¿Crees que la dieta paleo consiste en desayunar siempre huevos revueltos con verduras? ¿Piensas que no hay vida más allá de la harina de coco? ¿Estás aburrido de comer siempre los mismos desayunos paleo? Entonces no te pierdas los consejos que te voy a dar a continuación.
El desayuno y la dieta paleo
Antes de comenzar a hablar de cómo hacer tus desayunos paleo más variados, es necesario recordar algo: el desayuno es una comida más del día. Y no la aberración de postres y chucherías en la que se ha convertido.
De hecho, si lo piensas bien, el desayuno es la única comida del día que tiene productos fabricados exclusivamente para su consumo. Como si no se pudiera comer nada más que galletas o cereales azucarados nada más levantarnos.
Además, cuando comienzas a ver el desayuno como una comida más y no como una especie de fiesta, empiezas a optimizar tu tiempo en la cocina. Por ejemplo, comiendo los restos del día anterior. O dejando de comprar todos esos productos de desayuno ultraprocesados.
Un gesto que no solo hace que mejores tu salud sino que también te ayuda a ahorrar dinero.
¿Desayunos paleo o ayuno intermitente?
Es muy habitual comenzar a gestionar mejor nuestra hambre cuando nos “desenganchamos” de los desayunos tradicionales. E incluso muchas personas descubren que no necesitan poner en práctica ese dicho tan famoso que nos invita a desayunar como un rey.
Por el contrario, hay personas que se encuentran mejor realizando un ayuno intermitente. No obstante, y a pesar de que los ayunos tengan beneficios más que demostrados, de alguna manera se han convertido en una moda.
Pero no quiero que me malinterpretes con esto. Es cierto que los ayunos no son algo nuevo y son prácticas que nos encontramos en todas las sociedades. Y también son muy interesantes para tratar y mejorar algunas patologías. Incluso yo misma los he hecho durante algunas temporadas.
Sin embargo, es necesario recordar que los ayunos no son beneficiosos para todos. Es más, están desaconsejados en muchas patologías como puede ser la diabetes tipo 1, los TCA, la fatiga adrenal o los desajustes hormonales.
Por ese motivo, quiero darte ideas para tus desayunos paleo. Para que así te asegures de darle a tu cuerpo todo lo que necesita desde la primera comida del día.
Coco, huevos y verduras. ¿La base de los desayunos paleo?
Aceite de coco, 3 huevos, aguacate y unos champiñones salteados con un poco de bacon. ¿Suena bien verdad? Un desayuno completo con grasa saludable y proteínas de calidad. Incluso le añadiría un poco de boniato o calabaza al horno.
Y a pesar de que ese desayuno esté muy rico, cuando pasas de comer comida procesada a comer comida real es habitual acabar aburrido. No porque la comida real sea aburrida sino porque a menudo nos quedamos sin ideas ni alternativas. Y acabamos desayunando siempre lo mismo.
Sobre todo al principio cuando comenzamos a cambiar de hábitos. Pero si algo he aprendido a lo largo de estos años, es que siempre se puede innovar en la cocina.
Consejos para tus desayunos paleo
- Usa ingredientes que puedas añadir a diferentes recetas. Hace unas semanas te di ideas de guarniciones que puedes usar también en tus desayunos. Por ejemplo, las zanahorias glaseadas pueden acompañar a unos huevos revueltos o a los restos de pollo de la cena.
- No renuncies a los desayunos dulces. Muchas veces pensamos que desayunar paleo es sinónimo de no desayunar dulce. Y no es así necesariamente. Si necesitas ideas de recetas dulces, puedes encontrar muchas en el blog.
- Simplifica. Ya te he dicho en más de una ocasión que cocinar es sencillo. De hecho, somos nosotros los que lo hacemos más complicado. Así que de vez en cuando desayuna algo tan simple como unos frutos secos con chocolate, frutos rojos y aguacate.
- Usa los recursos que tienes a tu disposición.
- Hazte con un buen método que funcione y que te permita disfrutar de un estilo de vida saludable. Recuerda que tu salud no depende solo de la comida, aunque la cocina es un punto de partida ideal.
Los desayunos paleo y el AIP
Antes de terminar con estos consejos, no podía dejar de mencionar el AIP. Entre otros motivos, porque yo misma sé lo que significa hacer una dieta restrictiva de este tipo. Y sé las frustraciones por las que uno pasa. Pero también conozco esa sensación de felicidad cuando puedes disfrutar de opciones ricas con las que seguir mejorando tu salud.
Además, y a pesar de que ya había trabajado con clientes que estaban haciendo AIP, con la creación de los menús de Comida Real Kitchen he vuelto a ser más consciente de este tipo de limitaciones. Así como de las posibilidades que tenemos a la hora de cocinar
Por ese motivo, si estás en esta situación, recuerda que hay muchas opciones para ti. Y que no necesitas huevos, frutos secos o cacao para hacer unos desayunos igual de ricos. Por ejemplo, puedes sustituir el cacao por algarroba en este postre cremoso de aguacate. O bien puedes hacer recetas tradicionales con un toque diferente, como este hummus de calabacín y aguacate. Simplemente omite el tahini y ya tendrás una comida perfecta.
Ahora te toca a ti. ¿Cuáles son tus desayunos paleo favoritos? ¿Qué problemas te has encontrado al pasar de los desayunos tradicionales a los desayunos paleo? Te leo en los comentarios.
Hola,
Voy a empezar una dieta restrictiva porque tengo hipotiroidismo de Hashimoto. No es al cien por cien el protocolo Paleo Autoinmune porque voy a poder comer huevos y algunos frutos secos pero lo demás se ajusta al protocolo. Mi pregunta es si tu libro trae recetas que se puedan adaptar a mí porque la verdad creo que se me va a hacer bastante difícil comer variado sin alguien que me guíe.
Gracias.
Un saludo.
Hola Laura,
Mi libro no lleva recetas específicas para el protocolo autoinmune, aunque si incluyes huevos y algunos frutos secos vas a poder adaptar prácticamente todas las recetas que lleva, teniendo en cuenta algunas sustituciones como el cacao por algarroba, y omitir la pimienta y algunas especias.
Si quieres un acompañamiento de forma más regular, Comida Real Kitchen se puede ajustar muy bien a tus necesidades ya que todos los menús están adaptados al AIP y cada semana recibirás menús muy variados. Puedes apuntarte a la lista de espera para estar al tanto de próximas aperturas al servicio.
Un abrazo,
Edurne
Hola Laura, yo también tengo hipotiroidismo de Hashimoto, me puedes comentar en que consiste tu dieta. Muchas gracias,
Hola Sandra, te dejo un par de artículos para que puedas leer acerca del protocolo autoinmune:
– El Protocolo Autoinmune Paleo: ¿Qué es y para qué sirve?
– Guía básica del Protocolo Autoinmune Paleo
Espero que te sirvan como guía para comprender lo que está haciendo Laura.
Los desayunos son mi asignatura pendiente, entre que me levanto y no tengo tiempo suelo tomar solo un café. Gracias por abrirme los ojos para que me de cuenta que tengo que cambiar esta dinámica. Un saludo recetero.
Hola Laura, yo estoy con lo mismo que tu, ¡como has hecho para saber exactamente lo que si puedes comer y lo que no?
Yo compré el libro de Paleo sin excusas y está muy bien, al menos lo puedes ir adaptando.
Saludos
Hola Olalla,
Lo que se suele hacer es un protocolo autoinmune estricto durante un tiempo, en el cual se eliminan todos los alimentos potencialmente irritantes durante un periodo inicial. Y luego los introducimos de nuevo, uno por uno. De esta manera, podemos descubrir cuáles causan reacciones.
Hola!
aunque me considero bastante creativa a la hora de desayunar, siempre me gusta leer tus ricas ideas. Yo a veces incluso me hago un muffin en una taza con frutos rojos y harina de coco y lino, o uno de chispas de chocolate negro. Si tengo tiempo lo hago en el horno, pero si voy como loca, incluso en el microondas con 90 segundos tienes un delicioso desayuno dulce que con un té matcha va genial.
Felicidades por tus post y gracias!
Hola! Vivo en zona de mucho calor y me acostumbré a desayunar frutas. Mango, anana, papaya…que tan bueno es eso?
Hola!
Ya hace tiempo que investigo sobre Paleo pero nunca me he involucrado al cien por cien. Vuelvo a tu blog y de nuevo me asaltan las dudas respecto a todos los tipos de dieta y/o «enfermedades», recomendaciones, etc.
Quería preguntaros algo que no he conseguido encontrar y es a que tipo de especialista acudís y como le planteais el caso, cuando queréis aseguraros de si una dieta restrictiva os puede ser perjudicial o no. Me explico: leo mucho sobre diabetes tipo 1, hipotiroidismos, fatiga adrenal, tca, desajustes hormonales, etc. Yo he acudido al médico de cabecera donde me han hecho analíticas y todo y presentar síntomas siempre me dicen que todo correcto. Vale, fantástico, verdad? Pues como presento síntomas y también he leído que los niveles que te suelen valorar nuestros médicos no suele ser el correcto, o bien, que no suelen ser muy fiables, acabo igual con dudas.
Entonces me pregunto, como lo hacéis vosotros para ir controlando vuestra salud, que los nutrientes que tomáis sean los sanos, etc etc?
Espero haber-me explicado, me gustaría volver a introducir-me en la alimentación paleo, a volver a cocinar comida real, pero no se por donde empezar y quiero hacerlo bien y que no me perjudique la salud.
Gracias
Hola!
Estos últimos años he desarrollado intolerancia al huevo, por lo que ahora no lo como. Esto limita mucho mis desayunos, recibo todo tipo de ideas!! gracias!