha dado tiempo a leer todos los comentarios, pero alguno sí – es muy fácil de hacer con glicerina. No huele muy bien cuando lo aplicas, pero el olor desaparece muy rápido. Y sí, el bicarbonato es el mejor desodorante del mundo ^_^(y un buen remedio anticaspa)
Me refiero a que veo complicado aplicarte el tinte y quitarlo con bicarbonato 🙁 Supongo que el bicarbonato aclarará un poco el pelo y el tinte, pero mi duda es… ¿Cómo lavar el pelo cuando tengo que aclarar el tinte? jejeje
Uffff…. si te vas a aplicar un tinte, no lo aclararía con bicarbonato :/ Ni idea de lo que podría ocurrir. Creo que lo mejor sería aclararlo con el mejor champú que puedas encontrar y luego ya lavarte con bicarbonato y vinagre entre tintes.
Yo lo estuve usando como un mes pero no acabo de gustarme, pero lo usaba todos los días igual fue por eso, ahora estoy con jabón de Alepo que me va muy bien pero me animare otra vez, haber que tal!!
Un saludo!!
Hola Raúl, todos los días es excesivo, y más para un hombre (a no ser que tengas una melenaza de león, jejeje!). Yo me lo lavo aproximadamente una vez a la semana, a veces más a veces menos, dependiendo de temperatura, actividad, etc. Entremedias, cuando lo llevo rizado (casi siempre) me lo revivo con agua para que vuelva a coger un rizo bonito.
Ya me cuentas a ver qué tal!!
Saludos.
Me has dejado patidifusa con este post. Yo ya había oído de hablar de arcillas para lavar el pelo, de tierra, de jabón natural (así sí lo he hecho yo), de lavarlo con un huevo de gallina… pero solo con agua??? lo siento pero no me lo puedo creer. Si lo lavas solo con agua, ¿cómo vas a arrastrar la grasa? es como si intentas lavar una sartén solo con agua: nada más que sirve para esparcir la porquería, pero para lavar bien necesitarás un detergente o jabón. La tierra es tierra, y también limpia; de hecho muchos animales se lavan con ella.
Yo por mi parte hace más de un año que no uso champúes comerciales. Utilizo jabón casero (hecho con aceite reciclado) o bien champúes ecológicos realizados con tensioactivos suaves (cocoglucoside, etcétera). Éstos últimos los compro. ¿Sabes algo de estos champúes «bio»? estarían en tu lista de permitidos o hay algo perjudicial en ellos? te agradezco tu opinión de antemano.
Y, ya que estoy por aquí 😀 me gustaría que supieras que tengo muchas ganas de volver a leer algún post sobre el sueño y la calidad del sueño. Ya escribiste dos, que me encantaron! creo que la luz y la influencia en nuestros ritmos circadianos, estado de ánimo y descanso diario es algo fundamental… yo misma debería ponerme a investigar también. pero bueno, por si suena la flauta jeje.
Muchas gracias por todos tus posts,
besos.
Hola,
Yo también probé el bicarbonato/vinagre, pero al final las prisas del día a día me hicieron abandonarlo, pero encontré un champú ecologico que me deja el pelo perfecto, no hace espuma y luego sin acondicionador ni nada, es de la marca essential care. Yo me lavo 2 veces por semana el pelo, y salir de la ducha y basta. Espero que te sirva de ayuda!
Hola Raquel! Que no me lavo sólo con agua. 😀 El champú es agua + bicarbonato. Eso es lo que limpia.
Hay algunos champús que pueden estar bien, aunque te aviso, no por ser ecológicos o bio significa que sean mejores, de hecho, muchos de ellos llevan ingredientes muy parecidos a los que podemos encontrar en champús normales. A mí me gustan mucho los jabones de Dr Bronner, tanto su versión líquida, como la de pastilla, y no sólo se pueden usar como champú y gel de baño, sino para un montón de cosas más: vajilla, ropa, suelos, baños, etc. Lo único, si los vas a usar como champú, recomiendo mezclarlo con leche de coco (intentare publicar un post para explicar cómo se hace en cuanto me libere un poco).
Y sobre tu petición, la tengo muy en cuenta. Estos aspectos son tanto o más importantes que la misma alimentación y hay que dedicarles el tiempo y el espacio que se merecen. Porque de hecho, de poco sirve alimentarse de la mejor manera posible, si luego vamos en contra de nuestros ciclos circadianos, estamos despiertos a las 4 de la mañana mirando el monitor del ordenador, y no descansamos lo suficiente. Todo esto está muy íntimamente ligado a nuestro estado de salud general.
Un abrazo!
Pues yo he empezado hoy y de momento estoy muy contenta con el resultado. Me ha quedado limpio, igual que con el champú. Espero que la transición no sea demasiado dura.
Un saludo y gracias 🙂
Hola Amelia, y han pasado unos meses, espero que todavía te vaya bien. Si tienes un ratito, estaría bien que volvieras por aquí para contarnos qué tal tu experiencia.
Saludos.
Y cuando quieres ponerte gomina, por ejemplo, con el pelo corto, ¿qué usar?
Excelente post.
Hola Rosa. Por experiencia propia no te puedo decir, ya que lo tengo largo y no utilizo nada en ese sentido. Pero sé que muchas chicas se hacen una especie de gomina natural a base de semillas de lino. Si quieres, también puedes probar a hacerte una especie de «laca»: hierve unos 250ml de agua y aparta del fuego. Añade una cucharada de azúcar, remueve, y si quieres le puedes añadir unas gotas de un aceite esencial. Si necesitas mayor fijación, aumenta la cantidad de azúcar, menos fijación, usa menos azúcar.
Espero que te sirva!
Hola!!!! Solo es mi primer día pero estoy encantada no he notado apenas diferencia con mi lavado avitual (con keratin shot de salerm) la bomba el resultado final es incluso mejor. A ver mañana que tal. Un saludo.
Hola Susana. Me alegro, espero que hayas seguido con este método y estés obteniendo buenos resultados como muchos de nosotros.
Saludos.
Me encanta haberte descubierto Eva!!!
Yo llevo mas de 2 años usando bicarbonato+vinagre de manzana para lavarme el pelo y ahora veo que no soy la única «loca» de los alrededores.¡Qué alegria encontrar personas en la misma línea que, como tu dices, no somos hypies ni olemos mal y se nos ve muy limpitas!!!
Yo empecé por dejar de usar champú, directamente me estuve lavando el pelo durante un mes solo con agua a comienzos de 2011…Pero mi pelo no terminaba de pasar esa fase de adaptación y yo ya estaba harta de la coleta y la grasa de mi pelo….Asi que me puse a investigar y encontré el método «no-poo» y «LO FLIPE». Desde entonces se lo recomiendo a todas mis amigas/os, que por supuesto, solo consigo enganchar a algunas/os.No todos están dispuestos a renunciar a la comodidad del champú!!
Gracias por este post y enhorabuena por tu blog,seguiré bicheándote y deseando leer todo lo que publicas!!
Un abrazo!!
¡Hola Rosy! Es una alegría leer tus experiencias con el tema del «no-poo» y ver que hay más personas que lo están haciendo desde hace tanto tiempo y con buenos resultados es importante para todas aquellas personas (en especial las chicas) que no se atreven a dar este paso. Y como bien dices, ni somos hippies, ni vamos con los pelos de la bruja avería, ni para nada olemos mal y estamos muy presentable (mucho más, me atrevería a decir, que bastantes personas que utilizan geles y champús comerciales 😉 )
Espero seguir viéndote por aquí!
Abrazos.
A mi también me encanta haber descubierto a Edurne!!!!!!!!
Hace días que gracias a un compi del facebook me recomendó esta página, me di unas vueltas por la pagina y vi lo del lavado del pelo con bicarbonato y vinagre y me sorprendió mucho, aunque si es cierto que me vino al recuerdo cuando era pequeña mi madre me aclaraba el pelo con vinagre y no veáis lo bien que lo tenía, ahora que soy mayor y tengo el pelo muy rizado no veo la forma de domarmelo mucho y es un calvario, estoy pensando en quitarme definitivamente porque veo que usando el champu que use y gastando un dineral en productos no me lo dejan ni medianamente bien asi que llevo unos días «rumiando la idea» y va a ser en breve, lo único que me echa para atrás es que después de lavarlo suelo echarme crema para los rizos, vamos para no parecer un león jajaja, Edurne que me recomendarias echar? antiguamente usaba la linaza cocida para rizarmelo jajaaj Sí esa la que se come y tiene muchisisimas propiedades para el organismo, asi que yo creo que voy a volver a «mis origenes» para que el pelo me quede tan brillante y bonito como antiguamente ; )
Mucha gracias por estar ahí y por enseñarnos tantas cosas supermega interesante!!!!!
Lucía
Unas gotas de aceite de Argán con el pelo mojado. Yo, con el pelo rizado, tampoco creía que fuera posible dejar la espuma. Ahora me encanta el resultado. Mucho más natural y nada de ecrespamiento.
Lucía, con todo lo que ha llovido desde que me has puesto este comentario, ya ni hace falta que te conteste, porque sé lo bien que te va con este método y lo chulos que te quedan los rizos!!
Para lo que necesites, ya sabes dónde estoy 😉
Alba, el aceite de argán va fenomenal, también me gusta mucho el de jojoba. Tan sólo hace falta utilizar un par de gotitas de cualquiera de los dos aceites, es lo que hago yo después de lavarme el pelo. Como tú dices, encrespamiento cero.
Por cierto una cosita que se me olvido comentar, recuerdo también que mi madre nos preparaba unos «baños de crema» super caseros, aguacate licuado con aceite de oliva, o huevo y nos lo dejaba durante una media hora y zass pelo impresionante al instante, asi que de ahora en adelante retomare esas recetitas naturales 😉
Saludines!!!!!!!
Lucía
Claro que sí, Lucía. Es cierto, al menos en mi experiencia que no es poca, que lo que mejor funciona son cosas como estas. Yo hace tiempo me cansé de gastarme un dineral en productos para el pelo, obteniendo resultados bastante malos y ahora me gasto muchísimo menos y no he tenido el pelo mejor desde que era una niña. Hay quien dice que todo esto de los productos y cosmética natural no importa y es una tontería o un capricho, pero ya tragamos con bastante basura sin elección, así que mejor hacer lo que está en nuestra mano lo mejor posible, y hacer caso omiso a quienes lo critican. Y aunque no sea por eso, nosotras nos ahorraremos una pasta (que podremos gastarnos en alimentos de calidad) y ellos seguirán gastando en productos caros 😉
Saludos!!
Hola de nuevo: ahora me voy a ir unos dias a la playa y queria preguntarte si es recomendable enjuagar con agua, o con vinagre todos los día la sal del pelo. Gracias
Dina, mi respuesta llega extremadamente tarde, pero lo hago igualmente: sí es recomendable enjuagar todos los días la sal del pelo.
Me apunto, gracias por la info!!
A partir de mi próxima lavada de pelo,fuera el champú ( y eso q es organic y sin perfumes!!!) y dentro el bicarbonato y el vinagre….
Iré contando la experiencia, gracias de nuevo!
¡Hola Amaya! Me has dejado con las ganas de saber más… ¿qué tal tus experiencias?
Hola!!! felicidades por la web/blog, antes de dar con esta web que me la pasó una amiga ya había empezado hcia unos dias con el bicarbonato, aun le tengo que piyar el tranquillo, tengo el pelo super estropeado: tintes desde los trece años hasta los veinte, rastas y luego me las deshice despues de llevarlas dos años, mas tinte , mas tinte… xDD hay zonas que me kedan super secas y otras mas grasosas, pero he leido lo de cepillar el cabello en al ducha y lo probaré. Solo os quería comentar una cosa ya que he visto que nombrabais ACEITE DE PALMA, por lo que mas querais… no lo compreis!!!!! he leido mucho sobre ello, para la alimentación es malísimo, d elo peor, lo llevan la mayoría de bollería industrial y congelados, tb lo podeis ver por palm oil, aceite palmipode o algo parecido.. es horroroso lo que hacen para conseguir este aceit ey hacer las plantaciones, a continuacion os pasare una web donde explica bastante sobre el tema, desforestan muchisimas hectareas y todos los animales de esas zonas se quedan sin habitat, sin comida… los cazan, a las hembras orangutanas las prostituyen, sí, las prostituyen para que las violen hombres humanos, lo se, un horror, por ello os lo cuento, a los machos los matan y venden sus carnes en mercados o venden partes de sus cuerpos como souvenirs…
http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=2716
saludos chicas!!!
Hola Raquel, muchas gracias! 🙂 Espero que vuelvas por aquí para contarnos qué tal te va ahora con el pelo después de todos estos meses.
En cuanto al aceite de palma rojo, estamos hablando de dos cosas muy diferentes. El aceite de palma del que yo hablo, y el que utilizo en casa, es de Ecuador. De su proceso de cultivo y cosecha no resulta ninguna deforestación ni destrucción del habitat, a diferencia de lo que ocurre con el aceite de palma rojo que se cultiva en el sureste asiático. Además, casi todo el aceite de palma que se comercializa a nivel mundial no es orgánico, por lo que se suelen utilizar herbicidas y pesticidas muy agresivos. Las prácticas orgánicas evitan introducir estas toxinas en el medioambiente.
El aceite de palma rojo que utilizo se produce en pequeñas granjas familiares de unas 10 hectáreas.
Es un aceite con alto contenido en vitaminas A y E, carotenos, antioxidantes incluyendo tocoferol y tocotrienol.
Saludos!
Lo voy a probar este verano, si o si!!!! :))) Gracias Edurne!
¿Qué tal va, Reyes? 😀
Hola!enhorabuena por tú blog. Sigo tus consejos y de momento ya tengo buenos resultados con un aumento de volumen en una semana. Lo único es que la piel de las piernas está de momento seca usando sólo agua y la hidrato después de la ducha con aceite de coco y oliva.
Con respecto al pelo tengo canas por lo que uso tintes; quería saber sí es mejor usar henna que es más natural?gracias
Hola Maty, estoy encantada de leer acerca de tus buenos resultados! Ya somos muchas las personas que nos hemos pasado a esta forma de lavarnos el pelo y en general todo son buenos comentarios. Evidentemente no existe una única fórmula para todo el mundo, pero haciéndolo bien, éste es un método que ofrece unos resultados muy buenos y encima a muy bajo costo.
Para las canas la henna sería una opción ideal. Si te decides a probar, te animo a que te estudies bien la información que se comparte en esta página: http://www.hennaforhair.com/ Es la más completa que conozco.
Respecto a lo de tus piernas, yo lo que suelo hacer es guardar una botellita de aceite de almendras dulces en la ducha, y cuando termino y mi piel sigue húmeda, reparto un poco por todo el cuerpo antes de secarme. Es rápido y en mi caso muy eficaz.
También es muy importante la alimentación en este aspecto. Desde que mi consumo de grasas es mayor, mi piel está muchísimo más hidratada.
Hola, que tal? Que bueno que te encontré.
Primero felicitarte y agradecerte. Felicidades por haber encontrado tu estilo de vida , lo mio es un sin vivir entre el vegetarianismo, crudi-vegano, carne sí o no, y voy y vengo…. y de aquí pillo esto y de allá lo otro pero necesito otra vida para crear mi propio estilo jejeje y gracias, muchas gracias por compartirlo y dicho esto vamos con la higiene.
Dejé de utilizar champú hace casi dos meses, el primer mes fue terrible, como comentais, ceroso, pegajoso, grasiento, feo, sin brillo bueno, ntenté ajustar las dosis pero nada de nada, y bajo ningún concepto quería volver al champú y mirando y mirando en el blog de Nacho en la higiene de las cabernas,, encontré alguien que hablaba de la yeme de huevo, lo hice y fantástico el resultado, utilizo una yema a la semana y seguidamente el vinagre, pero ahora que te encontré y con toda esta información que das voy a volver a intentarlo con el bizcarbonato.
Mi problema es que me pica el cuero cabelludo a rabiar y con algo de caspa y a veces se forma una pequeña costra, más arriba aconsejas el aceite de coco pero cuando dices fundirlo no sé a que te refieres exactamente y cuántas veces crees conveniente que debería utilizarlo y con esto imagino que mejora el problema pero puede llegar a eliminarlo? Y no dejará el pelo graso? Tienes alguna referencia sobre el aceite de sésamo?
Siento el bombardeo de preguntas
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola, está muy interesante tu artículo, tanto que hoy mismo quiero comenzar, pero antes tengo dos preguntas:
1-quiero saber si se puede sustituir el vinagre de sidra por vinagre blanco corriente
2-cada cuanto se debe lavar el cabello con esto? diariamente o interdiario (yo lo hago así con el champú comercial)
Gracias y felicidades de nuevo!
Hola Eva. Otra opción podría ser lavarse el pelo cun un champú natural orgánico y después acondicionar con el vinagre de manzana ¿no?
Hola!
Estoy en mi cuarta semana de no poo y he pasado de lavar el pelo todos los días (champú comercial) a lavarlo dos veces a la semana (B y V). Iré paso a paso hasta sólo lavarlo una vez a la semana, de hecho el jueves me tocaría lavarlo otra vez y voy a probar a hacerlo solo con agua a ver que tal queda.
Mi pelo es muy graso pero noto que queda muy limpio y brillante con este método, eso sí, tengo que peinarlo muy a menudo para repartir los aceites por todo el pelo en los días que no lo lavo. Pero lo estoy llevando muy bien y las vacaciones están ayudando mucho.
El agua de la zona donde vivo es durísima pero yo hago las mezclas con agua destilada; me lavo con agua de la ducha y después solo el último enjuegue (el de quitar el vinagre del pelo) lo hago también con agua destilada. De momento tengo el pelo un poco raro, limpio pero raro al tacto y me dura limpio tres días, cosa que me hace ganar mucho tiempo.
Lo único que me tiene un poco preocupada es que me está cayendo mucho pelo, no se si tendrá algo que ver la estación del año. De momento voy a seguir insistiendo a ver como voy. Lo que tengo claro es que no vuelvo a usar champú comercial.
Hola Edurne!
Gracias de corazon por tu blog y por tu generosidad y tiempo para apoyarnos a una vida mejor y mas sencilla!
ME he leido todas tus respuestas y me encantan! me aclara mucho
Ya he empezado con el no poo y pienso seguir!! tengo el pelo muy largo y me tinio (doy color) a las canas.
-. Ayer fue mi primera vez.. es normal que se me cayera mucho pelo como nunca?
note la banera y el cepillo muy poblado..
-. y eso del limon que aclara el pelo? no me importaria ahora que ya no me pongo mechas artificiales pudiera tener unos reflejos naturales.. cual seria la mezcla Limon-agua?
-. Si voy al gimnasio casi a diario.. solo enjuagarlo y masajear?
Gracias! Una alegria haberte encontrado a traves del post en Facebook que puso «Firness revolucionario»
gracias! te aprecio mucho por tu generosidad!!
Buenas!
Llevo tres semanas lavándome con el bicarbonato y el vinagre y tengo algunas dudas sobre si lo estoy haciendo bien o mal y antes de que se me olvide menciono que tengo el pelo teñido, no se si influirá.
La primera es saber para empezar cuantas veces por semana se recomienda para desintoxicar el pelo,yo me aseo dos veces por que considero que no tengo el pelo tan sucio y lo único que quiero es sanearlo y acabar de una vez por todas con el champú y demás accesorios.
El cabello se queda suave pero un poco tieso y como apelmazado, pero no ligero, ni brillante… así no se si está bien, es parte del proceso y debo de esperar más o debo de cambiar la mezcla.
La segunda, y puede parecer una pregunta estúpida(de hecho estoy segura que lo es jaja), pero cuando haces las mezclas ¿usas todo el bote o es para varias veces?
Y la última, a parte del pelo ¿utilizas algo para el cuerpo también del rollo no poo?
Gracias! =)
Llevo dos años lavandome el pelo asi, empece porque lo tenia fatal, recuerdo estar duchadome y ver como caia el pelo sin parar, ir a la peluqueria y que la peluquera se asutara al ver el peine, estaba desesperada empece por encontrar bienestar pero ademas de mejorar me estoy ahorrando mucho dinero esta experiencia me recuerda a la de la copa menstrual (para mi el mejor invento del mundo) ademas de que va genial, es limpio, ecologico y ayuda a ahorrar un monton de dinero, con esas dos cosas buscaba bienestar pero la realidad es que con la copa menstrual y lavandome el pelo con bicarbonato y vinagre como poco ahorro unos 150 euros al año y digo como poco solo calculando tampones, compresas, champu y acondicionador, que si a todo esto le sumara todos los productos que acababa poniendome en el pelo para mejorarlo se pueden sumar mas y mas euros (mascarillas nutritivas, serum, pastillas para la caida, ampollas…) no se si utilizas la copa menstrual pero tal vez podrias hacer una entrada ya que es algo que no publicitan en ningun sitio y nos vamos enterandome como quien dice por el boca a boca por blogs y videos de youtube, bueno solo decirte que me encanta tu blog y agradecerte en el alma el trabajo que haces con el, un super abrazo
Este es un comentario muy lejano, así que no creo que nadie lo lea…pero si lo hubiera sabido antes!! Me acabo de lavar el pelo así y pelazo!!! jaja Estoy asombradisima! Me refiero a que no esta feo ni graso, espero que me solucione a la larga los claritos que tengo en el pelo! Que contenta estoy!
si que lo leemos!! me alegro mucho! yo, desde que lei este articulo lo estoy haciendo, y estoy super contenta, llevo unas 3 semanas y nada de tiempo de adaptacion! me brilla mucho el pelo y tardo mas en lavarmelo!!
Hola,
Primero que todo permiteme felicitarte por darte el tiempo de respor tantas dudas, veras mi caso creo es algo complejo, tengo cabello ondulado, fino y ademas graso muy graso, me he lavado el cabello cuartobeces con bicarnonato y vinagre de manzana, en el segundo lavado el pelo see rizos como por arte de magia yo desde luego feliz, estrañaba mis rulitos, pero mi pelo se ve algo opaco, ademas de seguir algo pegajoso en las puntas, lei en tu post, sobre el agua dura, podria usar agua de bidon, en este periodo de depuramiento capilar podria realizar un masaje de huevo o yogourt,, ya que estos no requieren de un shampoo, solo de un enjuague con vinagre de manzana, el sentir el cabello pegajoso en las puntas, es por el proceso de depuracion?, y si es el caso podría frotar mas tiempo las puntas de mi cabello?.
Muchas gracias un beso
Hola: llevo desde finales de junio con el bicarbonato y el vinagre, pero se me sigue cayendo muchisimo el pelo y para mantenerlo sin lavarmelo tengo que llevar siempre una coleta porque lo tengo muy seco y encrespado. Esta semana he probado con el enguaje de limón, en vez de con vinagre, y el primer día unos rizos muy bonitos pero luego ha sido peor, el pelo totalmente reseco…y cada vez que me lo toco me quedo en la mano con varios pelos caidos :-(. ¿Podrías decirme algun truquillo para que el pelo no se caiga tanto? Gracias
Yo llevo 3 semanas y se me cae el pelo mucho, no se porque es, ni que hacer. Antes me tenia que lavar el pelo todos los dias y ahora me lo lavo un dia si dos no, pero el segundo que no lo tengo sucio es normal? Ira mejorando? Gracias
¡Hola guapa! Tengo una duda, ¿los botes hay que prepararlos cada vez que vas a lavar el pelo? ¿Se utiliza todo el preparado?
Gracias. Estoy deseando comenzar.
Hola! Acabo de lavarme el pelo por primera vez de esta manera 😀 Tengo una duda, cuánta cantidad usas en cada lavado? Yo tengo bastante pelo, como tu y lo tengo un poco más largo que tu. He usado la mitad de mezcla del bicarbonato y TODA la mezcla del vinagre O.o He exagerado con el vinagre? Me he quedado corta con el bicarbonato? Voy perdida!
Saludos cavernícola!
Me interesa mucho este método y voy a probarlo xq estoy arta de sentirme engañada con los champús que prometen y prometen pero nada cumplen… solo me queda una duda yo tengo el pelo medio rizado, medio liso medio ná y siempre utilizo espuma para que el pelo quede mejor ¿se puede utilizar espuma? ¿algo para sustituirlo? muchas gracias!!
Hola, yo tengo 10 días que dejé el champú. Lo noto aún bastante graso, pero ya leí algunos consejos de cepillarlo en la regadera y utilizar poco más de bicarbonato y menos vinagre (yo los junté).
Te comento, Mavi, que yo tengo años utilizando también el mousse (acá lo conocemos así)era impensable no usarlo así que en los primeros días del tratamiento lo usé… sin embargo, ya no lo he necesitado, el cabello está aplastándose cada vez más, la misma grasa lo tiene controlado. Nada más me he puesto un poco de gel para aplacar los cabellitos nuevos locos… O_o
Apesar de lo grasiento que está mi pelo sigo animada a seguir, sé que es un proceso nada más y después a disfrutar de las ventajas de no usar champú.
Te deseo éxito y creo que irás notando que no necesitas ya la espuma para peinar… anímate un día si no sales temprano de tu casa… 😉
Hola, me gustaría empezar a usar el sistema No poo, pero la zona en la que vivo es de agua muy dura y mi cabello es graso. ¿Que consejos me das en mi caso para usar esta técnica?
Hola! Soy de Venezuela y tengo 22 años. justamente hoy probe este metodo de bicarbonato pero hice una pequeña trampilla. utilice mi shampoo habitual pero muy poquito (porque mi cabello es muy grasoso y mis puntas son secas) como para quitar tanta grasa, luego aplique el bicarbonato diluido en mi botellita tal como tu dijiste, y luego aplique en las puntas mi baño de crema nutritivo solo en las puntas, la verdad lo siento muy bien!
decidi probar con esto porque hace años que se me cae terriblemente el cabello! y ni las marcas comerciales profesionales o metodos caseros me han ayudado, asi que decidi probar con esto para que me ayude con la grasa, y hoy al lavarlo se me cayo, pero naada como lo usual, la verdad fue poco en comparacion con otras veces.
Podria seguir lavandome el cabello asi? creo que me ha funcionado aunque lei en otro lado que se debia mezclar el bicarbonato directo con el shampoo y aplicarlo directo al cabello.
cual metodo es mejor?
Si se te cae el pelo más de lo normal deberías ir al médico porque seguramente no tenga nada que ver con el shampoo que utilices, y los métodos caseros tampoco te van a ayudar.
A mi también se me caía el pelo, al principio no le di importancia, y después se me caía a mechones, noté que tenía muchísima menos cantidad de pelo y volumen.
Fui al médico y me dijeron que era porque tenía anemia por deficiencia de hierro… empecé a comer alimentos con mucho hierro y ya no se me cae casi el pelo y aumentó mi volumen.
Si tienes una mala alimentación tal vez sea por eso que se te cae.
Hola Eva, me has convencido!! muchas gracias por tu post, tan bien explicado y con argumentos tan convincentes al menos, para mi..que ya llevo un tiempo en este cambio de escuchar mi cuerpo y dejar lo artificial, y eso que nunca me fue demasiado lo químico, pero es inevitable en esta vida loca….hasta que tomas conciencia y empiezas a buscar alternativas
Ahñi aparecen personas como tú, que ofrece otra vía..que voy a probar sin dudar..
Un abrazo fuerte y sigue publicando plis 🙂
Hola! Llevo meses intentando armarme de valor para dejar el champú y algunos químicos más, de todo lo que he leido en estos meses tu artículo es el que más me ha gustado con diferencia, lo bien que lo explicas me ha dado mucha tranquilidad.
He de decir que muchos motivos para tener miedo no tengo ya que llevo el pelo muy corto… Pero aún asi dejar de hacer algo que está tan arraigado ya en nuestra costumbre cuesta mucho.
Bueno quería principalmente darte las gracias por el blog, también contarte que acabo de empezar, hace un rato he salido de la ducha, mi primera ducha sin químicos! Y ha sido mucho menos raro de lo que creía, la sensación en el pelo al terminar de enjuagar el vinagre no ha sido nada mala… He usado una infusión de romero a la que he añadido vinagre de manzana ecológico… Y muy bien, la verdad. Como gomina he usado el gel resultante te hervir semillas de lino.
Quería preguntarte que usas para el cuerpo, para sustituir al gel de ducha.
Pretendo también cambiar mi alimentación y he visto que tú lo has hecho así que voy a leer toodo tu blog! Ahora mismo eres mi ejemplo a seguir jajaja a ver que tal se me da. Mil gracias. Besoss
TENGO UNA DUDA: yo quiero teñirme el pelo con colores fantasía (de la marca Manic Panic) este tipo de higiene para el cabello hará que dure más el tinte? o hace que dure menos?. Desde ya gracias.
hola, me gustaría empezar con este método porque estoy harta de que se me ensucie cada dos por tres y que cuando empieza mi dermatitis ahora en otoño me paso el día rascándome…pero una duda, yo me tiño el pelo porque me salen canas cosa que no me gusta nada y me gustaría saber si el bicarbonato no decolorara mi pelo.
saludos
sara
¡Hola!
Me atrae la idea de pasarse al vinagre – bicarbonato pero tengo dudas. Yo, por desgracia, tengo psoriasis desde hace dos años en la cabeza y en uno, se me ha extendido casi por toda. He tenido que raparme más o menos la mitad (no por moda sino por salud) para poder tratármela con una crema.. ¿Esto del ‘no poo’ me vendría bien o sería realmente chungo?
¡Muchas gracias!
Hola,
Probé este método durante algunos días porque tengo el cuero cabelludo muy graso. Lo siento limpio pero lamentablemente el largo del pelo se queda como «pegajoso» y súper seco. Algún consejo?
Hola… ya había escuchado de este método y me propuse a instruirme mas sobre él y encontré este articulo, me animó a ponerlo en practica pero tengo una duda no conseguía el vinagre de manzana y cuando lo encontré tenia un precio tan alto que aunque use muy poco no me quise comprarlo, entonces mi pregunta es se puede usar vinagre común como acondicionador? Gracias por compartir tus resultados.
Una pregunta de novato… ¿Alguien podría aclararme la dosis del vinagre que hay que utilizar? Porque creo que casi meto la pata la primera vez que lo intento.
El bicarbonato está claro que es una cucharada sopera por vaso de agua.
Pero en el vinagre está escrito «entre 1 cucharada sopera y un 1/4 de taza (60 ml) de vinagre de sidra de manzana con una taza (240 ml) de agua tibia»…
Por «1/4 de taza» ¿qué quiere decir? ¿Un cuarto de vaso? (60 ml) ¡¡¡Es que eso es mucho más vinagre que una cucharada!!!
Una última pregunta. El vinagre de manzana que he comprado (en el Mercadona) lleva anhídrido sulfuroso… ¿hay algún problema con ese componente?
Muchas gracias por tu blog
Carlos
Hola, he escuchado que no poo te limpia completamente el cabello de todos los productos químicos a los que lo has sometido.
¿puedo lavarme con otros productos no fuertes durante la semana? o solo el «no poo» graciaaas!!!
Hola!
Ayer fue el mi primer día sin champú y la verdad es que genial, yo creo que no voy a tener la transición rara que algunos comentáis, me ha quedado limpio y brillante des del primer momento. Estoy super contenta, y eso que no las tenía todas conmigo… como estoy acostumbrada a la espuma, me daba la sensación que no se me estaba limpiando el pelo y cuando acabé y lo sequé, me quedé impresionada! Me encanta!
Hola Edurne
Muchas gracias por tu post, yo tengo que decir que llevo 3 semanas siguiendo este método con resultados desiguales, por un lado es cierto que el pelo se me cae mucho menos pero siento que tuviera un casco de moto puesto en la cabeza, el pelo está opaco, graso, triste y yo me siento un poco guarrilla, no sé cuanto tiempo más voy a durar porque muchos días pienso en regresar al champú…
Saludos
Hola! la de las fotos eres tu? Es para tener un referencia de alguien q lo ha hecho.
Gracias!
Hola, buenas noches.
Quisiera empezar a usar este método, pero tengo una duda que me impide comenzarlo: si me he hecho un permanente ondulado en el cabello, al usar el «no poo» se me caerá ?
Gracias y ojalá puedas contestarme
Hola, muchas gracias por la información que compartes, empezaré a usar este método en cuanto antes. Solo tengo una duda: Las porciones tanto del bicarbonato y del vinagre son para una sola aplicación? O qué cantidad de la botellita es necesaria usarse en cada lavada?
Te agradezco otra vez, tengo unos meses tratando de cambiar mi estilo de vida a algo más natural y comencé con mi alimentación, pero últimamente quería dar un paso más y bueno, se me ocurrió buscar maneras de limpiar mi cuerpo sin utilizar productos químicos, aunque por un momento se me hacía una locura y pensé que no encontraría nada de información. Pero pensaba y bueno, cómo es que le hacían las abuelitas y las abuelas de las abuelitas si en sus tiempos no existía nada de este tipo de productos. Pero bueno, ya te encontré y veo que no es cosa del otro mundo.
Saludos!
Buenas noches!
Hace una semana que he empezado el tratamiento, el primer dia alucinee! Use una cucharada de BS del «metadona» (supongo que es el adecuado) y la cantidad de vinagre que escribiste en el articulo, pero llevo el pelo corto y puede que esa cantidad no se ajuste a mis necesidades. A los tres dias del primer lavado, tube que lavarmelo otra vez porque estaba demasiado graso! Así que añadi otra cucharada mas y ahora esta mas seco que la mojama! Incluso casposo! Uix como pica el joio! es normal todo esto? La verdad es que estoy muy motivado con el asunto, tantos años de dermatologos que solo me dan «poo», para ser un poco fino! Ya hace mas de un año que soy paleo (unga,unga!) y cada vez estoy mas implicado con todo lo natural, como ha cambiado mi vida! suma i sigue!
Gracias!
Hola: Soy de Buenos Aires. Aquí no se consigue el vinagre de sidra de manzana. ¿Porque otro vinagre lo podría reemplazar? Muchas gracias!
Hola María Angelica!! Yo también vivo en Buenos Aires, en capital federal. El vinagre de sidra de manzana los venden en las varias dietéticas. Una es «Verde Brote», en Juramento 2679 (Juramento y Moldes), está abierto de lunes a sábados de 10 a 20 hs.) Tiene de todo.
Otra lugar es en la feria de San Fernando, todos los sábados en la Estación San Fernando del Tren de la Costa, de 10 a 18 hs. y en Plaza Amigos de Florida, de 9 a 14 hs. http://www.sabelatierra.org.ar
La marca comercial es oh yeah it’s vegan productos veganos.
Mucha suerte!! Saludos!
Chicas!! el vinagre de sidra de manzana, es el vinagre de manzana, comun y corriente!! En cualquier super!! Si quieren uno orgánico, bueno, ahi si en alguna feria ecológica. Suerte!!
ya había leído sobre el lavado del cabello con bicarbonato y aún no me animo… pero lo intentare. Mi pregunta es puedo lavarle el cabello a mi hija de 8 años. y que cantidad usar? gracias y espero me contestes.
Hola. ¿Es conveniente dejar el shampoo convencinal así de tajo o es mejor dejarlo paulatinamente? O sea alternar la lavada con bicarbonato y vinagre unos días y otros con shampoo convencional. Gracias.
hola mi pregunta es ¿si me tiño el cabello funciona de la misma manera? gracias
Hola, tengo una duda que no encuentro respuesta en ningún lado, me quiero animar a hacer este tratamiento solo que no entiendo si éste lavado debe ser diario o cada tercer día?. Otra pregunta la tasa con la cucharada de bicarbonato al igual que el acondicionador, es por lavada?. Muchas gracias espero tu respuesta.
Hola!
ayer arranque con el bicarbonato y el vinagre, y hoy y me desperte con toda la zona del cuero cabelludo muy grasa, y las puntas normales.
que puedo hacer? Me lo lavo de nuevo subiendo un poquito el bicarbonato? Use menos de una cucharada para no secarlo tanto y de vinagre una cuarta taza.
gracias!!!
Excelente! Te felicito y agradezco infinitamente por todos tus aportes! Queria saber si el aceite de almendras es bueno para usar luego del lavado, sobre todo en las puntas. Gracias!!!
Vero de Argentina.
Hola! Acabo de seguramente lo pruebe pronto aunque aún tengo que tener algo más de fuerza de voluntad, pero, tengo que «aclarar» o decirte una cosa: Según ibas escribiendo hacías alguna mención a las rastas o el movimiento rastafari y tengo que decirte que las rastas se lavan también, ellos se duchan como todas las personas.. Habrá personas y personas, como siempre, que se duchen o no, pero mi novio es rasta y te digo que se lavan las rastas y demás. No te lo tomes a mal pero quería aclararlo, quizás tú no lo hacías con esa intención y yo lo entendí así!
Un saludo.
hola, llevo una semana haciéndolo y por el momento creo que voy a poder seguir haciéndolo. El primer día la parte cercana al cuero cabelludo se me quedaba un poco apelmazada y por eso me lo volví lavar con bicarbonato y vinagre. Me quedó mejor y a los dos día me lo lavé con cerveza y yema de huevo. Me dejó el pelo muy bien. Ahora sigo con el bicarbonato y el vinagre y de vez en cuando con la yema y la cerveza. A ver qué tal al cabo de un mes. Por cierto, lo bien que desenreda el pelo el vinagre me ha dejado alucinada. Totalmente recomendable.
Saludos
Hola, pues he implementado el temita del bicarbonato para mi pobre pelo, y ya en la primera aplicacion he notado el cambio. esta genial, lo unico que esta medio como naranja, unos reflejos, o es que solo me pasa a mi por haber traido tintura y decoloraciones previas?, y lo del vinagre ya mi mama lo usaba cuando tenia el pelo por la cintura para poder desenredarme! y
aunque no lo creas, yo pense que lo de la caida del pelo era por otra cuestion (tiroides) pero ha dejado de caer ASOMBROSAMENTE! solo un pelo en la peinada, y antes tenia que desprenderlos de todo mi cuerpo de tanto que caia en la ducha. Gracias!
yo, llevo un año sin utilizar champú y la verdad es que el bicarbonato y vinagre funcionan muy bien. Ahora voy a ver si dejo de usar tinte porque eso si que estropea muchísimo el pelo. aun usando tintes el uso del bicarbonato se nota en el pelo
Hola!! Quería comentarte que empecé a usar tu receta para lavar el pelo.
Yo tenía el pelo duro,apelmazado como una peluca, y lo lavaba todas alas mañanas y a las 19 hs ya estaba sucio como si no me lavara en 2 días, no con grasa, pero opaco y duro y con mucho frizz.
Fui al dermatologo y no encontraba la solución, sólo me decía que cambiara de champú.
Empezé a probar champus de limpieza profunda, o de bebé y mejoraba un poco. Leyendo en internet encontré información sobre maneras alternativas de lavar el cabello. Está mejorando, pero el problema es que no soporto el olor a vinagre. Empecé a usar limón, pero tengo cabello marrón oscuro y no quiero que se aclare. Sirve reemplazar el limón por el aloe vera? Leí que también es ácido. O tal vez otro producto que me puedas recomendar.
Gracias!! Muy bueno el blog! Besos!!
Me parto de la risa!
He tardado unas semanas en probar el método después de leer tu post.
Me pasaba exactament lo que describes tan bien…Pensaba que no podía ser. Finalmente probé y…fantástico. Cómo no lo hice antes? Mi pelo es fino y pobre, con picores en el cuero cabelludo. Pero empieza a haber cambios evidentes. Espero impaciente a ver si se refuerza y brota con más fuerza!
Muchas gracias por difundir!!!
Muchas gracias lo voy a hacer con mi pelo pero lo tengo que planchar xq no es colocho pero si muy rebelde y uso unas gotas que son térmicas pero el cuerpo sigo usando jabón, desodorante y jabón líquido con ph balanceado para la zona íntima y de verdad gracias x pasar esta info es muy importante, bendiciones
Hola que tal Eva, quiero empezar a lavar mi cabello con el bicarbonato y vinagre pero cuantas veces a la semana me debo de lavar el cabello??
Hola!! hoy empeze y me siento positiva, el cabello me quedo como siemrpe que me lo lavo (tengo que decir que llevo apenas unas tres horas jejeje) espero que asi siga. Mi gran duda es: dices que no lo lavemos a diario, cada cuantos dias debemos hacerlo, un dia si y uno no, cada tercer dia? me podrias contestar? he visto que las ultimas preguntas no las respondiste. Ya no estas en este blog, estas de vacaciones o que pasa? Se que son muchas preguntas y perdon por ello, pero ese es uno de mis mas grandes defectos. SOY MUY PREGUNTONA jajaja.
Gracias de antemano y saludos!!
yo estoy probando tu método para reestructurar el cabello natural, veras yo siempre he tenido un cabello precioso pero últimamente esta apagado sin brillo apelmazado, el agua donde yo resido tiene muchísima cal, estoy probando pero noto el pelo como con tacto de goma ¿eso es normal? he de decirte que no llevo mucho tiempo haciéndolo unas dos semanas, quiero saber cuando empezaste a notar tu el efecto de cabello limpio y suelto sin esa sensación de apelmazamiento y de olor a vinagre.
El viernes pasado leí este post por recomendación de un amigo. Yo no soy de postergar las cosas así que enseguida lo probé a ver qué tal. He estado desde el viernes con el pelo muy, muy sucio. Esta mañana lo he vuelto a intentar y por fin me ha quedado limpio. No me extraña que la gente impaciente lo deje, en cinco días me estaba dando mucho asco mi propia cabeza.
Hoy está limpio y con mucho volumen. El tacto es raro y visualmente lo noto distinto, quizá más oscuro, parece más grueso. Pero estoy contenta de haberlo probado. Veremos qué tal responde mi pelo cuando se habitúe del todo.
Lo comento para animar a los indecisos. Saludos.
¡Una cosa más! Tuve que variar las medidas, hoy eché más bicarbonato y es cuando realmente me ha venido bien.
hola, lo voy a intentar y me gustaría saber si el vinagre de manzana y el vinagre de sidra de manzana son lo mismo o son diferntes para tenerlo en cuanta a la hora de comprar. gracias
Que tal,
Tengo como 3 semanas usando este método, el cabello lo tengo muy bien, pero en estos últimos días he tenido mucha resequedad, la cabeza me pica muchísimo. Que es lo que estoy haciendo mal aquí? Me estoy pasando de Carbonato, me falta vinagre…
Saludos
¡Hola!
Me ha encantado tu post, estaba buscando en internet y no sé cómo llegué hasta tu blog.
¿Dónde puedo comprar el vinagre de manzana y el aceite esencial?
¿Qué diferencia hay entre usar este método y usar un champú ecológico hecho solamente con productos naturales? (aparte del precio)
Espero tu respuesta.
He llegado a tu post por casualidad y me ha parecido una idea muy interesante.
He comprobado en primera persona lo perjudiciales que son los champús para el cabello. Estuve durante mucho tiempo usando una determinada marca y mi pelo, que ya es fino y débil de por sí, perdió todavía más fuerza. la peluquera me comentó que ese champú era muy fuerte y cambié a otro y reconozco que mi pelo ha mejorado un poco.
Pienso probarlo inmediatamente!!
Gracias por tus posts.
Un saludo
Saludos desde Costa Rica
Llevo ya 15 días probando este método para lavarme el cabello, la verdad que desde el primer día mi cabello agradeció el cambio, esta mas manejable y se nota mucho mas lindo y brillante 🙂 Siempre lo he tenido super grasoso y bastante rebelde, jajaja. Eso si, hay días en que lo noto mas grasoso y pesado. busque mas información en Internet y otro método para lavar el cabello es usar yema de huevo en lugar del bicarbonato, también he probado este método y asombrosamente también me dio excelentes resultados. Actualmente estoy alternando entre ambos métodos (lo super recomiendo).
Gracias por tus concejos, bye 🙂
Guauuuu!
Estoy deseando probar y empezar. Tengo varias recetas de champus naturales (casi todos a base de huevo) pero aun no me convencian lo suficiente para probar, pero este….. jijiji. En un par de semanas empiezo!
Solo tengo una duda, me tinto el pelo con henna, ¿sabes si habria algun problema o si afectaria al color o a la salud de mi pelo?
Un millón de gracias de ante mano y felicitarte por tu magnífico trabajo de divulgación de y por una vida mas saludable y respetuosa, tanto con el medio como con nosotros!!
Hola, Me muero de ganas por dejar el shampoo pero quiero saber qué pasa si tienes caspa?? O si quieres alaciarte el cabello?? Por último Me gustaría saber si tienes alguna receta para pintar el cabello ya que tengo unas pocas canitas pero no me lo quiero pintar con los tintes convencionales, sino con algo más natural. Gracias
lo probé una 1vez la verdad que me quedo una capa de grasa
además me entro en la boca un poco fue asqueroso y en el ojo también entro
pero hubiera deseado que me hubiera resultado como a todas!!.
odio el champú comercial con sus químicos cancerígenos, deje de usar acondicionador y me cambio la forma de peinármelo antes me demoraba mucho mas en desenredar mi cabello. hasta, me dura un poco mas tiempo limpio!
ojala alguien me ayudara por acá que se puede usar.
Fijate que use este metodo durante 1 año, al inicio todo de maravilla! ni siquiera pase por periodo «dificil» no se me engrasaba mas el cabello,ni se me veia sucio, tuve poca caspa pero se fue rapido. sin embargo a partir de los 6 meses se me empezo a opacar el cabello, tenia mas orzuela de la normal. (con mucha facilidad me sale orzuela pero ahora si era demasiada) la verdad es que se me veia cero bonito! cambie de rutina, menos bicarbonato, mas vinagre. pero la verdad nada funciono. hace poco decidi regresar a lo «normal» un shampoo, un acondicionador, un tratamiento restructurante y cortarme el cabello. la verdad tampoco es que de repente tenga el cabello mas bello, pero ya esta mucho mejor. Tendras alguna respuesta o consejo que darme? de verdad queria seguir con este metodo, me parecia muy bueno, pero ya fue demasiado para mi pelo.
Dices que con el tiempo se puede espaciar el tiempo de lavado. En mi caso es lo contrario, para mí es fabuloso lavarme el cabello, me gusta mucho hacerlo, ¿En caso de que yo empiece a usar bicarbonato y vinagre puede ser contraproducente el usarlo día por medio?
Voy a tener en cuenta la info!! lo que recupero mi cabello es el Sistema de Reparación de pelo Pro Naturals con aceite de argan deja mi pelo saludable, elimina el frizz con la primera aplicacion y tiene una garantia que si el producto no te da los resultados esperados, te devuelven el dinero pero a mi me funciono usenlo!!!
Hola veo que hace tiempo no comentas los comentarios (valga la redundancia), pero yo acabo de encontrarte y lo voy a intentar.
Estoy de acuerdo contigo , yo hago mis propios jabones solo con aceite de oliva y shampoo con infusion de romero y voy a probar lo del bicarbonato , tu pelo tiene muy buen aspecto.
Tengo casi ese color, el tuyo es mucho mas bonito.
Supongo que tendrá que ver el tinte. Cual utilizas ?
¡Grandísima entrada! 🙂
Yo probé a hacerlo el verano pasado. Me lo eché un par de semanas y se me quedó el pelo muy seco… (yo lo tengo rizado y seco de por sí). Mi padre me había recomendado que lo hiciese pero en seguida se lo comenté al resto de la gente y me tacharon de loca. Como veía que, efectivamente, el pelo se me quedaba seco, me lo acabé dejando. Pero ahora que he leído tu entrada, me he animado 🙂 tengo que probarlo más semanas, de forma constante, a ver qué tal.
¡Gracias y un abrazo!
hola!! llevo usando el bicarbonato varios meses ya perdi la cuenta 😀 me ha ido bien, pero de un tiempo para aca veo que me esta saliendo mucha caspa no se si estoy usando algo demas, aunque siempre eh sufrido de caspa hasta cuando usaba shampoo. Yo lo uso asi: me mojo el cabello con agua normal, luego comienzo a dar masajes en el cuero cabelludo con el bicarbonato (uso 1cda) y seguidamente enjuago con agua tibia. A veces exprimo dos limones y uso su jugo como acondicionador, pero otras veces antes de lavarlo agarro mitad de agua(a temperatura ambiente) y mitad de vinagre blanco (1tza), esto para la caspa y luego lavo mi cabello como explique anteriormente. Ahora no se porque me esta saliendo tanta caspa si al principio de usar el metodo no poo estaba curando eso. Mi cabello es liso y por ende muy grasoso mas aun con la caspa. Ayuda por favor!!! necesito saber si estoy haciendo algo mal! Gracias de antemano, espero su respuesta.
Hola Eva!
Gracias por compartir tus truquitos y hacernos partícipes de tus experiencias, creo que tienes un blog genial.
Yo hace tiempo que me hago mis cremas y mis tónicos y desde hace poco estoy probando con el gel y champú y con respecto a esto me surgen dudas que tienen relación con tu método, ya que como punto en común usamos el vinagre de manzana.
El vinagre de manzana tiene un Ph de 2,9 – 3 y por lo que tengo entendido no cambia aunque esté rebajado en agua. ¿No será malo para el cuero cabelludo?
Yo no consigo que mi jabón baje de un Ph de 7. En el pelo le añado un chorrito de vinagre al final del lavado (esperando que esto sirva para bajar el Ph de mi cuero cabelludo) pero al menos, mezclado con agua y con el jabón ya hecho, no baja (comprobado con tiras medidoras)
¿Puedes darme tu opinión sobre esto?
Gracias mil!!
Yo use el método y me funciono 1 mes solamente. Voy a probar con el jabón casero de aloe vera…
Saludos desde Puerto Rico.
He encontrado este post y lo voy a intentar. tengo un poco de miedo, pero lo hare y te hare saber. Gracias
Eva
Un saludo desde Colombia.
Me encanta tu blog, y de hecho lo sigo recientemente por suscripción al correo electrónico, llegue a tu blog por este artículo, en el que encontré este método del “No poo” muy bien explicado. Te cuento que también tengo un blog y a finales de agosto publique un tema con respecto a los químicos que usan en los productos de aseo personales y me afilié a los que no usan champú, el asunto es que en un par de meses me gustaría realizar en mi blog un post acerca de mi experiencia con el no poo y me gustaría referir en mi blog este articulo tuyo, siempre y cuando tú me des tu autorización.
Este es el post que te mencionó
Abrazo y gracias
Hola! Yo tampoco uso champu y lo de acondicionar el pelo con vinagre eso es antiquísimo yo siempre lo he hecho y tengo 30 años, tampoco uso desodorantes, lo hago natural, hago jabon de sosa ( el de toda la vida) me hago mis cremas y ahora me ha dado por vender mis productos y estoy teniendo éxito! Mi abuela Rosalia siempre decía que para todo hay un remedio natural y es completamente cierto
Rackell me gustaría conocer tu información, deja un link para contactarte o para ver tus productos.
Excelente ya lo he probado y cero caída de cabello y además se siente con más volumen, gracias muchísimas gracias por tus consejos, me ha ayudado muchísimo.
Aló, pues me asalta una duda para el cabello teñido ¿sirve? ¿qué resultados puedo esperar? tengo planeado pintar el cabello de color fantasía (para ello requiero decolorarlo casi hasta blanco, lo que lastima mucho el cabello, y por ello necesito más hidrtación para el cabello) pero me ha llamado mucho la idea del bicarbonato, ¿o tendrás alguna otra recetilla para hidratar el cabello muy procesado?
Gracias 😀
Hola, me llama mucho la atencion este metodo pero tengo el pelo fino, seco y procesado pues no tengo el pelo bueno y me da miedo intentarlo y que mi pelo por ser procesado no lo resista. Quisiera saber si aun asi puedo usar este metodo?
Hola.
Yo tenía un importante problema de caspa. Utilizaba champús bastante caros de farmacia que no terminaban de funcionar. Leí el post y decidí probar, y a pesar de que solo llevo dos semanas utilizando el método del bicarbonato y del vinagre, me está funcionando. ¡NADA DE CASPA! Sinceramente, estoy flipando. Me he quitado un problema de encima que, la verdad sea dicha, me estaba amargando.
Saludos, y mil gracias por tus consejos.
Hola, aca (en venezuela) no se consigue el vinagre de manzana.. será que puedo usar vinagre blanco sin problema?
Hola guapa!
Tu cabello es precioso.
Yo he empezado hace unos dias con el lavado de bicarbonato y vinagre de manzana, no tengo nada de grasa mi problema es todo lo contrario.. Luce seco opaco y sin brillo… Parece paja. Yo antes tenia un pelo precioso muy brillante y suave.. Pero claro, no sé si es un brillo artificial. Que debo hacer? Sigo con el tratamiento? Antes me hacia muchas mascarillas naturales a base de huevo.. Aceite.. Aguacate.. Puedo continuar haciendolas? El bicarbonato lo retirará bien? No sé que hacer estoy preocupada. Ah otra cosa! También me tiño el pelo con henna ya que tengo algunas canas… Es compatible con el bicarbonato?
Hola.
Quiero hacer una consulta, por favor.
Antes que todo quiero decir que, al dejar el Shampoo también estamos ayudando a los animales no humanos porque, la industria del aseo y la salud utiliza a los animales en sus experimentos para «beneficiar» al hombre, y eso es muy cruel y egoísta. Por ese motivo dejé la carne y todo tipo de productos que perjudiquen a los animales. Ahora, aunque actualmente me aseo con productos veganos, igual me gustaría probar algo más radical. Al final sé que voy a terminar viviendo en la selva como un animal salvaje XD, pero será poco a poco.
Ahora mi consulta :
Es necesario usar el vinagre, no se puede hacer sólo con bicarbonato…
O aún mejor ¿Son necesarios el bicarbonato y el vinagre?
¿No podría simplemente lavarme con agua?
¿Alguien ha probado eso alguna vez?
Supongo que me estoy preparando para mi vida en la naturaleza, y allí no habrá bicarbonato.
Espero me respondas por favor porque quiero comenzar este proceso lo más rápido posible.
Gracias.
Hola! he leído tu post y hoy mismo he empezado este método. Me suelo lavar el pelo a diario, si me lo he lavado hoy , viernes ¿cuándo me tocaría lavármelo¿?
Muchas gracias 🙂
Un saludo
Hola buen día!!! , llevo casi una semana y en ese inter lo que me ha ocurrido es que me cuesta mucho trabajó desenredar mi cabello. Yo lo peinó mojado por que tengo una inmensidad largó casi a la cintura y en teoría quebrado cosa que con el tiempo mis chinos han ido desapareciendo. En fin para no hacerte el cuento largó si me cuesta muchísimo trabajo desenredarlo y he notado que sí no me pongo un poquito de gel se me encrespa y no lo puedo manejar los primeros días lo tenía súper brillos o pero aveces las pintas las noto opacas.
Espero me puedas comentar algo parta animarme a continuar.
Muchas gracias. Y me gusto mucho tu blog.
Hola!
Me parece muy interesante este método del «No poo» Pero tengo una pregunta…
Yo tengo 17 años y, según yo, aún estoy en esa etapa de que las hormonas están todas locas y así y por eso tengo el cuero cabelludo medio raro y se me cae muchísimo cabello… ¿este método me haría bien? O sería mejor que no lo intente…
Gracias 🙂
Hola! Me ha encantado tu consejo sobre el no champú, y creo que lo voy a intentar, pues hace dos años pasé a los champús más naturales, sin siliconas ni parabenos, y ya noté bastante mejoría, pero por intentar este método no voy a perder nada.
Quería preguntarte, si la mezcla hay que hacerla en el momento en que te vas a lavar el pelo, y tiene que ser con agua tibia, verás, te lo pregunto porque yo me ducho en el gimnasio con lo cual, me tengo que llevar ya los productos preparados y echármelos allí en la ducha, y necesitaría saber si puedo prepararme un bote entero e ir echándomelo, o si hay que prepararlo en el momento.
También te quería preguntar si el olor a vinagre en el momento de la ducha es muy escandaloso, puesto que me ducho en un sitio público, y si el segundo paso con vinagre se echa desde raíz a puntas o solo por medios a puntas.
Gracias!
Yo no puedo usar bicarbonato pues el agua donde vivo lleva mucha cal. Hago lo del vinagre y el pelo qgueda de categoría. Y yema de huevo con cerveza y unas gotas aceite ricino. Ese es mi champú
el vinagre lo enjuagas?
Hola. Yo quería saber, veras, estoy que mi pelo no crece, como muy bien, tomo agua y hago ejercicio y el no quiere regalarme centímetros de mas, tampoco esta maltratado, lo cuido con productos naturales, por tal motivo yo hago mi shampoo de cebolla que es para el crecimiento, y con ese me baño, me gusta el metodo no poo, pero voy a tener que dejar mi champú, quería saber si con el método no poo el cabello crece mas o crece regular, como siempre, un cm al mes. Te agradeceré respuesta
Hola, yo utilizo cebolla en mi champú desde hace yn tiempo, ahora mi cabello casi no se cae y brilla. Me gustaría utilizar el método del bicarbonato y el vinagre, pero ¿cómo podría unirlo con el uso de la cebolla?
Gracias x tus consejos.
sólo comentarte que esto lo había leido y en otras ocasiones, el acondicionador con vinagre de manzana no lo enjuagan al final de todo.
el olor igualmente desaparece.
¿ qué es mejor, enjuagarlo o no?
Hola Edurne, solo decir que he usado por primera vez el método bicarbonato vinagre y ha sido todo un éxito! el desafío era grande pues tengo el pelo rizado y muy encrespado. Los rizos me quedaron definidos y el pelo bonito, eso sí, con el pelo húmedo me puse unas gotas de aceite de argán. Así que más que feliz. Para el cuerpo yo recomiendo el jabón de Alepo, hecho con aceite de oliva y laurel. Totalmente natural y muy bueno porque no reseca la piel ni quita la grasa natural. Un abrazo.
Yo hice mi primer intento hoy, a ver que tal sale. Me eche muy poco vinagre. El aspecto es bastante bueno, tiene cara de limpio.
Antes me lavaba el pelo todos los días, si ahora soy capaz de lavar a cada dos días ya seré una mujer contenta!
Hola 🙂 bueno es la primera vez que te leo y me encanta como escribes! :p
Una consulta, el vinagre tiene que ser de manzana? Puede ser uno cualquiera de esos que usan para cocinar? (espero que sí).
Cuando recién se comienza, se lava el cabello una vez a la semana o en cuanto tiempo? Si lo dejo secar naturalmente tendré los mismos resultados? Gracias <33
Hola me encanto tu articulo, primer dia de desintoxicacion. Pero una pregunta el lavado de bicargonato y vinagre es diario? y donde puedo consegui los aceites escenciales? Gracias un saludo.
Buenos dias:
Queria saber si el lavado de cabeza con Bicarbonato y Vinagre es compatible con el tinte de pelo ó si por el contrario, es desaconsejable.Un saludo y gracias.
Excelente artículo, dan ganas de probarlo, aunque asusta mucho el asunto de dejar el shampoo.
Mi cabello es finisimo y se me està cayendo en cantidades fatales y bueno ahora lo tengo de un largo medio.
Siempre fui del pelo para alabar pero hoy en dìa ya no se como devolverlo a la vida, està con raìces grasas y las puntas un poco partidas. Le falta movivmiento 🙁
He probado de muchas marcas, ahora estoy con shampoos de bebè y en algo han ayudado.
Me da mucho miedo el probar esta tècnica, aùn no me decido.
Hola, bueno te escribo desde Santiago (Chile) para agradecerte los buenos excelentes conocimientos que me has aportado en tan poco tiempo. Hace poco me lavé el cabello solamente con vinagre y la verdad es que por lo que estoy viendo ha quedado maravilloso*-*
Desde muy lejos me despido♡ Saludos y gracias…
hola mi pelo el largo es mi seco y el craneo es un poko graso se m cae bastante y de repente m salen granito m gustaria probar esta reseta averk tal m va la puedo utilizar si m tiño el pelo
Genial, ya llevo tiempo pensando en pasarme al no poo, esperando a terminar el champoo (que ya me queda para 2 o 3 lavados máximo).
Me gustaría saber si se prepara la mezcla cada vez que la vas a usar y la usas toda en un solo lavado, o puede dejar preparada más cantidad??
Me encanta tu blog, un besazo y gracias!
Hola! he leído atentamente e iniciado el método No-Poo desde el domingo pasado… tengo una pregunta, puedo hacerme tratamientos caseros para el cabello mientras estoy en las semanas de adaptación? (como aguacate, huevo y aceite de oliva) mi cabello está bastante maltratado y seco. Qué otras mascarillas capilares me recomiendas?
Gracias por compartir! besos y abrazos!
Hola, llevo meses leyendo sobre el no poo… pero mi inquietud va directamente a si afecta mucho el cabello tinturado o si no es recomendalble para el cabello tinturado, realmente poco lo lavo.
TE agradezco si sabes algo al respecto y gracias pro contar tu historia.
Yo he realizado esta receta con anterioridad y me pareció genial, me funcionó pero, ahora uso un matizador para las canas, lo dejé de usar porque pensé que me pondría el color de las canas matizadas naranja o rojo por el vinagre, usted qué me recomienda?. Gracias y saludos.
Hola, llevo realizando el no-poo por mes y medio y estoy en plena transición :S
Cuando me lo lavo queda muy limpio y eso me encanta. Al principio se me dejó de caer tanto el cabello y se me engroso un poco, pero ultimamente se me ha vuelto a caer un montón 🙁
Por el período de ajuste no aguanto más de 2 días sin lavarlo, por que se ve muy sucio y graso, pero las puntas estan secas y abiertas, necesito consejos!!
Por cierto, cada cuanto puedo hacer el lavado de huevo + yogurt? y despues de enjuagarlo lo lavo con B & V o solo con agua?
saludos y gracias por tus tips
Excelente, te felicito, tus investigaciones y aportes son de valiosa ayuda. Yo apoyo el «movimiento» No Poo.
Posdata: Me gusta la forma en que abordas y trasmites las ideas.
Bendiciones.
Hola Eva!
¿Que puedo utilizar que no sea ningún vinagre? Desde ayer que lo utilizo y no sé que usar.
¡¡¡GRACIAS!!!
Oye llevo como unos 20 días usando este «shampoo» y no he notado ningún cambio es normal?
Es como si siguiera con el shampoo de siempre
Hola yo llevo 18 días sin usar shampoo. tengo una duda si lavo diario mi cabello debo lavarlo con el bicarbonatoo y el vinagre oo solo ocacionalmente, por que lei que si lo lavava diario era como si usara shampoo Graciass
Me fue súper mal con este método, lo estuve haciendo durante 3 meses y mi cabello se puso peor, se maltrató demasiado y se volvió mucho más grasoso; no sé que pude haber echo mal (lo lavaba cada tercer día con bicarbonato, 2 cucharadas en cierta cantidad de agua y por último el enjuague con el vinagre de manzana):( fue muy triste para mi el tener que volver al shampoo pero lo regresó a la normalidad.
Hola guapa! Estoy decidida a comenzar con este método, pero tengo una duda, si te echas aceite de coco por ejemplo por todo el pelo, el bicarbonato y el vinagre te quitan todos los restos de aceite? Yo e de suelo hacerme mascarillas de aceite de coco y me van muy bien pero mi miedo es que no me quiten el aceite
Está genial el artículo ! Ya sólo falta que no uses envases de plástico !! Va en la línea de este estilo de vida que hemos escogido 🙂 Tarritos de vidrio bien bonitos y de forma similar hay en todas partes.
Un saludo! y a seguir con estás prácticas tan saludables.
Hola,
Después de toda esta semana leyendo sobre este tema y ya que tengo un abundante pero rebelde y alborotado pelo ondulado me decidí a probar este método, casualmente hace unas semanas mi pareja me compartió en Facebook un post sobre esto del bicarbonato y el vinagre, pero en el momento no le puse mucha atención. A mí, la verdad, se me cae el pelo por montones, en cantidades alarmantes, igual, debo decir que me sigue saliendo y sigo teniendo muchísimo, soy como una bola de pelo con ojos, el caso es que últimamente he estado investigando mucho sobre métodos más naturales para vivir, hace mas de seis meses dejé la carne y el pollo, como pescado esporádicamente y no sé si me veo mejor, pero debo confesar que me siento más feliz. Ayer empecé con esta receta y quise venir a agradecer que compartas tu experiencia con tan buena onda, la verdad, este post me ayudó mucho a tomar la decisión. Te estaré contando sobre mis avances. Un abrazo Colombiano desde Argentina.
Hola! Hoy leído la nota entera y ahí mismo fui a lavarme el cabello, lo siento extrañamente limpio :O pero un poco reseco, no sé si es que no estoy usando el vinagre adecuado, tengo uno blanco, no pude conseguir de manzana, solo logré comprar uno de frutas, me sirve? Gracias 🙂
Ningún ajuste,lo hice y el primer día los bucles quedaron alucinantes! Gracias x la data y x la página q me es de mucha utilidad
Saludos y felicitaciones.
Quería saber si no hay problemas de usar este método en cabellos teñidos, si se puede usar el método y teñirse con normalidad.
Muchas gracias.
llevo 2 meses con el método no poo y animo a todo aquel que se lo este pensando a probarlo. Antes del tratamiento el pelo me duraba limpio a duras penas 1 día, y al segundo día ya lucía bastante graso; después del no poo fácilmente puede durarme limpio 5 días.
Si bien es cierto, tuve una semana espantosa en la que llevaba coletas todo el rato y el pelo estaba fatal, pero aguanté y no puedo estar ahora mas contenta. A parte de ahorrar en agua y champú siento que me he liberado del ciclo de ir cambiando de champú, experimentando cuál me iba mejor, pensando que unos me iban mejor que otros y esperando resultados milagrosos que nunca llegaban.
Ahora estoy realmente contenta con mi pelo, se ve natural, bonito y brillante (soy morena) y de momento, no pienso para nada en volver al champu.
Sabeis cuanto tiempo hay que estar sin lavarse el pelo hasta usar el bicarbonato!? Gracias!
¡Hola! Gracias por este post tan bien desarrollado y explicado!! Me ha gustado mucho y creo que será de mucha utilidad para gente que se esté pensando dejar el champú. Yo pasé de tener una larga melena castaña a tener una larga melena violeta y magenta 🙂 Hice la locura: me teñí el pelo de colores brillantes (para ello tuve que decolorarlo todo primero) y este tipo de tonos (colores arcoiris) suelen ser muy poco duraderos…en seguida me di cuenta de que el champú eliminaba el tinte, literalmente lo borraba. Así que empecé a probar champús de niños (los menos agresivos en mi experiencia) y a usar cada vez menos, hasta que simplemente dejé de usarlo. Es cierto que nunca tuve el pelo graso, pero se me encrespaba una barbaridad desde siempre y esto ha ido mejorando muchísimo. Ah! Eso sí, sigo usando crema suavizante / mascarilla, aunque cada vez uso menos. Me lavo el pelo de esta manera (agua, y luego un poco de crema suavizante muy bien repartida) una o dos veces por semana… y además de tener el pelo más sano, suave y brillante que nunca, mis colores (actualmente rosa, violeta y azul) aguantan en buen estado varias semanas. Le recomiendo a todo el mundo, al menos, probar!!
Pues yo voy a ir un poco más allá. Cuando nació mi hijo decidí no lavarle el pelo con champú NUNA. Ahora tiene 6 años y nunca el jabón le ha rozado su cuerpo, solo si se mancha con tinta, grasa o algo así. Y su pelo es brillante y limpio. Cuando mi pareja lo vió, dijo, pues yo también, y en eso que se ducha, sí, pero sin jabones ni champús, de eso hace tres meses y tiene una cabellera impresionante, no se le ha caido, ni tiene el pelo sucio, ni grasa, ni mas caspa, todo igual, pero con el pelo mejor. Tengo que decir, que yo no me acabo de lanzar a esto porque con tanto tinte y químicas es como si ya no podría dejarlo, pero mis chicos tienen un pelo asombroso.
Hola guapa!
Acabo de conocer tu blog (Yo también soy bloggera pero de bodas). Hoy un amigo me ha dicho que llevaba no se cuantos dias sin lavarse el pelo sin champú. Y le he soltado : qué guarro! Jeeje supongo que nos pasa a todos cuando conocemos esto. Además mi amigo se ha dejado barba hipster, y con lo del pelo he pensado: ya lo que faltaba. BUeno el caso, es que yo ya habia oido hablar un poco de esto pero hasta que no me ha contado mi amigo no me había interesado. La cuestión es que odio el vinagre (me da nauseas como huele) pero he leido que es necesario para contrarrestar el efecto del bicarbonato. Si echo esencia cuantas gotas hay que echar? Cada cuanto tengo que lavarme el pelo? Yo tengo dermatitis (un poco y se me cae) y he oido casos de que esto mejora ambas cosas mucho y casos al contrario. No tengo vinagre en casa pero ya me he lavado el pelo hoy con agua y bicarbonato y no me ha picado asi que supongo que es buena señal. Voy a comprar un filtro para la ducha también para purificar más el agua. Recuerdo que viviendo en inglaterra el pelo me quedaba muy sedoso y era por el agua, pq de champú usaba el mismo. Cuanto suele durar la transición como media? De momento no se me ha quedado graso ni nada raro hoy. Como ves mi amigo me ha convencido rápido y quiero probar al menos. Conoces también algún sustituto de los desodorantes que huela bien? (la piedra de alumbre no huele a nada). Donde compras las esencias? Yo tenia esencia de rosas pero la compre para fabricar sales de baño y no se si sirve para esto o es demasiado química… hoy me la he echado (aclarado con agua con esencia de rosas) a falta de vinagre…pero preferiria que me recomendaras tú alguna web con esencias apropiadas que pueda echar para neutralizar el olor del vinagre. Un beso!
Hola!!
Mira, llevo dos o tres semanas utilizando el metodo no-poo.
Soy una compi de dermatitis y te puedo decir que desde el minuto uno ni rastro de caspa, costras, rojeces o picores. NA-DA. Aun no me lo puedo creer.
Yo hecho tres gotas de aceite esencial de lavanda en un fru-fru de 750 ml con 100 ml de vinagre y el resto agua. (Tengo el pelo muy seco).
En fin, prueba! Lo peor que puede pasar es que tengas que cambiar de metodo!
Hola que tal a mi tambn se me cae muchuchisisisismo el cabello esta es mi segunda semana con no poo me pongo infusiones de te de romero para fortalecerlo y que salga mas cabello y el bicarbonato solo una vez por semana. al cuanto tiempo notaste que se te dejo de caer el cabello 🙂 ??
Hola, yo luego luego que escuche sobre este metodo me anime a probarlo, ya llevo 3 dias y a ver que tal me va. Lo unico que si me preocupa es que entiendo que el bicarbonato se usa como maximo 2 veces a la semana. Yo hago ejercicio varias veces a la semana y por el sudor pues me tengo que lavar. Como me puedo lavar los dias que no use bicarbonato? El vinagre de manzana si se puede usar constantemente?
Yo intenté una semana lavar con acondicionador en vez de shampoo, pero me quedaba el pelo raruno.
Me lavo día por medio, porque voy tres veces por semana al gimnasio y además si callejeas mucho te queda un olor asqueroso a tierra, coches y en verano peor.
Uso siempre mascarillas para hidratar. Igual de medios a puntas muy seco, por suerte me crece rápido y lo voy cortando cada 3 meses, tengo el pelo muy largo y con mucho volumen
Buen dia. Quería consultarte por el trTamiento. Aproximadamente hace 40 días deje de usar shampoo. Lo deje de usar en mi ciudad natal. Durante 3 dias solo usaba agua. Empezó a aparecerme algo de caspa y comencé a usar bicarbonato de sodio y vinagre común de manzana y aquí la primera consulta es reemplazable el vinagre comun de manzana al de sidra de manzana. Seguí asi por 1 semana mas. Luego me he mudado de país y ese xis que tomaba el vuelo use shampoo y en la llegada dsp de casi un dia viajando tambien use shampoo. Y de ahi comencé de nuevo a no usar shampoo. Llevo 25 dias por lo menos sin shampoo y solo vinagre de manzana. Aquí la otra consulta pase a vivir a un lugar de mar y cotidianamente voy a la playa. Y aquí la otra consulta el agua de mar reemplazaria al bicarbonato de sodio. Después de ducharme mi pelo queda graso y al otro dia también. Pero cuando voy al mar el pelo deja de ser graso con textura seca y sin olor, hasta mi pelo se pone algo rubio. Bueno en fin si me pudieras aconsejar en algo. Y otra consulta con que frecuencias usas el bicarbonato de sodio y el vinagre de manzana, cada cuantos días?
G
Graciaa y saludos
Hola, yo llevo haciendo el metodo desde mayo, más o menos, pero siempre en la parte central de la cabeza se me sigue quedando como ceroso o grasiento, ¿qué hago mal? porque el exterior del pelo se me queda fenomenal.
Gracias.
Hola estoy pensando en dejar el shampoo, me da mucha caspa y siento que mi cabello se cae mucho y se ve reseco, ademas de eso quiero usar crema para peinar natural, ¿no tengras alguna receta que me ayude? gracias
Hola! Yo llevo más de un año lavándome el pelo con este método, al principio no empleaba el vinagre y eso me pasó factura ya que comencé a tener caspa. Ahí me di cuenta que era ‘obligatorio’ usarlo y la caspa cesó.
Si bien es cierto que mi cabello aguantaba más tiempo limpio (lo lavaba dos veces por semana), tenía una forma bonita al secarse solo y estaba más brillante, hace unas semanas noto que se me está secando y ya no me aguanta tanto tiempo hasta que se me engrasa,también me parece que se me abren más las puntas y no sé que hacer… ¿podrías ayudarme? Muchas gracias y felicidades por el post.
Martina, pásate por la comunidad privada de Eva Muerde La Manzana en Facebook, que por ahí compartimos más información y otros métodos!
Buenas! La verdad tu post es muy interesante. Yo ahora estoy con el pelo teñido, te quería consultar si esta forma de cuidarlo sirve para los cabellos con procesos químicos.
Gracias!
Hola a todxs! Soy parte de la Comunidad de Eva muerde la manzana en Fb desde hace algunas semanas y tenia pendiente aun comentar en este blog, en particular, en esta entrada, pues gracias a ella me estoy sumergiendo en este estilo de vida que dia a dia me convence mas.
Antes que nada, MUCHAS GRACIAS!
Mi calidad de vida ha aumentado en solo 3 semanas un 100%. Desde la comida que como hasta los «cosmeticos» que (no) uso me estan ayundando cada dia a sentirme mejor, mas energica, mas ligera y mas agusto conmigo misma esteticamente.
Me explico con un ejemplo que venga a colacion con el tema de esta entrada, aunque podria estar escribiendo toda la tarde:
Desde que tengo uso de razon he tenido DERMATITIS SEBORREICA, una enfermedad del cuero cabelludo que se produce por el exceso de grasa y la infeccion por un hongo llamado Malassezia (ese gran amigo mio).
Durante anios he estado probando tratamientos farmaceuticos de todo tipo, champus que aliviaban el picor y durante unos meses aplacaban las costras. Peros siempre volvia a salir «en epocas de estress».
Decir que tengo el pelo fino, seco y rizado, y que estos tratamientos no hacian mas que debilitarlo, secarlo aun mas y encresparlo.
Los dermatologos decian que no tenia cura.
MENTIRA.
Me topé con este post cuando estaba desesperada de picor y caspa. Y probé (peor no podia ir) dejando de usar cualquier tipo de producto quimico sobre el pelo y el cuero cabelludo y siguiendo la receta del bicarbonato y el vinagre.
Que pena que no pueda adjuntar foto. Es increible. Ni rastro de la dermatitis, pelo mas fuerte, han vuelto mis rizos naturales de cuando era pequena, el pelo mucho mas brillante y ni rastro de la dermatitis.
Me arrepiento de no haber abierto los ojos antes.
Y estoy furiosa porque cada vez me doy mas cuenta de que las industrias farmaceuticas, cosmeticas, alimenticias nos tienen completamente estafados.
En fin, mil gracias de nuevo a Edurne por la labor de divulgacion y ayuda.
Un abrazo.
Buen dia disculpa que marca de bicarbonato utilizas?
¡Hola! Me encantó el método. Con mi hermana lo conocemos desdevhace mucho pero nunca lo empleamos, pero decidímos empezar mañana y tenemos bastante dudas. Las dos tenemos el pelo teñido y quería saber si eso podría ser un problema a la hora de lavarlo y también si podríamos seguir tiñiéndolo y decorolándolo y aún así lavarlo con con éste método.
HOLA, QUE TAL? ME ENCANTA TUS TIPS. REALMENTE ESPECTACULAR TU MANERA DE ATENDER LAS INQUIETUDES QUE SE PRESENTAN AL RESPECTO. VOY TOMAR EN CUENTA EL METODO MAS SERIAMENTE. AUNQUE HE USADO VINAGRE, Y ALGUNAS VECES BICARBONATO. PERO AHORA CON LA INFORMACION MAS CLARA VOY MAS SEGURA. GRACIAS… MUCHAS BENDICIONES PARA TI Y FAMILIA.
Buenas Tardes
Yo me hago keratina y cirugia capilar puedo lavarme la cabeza con bicarbonato no me saca
la keratina, quiero utilizarlo tambien para la c aida del cabello
Gracias y saludos
Hola buenos dias…llevo dos semanas con la dieta paleo y es la segunda vez que me lavo con bicarbonato y vinagre como explicas…como en la primera vez me quedo el pelo mas bien seco, anoche me puse aceite de coco una hora antes de lavarme de nuevo….pero el aceite de coco no se ha ido del todo….que debo hacer??…ahora tengo el pelo brillante del aceite….
Y otra cosa…ya que estamos…uso tinte quimico…también se puede usar el no poo asi??….me estoy planteando pasarme a la henna…..
Gracias Edurne por todos tus consejos, de momento estoy muy contenta con esta manera de alimentarse, tengo mucha mas energía que antes……tengo también muchas dudas y me parece que al final necesitaré tu libro……..
holis, estuve en la dermatóloga, por un problema de dermatitis seborreica, evidentemente para ella es una enfermedad que no tiene cura, una serie de pomadas, shampoo, todo muy caro, para que me alivie unos días y vuelta a empezar. Ahora, mientras leía este artículazo, fui a ponerme vinagre en los oídos, que se me ensucian y pican mucho, ya os contaré. Y lo próximo bicarbonato y vinagre para el pelo, que al igual que tu, lo tengo encrespado y no puede estar sin la Tresemme… Mi lujo algún día sería secarme el pelo al viento, por ej. en verano que el secador se hace imposible..! Un besote
una preguntita, porque las chicas guapas también cumplimos años.. jejejje
que tinte para el pelo recomiendas..?
Muchas gracias por los tips. Llevo un mes de no usar shampoo, acondicionador, ni espuma para el cabello y aunque las primeras dos semanas fue sumamente difícil por lo grasoso que se miraba ahora puedo tranquilamente dejarlo secar sin preocuparme del frizz o la suciedad porque el cabello está mucho más manejable, suave y definido (es rizado).
Jamás pensé que iba a obtener estos resultados, yo siempre necesitaba aplicar shampoo, acondicionador, crema, espuma y serum porque era una melena indomable y ni así me quedaba bien el cabello.
Quienes no se han animado a dejar el shampoo las invito a que lo prueben, le den tiempo para que su cuero cabelludo se acople al cambio y se preparen para disfrutar de un hermoso y saludable cabello.
Buenos días Edurne! lo primero muchas gracias por haber escrito esta entrada que ha cambiado mi vida, tanto tu entrada como los comentarios que se han escrito al respecto.
Bueno, en resumen, me he decidido a usar el método no poo pero con arcilla verde, y estoy encantada! tengo un blog donde voy contando mi experiencia, de momento de la primera semana, donde he reducido los lavados de 7 a 3, os invito a visitarlo: https://wordpress.com/posts/miscuidadosnaturales.wordpress.com
Tienes un espacio muy interesante y me voy anotando otras cosillas… !la de cosas maravillosas que quedan por descubrir!
Hola. No se si habrán escrito esto en algún comentario, pero LA CLAVE para dejar el shampoo es UN CEPILLO DE CERDAS NATURALES. Aunque salgas de la ducha con el pelo grasoso y horrible, espera a que se seque y luego CEPILLA como si no hubiera un mañana. Siempre a mano una toalla para limpiar el cepillo entre pasadas…porque la cantidad de grasa que se moviliza es mucha. Poco a poco la grasitud se aleja de las raíces y humecta el largo de todo el cabello. Es maravilloso. Yo creí que no iba a lograrlo, hasta que descubrí el cepillo. Hoy puedo estar como tres días sin que mi pelo toque el agua, simplemente cepillo. El resto de los días me lo lavo con agua y eventualmente, una vez cada quince o veinte días, uso a modo de shampoo bicarbonato o bien un huevo (lavar con agua fría) eso remueve la grasitud adicional que pudiese haber quedado. Espero que les sirva la experiencia. Prueben el cepillo, todas las noches antes de dormir. Es un antes y un después.
Hola! Me encanta tu pagina web, es genial. Yo tengo el pelo muy rizado y seco y ahora he comenzado a utilizar champu sin siliconas,parabenos y sulfatos, estos productos siguen siendo quimicos y nocivos para mi pelo?
Hola! Quiero empezar a usar el «no poo» . Tengo el pelo rizado y la verdad que cada vez que me ducho se me cae un montón el pelo. Además se me encrespa mucho si meo dejo secar sin ponerme nada. Una duda, como puedo sustituir la espuma/laca del pelo para peinarlo de forma natural? Muchas gracias!
Hola, Yo estuve probando el bicarbonato de sodio por 4 meses, pero sin el vinagre, dejándome el cabello, a mi gusto, perfecto. Bueno lo curioso es que después de un tiempo, empece a aplicar el bicarbonato directo, no lo diluía en agua, solo lo remojaba y lo aplicaba como cualquier shampoo, por supuesto era una porción mínima, así le hice por un tiempo, pero la gente me decía que si me había pintado el cabello, que se me veía mas claro, yo lo tengo castaño claro, pero hubo gente que me decía que parecía como rubio, aunque solo el cabello en la parte de la cabeza donde me aplicaba el bicarbonato, lo demás del cabello junto con las puntas estaba de mi color normal. Fue allí donde me espante, llegue a pensar que me estaba descolorando el cabello, (también estaba la opción de un aclararte natural pero nunca se sabe). Como yo amo mi color natural deje de usar el bicarbonato, teniendo la esperanza de que se restableciera. Comencé de nuevo a usar el shampoo normal hace 15 días, pero admito que extraño bañarme con bicarbonato.
Mi pregunta es: el bicarbonato sera un aclararte natural sin daños en el cabello, o es que yo al echarlo directo daño mi cabello. Por que tenia dos opciones, si no estaba dañando mi cabello lo pude seguir usando, (pero eso yo no lo se) o arriesgarme y seguirme lavando el cabello (tal vez ya ahora si diluido) y que me causara daños peores. También si esto causa mas caída del cabello o que este se vuelva mas frágil o delgado?
Agradezco por adelantado su respuesta.
Hola!
Yo estoy por mi cuarta semana no poo, yo uso arcilla verde como champú (mi pelo es graso y la arcilla regula la grasa) y el zumo de medio limón diluido en agua como acondicionador. he pasado de lavarlo todos los días a cada 3-4 días, me ha ayudado mucho el champú en seco casero en esto 😉
Ahora mismo mi pelo no se ve sucio, pero se ve «feo», y es que salta a la vista los múltiples daños que le he hecho, tinte comercial con amoniaco mensual, lavado diario con champú agresivo y secado diario con el secador, vamos que es normal que esté opaco, sin brillo y pajoso en las puntas, espero que poco a poco vaya mejorando al espaciar lavados, dejar el champú y ahora que voy a empezar a teñirme de castaño con una mezcla de henna, indigo y amla 🙂
Tengo un blog donde cuento mi experiencia semanal, por si os apetece pasar ;-), de momento, solo puedo defender el no poo
Un abrazo!!
Hola.
Llevo un par de años o tres usando champú sin SLS pero me quiero pasar al bicarbonato. En el post dices que es el método que usas casi siempre…usas a veces champú? Yo tengo el pelo teñido, con un tinte convencional, el que usan el la peluquería. Voy a teñirlo cada mes y medio, dos meses. Cuando empiece con el bicarbonato puede ser contraproducente para mi pelo usar ese tinte y wue me laven el pelo en la peluquería con los productos que allí usan? Espero que no sea una molestia la pregunta.
Gracias.
He comenzado hará un mes a lavarme el pelo con jabon sólido que solo contiene perfume como producto quimico, y vinagre el que me quita la grasa pero me vuelve muy rapido. Comenze a limpiarme la cabeza así, por que me picaba muchísimo la cabeza y me daba la sensación que era por el champu, ahora me pica pero no tanto, no se me cae tanto el pelo ni lo tengo tan seco. Si es verdad que note bastante cambío desde que comencé a echarme vinagre lo noto más bonito pero no se que hacer con los picores, compre un champu de ph neutro especifico para esto de la marca «instituto español» lo utilicé una vez y no noté gran cambio y no me hace mucha gracia utilizarlo por que contiene muchos quimicos. Queria saber si conoces de algún jabon ecológico y biodegradable que valga para el pelo por que el bicarbonato leei que es un aclarante y no quiero que se me aclare el pelo.
Que bueno ¡ porque estos dos productos ( bicarbonato y vinagre ), son estupendos los tenemos casi siempre en casa y son muy econòmicos.
Gracias,
Gustavo
Hola Eva
Verás leí tu post hace más de un año y me animé, la grasa excesiva se fue y logre bañarme el cabello dos veces por semana. No obstante hace unas semanas esta volviendo la grasa sobre todo en la parte delantera, en mi copete. No se a que pueda deberse pero cualquier respuesta quedó agradecida.
Gracias y un abrazo enorme desde Colombia
Hola, gracias por hablarnos de tu experiencia. Yo llevo 3 semanas con solo agua (lo del bicarbonato me da miedo… ahy gente que se le empieza a partir el pelo a los 2-3 años…), y cada vez esta mas bonito y menos grasiento, ademas se me rompe menos al peinarme, la cosa es… que no quiero dejar de teñirme, y tento algunas preguntas al respecto…
– ¿Crees que pasare por la «fase de adaptacion» cada vez que me tiña? (me tiño cada 2-3 meses)
– ¿Tengo que usar jabon el dia del tinte, para enjuagarlo, o seria mejor enjuagarme solo con agua?
Ojala puedas contestarme… nose como sera tu experiencia ya que tu tambien pareces teñida….
Gracias!
¿tengo una duda, para empezar a utilizar el bicarbonato tengo que esperar una o dos semanas o puedo hacerlo desde mañana?
hola, soy victoria, tengo una duda, cada cuanto hay que lavarse el pelo con bicarbonato, cada dos dias, una vez a la semana o cada cuanto?
Hola Edurne, ¿ la mezcla debe hacerse cada vez que vas a labarte el pelo o dura varios días?
Mil gracias!
Hola!! Tengo un par de preguntas:
-Leí que, al usar este método, tendríamos que dejar de lavarnos el pelo tan seguido, que con lavarlo una vez por semana está bien. ¿En el periodo de prueba también deberíamos lavarlo una vez por semana o un poco más seguido?
-¿Hay otra forma de lavarse el pelo sin shampoo que no sea con bicarbonato y vinagre?
¡Gracias!
Hola Eva,
Estoy probando el método desde hace unas semanas, estoy contenta sin el champú, pero se me queda muy seco y después de lavarlo con bicarbonato todavía le pongo mascarilla, está semana empezaré a probar con el vinagre, mi pregunta ya es, tengo canas desde muy jovencita y no puedo evitar teñirme, que puedo hacer???
Hola comenze a usar bicarbonato y vinagre ya por 2 semanas , pero la caspa es más abundante y a veces me peino y mi cepillo queda con residuos blancos como del bicarbonato que debo hacer para Que sea todo un éxito
Hola Edurne, muy buen artículo.
Ya he empezado el proceso y muy contenta por el momento, lo único es que yo tengo muchas canas y como en la parte de las puntas tengo restos del pelo teñido pues se amarillea el pelo, ¿Sabes de algún remedio natural para quitar el amarillo que no me estropee el pelo y sin tener que utilizar el champú?
Mil gracias,
Helena
Hola, estoy empezando con este nuevo método. Lo tengo grasoso pero tengo fe. Mi única pregunta es, ¿cada vez que tengo que aplicarme el bicarbonato y el vinagre tengo que realizar una mezcla nueva, o puedo dejarla en la botellita de plastico por semanas hasta que se me acabe? Espero tu respuesta, gracias!
Hola Eva, hace poquito que te digo y me parece muy interesante el estilo de vida que propones. Me gustaría empezar a introducir pequeños cambios en el mio. En cuanto q no usar champú se me generan un par de dudas. Yo me tiño el pelo en peluquería, y aunque usen productos sin paravenos y bastante naturales, no lo son 100%. En tal caso, será igual de efectivo el método? Y si lo llevo a cabo, cuando vaya a la pelu, debería decirles que no me lo laven, que sólo me lo aclaren con agua?
Muchas gracias
Hola Eva! Llevo 1 mes utilizando este método y no me está funcionando… aún así sigo convencida de que los métodos naturales son la solución para esto y para casi todo en la vida relacionado con la salud y la belleza. Por eso no quiero dejarlo después del esfuerzo inicial de no utilizar químicos por 1 mes!
Te cuanto un poco mi caso por si puedes ayudarme: estoy viviendo en Tailandia y he pensado que puede que sea el agua uno de los factores que está haciendo que no funcione. La verdad es que me lo estoy lavando casi todos los días o día sí día no, porque tengo el pelo graso y me lo veo mal, Además cada vez estoy añadiendo mayor cantidad de bicarbonato pensando que eso lo secará… quizás el problema sea ese, que no estoy distanciando los lavados? Aún así no me molesta tanto utilizar este método como champú en vez de utilizar químicos. Pero lo peor es la parte del acondicionador! se me enreda mucho el pelo y lo tengo largo (desde siempre, pero más ahora) y se me hace horrible estar desenredando esa bola de pelo durante unos 10 minutos cada vez que me lo lavo con el vinagre (lo hago en la ducha y con el vinagre puesto)… Existe algún método natural para desenredar ese alien que me sale en la cocotera?
Muchas gracias por compartir todos estos consejos y ayudar a tantas personas a disfrutar de una salud mejor! Me encanta tu blog 🙂
Si piensas que puede ser por el agua prueba a echarte agua filtrada con una jarra filtradora. He visto alguna vez por internet que le ha ido muy bien a personas que viven en zonas con aguas muy duras. Espero que te ayude!!
Leí tu artículo hace tiempo y practico el ‘no poo’ desde entonces. Lavarse con bicarbonato me funciona genial en el cuerpo y el pelo siempre que no haya mucha cal en el agua. Comprobado. En casa tenemos un descalcificador, si hago la mezcla de agua y bicarbonato con agua dura no funciona nada bien, pero con el agua blanda es estupendo. Muchas gracias por la información. ¡No tiene precio!
hola, quiero iniciar con este método, solo de no poo, cada cuanto tiempo aplicas esta tecnica del no poo con bicarbonato y sidra de manzana, debo lavarlo todos los dias?, gracias
BUENAS TARDES GUAPA. MI NOMBRE ES LOURDES. ENCANTADA. MI DUDA ES LA SIGUIENTE. EL BICARBONATO NO ARRASTRA EL COLOR DEL TINTE?
ME PODRIAS RECOMENDAR UN BUEN TINTE ECOLÒGICO, PROTECTOR SOLAR PIEL GRASA Y TAMBIÉN PARA MI HIJA DE 2 AÑOS. EVITANDO PONERLE TANTA PARAFERNALIA QUE VENDEN Y HACEN DAÑO. MUCHISIMAS GRACIAS. BESOS.
Yo estoy haciendo una transición similar, solo que en vez de bicarbonato mi caso es jabón de glicerina, y aclaro con vinagre de manzana. En este caso la glicerina tiene ph neutro y no alcaliniza el pelo, pero no se si es mejor o peor.
Hola! Muchas GRACIAS por este maravilloso post. Tengo una duda que me trae loca. Llevo alrededor de mes y medio utilizando este método no poo (bicarbonato y vinagre). Ya pasé la transición del pelo horriblemente grasiento al principio pero ahora tengo un problema. Siento que el vinagre me deja el pelo apelmazado y como encerado. Estoy casi segura que es el vinagre porque la penúltima vez que lavé el pelo no lo utilicé (evidentemente me dejó el pelo seco) y no me dejó este efecto encerado, duro y apelmazado. De verdad que siento que es el vinagre. Quizás debería bajar la dosis de éste a ver cómo va o quizás enjuagar EXTREMADAMENTE bien el pelo al finalizar….. A alguien más le ha pasado? Algún consejo?
Hola María,
Sí, deberías probar reduciendo la cantidad de vinagre, y no sé si lo enjuagas o no después de echártelo. Pero sería echarte la mezcla del vinagre y luego enjuagarte bien.
Un abrazo,
Edurne
Hola te hago una consulta.
La mezcla la preparas cada vez que lavas el pelo, o puede hacerse una cantidad tal que dure varios lavados?
Gracias
Hola Erika,
Puedes hacer una mezcla que te dure para varios lavados.
Un abrazo,
Edurne
Hola, llevo algunos días con este método, mi cabello es muy rizado y tiende a ser ser reseco y esponjado, generalmente yo usaba una crema de peinar para desenredar y que mis rizos no se esponjaran tanto, hay algo que me recomiendes para eso, pues no sirve de nada no usar shampoo si tengo usar otro quimico para aplacar mi melena loca….jejeje
Te leo!
Gracias
Hola;
Enhorabuena por tu blog, me encanta.
Quiero empezar a probar este verano el método No poo pero tengo una duda, si mi pelo es teñido y con mechas puedo utilizarlo? o estropeará mi color?? y cuando tenga que volver a aplicarme el color??
Gracias!
Hola!
Llevo un poco más de un mes usando el método nos-poo, mi pelo era seco, pero ahora las raíces me quedan aun un poco grasas y las puntas secas. Pero eso aún lo llevo bien, lo que ando llevando bastante mal es que me ha salido caspa O_o un montón… y la verdad que estéticamente es horrible… sabes que es lo que debería cambiar? quiero seguir dandole una oportunidad, pero con el tema de la caspa me está costando!
MUCHAS GRACIAS por el articulo y por compartir
Un abrazo y buen día! 🙂